SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomas: Fauna Flora
Tundra: llanura
gélida
Animales peludos, con
mucha grasa que pueden
hibernar y construir
madrigueras: osos polares
(Ártico), pingüinos
(Antártico), focas,
salmones
Suelo muy pobre y
delgado debido al frío.
Líquenes y plantas que
aprovechan los días
soleados del largo verano.
Taiga: bosques
de coníferas
Animales que soportan el
frío:
Ciervos, renos, alces,
lobos, osos, nutrias,
castores. En verano hay
explosión de insectos.
Árboles coníferas que
soportan las heladas:
pinos, abetos, brezos…y
plantas adaptadas al frío:
helechos, musgos,
líquenes…
Estepa: llanura
fría y seca
Estas condiciones hacen
que los animales sean
cavadores: tejones,
ardillas, perrito de la
pradera, coyotes, caballos.
Las diferencias tan
grandes de temperatura
entre invierno y verano
hacen que las semillas
germinen en primavera
dando colores vivos a la
estepa.
Sabana: llanura
seca y lluviosa
Animales con capacidad de
traslado en busca de
comida. Grandes
mamíferos: elefantes,
jirafas, cebras… reptiles:
Los suelos, con escasos
nutrientes y de rocas
duras, sólo permiten
pocos árboles leñosos:
baobabs, acacias…y
cocodrilos, serpientes… e
insectos.
pequeños arbustos que
crecen en época de
lluvias.
Pradera: llanura
verde
Mamíferos herbívoros:
saigas, armadillos,
antílopes…aves: patos,
lechuzas, ñandús…
invertebrados cavadores…
Suelos ricos en materia
orgánica: pastizales y
gramíneas
Selva: bosques
tropicales
Mayor nº de vertebrados
e invertebrados y muchos
aún por descubrir
Desde árboles frutales
altos y plantas
trepadoras hasta los
hongos del suelo: ceibas,
ficus, bromelias, lianas
Manglar: bosques
de mangles
1-Muchos organismos
terrestres y marinos.
2-Hábitat de aves
migratorias
3-Protección de reptiles,
moluscos y crustáceos
Árboles tolerantes a la
salinidad y escasez de O.
Desierto: llanura
muy seca
Fauna muy escasa y
adaptada: gerbos,
camellos, zorros…
Plantas xerófilas y
espinosas: cactus,
matorrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticosBiomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticos
albascarlatti10
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
David Leunda
 
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierraBiomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierra
geralexa
 
Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)
Conchagon
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
DannyAlien
 

La actualidad más candente (20)

Tundra, taiga y sabana
Tundra, taiga y sabanaTundra, taiga y sabana
Tundra, taiga y sabana
 
Biomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticosBiomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticos
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
PRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMASPRESENTACION DE BIOMAS
PRESENTACION DE BIOMAS
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierraBiomas regiones bioclimarica  santillana polimodal ciencias de la tierra
Biomas regiones bioclimarica santillana polimodal ciencias de la tierra
 
Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)
 
Bosque Boreal
Bosque Boreal Bosque Boreal
Bosque Boreal
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
 
Bioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uftBioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uft
 
LOS BIOMAS
LOS BIOMASLOS BIOMAS
LOS BIOMAS
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
Biosistemas del Planeta
Biosistemas del PlanetaBiosistemas del Planeta
Biosistemas del Planeta
 
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
 
Bioma saia
Bioma saiaBioma saia
Bioma saia
 
Bosque Frío
Bosque FríoBosque Frío
Bosque Frío
 

Similar a Biomas. Características

Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Habinay
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Habinay
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
HabyJda
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemas
bioiesarcareal
 
Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)
Conchagon
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
golimo
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
Conchagon
 

Similar a Biomas. Características (20)

Biomas y Ecosistemas
Biomas y EcosistemasBiomas y Ecosistemas
Biomas y Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Paisajes Anamaria
Paisajes AnamariaPaisajes Anamaria
Paisajes Anamaria
 
Flora y fauna region andina
Flora y fauna region andinaFlora y fauna region andina
Flora y fauna region andina
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemas
 
