SlideShare una empresa de Scribd logo
Los demostrativosLos demostrativos
El español es más preciso en relación a la
capacidad para indicarla proximidad o bien la
distancia que otras lenguas y esta idea de distancia
viene dada esencialmente porlos demostrativos.
Prof e. Manu
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
  
1º grado
de
distancia
2º grado
de
distancia
3º grado
de
distancia
m asculino este ese aquel
singular
fem enino esta esa aquella
m asculino estos esos aquellos
plural
fem enino estas esas aquellas
adverbio
correspondiente
aquí /
acá
ahí allí / allá
1º grado de distancia: relativamentecerca alapersonaquehabla
2º grado de distancia: ni cercani lejos, muchasvecessesitúaen función delosotrosdo
3º grado de distancia: relativamentelejosdealapersonaquehabla
Los adjetivos demostrativos acompañan siempre a un sustantivo,
mientras que los pronombres reemplazan un nombre.
Es poreste motivo que no existe un adjetivo demostrativo neutro (en
español no hay ningún nombre neutro) y en cambio sí un pronombre
neutro.
EjemplosEjemplos
 Esta casa es mía.
 La casa esta es mía.
 Las faldas que llevan aquellas señoras.
 En aquella época.
 Esos pantalones no me gustan.
 Ese chico es mi sobrino, pero este no lo es.
 Estudié mucho, porello/eso aprobé.
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
 Los pronombres demostrativos sirven para nombrary distinguir
elementos que ya se han mencionado anteriormente, pero sin
repetirlos. La forma de esos pronombres demostrativos varia según el
género y el numero, así como de los seres o las cosas que
representan. La función que ocupan en la frase no conlleva ningún
cambio en su forma.
1º grado
de
distancia
2º grado
de
distancia
3º grado
de
distancia
Singular
masculino éste ése aquél
femenino ésta ésa aquélla
Plural
masculino éstos ésos aquéllos
femenino éstas ésas aquéllas
adverbio
correspondiente
aquí /
acá
ahí allí / allá
Demostrativos NeutrosDemostrativos Neutros
Esto
Eso
Aquello
 Estaba enferma, poreso no pude ira la escuela.
 Esto no me gusta.
 ?Qué es eso?
No flexionan en género, número ni reciben acento.
En algunos casos podemos
sustituirESO porELLO
( que también es neutro).
¿Por qué compraron aquellos
libros usados?
¿Por qué compraron aquellos
libros usados?
´
3.2.3. sólo/solo. La palabra solo puede ser un adjetivo: No me gusta el
café solo; Vive él solo en esa gran mansión; o un adverbio: Solo nos
llovió dos días; Contesta solo sí o no. Se trata de una palabra llana
terminada en vocal, por lo que, según las reglas generales de
acentuación no debe llevar tilde. Ahora bien, cuando esta palabra
pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como
adjetivo, se utilizará obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para
evitar ambigüedades: Estaré solo un mes (al no llevar tilde, solo se
interpreta como adjetivo: ‘en soledad, sin compañía’); Estaré sólo un
mes (al llevar tilde, sólo se interpreta como adverbio: ‘solamente,
únicamente’); también puede deshacerse la ambigüedad sustituyendo
el adverbio solo por los sinónimos solamente o únicamente.
 Fuente: RAE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronomes
PronomesPronomes
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativosComparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Gramática da Língua Espanhola
Gramática da Língua EspanholaGramática da Língua Espanhola
Gramática da Língua EspanholaGabriellaBarreto18
 
Adjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosAdjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativos
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Acentuação tônica
Acentuação tônicaAcentuação tônica
Acentuação tônica
Tim Bagatelas
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
Majose Carrión
 
acentuacao-grafica
acentuacao-graficaacentuacao-grafica
acentuacao-grafica
Flávio Ferreira
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
Marco Barreto
 
Dicas de separação silábica
Dicas de separação silábicaDicas de separação silábica
Dicas de separação silábica
Edleusa Silva
 
Plural dos substantivos
Plural dos substantivosPlural dos substantivos
Plural dos substantivos
Liliane França
 
Vícios de linguagem
Vícios de linguagemVícios de linguagem
Vícios de linguagem
Cláudia Heloísa
 
Concordancia nominal
Concordancia nominalConcordancia nominal
Concordancia nominal
PreOnline
 
Sinônimos e antônimos
Sinônimos e antônimosSinônimos e antônimos
Sinônimos e antônimos
Samilly de Paula
 
Concordância Verbal
Concordância VerbalConcordância Verbal
Concordância Verbal
Kennedy Soares
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
MorfologiaNilberte
 
