SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios físicos de la materia
Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el
estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia.
Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se producen
por acción del calor.
Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y
cambios regresivos.
Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor.
Estos son: sublimación progresiva, fusión y evaporación.
Sublimación progresiva.
Es la transformación directa, sin pasar por otro estado intermedio, de
una materia en estado sólido a estado gaseoso al aplicarle calor.
Ejemplo:
Hielo (agua en estado sólido) + temperatura = vapor (agua en estado
gaseoso)
Fusión.
Es la transformación de un sólido en líquido al aplicarle calor.
Es importante hacer la diferencia con el punto de fusión, que es la temperatura a
la cual ocurre la fusión. Esta temperatura es específica para cada sustancia que
se funde.
Ejemplos:
Cobre sólido + temperatura = cobre líquido.
Cubo de hielo (sólido) + temperatura = agua (líquida).
El calor acelera el movimiento de las partículas del hielo, se derrite y se convierte
en agua líquida.
Evaporación.
Es la transformación de las partículas de superficie de un líquido, en
gas, por la acción del calor.
Este cambio ocurre en forma normal, a temperatura ambiente, en
algunas sustancias líquidas como agua, alcohol y otras.
Ejemplo. Cuando te lavas las manos y las pones bajo la máquina que
tira aire caliente, éstas se secan.
Sin embargo si le aplicamos mayor temperatura la evaporación se
transforma enebullición.
Ebullición.
Es la transformación de todas las partículas del líquido en gas por la acción
del calor aplicado.
En este caso también hay una temperatura especial para cada sustancia a la
cual se produce la ebullición y la conocemos como punto de ebullición.
Ejemplos: El agua tiene su punto de ebullición a los 100º C, alcohol a los 78º
C. (el término hervir es una forma común de referirse a la ebullición).
Cambios regresivos
Estos cambios se producen por el enfriamiento de los cuerpos y también distinguimos tres tipos que son:
sublimación regresiva, solidificación, condensación.
Sublimación regresiva.
Es el cambio de una sustancia de estado gaseoso a estado sólido, sin
pasar por el estado líquido.
Solidificación.
Es el paso de una sustancia en estado líquido a sólido.
Este cambio lo podemos verificar al poner en el congelador un vaso con
agua, o los típicos cubitos de hielo.
Condensación.
Es el cambio de estado de una sustancia en estado gaseoso a estado
líquido.
Ejemplo: El vapor de agua al chocar con una superficie fría, se transforma
en líquido. En invierno los vidrios de las micros se empañan y luego le
corren "gotitas"; es el vapor de agua que se ha condensado. En el baño de
la casa cuando nos duchamos con agua muy caliente y se empaña el
espejo, luego le corren las "gotitas " de agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios fisicos de la materia
Cambios fisicos de la materiaCambios fisicos de la materia
Cambios fisicos de la materia
erickarmenta
 
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la MateriaProyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
cpe2013
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
maikel0092
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
lea2013
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
Domingo Méndez
 
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnosTema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
ecullancom
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
Contenidistas
 
Sopa de letras estados de la materia
Sopa de letras estados de la materiaSopa de letras estados de la materia
Sopa de letras estados de la materia
Paula Astudillo
 

La actualidad más candente (20)

LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Cambios fisicos de la materia
Cambios fisicos de la materiaCambios fisicos de la materia
Cambios fisicos de la materia
 
Crucigrama de estados de la materia
Crucigrama de estados de la materiaCrucigrama de estados de la materia
Crucigrama de estados de la materia
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la MateriaProyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
 
Actividades repaso-1-b3-t1
Actividades repaso-1-b3-t1Actividades repaso-1-b3-t1
Actividades repaso-1-b3-t1
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
 
Curvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamientoCurvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamiento
 
Actividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentosActividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentos
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnosTema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
Tema 1-propiedades-y-estados-de-la-materia-alumnos
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Sopa de letras estados de la materia
Sopa de letras estados de la materiaSopa de letras estados de la materia
Sopa de letras estados de la materia
 

Similar a Cambios de la materia

Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
Thais Cruz
 
Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.
MaytteP
 
Estados fisicos de la matera quimica
Estados fisicos de la matera quimicaEstados fisicos de la matera quimica
Estados fisicos de la matera quimica
Eli Diaz
 
Cambios de Estado
Cambios de Estado Cambios de Estado
Cambios de Estado
Thais Cruz
 
Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materiaLos cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materia
jongkey401
 

Similar a Cambios de la materia (20)

bCambios de estados
bCambios de estadosbCambios de estados
bCambios de estados
 
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdfPFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.
 
