SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CABALLITOS
                Definición
                Características
                Comportamiento
                Habitat
                Comida
                Reproducción
                Camuflaje




Definición

 Nombre científico                      Nombre común
 Filum: Chordata                        Castellano: Caballito de mar
 Subfilum: Vertebrata                   Catalán: Cavallet de mar
 Superclase: Gnathostomata              Inglés: Sea horse
 Clase: Osteichthyes                    Francés: Cheval marin
 Subclase: Actinopterygii               Portugués: Cavalo Marinho
 Infraclase: Teleostei                  Alemán: Langschn„uziges Seepferdchen
 Superorden: Atherinomorpha
 Orden: Gasterosteiformes
 Suborden: Syngnathoidei
 Familia: Syngnathidae

El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de
los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los
caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos.

Constituye el grupo de peces marinos desprovistos de aleta caudal, que se ha
visto modificada en forma de una cola prensil que les permite fijarse sobre algas y
plantas.

Suman en total unas 100 especies distribuidas por todo el mundo, pero no más de
3 son europeas. Son muy comunes en el Mediterráneo, representados en dicho
mar por dos especies próximamente emparentadas: Hippocampus
hippocampus e Hippocampus guttulatus, esta última de mayor tamaño que la
primera. En el Atlántico, el caballito de mar más común es el Hippocampus
hudsonius.
Características

Presenta la característica, única entre los peces, de tener la cabeza en ángulo
recto con el cuerpo y representa, en muchos aspectos, a la fase final de varias
tendencias presentes en todos los syngnátidos.

Tienen el cuerpo comprimido lateralmente y tienen un esqueleto cutáneo formado
por anillos anulares óseos, llamado también armadura de placas u escudos óseos,
que dan rigidez al tronco.

La cola, en cambio, es prensil y se puede enroscar en torno a los tallos marinos
para proporcionar anclaje.

Carecen de aletas caudal y ventral. Las pectorales y la dorsal son muy tenues y
tienen forma de abanico. La dorsal impulsa los desplazamientos horizontales, está
situada a su espalda y la agita unas 3 veces y media por segundo. Las pectorales
impulsan los movimientos verticales.

Es un nadador muy lento, que se desplaza gracias a las vibraciones ondulantes de
la aleta dorsal, mientras el pez progresa en posición erecta característica.
También suele enrollar la cola hacia el vientre. Algunos expertos calculan que un
caballito tardaría 2 días y medio en recorrer 1 Km.

El desplazamiento vertical lo consigue ajustando el volumen de aire de unos
diminutos sacos que reciben el nombre de "vejigas natatorias".

Sus ojos se mueven independientemente uno del otro y moviendo su cabeza
puede vigilar perfectamente entre las hierbas en las que viven.
Comportamiento

La conducta de los caballitos de mar vivientes es tan interesante como las
antiguas leyendas sobre estos animales. Es capaz de ostentar notables cambios
de color para acomodarlo al del medio que le rodea.

Puede utilizar la cabeza para trepar por entre las algas en las que vive
descolgándose de unas a otras.

Con frecuencia varios adultos van juntos, trenzando sus colas prensiles con
apariencia de que ejecutan una danza, la cual puede ser fatal cuando la ejecutan
ejemplares jóvenes, que a veces no saben desprenderse y acaban muriendo de
inanición.




Habitat

Los caballitos de mar viven en aguas tranquilas y cálidas, en los mares templados
y tropicales de todo el mundo, aunque tienen una distribución discontínua, puesto
que están ausentes en largos trechos de la costa del Africa Occidental y del área
Indopacífica, donde pueden aparecer en una región y faltar por completo en otra.

Viven cerca de las costas, entre las praderas de fanerógamas marinas y algas.




Comida

Se alimentan de pequeños organismos pelágicos que cazan al acecho,
camuflados entre las algas, y que succionan con sus largos hocicos.