Fonologia
FonologiaFonologia
Fonologia
ma.no.el.ne.ves
 
Acentuação gráfica
Acentuação gráficaAcentuação gráfica
Acentuação gráfica
Pabllo Vieira
 

La actualidad más candente (20)

Noção de Texto
Noção de TextoNoção de Texto
Noção de Texto
 
Pronomes
PronomesPronomes
Pronomes
 
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativosComparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos
 
Gramática da Língua Espanhola
Gramática da Língua EspanholaGramática da Língua Espanhola
Gramática da Língua Espanhola
 
Adjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosAdjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativos
 
Acentuação tônica
Acentuação tônicaAcentuação tônica
Acentuação tônica
 
O pronome interrogativo
O pronome interrogativoO pronome interrogativo
O pronome interrogativo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
acentuacao-grafica
acentuacao-graficaacentuacao-grafica
acentuacao-grafica
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Dicas de separação silábica
Dicas de separação silábicaDicas de separação silábica
Dicas de separação silábica
 
Plural dos substantivos
Plural dos substantivosPlural dos substantivos
Plural dos substantivos
 
Verbos 2
Verbos 2Verbos 2
Verbos 2
 
Vícios de linguagem
Vícios de linguagemVícios de linguagem
Vícios de linguagem
 
Concordancia nominal
Concordancia nominalConcordancia nominal
Concordancia nominal
 
Sinônimos e antônimos
Sinônimos e antônimosSinônimos e antônimos
Sinônimos e antônimos
 
Concordância Verbal
Concordância VerbalConcordância Verbal
Concordância Verbal
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Fonologia
FonologiaFonologia
Fonologia
 
Acentuação gráfica
Acentuação gráficaAcentuação gráfica
Acentuação gráfica
 

Destacado

Adjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosAdjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosjuliandsgomez
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativosAdrian Rosado
 
Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
Marcos Silva
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosElaine Teixeira
 
Gramática - Los Demostrativos y adverbios de lugar
Gramática - Los Demostrativos y adverbios de lugarGramática - Los Demostrativos y adverbios de lugar
Gramática - Los Demostrativos y adverbios de lugar
Gustavo Balcazar
 
Pronombres Demostrativos
Pronombres DemostrativosPronombres Demostrativos
Pronombres Demostrativosguesta6caad
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativosluciamellisa
 
Acentuación Gráfica
Acentuación GráficaAcentuación Gráfica
Acentuación GráficaProfemanuff
 
Acentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoAcentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoA vida
 
Los utiles escolares
Los utiles escolaresLos utiles escolares
Los utiles escolares
rodolfo_14
 
Presente de indicativo y diptongación
Presente de indicativo y diptongaciónPresente de indicativo y diptongación
Presente de indicativo y diptongaciónRebeca Kaus
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
Claudia Cañas
 
pronombres personales y demostrativos
 pronombres personales y demostrativos pronombres personales y demostrativos
pronombres personales y demostrativosfranrincon
 
Adj.demostrativo
Adj.demostrativoAdj.demostrativo
Adj.demostrativorudykws
 
Números cardinales
Números cardinalesNúmeros cardinales
Números cardinales
Christian Bonilla
 
Los artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidosLos artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidos
Terezinha F V Fernandes
 
Los útiles escolares
Los útiles escolaresLos útiles escolares
Los útiles escolares
Janete Sousa da Silva
 

Destacado (20)

Los Pronombre Demostrativos
Los Pronombre DemostrativosLos Pronombre Demostrativos
Los Pronombre Demostrativos
 
Adjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativosAdjetivos y pronombres demostrativos
Adjetivos y pronombres demostrativos
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
 
Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
Gramática - Los Demostrativos y adverbios de lugar
Gramática - Los Demostrativos y adverbios de lugarGramática - Los Demostrativos y adverbios de lugar
Gramática - Los Demostrativos y adverbios de lugar
 
Pronombres Demostrativos
Pronombres DemostrativosPronombres Demostrativos
Pronombres Demostrativos
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativos
 
Acentuación Gráfica
Acentuación GráficaAcentuación Gráfica
Acentuación Gráfica
 
Acentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoAcentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeo
 
Los utiles escolares
Los utiles escolaresLos utiles escolares
Los utiles escolares
 
Presente de indicativo y diptongación
Presente de indicativo y diptongaciónPresente de indicativo y diptongación
Presente de indicativo y diptongación
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
 
pronombres personales y demostrativos
 pronombres personales y demostrativos pronombres personales y demostrativos
pronombres personales y demostrativos
 
