SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS?
Los derechos humanos son aquellas "condiciones
instrumentales que le permiten a la persona su
realización"1en consecuencia subsume aquellas libertades,
facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes
primarios o básicos
¿A QUIENES INCLUYEN?
incluyen a toda persona, por el simple hecho de su
condición humana, para la garantía de una vida digna,
«sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de cualquier otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento
o cualquier otra condición».
¿QUIENES ESTAN OBLIGADOS A SU
CUMPLIMIENTO?
solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de
Derechos Humanos (Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos -Carta Internacional
de Derechos Humanos- están obligados jurídicamente a su
cumplimiento.
¿DE DONDE SURGIERON?
Los derechos humanos fueron recogidos en las
leyes -positivación- a raíz de las revoluciones
burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución
inglesa, la Revolución Americana y la Revolución
francesa;
Muchos filósofos e historiadores del Derecho consideran
que no puede hablarse de derechos humanos hasta
la modernidad en Occidente. Hasta entonces, las normas
de la comunidad, concebidas en relación con el orden
cósmico, no dejaban espacio para el ser humano como
sujeto singular
LOS 30 ARTICULOS
La ONU aprobó, el 10 de diciembre de 1948,
laDeclaración Universal de los Derechos Humanos que
recoge en sus 30 artículos los derechos humanos
considerados básicos.
DERECHOS DE LOS NIÑOS
 Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho

internacional que protegen a las personas hasta determinada edad.
Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e
irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o
desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos
consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre
ellos la Declaración de los Derechos del Niñoy la Convención sobre los
Derechos del Niño.
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES
Los deberes del hombre son todos ellos que lo llevan al bien. Los
deberes obligan al hombre a hacer o no alguna cosa.
Están hechos para que la vida con los que nos rodean sea lo más
tranquila posible, ya que todos los derechos y deberes son
básicos.
Los derechos y deberes se relacionan entre ellos, porque uno
implica al otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
medicina natural
medicina naturalmedicina natural
medicina natural
Municipalidad de Lince
 
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
andrearodriguez200110
 
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Jenniffer Barrondo
 
Generos periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opiniónGeneros periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opiniónSt. George´s College
 
Equipo 1 Antropología del Cuidado.pdf
Equipo 1 Antropología del Cuidado.pdfEquipo 1 Antropología del Cuidado.pdf
Equipo 1 Antropología del Cuidado.pdf
JaredNieto3
 
Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
liliyarleque
 
Primera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la saludPrimera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la saludJorge Pacheco
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
Diego Morales
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Públicazeilaliz
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
fabio2412
 
Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1
luis jujenio
 
La comunicación literaria.
La comunicación literaria.La comunicación literaria.
La comunicación literaria.
JosueRodriguez180
 
Enfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeriaEnfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeriaYolanda Siguas
 
El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
Rodrigo A Restrepo G
 
Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_Teresa Villegas
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
Doc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermeríaDoc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermeríateresariccio
 

La actualidad más candente (20)

Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
medicina natural
medicina naturalmedicina natural
medicina natural
 
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
Apunte 1 generos_discursivos_133883_20211020_20200921_182307 (1)
 
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
 
Generos periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opiniónGeneros periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opinión
 
Equipo 1 Antropología del Cuidado.pdf
Equipo 1 Antropología del Cuidado.pdfEquipo 1 Antropología del Cuidado.pdf
Equipo 1 Antropología del Cuidado.pdf
 
Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
 
Definición de bioética
Definición de bioéticaDefinición de bioética
Definición de bioética
 
Primera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la saludPrimera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la salud
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
Convenio de ginebra
Convenio de ginebraConvenio de ginebra
Convenio de ginebra
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresión Técnicas de expresión
Técnicas de expresión
 
Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1Salud Y Enfermedad Unidad 1
Salud Y Enfermedad Unidad 1
 
La comunicación literaria.
La comunicación literaria.La comunicación literaria.
La comunicación literaria.
 
Enfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeriaEnfoques humanísticos en enfermeria
Enfoques humanísticos en enfermeria
 
El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
 
Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_Concepto salud.salud pública_
Concepto salud.salud pública_
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Doc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermeríaDoc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermería
 

Similar a Los derechos humanos...

1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
aleidamedina7
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
Declaración derechos humanos
Declaración derechos humanosDeclaración derechos humanos
Declaración derechos humanos
vrodrigolopez
 
Declaración derechos humanos
Declaración derechos humanosDeclaración derechos humanos
Declaración derechos humanos
vrodrigolopez
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
lalo2231
 
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptxDERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
nataliegalindogil
 
e.civica 1
e.civica 1e.civica 1
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Yazmin Nava
 
DERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docxDERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docx
FernandoGarciaDuarte1
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Magy Leo
 
A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.
mauurban
 
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSRLos DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosValen Martinez
 
Curso pedagógico para profesionales (2)
Curso pedagógico para profesionales (2)Curso pedagógico para profesionales (2)
Curso pedagógico para profesionales (2)280556
 
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
AREACIENCIASSOCIALES
 
Derechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximaciónDerechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximación
Jesús Urbina Serjant
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 

Similar a Los derechos humanos... (20)

1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
1 Presentación de Derechos Humanos.pdf
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
 
Declaración derechos humanos
Declaración derechos humanosDeclaración derechos humanos
Declaración derechos humanos
 
Declaración derechos humanos
Declaración derechos humanosDeclaración derechos humanos
Declaración derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptxDERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS grado 8º.pptx
 
e.civica 1
e.civica 1e.civica 1
e.civica 1
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
 
Haidelys3(rev)
Haidelys3(rev)Haidelys3(rev)
Haidelys3(rev)
 
DERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docxDERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docx
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.
 
Karlen3(rev)
Karlen3(rev)Karlen3(rev)
Karlen3(rev)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSRLos DDHH y la salud2_IAFJSR
Los DDHH y la salud2_IAFJSR
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 
Curso pedagógico para profesionales (2)
Curso pedagógico para profesionales (2)Curso pedagógico para profesionales (2)
Curso pedagógico para profesionales (2)
 
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
 
Derechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximaciónDerechos humanos, una primera aproximación
Derechos humanos, una primera aproximación
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 

Los derechos humanos...

  • 1.
  • 2. ¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización"1en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos
  • 3. ¿A QUIENES INCLUYEN? incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».
  • 4. ¿QUIENES ESTAN OBLIGADOS A SU CUMPLIMIENTO? solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos Humanos (Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos -Carta Internacional de Derechos Humanos- están obligados jurídicamente a su cumplimiento.
  • 5. ¿DE DONDE SURGIERON? Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la Revolución Americana y la Revolución francesa;
  • 6. Muchos filósofos e historiadores del Derecho consideran que no puede hablarse de derechos humanos hasta la modernidad en Occidente. Hasta entonces, las normas de la comunidad, concebidas en relación con el orden cósmico, no dejaban espacio para el ser humano como sujeto singular
  • 7. LOS 30 ARTICULOS La ONU aprobó, el 10 de diciembre de 1948, laDeclaración Universal de los Derechos Humanos que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
  • 8.
  • 9. DERECHOS DE LOS NIÑOS  Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niñoy la Convención sobre los Derechos del Niño.
  • 10. LOS DERECHOS Y LOS DEBERES Los deberes del hombre son todos ellos que lo llevan al bien. Los deberes obligan al hombre a hacer o no alguna cosa. Están hechos para que la vida con los que nos rodean sea lo más tranquila posible, ya que todos los derechos y deberes son básicos. Los derechos y deberes se relacionan entre ellos, porque uno implica al otro.