También comen algunas crías de peces, como los guppies, platys (alevines) y
mysis (larvas de Corethra)
Reproducción

Se reproducen desde la primavera hasta los meses de verano.
En esta época, el macho y la hembra se entrelazan con la cola.
Después de una danza nupcial, en esta posición, la hembra
traspasa de su cloaca, con ayuda de una papila genital de unos
3mm. de largo, sus huevos a la bolsa ventral (incubatriz) de los
machos, que está recubierta de suave tejido y dispuesta en
compartimentos, para mantener cada huevo separado, como en
células esponjosas. Puede encontrarse cierto paralelismo entre
el tejido que rodea estos huevos y la placenta de los mamíferos.

Un macho puede ser visitado por cierto número de hembras que
le dejan huevos, pero si un huevo no alcanza a llegar a uno de
estos departamentos no se desarrolla. No obstante, los que caen
bien, se desarrollan en esta bolsa hasta los 50 o 60 días y
eclosionan dentro ella.

El recién nacido queda allí hasta que ha consumido toda la
yema.
El nacimiendo o eyección de los jóvenes parece ser agotador
para el padre. Agarrándose firmemente con la cola sobre un
soporte, frota su bolsa contra una concha o roca hasta que salen
los jóvenes, con fracciones de sus tejidos internos. No parece
cierto que sean los hijos los que producen la rotura de estos
tejidos.

Un macho de buen tamaño puede dar a luz a más de 400
jóvenes, que son la perfecta réplica del adulto. Los primeros días
entraran y saldrán de la bolsa según haya peligro o no en el
exterior.

En otras especies de caballos marinos tiene lugar un
apareamiento similar, aunque ambas partes no se sujetan por
medio de la cola. Gracias a esta diferencia se evitan cruces
entre ambas especies.
Caballito de mar recién nacido




Camuflaje

El camuflaje puede alcanzar un extraño grado de perfección en algunos miembros,
como elPhyllopteryx foliatus australiano, que está dotado de apéndices carnosos
en forma de hoja que decoran el cuerpo simulando algas. Llega a medir hasta 30
cm., tamaño verdaderamente grande para un pez de este grupo.




            Dragón de mar australiano
                   © Roger Steene




                                           Caballito de mar camuflado
                                                  © Gail J. Worth
Los caballitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peces
PecesPeces
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.Carlos
 
Reproduccion quelonios
Reproduccion queloniosReproduccion quelonios
Reproduccion quelonioslabel music
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
Ricardo Gersman
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoBARAKAS
 
Carla
CarlaCarla
Peces
PecesPeces
Peces
naye o.O
 
Los crustaceos
Los crustaceosLos crustaceos
Los crustaceos
edite1
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
susycarballo
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionnidiaer60
 
Pez payaso lucia maria
Pez payaso lucia mariaPez payaso lucia maria
Pez payaso lucia maria
Jesús Rubio Navarro
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestresmilkatk
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
Eliana Mosquera
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
MilyMndez2
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
MilyMndez2
 

La actualidad más candente (17)

Peces
PecesPeces
Peces
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
El cangrejo de río enrique
El cangrejo de río enriqueEl cangrejo de río enrique
El cangrejo de río enrique
 
Reproduccion quelonios
Reproduccion queloniosReproduccion quelonios
Reproduccion quelonios
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpo
 
Carla
CarlaCarla
Carla
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Los crustaceos
Los crustaceosLos crustaceos
Los crustaceos
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Pez payaso lucia maria
Pez payaso lucia mariaPez payaso lucia maria
Pez payaso lucia maria
 
Trabajo de mar
Trabajo de marTrabajo de mar
Trabajo de mar
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestres
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
 

Destacado

Hybrid Event Community Building Strategy a PCMA Webinar
Hybrid Event Community Building Strategy a PCMA WebinarHybrid Event Community Building Strategy a PCMA Webinar
Hybrid Event Community Building Strategy a PCMA Webinar
Dana Freker Doody
 
Searchfest 2012 dan sundgren
Searchfest 2012 dan sundgrenSearchfest 2012 dan sundgren
Searchfest 2012 dan sundgren
Add3
 
Hoja de vida jhon
Hoja de vida jhonHoja de vida jhon
Hoja de vida jhontheloko
 
üBerdachungen
üBerdachungenüBerdachungen
üBerdachungenwinkenbach
 
Tarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directosTarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directosLuzRamos0010
 