Adj.demostrativo
Adj.demostrativoAdj.demostrativo
Adj.demostrativo
 
Números cardinales
Números cardinalesNúmeros cardinales
Números cardinales
 
úTiles escolares
úTiles escolaresúTiles escolares
úTiles escolares
 
Los artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidosLos artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidos
 
Los útiles escolares
Los útiles escolaresLos útiles escolares
Los útiles escolares
 

Similar a Los Demostrativos

Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptxAcentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
MartaChaparro1
 
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptxAcentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
MartaChaparro
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Mariela Alvarez
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
marcela_campos
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
Giovani10568
 
El AcEnToo.ppt
El AcEnToo.pptEl AcEnToo.ppt
El AcEnToo.ppt
DenisCondori7
 
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTTADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
pelayozaraterosario
 
PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2
cipionyberganza
 
Reglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficasReglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficas
katu Mora
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasrnegrita
 
Manual de ortografia
Manual de ortografiaManual de ortografia
Manual de ortografia
Evan Smith
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los PronombresCarmen
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completoRuth Rosado
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
Bernabé Maquera Maquera Quispe
 

Similar a Los Demostrativos (20)

Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptxAcentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
 
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptxAcentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
 
El AcEnToo.ppt
El AcEnToo.pptEl AcEnToo.ppt
El AcEnToo.ppt
 
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTTADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
 
PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2
 
Reglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficasReglas gramaticales y ortográficas
Reglas gramaticales y ortográficas
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
 
Manual de ortografia
Manual de ortografiaManual de ortografia
Manual de ortografia
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completo
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 

Más de Profemanuff

Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
Profemanuff
 
Solución del test "Mi vecindario"
Solución del test "Mi vecindario"Solución del test "Mi vecindario"
Solución del test "Mi vecindario"
Profemanuff
 
Game inglês by Histemberg Fernandes
Game inglês by Histemberg FernandesGame inglês by Histemberg Fernandes
Game inglês by Histemberg Fernandes
Profemanuff
 
Game inglês. By Histemberg Fernandes
Game inglês. By Histemberg FernandesGame inglês. By Histemberg Fernandes
Game inglês. By Histemberg Fernandes
Profemanuff
 
Seminário Homens em Busca de Amor
Seminário Homens em Busca de AmorSeminário Homens em Busca de Amor
Seminário Homens em Busca de Amor
Profemanuff
 
Trabalho Sobre Transtorno do Impulso
Trabalho Sobre Transtorno do ImpulsoTrabalho Sobre Transtorno do Impulso
Trabalho Sobre Transtorno do Impulso
Profemanuff
 
Ejercicio de Ortografía
Ejercicio de OrtografíaEjercicio de Ortografía
Ejercicio de OrtografíaProfemanuff
 
El Aumentativo y el Diminutivo
El Aumentativo y el  DiminutivoEl Aumentativo y el  Diminutivo
El Aumentativo y el DiminutivoProfemanuff
 
Profesiones y Oficios
Profesiones y OficiosProfesiones y Oficios
Profesiones y OficiosProfemanuff
 
Reglas de Eufonía
Reglas de EufoníaReglas de Eufonía
Reglas de EufoníaProfemanuff
 
Formación del femenino
Formación del femeninoFormación del femenino
Formación del femeninoProfemanuff
 
Formación del Plural
Formación del PluralFormación del Plural
Formación del PluralProfemanuff
 
Encuentros Vocálicos y partición silábica
Encuentros Vocálicos y partición silábicaEncuentros Vocálicos y partición silábica
Encuentros Vocálicos y partición silábicaProfemanuff
 
El Mundo Hispanohablante
El Mundo HispanohablanteEl Mundo Hispanohablante
El Mundo Hispanohablante
Profemanuff
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
Profemanuff
 

Más de Profemanuff (16)

Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
Clave de la actividad “pasatiempo cultural en español “
 
Solución del test "Mi vecindario"
Solución del test "Mi vecindario"Solución del test "Mi vecindario"
Solución del test "Mi vecindario"
 
Game inglês by Histemberg Fernandes
Game inglês by Histemberg FernandesGame inglês by Histemberg Fernandes
Game inglês by Histemberg Fernandes
 
Game inglês. By Histemberg Fernandes
Game inglês. By Histemberg FernandesGame inglês. By Histemberg Fernandes
Game inglês. By Histemberg Fernandes
 
