SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: LOS ECOSISTEMAS

• LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO

• RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS

• LOS TIPOS DE ECOSISTEMAS
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO


• El ecosistema y sus componentes



• Los seres vivos consiguen su alimento
El ecosistema y sus componentes
                  Es una pequeña parte de la
                  naturaleza



                  Formada por los seres vivos y el
                  entorno que les rodea.



LOS ECOSISTEMAS   Los seres vivos se relacionan
                  entre sí y con el medio que les
                  rodea


                  Hay dos tipos de componentes




                                  Componente vivo: formado por
                                  los seres vivos:
                                  animales, plantas.


                                  Componente inerte: es el lugar
                                  que ocupan los seres vivos:
                                  agua, suelo, aire.
Inicio
                Los seres vivos consiguen su
                          alimento
                                   LOS SERES VIVOS DE UN ECOSISTEMA SE
                                              CLASIFICAN EN



         PRODUCTORES                                             CONSUMIDORES


         Fabrican su propio alimento.                               Se alimentan de animales o
                                                                    de plantas.
         Las plantas y algas.
                                                                    Son los
                                                                    herbívoros, carnívoros y
                                                                    omnívoros



         La cadena alimentaria


              Representa las relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema
              para conseguir alimento.
RELACIONES EN LOS
      ECOSISTEMAS

               RELACIONES EN LOS
                 ECOSISTEMAS




Relaciones en una                  Relaciones entre distintas
    población                            poblaciones
Relaciones en una población
                    De competencia



RELACIONES EN UNA        Cuando dos miembros se disputan la
   POBLACIÓN             comida o la pareja



                    De colaboración



                          Cuando varios individuos se agrupan para
                          cuidar a las crías, buscar alimento o
                          protegerse de los depredadores. Se
                          agrupan en bancos, familias, bandadas y
                          colonias.
Inicio
                  Relaciones entre distintas
                         poblaciones
           RELACIONES ENTRE DISTINTAS
                  POBLACIONES


         Beneficiosas para todos     Por ejemplo las garcillas buyeras, que se alimentan de
                                      las pulgas que tiene el buey, y éste se libra de esos
                                                            parásitos.


          Beneficiosa para uno        Los osos pescan salmones, pero los salmones salen
                                            perjudicados al convertirse en alimento.


                                     Los leones y los guepardos toman el mismo alimento, y
          Perjudicial para todos      cuando escasea, se producen enfrentamientos entre
                                                             ellos.

         Beneficiosa para uno e
                                      Los buitres se alimentan de los restos de animales
         indiferente para el otro.
                                     muertos. Ellos se benefician porque consiguen comida
                                         y los animales muertos ni se benefician ni se
                                                          perjudican.
LOS TIPOS DE ECOSISTEMAS

                  LOS TIPOS DE
                  ECOSISTEMAS

ECOSISTEMAS TERRESTRES    ECOSISTEMAS ACUÁTICOS




Desiertos                 De agua dulce

Bosques                   De agua salada

Selvas
Los polos
Los ecosistemas terrestres
                  Desiertos


                      Aquí viven los camellos, los escorpiones o los cactus. Son capaces de
LOS ECOSISTEMAS       sobrevivir a la escasez de agua y de soportar las altas temperaturas.
  TERRESTRES

                  Bosques

                      Habitan un gran número de animales como liebres y jabalís; y de
                      plantas y árboles como los robles o las encinas. Las suaves
                      temperaturas y las abundantes lluvias favorecen que vivan en ellos.


                  Selvas

                       Existe la mayor variedad de animales y plantas del mundo. Hay gran
                       variedad de reptiles, anfibios e insectos. Monos, gorilas y
                       orangutanes. Plantas altísimas como las lianas y helechos. Las
                       temperaturas son altas y llueve mucho.




                  Los polos

                      Hace muchísimo frío. En ellos viven animales como los pingüinos y los
                      osos polares, capaces de soportar las bajas temperaturas.
Inicio


         Los ecosistemas acuáticos
                LOS ECOSISTEMAS ACÚATICOS


          De agua dulce           De agua salada




             Océanos                  Ríos
             Mares                    Lagos
                                      Charcas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un ecosistema
Qué es un ecosistemaQué es un ecosistema
Qué es un ecosistema
recondita
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CESAR V
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
elviagracia
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jecabus
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvial
juanjofuro
 
6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas
crecerenelcolegio
 
Rel eco
Rel ecoRel eco
Rel eco
jujosansan
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
Oswald162
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
rosayago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
janaquevedo
 
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_sonTaller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
thearlekin
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
Jose A. Franco Giraldo
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
Sol De Torres
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
Luis G
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
Héctor Maqueda Segura
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un ecosistema
Qué es un ecosistemaQué es un ecosistema
Qué es un ecosistema
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Nicho y habitat
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvial
 
6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas
 
Rel eco
Rel ecoRel eco
Rel eco
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_sonTaller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
Taller no 5_los_principales_tipos_de_interaccion_son
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 

