SlideShare una empresa de Scribd logo
Los derechos del hombre y
la asamblea legislativa
Integrantes:
Osvaldo Carrillo Linares
Belén Yamileth Cuanenemi
Jorge Moyotl Vásquez
Hugo Luna Ramírez
Michel Pérez
Luis Manuel Valencia
Tipos de estados
• Primer estado: iglesia no pagaba impuestos recibía diezmos es decir
el 10% del producto de sus cosechas
• Segundo estado: nobleza dueños de las tierras no pagaba impuestos
• Tercer estado: conformación variada pagaba todos los impuestos
¿Qué son los derechos del hombre?
• Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución
francesa (1789-1799) que consta de 30 artículos
¿Quienes influyeron para la creación de los
derechos?
• Voltaire
• Rousseau
• Montesquieu
• Causaron polémica en la sociedad Sostenían que el conocimiento
humano era la clave para combatir la ignorancia, la superstición y la
tiranía
¿Porque se crearon los derechos del hombre ?
• Los representantes del pueblo francés consideraban que la
ignorancia, negligencia o desprecio de los derechos humanos
causaban calamidades públicas y corrupción de los gobiernos.
• Al ver todo esto obligan al rey Luis XVI a crear una declaración donde
estarían los derechos del hombre y ciudadano que se ratificó el 5 de
octubre de 1789.
Artículos
relevantes :
• Artículo 1: "Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en
derechos";
• Los artículos 4 y 5 intentan definir la libertad. Es definida como "lo
que no perjudica a nadie" y sólo la ley le puede poner límites
• Los artículos 7, 8 y 9 precisan las características de la libertad
individual: presunción de inocencia e irretroactividad de la ley;
• Los artículos 10 y 11 se refieren a la libertad de opinión, de prensa y
de conciencia.
Asamblea legislativa
• De acuerdo con la Constitución de 1791 se configuró una nueva
Asamblea, que habría de trabajar junto al rey en la elaboración
nuevas leyes.
• Tras la aprobación de la Constitución del Clero, el rey intentó huir a
Austria .Es descubierto y obligado a regresar a París quedando
entredicho su lealtad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La España del siglo XIX
La España del siglo XIXLa España del siglo XIX
La España del siglo XIX
jose3339
 
Origen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dhOrigen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dh
alvarocastillo2014
 
Linea de tiempo derechos humanos
Linea de tiempo derechos humanosLinea de tiempo derechos humanos
Linea de tiempo derechos humanos
Sandra Ramirez Rendon
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Alan Santos
 
Tema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberalesTema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberales
forja16
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
lorenalacaria
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
Froilan Cesar Quispe
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
JDiazL200
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanos
Walter Flores
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
josemiguelramirezconsuegra
 
Derechos humanos y su evolucion en la historia
Derechos humanos y su evolucion en la historiaDerechos humanos y su evolucion en la historia
Derechos humanos y su evolucion en la historia
nikiyjessi
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx dani
Angelo02
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Ram Cerv
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Cesar Castro
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
Constitucionalista
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Mariana Villafaena Olivera
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
profedehistoria
 

La actualidad más candente (20)

La España del siglo XIX
La España del siglo XIXLa España del siglo XIX
La España del siglo XIX
 
Origen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dhOrigen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dh
 
Linea de tiempo derechos humanos
Linea de tiempo derechos humanosLinea de tiempo derechos humanos
Linea de tiempo derechos humanos
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
 
Tema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberalesTema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberales
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanos
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
 
Derechos humanos y su evolucion en la historia
Derechos humanos y su evolucion en la historiaDerechos humanos y su evolucion en la historia
Derechos humanos y su evolucion en la historia
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx dani
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Similar a Los derechos del hombre y la asmblea legislativa

DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptxDERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
KatherineSalguero5
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
kaly5
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
Jesús Bartolomé Martín
 
