SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y Apellidos: Carmen Rosa Arhuata
Gonzales .
Grado:6AII
Profesora: Mirian Santisteban
Área: Personal Social
Ubicación Geográfica :Se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra ; abarcando
lugares como Siberia ; Alaska; la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa.
Clima: Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son
extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurren nevadas,
en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.
Flora :En la tundra no existen árboles ya que no sobrevivirían con tales temperaturas, pero sí
pueden crecer plantas bajas y hasta 400 especies de flores.
Fauna: Los animales de la tundra están físicamente adaptados a este tipo de clima. Poseen
largos pelajes y están protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel. Algunos de ellos
son de color blanco, lo que les permite camuflarse y huir de sus depredadores.
Paisaje : n la tundra son visibles cadenas montañosas, áreas despejadas y aparentemente
desiertas. En verano pueden observarse los colores de la vegetación y de las flores, pero en
invierno todo se cubre de nieve.
Ubicación: Suelen situarse entre selvas lluviosas y ecosistemas áridos como desiertos
subtropicales y sabanas, en ambos hemisferios, entre 10° y 20° de latitud.
Clima: El bosque seco tropical presenta clima cálido durante todo el año, con temperaturas
entre los 25 y los 30 °C, y con lluvias relativamente abundantes, de 1000 a 2000 mm este
bioma pasa por una larga estación seca, durante el invierno astronómico, que dura de cuatro
a nueve meses.
Flora: En la mayoría de estos bosques predominan los árboles caducifolios, como la teca y la
uña de vaca que durante la estación seca pierden las hojas. Como las plantas pierden
humedad a través de las hojas.
Fauna: Los bosques secos albergan una rica fauna de monos, ciervos, félidos, loros, roedores
y aves. Aunque su biodiversidad es menor que la de las selvas lluviosas, la biomasa de
mamíferos suele ser mayor
Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del
mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a
algunas islas de Oceanía.
Clima: El clima de estas regiones es en su mayoría muy húmedo con temperaturas entre los
18 y los 29°C. En otras puede haber un clima más frío como en la selva montana debido a su
altitud y a la gran cantidad de neblina que se produce
Flora: El 70% de la vegetación selvática está compuesta por árboles tanto altos como enanos.
De algunos de estos estos se obtienen materiales como látex, resinas y gomas de mascar.
Algunas plantas encontradas son las orquídeas, brómelas, lianas, arbustos, entre otras miles
de especies.
Fauna: Gran variedad de especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte del bioma
selvático. Los insectos, sin duda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en
las selvas. Entre estos están las hormigas, mariposas, moscas, moscos e insecto palos.
La Selva Tropical
Ubicación: Se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca
regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska.
Clima: Aunque es menos frío que la tundra, el invierno puede llegar a conservar
temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante
oscila entre los 0 y los 5°C.No llueve mucho pero hay gran cantidad de humedad y el
proceso de descomposición se da de manera muy lenta.
Flora: Existen líquenes, musgos, pinos, abedules y abetos. Las hojas que conforman las
coníferas son en forma de aguja y contienen una especie de cera que las protege de la
congelación. Son de color obscuro debido a que absorben el calor del sol y lo utilizan
para llevar a cabo su proceso de fotosíntesis.
Paisaje :El paisaje de la taiga parece inhabitado y el ambiente es muy tranquilo. Puede
estar rodeado de cadenas montañosas cubiertas de nieve. Las grandes extensiones de
árboles y el clima frío, ofrecen una atmósfera de calma y en contacto con la
naturaleza.
LOS BIOMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Biomas
Tipos de BiomasTipos de Biomas
Tipos de Biomas
pabloolbap
 
Tundra
TundraTundra
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasmylaeboardnet
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
luzmari46
 
Biomas. Características
Biomas. CaracterísticasBiomas. Características
Biomas. Características
Ana Delia López García
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taigaladycarofe
 
Presentación taiga
Presentación taigaPresentación taiga
Presentación taigaAngelica dp
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
TaniaBriones4
 
Taiga
Taiga Taiga
Taiga
Fabiola1211
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Torbi Vecina Romero
 
Taiga y tundra alba y alvaro
Taiga y tundra alba y alvaroTaiga y tundra alba y alvaro
Taiga y tundra alba y alvaro
correoparasubir
 
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
montero9000
 
Las biomas del mundo
Las biomas del mundoLas biomas del mundo
Las biomas del mundo
Alvaro Castañeda
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2
emmaesime
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Biomas
Tipos de BiomasTipos de Biomas
Tipos de Biomas
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales características
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Biomas. Características
Biomas. CaracterísticasBiomas. Características
Biomas. Características
 
*Biomas*
*Biomas**Biomas*
*Biomas*
 
La taiga
La taigaLa taiga
La taiga
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taiga
 
Presentación taiga
Presentación taigaPresentación taiga
Presentación taiga
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Taiga
Taiga Taiga
Taiga
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Taiga y tundra alba y alvaro
Taiga y tundra alba y alvaroTaiga y tundra alba y alvaro
Taiga y tundra alba y alvaro
 
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
 
Las biomas del mundo
Las biomas del mundoLas biomas del mundo
Las biomas del mundo
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2
 

Similar a LOS BIOMAS

Bioma
BiomaBioma
Los biomas
Los biomas Los biomas
Los biomas
Carolina Colan
 
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabanaU3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
María de los Ángeles Damián Mero
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jesus_l10
 
Biomas
BiomasBiomas
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFTGestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
Elioqueve2
 
PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
leonardop2295
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla
paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla
paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla
Paola Lucia Testa
 
Biomas
BiomasBiomas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesPamela Olivera
 

