SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Espacios Rurales: Históricamente
CARACTERISTICAS:
 Espacio de dimensiones locales.
 Producción diversificada

(heterogeneidad).
 Relativa independencia
tecnológica y decisional.
 Homogeneidad cultural.
 Autarquía, conservadurismo, tradicionalismo y
localismo.
Actualidad
Modernización
Globalización
Reconfiguración territorial
 Cooptación de lo Rural por






lo Urbano ( urbanización).
Desruralización de la sociedad
Poca autonomía decisional.
Perdida de valores y tradiciones
rurales por las urbanas (comunidad sociedad)
Proceso de Homogeneización y dependencia:
exclusión, deterioro, concentración.
Surgimiento de nuevos usos productivos y no
productivos.

NUEVAS TERRITORIALIDADES
Modelo de Globalidad-fragmentación

Crece la dependencia
extraterritorial

Homogeneización productiva

Poder de redes intangibles.
Alianzas estratégicas.
LOS ESPACIOS RURALES
 Se insertan cada vez mas en una dinámica

productivista, comercial y económicaagroindustrial de diversificación ocupacional
con tendencia a la desagrarización y la
terciarización.

Por ello abordar lo rural no resulta
sencillo , ya que hablar de lo rural
suscita confusión, alude algunas
veces a un territorio con ciertas
características y otras a rasgos
socioeconómicos o valorativos.
Concepto de multifuncionalidad
 Pretende observar y explicar la combinación

de funciones productivas con otras que se
desarrollan en los ER.

Posibilita la identificación de los procesos emergentes ,
las alternativas que presentan los recursos ociosos , las
herramientas para reorientar la utilización de los recursos
no solo en faz productivista sino creando nuevas formas
no productivistas de utilización (EJ: turismo rural).
La Nueva Ruralidad
Cambia los ejes de discusión y ejecución de acciones territoriales

propone
Pasar de un análisis de lo rural
productivista centrado en lo
sectorial.

A otro de interpretación
sistémico y holístico de
los espacios rurales.

Territorial multifuncional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Migración campo ciudad, clase 3
Migración campo  ciudad, clase 3Migración campo  ciudad, clase 3
Migración campo ciudad, clase 3
Pipe Chavez
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
anga
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Pablo Martínez
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
Rita Gregório
 
Megaciudades, ciudades globales
Megaciudades,  ciudades  globalesMegaciudades,  ciudades  globales
Megaciudades, ciudades globales
Rita Gregório
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
saladehistoria.net
 
Distribución de la población mundial
Distribución de la población mundialDistribución de la población mundial
Distribución de la población mundial
Therazor224
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
elgranlato09
 
Espacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton SantosEspacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton Santos
Roberto Martinic
 
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
Roberto Martinic
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
adriana
 

La actualidad más candente (20)

Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Migración campo ciudad, clase 3
Migración campo  ciudad, clase 3Migración campo  ciudad, clase 3
Migración campo ciudad, clase 3
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
Clase de megalópolis
Clase de megalópolisClase de megalópolis
Clase de megalópolis
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
 
Megaciudades, ciudades globales
Megaciudades,  ciudades  globalesMegaciudades,  ciudades  globales
Megaciudades, ciudades globales
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
 
Procesode urbanizacion
Procesode urbanizacionProcesode urbanizacion
Procesode urbanizacion
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
Leccion 4 segregación y pobreza urbana 2016 2017
 
Distribución de la población mundial
Distribución de la población mundialDistribución de la población mundial
Distribución de la población mundial
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Espacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton SantosEspacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton Santos
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
 
Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
 

Destacado (8)

Pilares Para El Desarrollo
Pilares Para El DesarrolloPilares Para El Desarrollo
Pilares Para El Desarrollo
 
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural SustentableEl Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural Sustentable
 
Mobiliario urbano
Mobiliario urbanoMobiliario urbano
Mobiliario urbano
 
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
 
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio ruralEspacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Los espacios rurales power point. nogar

Dialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturales
Dialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturalesDialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturales
Dialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturales
Bibiana Hernández Rodríguez
 
Periodico Cultura Internacional Presente CIP
Periodico Cultura Internacional Presente CIPPeriodico Cultura Internacional Presente CIP
Periodico Cultura Internacional Presente CIP
Sara Montoya
 
Ociogune generando nuevos hábitats
Ociogune generando nuevos hábitatsOciogune generando nuevos hábitats
Ociogune generando nuevos hábitats
University of Deusto
 
El sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el CampoEl sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el Campo
Pablo Martínez
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismo
rjurias
 
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andesLas culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
estefaniagutierrez
 

Similar a Los espacios rurales power point. nogar (20)

Cultura cafetera_del significado al producto.pdf
Cultura cafetera_del significado al producto.pdfCultura cafetera_del significado al producto.pdf
Cultura cafetera_del significado al producto.pdf
 
Dialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturales
Dialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturalesDialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturales
Dialnet desarrollo ruralterritorioseidentidadesculturales
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
 
Periodico Cultura Internacional Presente CIP
Periodico Cultura Internacional Presente CIPPeriodico Cultura Internacional Presente CIP
Periodico Cultura Internacional Presente CIP
 
Ociogune generando nuevos hábitats
Ociogune generando nuevos hábitatsOciogune generando nuevos hábitats
Ociogune generando nuevos hábitats
 
El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.
El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.
El mundo rural: una territorio en transformación. La PAC.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
El sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el CampoEl sistema Social Capitalista y el Campo
El sistema Social Capitalista y el Campo
 
Cultura, desarrollo y globalización
Cultura, desarrollo y globalizaciónCultura, desarrollo y globalización
Cultura, desarrollo y globalización
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismo
 
2. Proceso de urbanizacion
2. Proceso de urbanizacion2. Proceso de urbanizacion
2. Proceso de urbanizacion
 
Proceso de urbanización lite
Proceso de urbanización liteProceso de urbanización lite
Proceso de urbanización lite
 
E book - X Coloquio Ibérico de Estudios Rurales (CIER)
E book - X Coloquio Ibérico de Estudios Rurales (CIER)E book - X Coloquio Ibérico de Estudios Rurales (CIER)
E book - X Coloquio Ibérico de Estudios Rurales (CIER)
 
Enfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salvEnfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salv
 
Reboratti por moreno carrillo
Reboratti por moreno   carrilloReboratti por moreno   carrillo
Reboratti por moreno carrillo
 
Enoturismo y Desarrollo Rural
Enoturismo y Desarrollo RuralEnoturismo y Desarrollo Rural
Enoturismo y Desarrollo Rural
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Problemática del espacio rural
Problemática del espacio ruralProblemática del espacio rural
Problemática del espacio rural
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
 
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andesLas culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
 

Los espacios rurales power point. nogar

  • 1. Los Espacios Rurales: Históricamente CARACTERISTICAS:  Espacio de dimensiones locales.  Producción diversificada (heterogeneidad).  Relativa independencia tecnológica y decisional.  Homogeneidad cultural.  Autarquía, conservadurismo, tradicionalismo y localismo.
  • 2. Actualidad Modernización Globalización Reconfiguración territorial  Cooptación de lo Rural por     lo Urbano ( urbanización). Desruralización de la sociedad Poca autonomía decisional. Perdida de valores y tradiciones rurales por las urbanas (comunidad sociedad) Proceso de Homogeneización y dependencia: exclusión, deterioro, concentración. Surgimiento de nuevos usos productivos y no productivos. NUEVAS TERRITORIALIDADES
  • 3. Modelo de Globalidad-fragmentación Crece la dependencia extraterritorial Homogeneización productiva Poder de redes intangibles. Alianzas estratégicas.
  • 4. LOS ESPACIOS RURALES  Se insertan cada vez mas en una dinámica productivista, comercial y económicaagroindustrial de diversificación ocupacional con tendencia a la desagrarización y la terciarización. Por ello abordar lo rural no resulta sencillo , ya que hablar de lo rural suscita confusión, alude algunas veces a un territorio con ciertas características y otras a rasgos socioeconómicos o valorativos.
  • 5. Concepto de multifuncionalidad  Pretende observar y explicar la combinación de funciones productivas con otras que se desarrollan en los ER. Posibilita la identificación de los procesos emergentes , las alternativas que presentan los recursos ociosos , las herramientas para reorientar la utilización de los recursos no solo en faz productivista sino creando nuevas formas no productivistas de utilización (EJ: turismo rural).
  • 6. La Nueva Ruralidad Cambia los ejes de discusión y ejecución de acciones territoriales propone Pasar de un análisis de lo rural productivista centrado en lo sectorial. A otro de interpretación sistémico y holístico de los espacios rurales. Territorial multifuncional