SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÈXICO UNADM
LICENCIATURA EN NUTRICIÒN APLICADA
SISTEMAS Y SALUD
MARIA DOLORES ALBARRAN DE LA LLAVE
UNIDAD 3
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD EN MÈXICO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
GRISELDA MARTINEZ ESCOBAR
MATRICULA: ES202111389
15-11-2020
INTRODUCCIÒN
El bienestar y la salud son pilares fundamentales en nuestra
vida, motivo por el que es importante contar con un centro
de salud de calidad que nos garantice unos servicios
adecuados tanto para nosotros como para quienes más
queremos Contar con un centro de salud con profesionales
especializados y con experiencia conlleva una seguridad y
comodidad necesarias cuando nos encontramos ante algún
problema de salud o alguna emergencia.
FUNCIONES DEL
CENTRO DE SALUD
• Prevención de enfermedades y complicaciones.
• Tratamiento y asesoría médica.
• Atención ante emergencias.
• Apoyo médico en catástrofes y epidemias.
• Medicación a la población.
• Seguimiento de pacientes, tratamientos y rehabilitaciones.
• Campañas de vacunación.
• Estudios especializados y diagnósticos.
NIVEL DE ATENCIÒN
PRIMER NIVEL
El Centro de Salud suele ser un lugar que primordialmente está destinado a la atención
primara; en caso de que el paciente o enfermo necesite de una atención más completa o
complementaria para su bienestar integral de la salud o de una asistencia más compleja o
específica con médicos especialistas, será trasladado o referenciado a otro lugar , como un
hospital o sanitario, etc.
SERVICIOS
En el Centro de Salud por lo regular se encuentra un equipo de salud
que está conformado por un médico general, una enfermera, esta es la
que va a realizar algunas de las actividades dentro de las instalaciones
o de la clínica y otra que va a realizar las actividades en campo, esto es
fuera a través de campañas de salud.
SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
• Visitas de cuidado del niño.
• Evaluaciones del desarrollo.
• Evaluaciones de diagnósticos.
• Visitas por enfermedad.
• Vacunas.
• Exámenes de audición y visión.
• Exámenes físicos escolares/deportivos.
• Exámenes físicos
• Exámenes de cáncer
• Laboratorio de exámenes de sangre
• Manejo de enfermedades crónicas (por ejemplo, diabetes y presión sanguínea alta)
• Examen de embarazo y planificación familiar.
• Visitas de mujeres
NECESIDADES
Las graves deficiencias en infraestructura sanitaria son producto de la falta de
inversión pública para mejorarla, cuestión también reconocida por las autoridades.
Partiendo de este diagnóstico, con la creación del Sistema de Protección Social en
Salud, Seguro Popular, se pretende solucionar la insuficiencia de establecimientos
sanitarios.
• FALTA DE BIOLOGICO PARA TODO LA POBLACION (VACUNAS)
• EQUIPO MEDICO
• PERSONAL
• MEDICAMENTOS
• MEJORES INSTALACIONES
• MEJOR SISTEMA PARA LA ASITENCIA DE LOS PACIENTOS
CONCLUSIÒN
El sistema de salud, por lo tanto, tiene también la responsabilidad de reducir las desigualdades,
mejorando preferentemente la salud de aquellos que están en peores condiciones. En este
sentido el sistema de salud debe ser también equitativo. El sistema de salud, por lo tanto, tiene
también la responsabilidad de reducir las desigualdades, mejorando preferentemente la salud
de aquellos que están en peores condiciones. En este sentido el sistema de salud debe ser
también equitativo.
FUENTES DE CONSULTA
• GOBIERNO DE MEXICO. (2002). DESEMPEÑO DE LOS ISTEMAS DE SALUD. 15-11-2020, de SISTEMAS DE
SALUD Sitio web: http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/evaluacion/presentacion.pdf
• JOSE ANTONIO TAPIA. (2006). OBJETIVOS DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO: IMPORTANCIA PARA SU
POBLACION Y SUS DETERMINANCIAS. 15-11-2020, de SALUD PUBLICA EN MEXICO Sitio web:
https://scielosp.org/pdf/spm/2006.v48n2/113-126
• https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud
• UNADM. (2020). ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO. 15-11-2020, de SISTEMAS DE
SALUD Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/01/NSSA/unidad_03/descargables/
NSSA_U3_Contenido.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes EnfermeríaPresentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes Enfermería
Cenf4
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Raul Rojas
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..Juan Perez
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
patriciadelg
 
