SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ESI: Canónenes de belleza
Somos más bellos de lo que creemos
El presente taller educativo, se trabajará con alumnos de 1°año de secundaria básica, en un tiempo de 2
módulos.
Fundamentación:
El bombardeo publicitario que hay en las calles y en las vidrieras mostrando cuerpos perfectos como los que
lucen los maniquíes pretenden hacer creer a la sociedad y sobre todo a los jóvenes que todos pueden lucir de
igual manera.
Provocando así, que adultos, jóvenes y niños puedan llegar a sentirse inseguros cuando su figura no se
corresponde con las ideas que otras personas tienen acerca de lo que es verse bien, torturándose así mente y
cuerpo en un afán de adaptarse a las medidas impuestas por los medios.
Ante esta agresión al cuerpo natural de cada uno no se puede evitar preguntarse ¿hasta cuándo vamos a seguir
sacrificándonos para intentar alcanzar estándares irreales que no comparte ni un 5 % de la población? A lo que
nos respondemos: 1° El cuerpo de cada persona es diferente y tratar de mostrarnos un canon único de belleza
favorece al rechazo de las características propias.
2°Como consecuencia del rechazo al propio cuerpo aparecen graves trastornos de salud y la enfermedad del siglo
XXI, anorexia nerviosa, bulimia, tanorexia y vigorexia causando daños irreparables al organismo.
Por último, este canon estipulado por unos pocos como el único verdadero y absoluto, no es más que otra arma
al servicio del capitalismo, donde se debe gastar dinero no solo en la ropa de moda sino también en el gimnasio,
cremas milagrosas y productos light, causando graves estragos en nuestra autoestima y en nuestra salud.
Debemos aprender a acertarnos tal como somos (en la variedad está el gusto) y no confundir el hecho de
cuidarnos con convertirnos en esclavos de la moda.
Objetivo: Que los alumnos sean capaces de reconocer como influye la propia autoestima, los medios, las
propagandas, la moda y la mirada del otro sobre la imagen que cada uno tiene de su cuerpo y su encaje en la
sociedad en que vive.
Inicio:
Se les preguntara que es para ellos la belleza y la autoestima y se ira escribiendo en el pizarrón las diferentes
respuestas.
Luego se les proyectará un video: “Eres más bella de lo que crees” a su finalización se reflexionará sobre lo visto
en el mismo.
Desarrollo: Se le pedirá a cada alumno que se dibuje a sí mismo y lo reserven.
Se colgará un cartel con la palabra Autoestima y se pondrá sobre la mesa diferentes conceptos relacionados y no
con la palabra se hará pasar a los alumnos al frente que elijan una palabra y la peguen junto al cartel.
QUERERSE- AMARSE-PERDONARSE-DIVERTIRSE-EXTRAÑARSE- SUPERARSE- VALORARSE – AVERGONZARSE-
EDUCARSE- MIMARSE- ACEPTARSE -ALIMENTARSE-RELAJARSE- COMPLEMENTARSE.
Final: Para terminar se les pide a los alumnos que saquen su foto (pedida la clase anterior) y la comparen con el
dibujo que hicieron de ellos mismos y que anoten si esta parecida o ven muchas diferencias.
Luego se colocará un cartel con la definición de autoestima y algún dibujo donde se plasme dicha palabra y se les
hará compararla con las palabras que colocaron junto a l cartel.
Finalizamos con una puesta en común sobre lo efímero de los modelos de belleza y con lo que les pareció su
dibujo y su foto.
Taller de esi canon de belleza

Más contenido relacionado

Similar a Taller de esi canon de belleza

ESI junio 2020 publicidades
ESI  junio 2020 publicidades ESI  junio 2020 publicidades
ESI junio 2020 publicidades
silsosa
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
DavideduardoHuamanbe
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagendesireeguerrero
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenmartamagisterio
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenLaura Arias Aguado
 
Planificacion etica
Planificacion eticaPlanificacion etica
Planificacion etica
TerceroMagisterio
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenPowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenOv_Danitza
 
trabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagentrabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia ImagenOv_Danitza
 
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
claustrofobia89
 
ensayo proyecto
ensayo proyectoensayo proyecto
ensayo proyecto
elsyaz98
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Milena Albán
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadJavo Zaldivar CazoLa
 
IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
Crisuhu
 

Similar a Taller de esi canon de belleza (20)

ESI junio 2020 publicidades
ESI  junio 2020 publicidades ESI  junio 2020 publicidades
ESI junio 2020 publicidades
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 
Planificacion etica
Planificacion eticaPlanificacion etica
Planificacion etica
 
La belleza nos destroza
La belleza nos destrozaLa belleza nos destroza
La belleza nos destroza
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 
Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
Actividades plástica
Actividades plásticaActividades plástica
Actividades plástica
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagenPowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
PowerPoint trabajo Construccion de la propia imagen
 
trabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagentrabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagen
 
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
 
ensayo proyecto
ensayo proyectoensayo proyecto
ensayo proyecto
 
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidadInfluencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
 
IMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdfIMAGEN CORPORAL.pdf
IMAGEN CORPORAL.pdf
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Taller de esi canon de belleza

  • 1. TALLER DE ESI: Canónenes de belleza Somos más bellos de lo que creemos El presente taller educativo, se trabajará con alumnos de 1°año de secundaria básica, en un tiempo de 2 módulos. Fundamentación: El bombardeo publicitario que hay en las calles y en las vidrieras mostrando cuerpos perfectos como los que lucen los maniquíes pretenden hacer creer a la sociedad y sobre todo a los jóvenes que todos pueden lucir de igual manera. Provocando así, que adultos, jóvenes y niños puedan llegar a sentirse inseguros cuando su figura no se corresponde con las ideas que otras personas tienen acerca de lo que es verse bien, torturándose así mente y cuerpo en un afán de adaptarse a las medidas impuestas por los medios. Ante esta agresión al cuerpo natural de cada uno no se puede evitar preguntarse ¿hasta cuándo vamos a seguir sacrificándonos para intentar alcanzar estándares irreales que no comparte ni un 5 % de la población? A lo que nos respondemos: 1° El cuerpo de cada persona es diferente y tratar de mostrarnos un canon único de belleza favorece al rechazo de las características propias. 2°Como consecuencia del rechazo al propio cuerpo aparecen graves trastornos de salud y la enfermedad del siglo XXI, anorexia nerviosa, bulimia, tanorexia y vigorexia causando daños irreparables al organismo. Por último, este canon estipulado por unos pocos como el único verdadero y absoluto, no es más que otra arma al servicio del capitalismo, donde se debe gastar dinero no solo en la ropa de moda sino también en el gimnasio, cremas milagrosas y productos light, causando graves estragos en nuestra autoestima y en nuestra salud. Debemos aprender a acertarnos tal como somos (en la variedad está el gusto) y no confundir el hecho de cuidarnos con convertirnos en esclavos de la moda. Objetivo: Que los alumnos sean capaces de reconocer como influye la propia autoestima, los medios, las propagandas, la moda y la mirada del otro sobre la imagen que cada uno tiene de su cuerpo y su encaje en la sociedad en que vive. Inicio: Se les preguntara que es para ellos la belleza y la autoestima y se ira escribiendo en el pizarrón las diferentes respuestas. Luego se les proyectará un video: “Eres más bella de lo que crees” a su finalización se reflexionará sobre lo visto en el mismo.
  • 2. Desarrollo: Se le pedirá a cada alumno que se dibuje a sí mismo y lo reserven. Se colgará un cartel con la palabra Autoestima y se pondrá sobre la mesa diferentes conceptos relacionados y no con la palabra se hará pasar a los alumnos al frente que elijan una palabra y la peguen junto al cartel. QUERERSE- AMARSE-PERDONARSE-DIVERTIRSE-EXTRAÑARSE- SUPERARSE- VALORARSE – AVERGONZARSE- EDUCARSE- MIMARSE- ACEPTARSE -ALIMENTARSE-RELAJARSE- COMPLEMENTARSE. Final: Para terminar se les pide a los alumnos que saquen su foto (pedida la clase anterior) y la comparen con el dibujo que hicieron de ellos mismos y que anoten si esta parecida o ven muchas diferencias. Luego se colocará un cartel con la definición de autoestima y algún dibujo donde se plasme dicha palabra y se les hará compararla con las palabras que colocaron junto a l cartel. Finalizamos con una puesta en común sobre lo efímero de los modelos de belleza y con lo que les pareció su dibujo y su foto.