Tic´s
Tic´sTic´s

Destacado (8)

Hybrid Event Community Building Strategy a PCMA Webinar
Hybrid Event Community Building Strategy a PCMA WebinarHybrid Event Community Building Strategy a PCMA Webinar
Hybrid Event Community Building Strategy a PCMA Webinar
 
Searchfest 2012 dan sundgren
Searchfest 2012 dan sundgrenSearchfest 2012 dan sundgren
Searchfest 2012 dan sundgren
 
Hoja de vida jhon
Hoja de vida jhonHoja de vida jhon
Hoja de vida jhon
 
üBerdachungen
üBerdachungenüBerdachungen
üBerdachungen
 
Tarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directosTarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directos
 
L C 08 Staffing
L C 08  StaffingL C 08  Staffing
L C 08 Staffing
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Välkommen till turingeskolan
Välkommen till turingeskolanVälkommen till turingeskolan
Välkommen till turingeskolan
 

Similar a Los caballitos

Los caballitos
Los caballitosLos caballitos
Los caballitos
1804481578
 
El caballito de mar
El caballito de marEl caballito de mar
El caballito de mar
Majo Orozco
 
Caballito De Mar
Caballito De MarCaballito De Mar
Caballito De Mar
Eva Suarez
 
Adry c
Adry cAdry c
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Carlos Olivero
 
crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
DelaCruzVegaMariaAle
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticossharonmsc
 
LLANGOSTA
LLANGOSTALLANGOSTA
LLANGOSTA
prambla
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
sebassvilla
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
delosmaresazules
 
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOSANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
Isabella Oliva
 

Similar a Los caballitos (20)

Los caballitos
Los caballitosLos caballitos
Los caballitos
 
El caballito de mar
El caballito de marEl caballito de mar
El caballito de mar
 
Hipocampos
HipocamposHipocampos
Hipocampos
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Caballito De Mar
Caballito De MarCaballito De Mar
Caballito De Mar
 
Adry c
Adry cAdry c
Adry c
 
Caballitos de mar
Caballitos de marCaballitos de mar
Caballitos de mar
 
Caballitos de mar
Caballitos de marCaballitos de mar
Caballitos de mar
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
LLANGOSTA
LLANGOSTALLANGOSTA
LLANGOSTA
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
 
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOSANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
ANIMALIA 1 INVERTEBRADOS
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Los caballitos

