SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios de estado de la 
materia 
Extraído de Wikipedia, la enciclopedia libre
Fusión: 
Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante 
este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para 
llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura 
permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la 
cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada 
sustancia. 
Solidificación: 
Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el 
proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación 
es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece 
constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusión si se 
realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico.
Vaporización y ebullición: 
Son los procesos físicos en los que un líquido pasa a estado gaseoso. 
Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al 
punto de ebullición del líquido a esa presión continuar calentándose el 
líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el 
calor se emplea en la conversión del agua en estado líquido en agua 
en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado 
gaseoso. 
Condensación: 
Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se 
pasa de forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la 
vaporación. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido 
de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa..
Sublimación: 
Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia 
sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso 
inverso se le denomina Sublimación inversa; es decir, el paso directo 
del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia 
capaz de sublimarse es el hielo seco. 
Desionización: 
Es el cambio de un plasma a gas. 
Ionización: 
Es el cambio de un gas a un plasma.
El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de 
estado sólido a estado líquido, es decir, se funde. En la mayoría de las 
sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Punto de 
ebullición. 
El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia 
cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle. Expresado 
de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura 
a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio 
que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en 
cualquier punto del líquido.
Cambios de estado de la materia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIAEL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Calor latente física 2
Calor latente física 2Calor latente física 2
Calor latente física 2
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Curvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamientoCurvas de calentamiento y enfriamiento
Curvas de calentamiento y enfriamiento
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
 

Destacado

Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materiaLos cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materiajongkey401
 
Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2Elsa Dominini
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaalumnocifa
 
Cambios de fase
Cambios de faseCambios de fase
Cambios de faselucia2793
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Ignacio Espinoza
 
Fundamento Conceptual - Práctica 3
Fundamento Conceptual - Práctica 3Fundamento Conceptual - Práctica 3
Fundamento Conceptual - Práctica 3Eddy Pinto Gualpa
 
Practica de calor especifico y cambios de fase
Practica de calor especifico y cambios de fasePractica de calor especifico y cambios de fase
Practica de calor especifico y cambios de fase20_masambriento
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinasnestorjhg
 
cambio de fase
cambio de fasecambio de fase
cambio de fasetalvcmk
 
Principio de mezclas y propagación del calor
Principio de mezclas y propagación del calorPrincipio de mezclas y propagación del calor
Principio de mezclas y propagación del calorIgnacio Espinoza
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especificoalexisjoss
 
Propagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energíaPropagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energíaP G
 
Cambios producidos por el calor
Cambios producidos por el calorCambios producidos por el calor
Cambios producidos por el calordpasolini
 

Destacado (20)

Los cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materiaLos cambios de estado de la materia
Los cambios de estado de la materia
 
Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2
 
Cambio de fase
Cambio de faseCambio de fase
Cambio de fase
 
Calor y cambios de estado
Calor y cambios de estadoCalor y cambios de estado
Calor y cambios de estado
 
Cambio De Fase
Cambio De FaseCambio De Fase
Cambio De Fase
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Cambios de fase
Cambios de faseCambios de fase
Cambios de fase
 
Calor 2
Calor 2Calor 2
Calor 2
 
Cambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materiaCambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materia
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
 
Fundamento Conceptual - Práctica 3
Fundamento Conceptual - Práctica 3Fundamento Conceptual - Práctica 3
Fundamento Conceptual - Práctica 3
 
Practica de calor especifico y cambios de fase
Practica de calor especifico y cambios de fasePractica de calor especifico y cambios de fase
Practica de calor especifico y cambios de fase
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
 
Mapa Conceptual Tipos de Materia
Mapa Conceptual Tipos de MateriaMapa Conceptual Tipos de Materia
Mapa Conceptual Tipos de Materia
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinas
 
cambio de fase
cambio de fasecambio de fase
cambio de fase
 
Principio de mezclas y propagación del calor
Principio de mezclas y propagación del calorPrincipio de mezclas y propagación del calor
Principio de mezclas y propagación del calor
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Propagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energíaPropagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energía
 
Cambios producidos por el calor
Cambios producidos por el calorCambios producidos por el calor
Cambios producidos por el calor
 

Similar a Cambios de estado de la materia

Similar a Cambios de estado de la materia (20)

Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
 
ESTADOS DEL AGUA.pptx
ESTADOS DEL AGUA.pptxESTADOS DEL AGUA.pptx
ESTADOS DEL AGUA.pptx
 
Cambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-aguaCambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-agua
 
Cambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-aguaCambios del-estado-del-agua
Cambios del-estado-del-agua
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Cambios de la materia
Cambios de la  materiaCambios de la  materia
Cambios de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
trasformacion de la materia!
trasformacion de la materia!trasformacion de la materia!
trasformacion de la materia!
 
tarea titi
tarea tititarea titi
tarea titi
 
bCambios de estados
bCambios de estadosbCambios de estados
bCambios de estados
 
Cambios de Estado
Cambios de Estado Cambios de Estado
Cambios de Estado
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdfPFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
PFIS02 1.1 Incisos C y D_compressed.pdf
 
Conceptos de química
Conceptos de químicaConceptos de química
Conceptos de química
 

Más de Contenidistas

INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESContenidistas
 
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESContenidistas
 
Editar páginas de la wiki
Editar páginas de la wikiEditar páginas de la wiki
Editar páginas de la wikiContenidistas
 
Cómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a SlideshareCómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a SlideshareContenidistas
 
Analiza los siguientes textos
Analiza los siguientes textosAnaliza los siguientes textos
Analiza los siguientes textosContenidistas
 
Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.Contenidistas
 
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.Contenidistas
 
Embeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor ExelearningEmbeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor ExelearningContenidistas
 
Embeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearningEmbeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearningContenidistas
 
¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?Contenidistas
 
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORIInstrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORIContenidistas
 
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.Contenidistas
 
Cómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezcoCómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezcoContenidistas
 
Trabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oaTrabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oaContenidistas
 

Más de Contenidistas (20)

INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
 
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
 
Twitter hashtag
Twitter hashtagTwitter hashtag
Twitter hashtag
 
Editar páginas de la wiki
Editar páginas de la wikiEditar páginas de la wiki
Editar páginas de la wiki
 
Ingresar a la wiki
Ingresar a la wikiIngresar a la wiki
Ingresar a la wiki
 
Cómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a SlideshareCómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a Slideshare
 
Los charrúas
Los charrúasLos charrúas
Los charrúas
 
Los charrúas
Los charrúasLos charrúas
Los charrúas
 
Los charrúas
Los charrúasLos charrúas
Los charrúas
 
Analiza los siguientes textos
Analiza los siguientes textosAnaliza los siguientes textos
Analiza los siguientes textos
 
Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.
 
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
 
Embeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor ExelearningEmbeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor Exelearning
 
Embeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearningEmbeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearning
 
¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?
 
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORIInstrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
 
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Cómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezcoCómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezco
 
Trabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oaTrabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Cambios de estado de la materia

  • 1. Cambios de estado de la materia Extraído de Wikipedia, la enciclopedia libre
  • 2. Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico.
  • 3. Vaporización y ebullición: Son los procesos físicos en los que un líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión continuar calentándose el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del agua en estado líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporación. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa..
  • 4. Sublimación: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina Sublimación inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco. Desionización: Es el cambio de un plasma a gas. Ionización: Es el cambio de un gas a un plasma.
  • 5. El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a estado líquido, es decir, se funde. En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Punto de ebullición. El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle. Expresado de otra manera, en un líquido, el punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión del medio que rodea al líquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del líquido.