Revolucionfrancesa
RevolucionfrancesaRevolucionfrancesa
Revolucionfrancesa
German Daza
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Cecilia Aydee Carrillo Mendoza
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
GISELABENAVIDES
 
revolución francesa
revolución francesarevolución francesa
revolución francesa
Marcelo Alejandro Lopez
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
Luis Zapata Silva
 
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del CiudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Mandirola, Humberto
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Alejandra Burgos
 
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
Mauricio Daza
 
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanosRevolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Tatiana Vargas
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Andrés Rojas
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Andrés Rojas
 
Módulo 6 y 7 hmo
Módulo 6 y 7 hmoMódulo 6 y 7 hmo
Módulo 6 y 7 hmo
Macario Cardeña
 
Viva la Pepa
Viva la PepaViva la Pepa
Viva la Pepa
fruizcal
 
Liberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesaLiberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesa
Jhonatan Rocha
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Silvia c?dova
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA II
LA REVOLUCIÓN FRANCESA IILA REVOLUCIÓN FRANCESA II
LA REVOLUCIÓN FRANCESA II
Juan Manuel Pan Huertas
 

Similar a Los derechos del hombre y la asmblea legislativa (20)

DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptxDERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
Revolucionfrancesa
RevolucionfrancesaRevolucionfrancesa
Revolucionfrancesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
 
revolución francesa
revolución francesarevolución francesa
revolución francesa
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
 
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del CiudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
 
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanosRevolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Módulo 6 y 7 hmo
Módulo 6 y 7 hmoMódulo 6 y 7 hmo
Módulo 6 y 7 hmo
 
Viva la Pepa
Viva la PepaViva la Pepa
Viva la Pepa
 
Liberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesaLiberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesa
 
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdfGuía estudio - Revolución Francesa.pdf
Guía estudio - Revolución Francesa.pdf
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA II
LA REVOLUCIÓN FRANCESA IILA REVOLUCIÓN FRANCESA II
LA REVOLUCIÓN FRANCESA II
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Los derechos del hombre y la asmblea legislativa

  • 1. Los derechos del hombre y la asamblea legislativa Integrantes: Osvaldo Carrillo Linares Belén Yamileth Cuanenemi Jorge Moyotl Vásquez Hugo Luna Ramírez Michel Pérez Luis Manuel Valencia
  • 2. Tipos de estados • Primer estado: iglesia no pagaba impuestos recibía diezmos es decir el 10% del producto de sus cosechas • Segundo estado: nobleza dueños de las tierras no pagaba impuestos • Tercer estado: conformación variada pagaba todos los impuestos
  • 3. ¿Qué son los derechos del hombre? • Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) que consta de 30 artículos
  • 4. ¿Quienes influyeron para la creación de los derechos? • Voltaire • Rousseau • Montesquieu • Causaron polémica en la sociedad Sostenían que el conocimiento humano era la clave para combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía
  • 5. ¿Porque se crearon los derechos del hombre ? • Los representantes del pueblo francés consideraban que la ignorancia, negligencia o desprecio de los derechos humanos causaban calamidades públicas y corrupción de los gobiernos. • Al ver todo esto obligan al rey Luis XVI a crear una declaración donde estarían los derechos del hombre y ciudadano que se ratificó el 5 de octubre de 1789.
  • 6. Artículos relevantes : • Artículo 1: "Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos"; • Los artículos 4 y 5 intentan definir la libertad. Es definida como "lo que no perjudica a nadie" y sólo la ley le puede poner límites • Los artículos 7, 8 y 9 precisan las características de la libertad individual: presunción de inocencia e irretroactividad de la ley; • Los artículos 10 y 11 se refieren a la libertad de opinión, de prensa y de conciencia.
  • 7. Asamblea legislativa • De acuerdo con la Constitución de 1791 se configuró una nueva Asamblea, que habría de trabajar junto al rey en la elaboración nuevas leyes. • Tras la aprobación de la Constitución del Clero, el rey intentó huir a Austria .Es descubierto y obligado a regresar a París quedando entredicho su lealtad.