Estados fisicos de la matera quimica
Estados fisicos de la matera quimicaEstados fisicos de la matera quimica
Estados fisicos de la matera quimica
 
Cambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-aguaCambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-agua
 
Cambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-aguaCambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-agua
 
Cambios de Estado
Cambios de Estado Cambios de Estado
Cambios de Estado
 
LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx
LOS CAMBIOS DE ESTADO.docxLOS CAMBIOS DE ESTADO.docx
LOS CAMBIOS DE ESTADO.docx
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del aguaCómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
 
Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materiaLos cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materia
 
1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Cambio químico
Cambio químicoCambio químico
Cambio químico
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Cambio de estado de la materia.pptx
Cambio de estado de la materia.pptxCambio de estado de la materia.pptx
Cambio de estado de la materia.pptx
 

Más de Benjamín Reyes Pereira

Los deberes y derechos de los niños w2003
Los deberes y derechos de los niños w2003Los deberes y derechos de los niños w2003
Los deberes y derechos de los niños w2003
Benjamín Reyes Pereira
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Benjamín Reyes Pereira
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Benjamín Reyes Pereira
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Benjamín Reyes Pereira
 

Más de Benjamín Reyes Pereira (20)

Powerpueblosoriginariosdechile
PowerpueblosoriginariosdechilePowerpueblosoriginariosdechile
Powerpueblosoriginariosdechile
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
Los deberes y derechos de los niños w2003
Los deberes y derechos de los niños w2003Los deberes y derechos de los niños w2003
Los deberes y derechos de los niños w2003
 
Informe de cerámica
Informe de cerámicaInforme de cerámica
Informe de cerámica
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
 
Reseta de torta de galletas
Reseta de torta de galletasReseta de torta de galletas
Reseta de torta de galletas
 
Motor trifasico
Motor trifasicoMotor trifasico
Motor trifasico
 
Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales
 
Historia crisis politica
Historia crisis politicaHistoria crisis politica
Historia crisis politica
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
3 primeroshabitantesdeamrica
3 primeroshabitantesdeamrica3 primeroshabitantesdeamrica
3 primeroshabitantesdeamrica
 
Teorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de americaTeorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de america
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Leyes de kepler trabajo de fisica
Leyes de kepler trabajo de fisicaLeyes de kepler trabajo de fisica
Leyes de kepler trabajo de fisica
 
Especialidades
EspecialidadesEspecialidades
Especialidades
 
Reseta de torta de galletas
Reseta de torta de galletasReseta de torta de galletas
Reseta de torta de galletas
 

Cambios de la materia

  • 1. Cambios físicos de la materia Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia. Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se producen por acción del calor. Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y cambios regresivos. Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor. Estos son: sublimación progresiva, fusión y evaporación. Sublimación progresiva. Es la transformación directa, sin pasar por otro estado intermedio, de una materia en estado sólido a estado gaseoso al aplicarle calor. Ejemplo: Hielo (agua en estado sólido) + temperatura = vapor (agua en estado gaseoso) Fusión. Es la transformación de un sólido en líquido al aplicarle calor. Es importante hacer la diferencia con el punto de fusión, que es la temperatura a la cual ocurre la fusión. Esta temperatura es específica para cada sustancia que se funde. Ejemplos: Cobre sólido + temperatura = cobre líquido. Cubo de hielo (sólido) + temperatura = agua (líquida). El calor acelera el movimiento de las partículas del hielo, se derrite y se convierte en agua líquida. Evaporación. Es la transformación de las partículas de superficie de un líquido, en gas, por la acción del calor. Este cambio ocurre en forma normal, a temperatura ambiente, en algunas sustancias líquidas como agua, alcohol y otras. Ejemplo. Cuando te lavas las manos y las pones bajo la máquina que tira aire caliente, éstas se secan. Sin embargo si le aplicamos mayor temperatura la evaporación se transforma enebullición. Ebullición. Es la transformación de todas las partículas del líquido en gas por la acción del calor aplicado. En este caso también hay una temperatura especial para cada sustancia a la cual se produce la ebullición y la conocemos como punto de ebullición. Ejemplos: El agua tiene su punto de ebullición a los 100º C, alcohol a los 78º C. (el término hervir es una forma común de referirse a la ebullición). Cambios regresivos Estos cambios se producen por el enfriamiento de los cuerpos y también distinguimos tres tipos que son: sublimación regresiva, solidificación, condensación.
  • 2. Sublimación regresiva. Es el cambio de una sustancia de estado gaseoso a estado sólido, sin pasar por el estado líquido. Solidificación. Es el paso de una sustancia en estado líquido a sólido. Este cambio lo podemos verificar al poner en el congelador un vaso con agua, o los típicos cubitos de hielo. Condensación. Es el cambio de estado de una sustancia en estado gaseoso a estado líquido. Ejemplo: El vapor de agua al chocar con una superficie fría, se transforma en líquido. En invierno los vidrios de las micros se empañan y luego le corren "gotitas"; es el vapor de agua que se ha condensado. En el baño de la casa cuando nos duchamos con agua muy caliente y se empaña el espejo, luego le corren las "gotitas " de agua.