Sistemas y salud CESSA Tecamachalco
Sistemas y salud CESSA TecamachalcoSistemas y salud CESSA Tecamachalco
Sistemas y salud CESSA Tecamachalco
MariaConchitaMorales
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2
plagasbuenosaires
 
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
AreliAndrade2
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermerialuifepem
 
Programa Academico
Programa AcademicoPrograma Academico
Programa Academico
Ximena1607
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado finalCesfamLoFranco
 
Alto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase iAlto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase i
Univ. Queen
 
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Imss power
Imss  powerImss  power
Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842
Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842
Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842
enfermeriapublica
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Felipe Flores
 
1. el hospital
1. el hospital1. el hospital
1. el hospital
ssusera5f435
 
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOCristina Sanzana Luengo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes EnfermeríaPresentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes Enfermería
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
 
Sistemas y salud CESSA Tecamachalco
Sistemas y salud CESSA TecamachalcoSistemas y salud CESSA Tecamachalco
Sistemas y salud CESSA Tecamachalco
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point2
 
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Programa Academico
Programa AcademicoPrograma Academico
Programa Academico
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
 
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina FamiliarTrabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Alto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase iAlto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase i
 
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
 
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
 
Imss power
Imss  powerImss  power
Imss power
 
Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842
Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842
Actividad 2 144363 144384_145236_144294_144842
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
 
1. el hospital
1. el hospital1. el hospital
1. el hospital
 
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
 

Similar a LOS ESQUEMAS DE SALUD

Umf18
Umf18Umf18
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
Silvia Galicia
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
enri634
 
Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionario
RosaReynaRodriguez
 
Derecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionalesDerecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionales
Gobierno de la Cd de México, Contraloria General
 
Cartera de servicios ap
Cartera de servicios apCartera de servicios ap
Cartera de servicios ap
SACYL
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
AntonietaMedrano
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
AntonietaMedrano
 
Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...
Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...
Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...EUROsociAL II
 
Funciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventivaFunciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventiva
Citlalli Ruiz Calderón
 
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptxATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
MiriamHernandezRojas
 
Sistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entornoSistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entorno
c3s4rmay4
 
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Vivian Alcantara Chavez
 
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia  cochabamba boliviaProyecto de gerencia  cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
Adriana Carolaei Tacilla Paredes
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
norma 412.pdf
norma 412.pdfnorma 412.pdf
norma 412.pdf
ErikaSantander
 
SUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptxSUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptx
RitaCssia76
 
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLASISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLAros1232
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
tiresomepageant95
 
Centros de salud Star Medica®
Centros de salud Star Medica®
Centros de salud Star Medica®
Centros de salud Star Medica®
tiresomepageant95
 

Similar a LOS ESQUEMAS DE SALUD (20)

Umf18
Umf18Umf18
Umf18
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
 
Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionario
 
Derecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionalesDerecho a la salud y programas institucionales
Derecho a la salud y programas institucionales
 
Cartera de servicios ap
Cartera de servicios apCartera de servicios ap
Cartera de servicios ap
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
 
Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...
Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...
Servicios de Salud - Balance y diagnóstico sobre el estado de las herramienta...
 
Funciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventivaFunciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventiva
 
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptxATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 12 DE MAYO.pptx
 
Sistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entornoSistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entorno
 
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
Sistemasdesalud 090731002854-phpapp02
 
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia  cochabamba boliviaProyecto de gerencia  cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3
 
norma 412.pdf
norma 412.pdfnorma 412.pdf
norma 412.pdf
 
SUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptxSUS BOLIVIA.pptx
SUS BOLIVIA.pptx
 
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLASISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
SISTEMA DE SALUD EN PUEBLA
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
 
Centros de salud Star Medica®
Centros de salud Star Medica®
Centros de salud Star Medica®
Centros de salud Star Medica®
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