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDOECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
 
9123517.ppt
9123517.ppt9123517.ppt
9123517.ppt
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Biomas terrestres modificado
Biomas terrestres modificadoBiomas terrestres modificado
Biomas terrestres modificado
 
Paisajes Yolanda
Paisajes YolandaPaisajes Yolanda
Paisajes Yolanda
 
Bosq medit vs rt mq
Bosq medit vs rt mqBosq medit vs rt mq
Bosq medit vs rt mq
 
Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Trabajopauleth
TrabajopaulethTrabajopauleth
Trabajopauleth
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
 

Más de Ana Delia López García

Más de Ana Delia López García (20)

Repaso de canarias
Repaso de canariasRepaso de canarias
Repaso de canarias
 
Vamos a repasar canarias
Vamos a repasar canariasVamos a repasar canarias
Vamos a repasar canarias
 
Problema animales canarios
Problema animales canariosProblema animales canarios
Problema animales canarios
 
Leyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonayLeyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonay
 
Vocabulario canario
Vocabulario canarioVocabulario canario
Vocabulario canario
 
Flora canaria
Flora canariaFlora canaria
Flora canaria
 
El arte canario
El arte canarioEl arte canario
El arte canario
 
Folclore canario
Folclore canarioFolclore canario
Folclore canario
 
Cuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magiaCuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magia
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
 
El mar muerto
El mar muertoEl mar muerto
El mar muerto
 
Sorolla y la_luz
Sorolla y la_luzSorolla y la_luz
Sorolla y la_luz
 
Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017
 
Karla gerard
Karla gerardKarla gerard
Karla gerard
 
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
 
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
 
Las desiertas abarcas
Las desiertas abarcasLas desiertas abarcas
Las desiertas abarcas
 
Deformaciones
DeformacionesDeformaciones
Deformaciones
 
Etapas de la vida.
Etapas de la vida.Etapas de la vida.
Etapas de la vida.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Biomas. Características

  • 1. Biomas: Fauna Flora Tundra: llanura gélida Animales peludos, con mucha grasa que pueden hibernar y construir madrigueras: osos polares (Ártico), pingüinos (Antártico), focas, salmones Suelo muy pobre y delgado debido al frío. Líquenes y plantas que aprovechan los días soleados del largo verano. Taiga: bosques de coníferas Animales que soportan el frío: Ciervos, renos, alces, lobos, osos, nutrias, castores. En verano hay explosión de insectos. Árboles coníferas que soportan las heladas: pinos, abetos, brezos…y plantas adaptadas al frío: helechos, musgos, líquenes… Estepa: llanura fría y seca Estas condiciones hacen que los animales sean cavadores: tejones, ardillas, perrito de la pradera, coyotes, caballos. Las diferencias tan grandes de temperatura entre invierno y verano hacen que las semillas germinen en primavera dando colores vivos a la estepa. Sabana: llanura seca y lluviosa Animales con capacidad de traslado en busca de comida. Grandes mamíferos: elefantes, jirafas, cebras… reptiles: Los suelos, con escasos nutrientes y de rocas duras, sólo permiten pocos árboles leñosos: baobabs, acacias…y
  • 2. cocodrilos, serpientes… e insectos. pequeños arbustos que crecen en época de lluvias. Pradera: llanura verde Mamíferos herbívoros: saigas, armadillos, antílopes…aves: patos, lechuzas, ñandús… invertebrados cavadores… Suelos ricos en materia orgánica: pastizales y gramíneas Selva: bosques tropicales Mayor nº de vertebrados e invertebrados y muchos aún por descubrir Desde árboles frutales altos y plantas trepadoras hasta los hongos del suelo: ceibas, ficus, bromelias, lianas Manglar: bosques de mangles 1-Muchos organismos terrestres y marinos. 2-Hábitat de aves migratorias 3-Protección de reptiles, moluscos y crustáceos Árboles tolerantes a la salinidad y escasez de O. Desierto: llanura muy seca Fauna muy escasa y adaptada: gerbos, camellos, zorros… Plantas xerófilas y espinosas: cactus, matorrales