Similar a LOS BIOMAS (20)

Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los biomas
Los biomas Los biomas
Los biomas
 
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabanaU3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFTGestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
 
PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla
paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla
paotesta bioma del mundo uft 02/11/2013 vzla
 
Bioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uftBioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uft
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
 

Más de Carmen Arhuata Gonzales

Enfermedades causadas por la falta del aseo
Enfermedades  causadas   por la  falta  del  aseoEnfermedades  causadas   por la  falta  del  aseo
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Carmen Arhuata Gonzales
 
santa rosa de lima
santa rosa de limasanta rosa de lima
santa rosa de lima
Carmen Arhuata Gonzales
 
santa rosa de lima
santa rosa de limasanta rosa de lima
santa rosa de lima
Carmen Arhuata Gonzales
 
Santa rosa de lima:la patrona de america y del peru
Santa rosa de lima:la patrona de america y del peruSanta rosa de lima:la patrona de america y del peru
Santa rosa de lima:la patrona de america y del peru
Carmen Arhuata Gonzales
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Matematica
MatematicaMatematica
ps
psps

Más de Carmen Arhuata Gonzales (18)

felis navidad
felis navidadfelis navidad
felis navidad
 
especies emblematicos del peru
especies emblematicos del peru especies emblematicos del peru
especies emblematicos del peru
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Enfermedades  causadas   por la  falta  del  aseoEnfermedades  causadas   por la  falta  del  aseo
Enfermedades causadas por la falta del aseo
 
Santa rosa de limacarmen
Santa rosa de limacarmenSanta rosa de limacarmen
Santa rosa de limacarmen
 
santa rosa de lima
santa rosa de limasanta rosa de lima
santa rosa de lima
 
santa rosa de lima
santa rosa de limasanta rosa de lima
santa rosa de lima
 
Santa rosa de lima:la patrona de america y del peru
Santa rosa de lima:la patrona de america y del peruSanta rosa de lima:la patrona de america y del peru
Santa rosa de lima:la patrona de america y del peru
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
ps
psps
ps
 
miguel grau
 miguel grau miguel grau
miguel grau
 
la primavera
 la primavera la primavera
la primavera
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
la primavera
la primavera la primavera
la primavera
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

LOS BIOMAS

  • 1. Nombre y Apellidos: Carmen Rosa Arhuata Gonzales . Grado:6AII Profesora: Mirian Santisteban Área: Personal Social
  • 2. Ubicación Geográfica :Se ubica principalmente en el hemisferio norte de la tierra ; abarcando lugares como Siberia ; Alaska; la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa. Clima: Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurren nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras. Flora :En la tundra no existen árboles ya que no sobrevivirían con tales temperaturas, pero sí pueden crecer plantas bajas y hasta 400 especies de flores. Fauna: Los animales de la tundra están físicamente adaptados a este tipo de clima. Poseen largos pelajes y están protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel. Algunos de ellos son de color blanco, lo que les permite camuflarse y huir de sus depredadores. Paisaje : n la tundra son visibles cadenas montañosas, áreas despejadas y aparentemente desiertas. En verano pueden observarse los colores de la vegetación y de las flores, pero en invierno todo se cubre de nieve.
  • 3. Ubicación: Suelen situarse entre selvas lluviosas y ecosistemas áridos como desiertos subtropicales y sabanas, en ambos hemisferios, entre 10° y 20° de latitud. Clima: El bosque seco tropical presenta clima cálido durante todo el año, con temperaturas entre los 25 y los 30 °C, y con lluvias relativamente abundantes, de 1000 a 2000 mm este bioma pasa por una larga estación seca, durante el invierno astronómico, que dura de cuatro a nueve meses. Flora: En la mayoría de estos bosques predominan los árboles caducifolios, como la teca y la uña de vaca que durante la estación seca pierden las hojas. Como las plantas pierden humedad a través de las hojas. Fauna: Los bosques secos albergan una rica fauna de monos, ciervos, félidos, loros, roedores y aves. Aunque su biodiversidad es menor que la de las selvas lluviosas, la biomasa de mamíferos suele ser mayor
  • 4. Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía. Clima: El clima de estas regiones es en su mayoría muy húmedo con temperaturas entre los 18 y los 29°C. En otras puede haber un clima más frío como en la selva montana debido a su altitud y a la gran cantidad de neblina que se produce Flora: El 70% de la vegetación selvática está compuesta por árboles tanto altos como enanos. De algunos de estos estos se obtienen materiales como látex, resinas y gomas de mascar. Algunas plantas encontradas son las orquídeas, brómelas, lianas, arbustos, entre otras miles de especies. Fauna: Gran variedad de especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte del bioma selvático. Los insectos, sin duda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en las selvas. Entre estos están las hormigas, mariposas, moscas, moscos e insecto palos. La Selva Tropical
  • 5. Ubicación: Se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska. Clima: Aunque es menos frío que la tundra, el invierno puede llegar a conservar temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 y los 5°C.No llueve mucho pero hay gran cantidad de humedad y el proceso de descomposición se da de manera muy lenta. Flora: Existen líquenes, musgos, pinos, abedules y abetos. Las hojas que conforman las coníferas son en forma de aguja y contienen una especie de cera que las protege de la congelación. Son de color obscuro debido a que absorben el calor del sol y lo utilizan para llevar a cabo su proceso de fotosíntesis. Paisaje :El paisaje de la taiga parece inhabitado y el ambiente es muy tranquilo. Puede estar rodeado de cadenas montañosas cubiertas de nieve. Las grandes extensiones de árboles y el clima frío, ofrecen una atmósfera de calma y en contacto con la naturaleza.