Seminário Homens em Busca de Amor
Seminário Homens em Busca de AmorSeminário Homens em Busca de Amor
Seminário Homens em Busca de Amor
 
Trabalho Sobre Transtorno do Impulso
Trabalho Sobre Transtorno do ImpulsoTrabalho Sobre Transtorno do Impulso
Trabalho Sobre Transtorno do Impulso
 
Ejercicio de Ortografía
Ejercicio de OrtografíaEjercicio de Ortografía
Ejercicio de Ortografía
 
El Aumentativo y el Diminutivo
El Aumentativo y el  DiminutivoEl Aumentativo y el  Diminutivo
El Aumentativo y el Diminutivo
 
Profesiones y Oficios
Profesiones y OficiosProfesiones y Oficios
Profesiones y Oficios
 
Reglas de Eufonía
Reglas de EufoníaReglas de Eufonía
Reglas de Eufonía
 
Formación del femenino
Formación del femeninoFormación del femenino
Formación del femenino
 
Formación del Plural
Formación del PluralFormación del Plural
Formación del Plural
 
Apócope
ApócopeApócope
Apócope
 
Encuentros Vocálicos y partición silábica
Encuentros Vocálicos y partición silábicaEncuentros Vocálicos y partición silábica
Encuentros Vocálicos y partición silábica
 
El Mundo Hispanohablante
El Mundo HispanohablanteEl Mundo Hispanohablante
El Mundo Hispanohablante
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Los Demostrativos

  • 1. Los demostrativosLos demostrativos El español es más preciso en relación a la capacidad para indicarla proximidad o bien la distancia que otras lenguas y esta idea de distancia viene dada esencialmente porlos demostrativos. Prof e. Manu
  • 2. Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos    1º grado de distancia 2º grado de distancia 3º grado de distancia m asculino este ese aquel singular fem enino esta esa aquella m asculino estos esos aquellos plural fem enino estas esas aquellas adverbio correspondiente aquí / acá ahí allí / allá 1º grado de distancia: relativamentecerca alapersonaquehabla 2º grado de distancia: ni cercani lejos, muchasvecessesitúaen función delosotrosdo 3º grado de distancia: relativamentelejosdealapersonaquehabla Los adjetivos demostrativos acompañan siempre a un sustantivo, mientras que los pronombres reemplazan un nombre. Es poreste motivo que no existe un adjetivo demostrativo neutro (en español no hay ningún nombre neutro) y en cambio sí un pronombre neutro.
  • 3. EjemplosEjemplos  Esta casa es mía.  La casa esta es mía.  Las faldas que llevan aquellas señoras.  En aquella época.  Esos pantalones no me gustan.  Ese chico es mi sobrino, pero este no lo es.  Estudié mucho, porello/eso aprobé.
  • 4. Pronombres demostrativosPronombres demostrativos  Los pronombres demostrativos sirven para nombrary distinguir elementos que ya se han mencionado anteriormente, pero sin repetirlos. La forma de esos pronombres demostrativos varia según el género y el numero, así como de los seres o las cosas que representan. La función que ocupan en la frase no conlleva ningún cambio en su forma. 1º grado de distancia 2º grado de distancia 3º grado de distancia Singular masculino éste ése aquél femenino ésta ésa aquélla Plural masculino éstos ésos aquéllos femenino éstas ésas aquéllas adverbio correspondiente aquí / acá ahí allí / allá
  • 5. Demostrativos NeutrosDemostrativos Neutros Esto Eso Aquello  Estaba enferma, poreso no pude ira la escuela.  Esto no me gusta.  ?Qué es eso? No flexionan en género, número ni reciben acento. En algunos casos podemos sustituirESO porELLO ( que también es neutro).
  • 6. ¿Por qué compraron aquellos libros usados? ¿Por qué compraron aquellos libros usados? ´
  • 7. 3.2.3. sólo/solo. La palabra solo puede ser un adjetivo: No me gusta el café solo; Vive él solo en esa gran mansión; o un adverbio: Solo nos llovió dos días; Contesta solo sí o no. Se trata de una palabra llana terminada en vocal, por lo que, según las reglas generales de acentuación no debe llevar tilde. Ahora bien, cuando esta palabra pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como adjetivo, se utilizará obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar ambigüedades: Estaré solo un mes (al no llevar tilde, solo se interpreta como adjetivo: ‘en soledad, sin compañía’); Estaré sólo un mes (al llevar tilde, sólo se interpreta como adverbio: ‘solamente, únicamente’); también puede deshacerse la ambigüedad sustituyendo el adverbio solo por los sinónimos solamente o únicamente.  Fuente: RAE