Similar a Los ecosistemas

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
Grupo 3 - 6º A
Grupo 3 - 6º AGrupo 3 - 6º A
Grupo 3 - 6º A
guest18c92f
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
djavierche
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
djavierche
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5  BIOECOLOGIAUNIDAD N° 5  BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
Jessica Paola
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
alejandro Pedroza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
frachu2008
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jose Abarca
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Yudifero Rojas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ana maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemas
Ana Guevara
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
pilarduranperez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Fla Quis
 

Similar a Los ecosistemas (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
Grupo 3 - 6º A
Grupo 3 - 6º AGrupo 3 - 6º A
Grupo 3 - 6º A
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5  BIOECOLOGIAUNIDAD N° 5  BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ana maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de Maripeach

Nuestro pasado
Nuestro pasadoNuestro pasado
Nuestro pasado
Maripeach
 
La organización de la localidad
La organización de la localidadLa organización de la localidad
La organización de la localidad
Maripeach
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
Maripeach
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Maripeach
 
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personasLos paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personas
Maripeach
 
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personasLos paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personas
Maripeach
 
Los paisajes naturales
Los paisajes naturalesLos paisajes naturales
Los paisajes naturales
Maripeach
 

Más de Maripeach (7)

Nuestro pasado
Nuestro pasadoNuestro pasado
Nuestro pasado
 
La organización de la localidad
La organización de la localidadLa organización de la localidad
La organización de la localidad
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personasLos paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personas
 
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personasLos paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personas
 
Los paisajes naturales
Los paisajes naturalesLos paisajes naturales
Los paisajes naturales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Los ecosistemas

  • 1.
  • 2. TEMA 4: LOS ECOSISTEMAS • LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO • RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS • LOS TIPOS DE ECOSISTEMAS
  • 3. LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO • El ecosistema y sus componentes • Los seres vivos consiguen su alimento
  • 4. El ecosistema y sus componentes Es una pequeña parte de la naturaleza Formada por los seres vivos y el entorno que les rodea. LOS ECOSISTEMAS Los seres vivos se relacionan entre sí y con el medio que les rodea Hay dos tipos de componentes Componente vivo: formado por los seres vivos: animales, plantas. Componente inerte: es el lugar que ocupan los seres vivos: agua, suelo, aire.
  • 5. Inicio Los seres vivos consiguen su alimento LOS SERES VIVOS DE UN ECOSISTEMA SE CLASIFICAN EN PRODUCTORES CONSUMIDORES Fabrican su propio alimento. Se alimentan de animales o de plantas. Las plantas y algas. Son los herbívoros, carnívoros y omnívoros La cadena alimentaria Representa las relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema para conseguir alimento.
  • 6. RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS Relaciones en una Relaciones entre distintas población poblaciones
  • 7. Relaciones en una población De competencia RELACIONES EN UNA Cuando dos miembros se disputan la POBLACIÓN comida o la pareja De colaboración Cuando varios individuos se agrupan para cuidar a las crías, buscar alimento o protegerse de los depredadores. Se agrupan en bancos, familias, bandadas y colonias.
  • 8. Inicio Relaciones entre distintas poblaciones RELACIONES ENTRE DISTINTAS POBLACIONES Beneficiosas para todos Por ejemplo las garcillas buyeras, que se alimentan de las pulgas que tiene el buey, y éste se libra de esos parásitos. Beneficiosa para uno Los osos pescan salmones, pero los salmones salen perjudicados al convertirse en alimento. Los leones y los guepardos toman el mismo alimento, y Perjudicial para todos cuando escasea, se producen enfrentamientos entre ellos. Beneficiosa para uno e Los buitres se alimentan de los restos de animales indiferente para el otro. muertos. Ellos se benefician porque consiguen comida y los animales muertos ni se benefician ni se perjudican.
  • 9. LOS TIPOS DE ECOSISTEMAS LOS TIPOS DE ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS TERRESTRES ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Desiertos De agua dulce Bosques De agua salada Selvas Los polos
  • 10. Los ecosistemas terrestres Desiertos Aquí viven los camellos, los escorpiones o los cactus. Son capaces de LOS ECOSISTEMAS sobrevivir a la escasez de agua y de soportar las altas temperaturas. TERRESTRES Bosques Habitan un gran número de animales como liebres y jabalís; y de plantas y árboles como los robles o las encinas. Las suaves temperaturas y las abundantes lluvias favorecen que vivan en ellos. Selvas Existe la mayor variedad de animales y plantas del mundo. Hay gran variedad de reptiles, anfibios e insectos. Monos, gorilas y orangutanes. Plantas altísimas como las lianas y helechos. Las temperaturas son altas y llueve mucho. Los polos Hace muchísimo frío. En ellos viven animales como los pingüinos y los osos polares, capaces de soportar las bajas temperaturas.
  • 11. Inicio Los ecosistemas acuáticos LOS ECOSISTEMAS ACÚATICOS De agua dulce De agua salada Océanos Ríos Mares Lagos Charcas