LOS ESQUEMAS DE SALUD

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÈXICO UNADM LICENCIATURA EN NUTRICIÒN APLICADA SISTEMAS Y SALUD MARIA DOLORES ALBARRAN DE LA LLAVE UNIDAD 3 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD EN MÈXICO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO GRISELDA MARTINEZ ESCOBAR MATRICULA: ES202111389 15-11-2020
  • 2. INTRODUCCIÒN El bienestar y la salud son pilares fundamentales en nuestra vida, motivo por el que es importante contar con un centro de salud de calidad que nos garantice unos servicios adecuados tanto para nosotros como para quienes más queremos Contar con un centro de salud con profesionales especializados y con experiencia conlleva una seguridad y comodidad necesarias cuando nos encontramos ante algún problema de salud o alguna emergencia.
  • 3. FUNCIONES DEL CENTRO DE SALUD • Prevención de enfermedades y complicaciones. • Tratamiento y asesoría médica. • Atención ante emergencias. • Apoyo médico en catástrofes y epidemias. • Medicación a la población. • Seguimiento de pacientes, tratamientos y rehabilitaciones. • Campañas de vacunación. • Estudios especializados y diagnósticos.
  • 4. NIVEL DE ATENCIÒN PRIMER NIVEL El Centro de Salud suele ser un lugar que primordialmente está destinado a la atención primara; en caso de que el paciente o enfermo necesite de una atención más completa o complementaria para su bienestar integral de la salud o de una asistencia más compleja o específica con médicos especialistas, será trasladado o referenciado a otro lugar , como un hospital o sanitario, etc.
  • 5. SERVICIOS En el Centro de Salud por lo regular se encuentra un equipo de salud que está conformado por un médico general, una enfermera, esta es la que va a realizar algunas de las actividades dentro de las instalaciones o de la clínica y otra que va a realizar las actividades en campo, esto es fuera a través de campañas de salud.
  • 6. SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA • Visitas de cuidado del niño. • Evaluaciones del desarrollo. • Evaluaciones de diagnósticos. • Visitas por enfermedad. • Vacunas. • Exámenes de audición y visión. • Exámenes físicos escolares/deportivos.
  • 7. • Exámenes físicos • Exámenes de cáncer • Laboratorio de exámenes de sangre • Manejo de enfermedades crónicas (por ejemplo, diabetes y presión sanguínea alta) • Examen de embarazo y planificación familiar. • Visitas de mujeres
  • 8. NECESIDADES Las graves deficiencias en infraestructura sanitaria son producto de la falta de inversión pública para mejorarla, cuestión también reconocida por las autoridades. Partiendo de este diagnóstico, con la creación del Sistema de Protección Social en Salud, Seguro Popular, se pretende solucionar la insuficiencia de establecimientos sanitarios. • FALTA DE BIOLOGICO PARA TODO LA POBLACION (VACUNAS) • EQUIPO MEDICO • PERSONAL • MEDICAMENTOS • MEJORES INSTALACIONES • MEJOR SISTEMA PARA LA ASITENCIA DE LOS PACIENTOS
  • 9. CONCLUSIÒN El sistema de salud, por lo tanto, tiene también la responsabilidad de reducir las desigualdades, mejorando preferentemente la salud de aquellos que están en peores condiciones. En este sentido el sistema de salud debe ser también equitativo. El sistema de salud, por lo tanto, tiene también la responsabilidad de reducir las desigualdades, mejorando preferentemente la salud de aquellos que están en peores condiciones. En este sentido el sistema de salud debe ser también equitativo.
  • 10. FUENTES DE CONSULTA • GOBIERNO DE MEXICO. (2002). DESEMPEÑO DE LOS ISTEMAS DE SALUD. 15-11-2020, de SISTEMAS DE SALUD Sitio web: http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/evaluacion/presentacion.pdf • JOSE ANTONIO TAPIA. (2006). OBJETIVOS DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO: IMPORTANCIA PARA SU POBLACION Y SUS DETERMINANCIAS. 15-11-2020, de SALUD PUBLICA EN MEXICO Sitio web: https://scielosp.org/pdf/spm/2006.v48n2/113-126 • https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud • UNADM. (2020). ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO. 15-11-2020, de SISTEMAS DE SALUD Sitio web: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/01/NSSA/unidad_03/descargables/ NSSA_U3_Contenido.pdf