  • 1. LOS CABALLITOS Definición Características Comportamiento Habitat Comida Reproducción Camuflaje Definición Nombre científico Nombre común Filum: Chordata Castellano: Caballito de mar Subfilum: Vertebrata Catalán: Cavallet de mar Superclase: Gnathostomata Inglés: Sea horse Clase: Osteichthyes Francés: Cheval marin Subclase: Actinopterygii Portugués: Cavalo Marinho Infraclase: Teleostei Alemán: Langschn„uziges Seepferdchen Superorden: Atherinomorpha Orden: Gasterosteiformes Suborden: Syngnathoidei Familia: Syngnathidae El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos. Constituye el grupo de peces marinos desprovistos de aleta caudal, que se ha visto modificada en forma de una cola prensil que les permite fijarse sobre algas y plantas. Suman en total unas 100 especies distribuidas por todo el mundo, pero no más de 3 son europeas. Son muy comunes en el Mediterráneo, representados en dicho mar por dos especies próximamente emparentadas: Hippocampus hippocampus e Hippocampus guttulatus, esta última de mayor tamaño que la primera. En el Atlántico, el caballito de mar más común es el Hippocampus hudsonius.
  • 2. Características Presenta la característica, única entre los peces, de tener la cabeza en ángulo recto con el cuerpo y representa, en muchos aspectos, a la fase final de varias tendencias presentes en todos los syngnátidos. Tienen el cuerpo comprimido lateralmente y tienen un esqueleto cutáneo formado por anillos anulares óseos, llamado también armadura de placas u escudos óseos, que dan rigidez al tronco. La cola, en cambio, es prensil y se puede enroscar en torno a los tallos marinos para proporcionar anclaje. Carecen de aletas caudal y ventral. Las pectorales y la dorsal son muy tenues y tienen forma de abanico. La dorsal impulsa los desplazamientos horizontales, está situada a su espalda y la agita unas 3 veces y media por segundo. Las pectorales impulsan los movimientos verticales. Es un nadador muy lento, que se desplaza gracias a las vibraciones ondulantes de la aleta dorsal, mientras el pez progresa en posición erecta característica. También suele enrollar la cola hacia el vientre. Algunos expertos calculan que un caballito tardaría 2 días y medio en recorrer 1 Km. El desplazamiento vertical lo consigue ajustando el volumen de aire de unos diminutos sacos que reciben el nombre de "vejigas natatorias". Sus ojos se mueven independientemente uno del otro y moviendo su cabeza puede vigilar perfectamente entre las hierbas en las que viven.
  • 3. Comportamiento La conducta de los caballitos de mar vivientes es tan interesante como las antiguas leyendas sobre estos animales. Es capaz de ostentar notables cambios de color para acomodarlo al del medio que le rodea. Puede utilizar la cabeza para trepar por entre las algas en las que vive descolgándose de unas a otras. Con frecuencia varios adultos van juntos, trenzando sus colas prensiles con apariencia de que ejecutan una danza, la cual puede ser fatal cuando la ejecutan ejemplares jóvenes, que a veces no saben desprenderse y acaban muriendo de inanición. Habitat Los caballitos de mar viven en aguas tranquilas y cálidas, en los mares templados y tropicales de todo el mundo, aunque tienen una distribución discontínua, puesto que están ausentes en largos trechos de la costa del Africa Occidental y del área Indopacífica, donde pueden aparecer en una región y faltar por completo en otra. Viven cerca de las costas, entre las praderas de fanerógamas marinas y algas. Comida Se alimentan de pequeños organismos pelágicos que cazan al acecho, camuflados entre las algas, y que succionan con sus largos hocicos. También comen algunas crías de peces, como los guppies, platys (alevines) y mysis (larvas de Corethra)
  • 4. Reproducción Se reproducen desde la primavera hasta los meses de verano. En esta época, el macho y la hembra se entrelazan con la cola. Después de una danza nupcial, en esta posición, la hembra traspasa de su cloaca, con ayuda de una papila genital de unos 3mm. de largo, sus huevos a la bolsa ventral (incubatriz) de los machos, que está recubierta de suave tejido y dispuesta en compartimentos, para mantener cada huevo separado, como en células esponjosas. Puede encontrarse cierto paralelismo entre el tejido que rodea estos huevos y la placenta de los mamíferos. Un macho puede ser visitado por cierto número de hembras que le dejan huevos, pero si un huevo no alcanza a llegar a uno de estos departamentos no se desarrolla. No obstante, los que caen bien, se desarrollan en esta bolsa hasta los 50 o 60 días y eclosionan dentro ella. El recién nacido queda allí hasta que ha consumido toda la yema. El nacimiendo o eyección de los jóvenes parece ser agotador para el padre. Agarrándose firmemente con la cola sobre un soporte, frota su bolsa contra una concha o roca hasta que salen los jóvenes, con fracciones de sus tejidos internos. No parece cierto que sean los hijos los que producen la rotura de estos tejidos. Un macho de buen tamaño puede dar a luz a más de 400 jóvenes, que son la perfecta réplica del adulto. Los primeros días entraran y saldrán de la bolsa según haya peligro o no en el exterior. En otras especies de caballos marinos tiene lugar un apareamiento similar, aunque ambas partes no se sujetan por medio de la cola. Gracias a esta diferencia se evitan cruces entre ambas especies.
  • 5. Caballito de mar recién nacido Camuflaje El camuflaje puede alcanzar un extraño grado de perfección en algunos miembros, como elPhyllopteryx foliatus australiano, que está dotado de apéndices carnosos en forma de hoja que decoran el cuerpo simulando algas. Llega a medir hasta 30 cm., tamaño verdaderamente grande para un pez de este grupo. Dragón de mar australiano © Roger Steene Caballito de mar camuflado © Gail J. Worth