SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Géneros Literarios



ÍNDICE:

-DEFINICIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS
-GÉNEROS LITERARIOS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
-EJEMPLOS Y JUEGOS
¿Qué son los géneros literarios?

Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los
textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada.

Por ejemplo;
•No es lo mismo cuando escribes un poema que cuando retransmites una
conversacion o que cuentas un relato son formas de escribir muy diferntes

                           Los Géneros
                           literarios son:
                           -Género Lírico
                           -Género Narrativo
                           -Género Dramático
Género Lírico

El autor lo usa para expresar sentimientos y para ello, normalmente se
emplea generalmente el verso.
Subgéneros

Canción: Poema rítmico de tema amoroso.

Elegía: Poema en el que se llora la muerte de un ser querido.

Oda: Poema que trata un tema serio y elevado

Sátira: Poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo.(un chiste o algo gracioso)

Égloga: Poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril.
Género Narrativo

Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el
diálogo.

Cuento: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente
desarrollados.

Novela: narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama
complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos
pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.

Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria.

Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe.

Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.
Género Dramático

Es aquél destinado a ser representado ante unos espectadores. Los personajes
intervienen sin la mediación de ningún narrador, siguiendo las indicaciones sobre
vestuario, gestos, movimientos, etc. que contienen las acotaciones del texto teatral.

Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al
mundo de la normalidad.

Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran daño.
Pueden intervenir elementos cómicos y entonces toma el nombre de tragicomedia

Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia –reyes, héroes-
que son víctimas de terribles pasiones que les llevan a la destrucción y a la muerte
Ejemplos

- Drama


-Novela                       Género Lírico

-Canción

-Tragedia                     Género Narrativo

-Sátira
                              Género Dramático
-Cantar de gesta
Juego




                                      Género dramático
                                      Drama
                   Género narrativo
                   cuento
Género narrativo
                                                         Género Lírico
novela
                                                         cancion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
El texto literario presentación
El texto literario presentaciónEl texto literario presentación
El texto literario presentaciónafroson
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
martita_17
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Evangelina Castelblanco
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
Presentación lírica
Presentación líricaPresentación lírica
Presentación líricaAndrea Segura
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
natalia123soria
 
figuras literarias .pptx
figuras literarias .pptxfiguras literarias .pptx
figuras literarias .pptx
FamiliaAyluardo
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Mmendieta1981
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Lu Hdez
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosgerardorivera125
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
inschalar
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshareNadiaSasowski
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
El texto literario presentación
El texto literario presentaciónEl texto literario presentación
El texto literario presentación
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
Presentación lírica
Presentación líricaPresentación lírica
Presentación lírica
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
figuras literarias .pptx
figuras literarias .pptxfiguras literarias .pptx
figuras literarias .pptx
 
Genero Dramatico
Genero DramaticoGenero Dramatico
Genero Dramatico
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Elementos dramáticos
Elementos dramáticosElementos dramáticos
Elementos dramáticos
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 

Destacado

los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literariosmablancoperez1
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSBorja05
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslojeda69
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literariosLidia Aragón
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslilianrincon
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosCarmen
 

Destacado (12)

los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 

Similar a Los Géneros Literarios

Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinalenguayliteratura3c
 
Gèneros literarios
Gèneros literariosGèneros literarios
Gèneros literarios
PAOLA GAIBOR
 
Presentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlosPresentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carloslenguayliteratura3c
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
LuciaMoldes
 
Los géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenaLos géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenalenguayliteratura3c
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
45633786
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosmatotinto
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Dios Poderosos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
3stulticia
 
Isabel power genero trans.
 Isabel power genero trans. Isabel power genero trans.
Isabel power genero trans.
dillagolita
 

Similar a Los Géneros Literarios (20)

Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 
Gèneros literarios
Gèneros literariosGèneros literarios
Gèneros literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Presentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlosPresentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlos
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Lengua, los generos literarios
Lengua, los generos literariosLengua, los generos literarios
Lengua, los generos literarios
 
Los géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenaLos géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elena
 
Generos ñliterarios
Generos ñliterariosGeneros ñliterarios
Generos ñliterarios
 
La literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literariosLa literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02
 
La literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literariosLa literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literarios
 
La literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literariosLa literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literarios
 
La literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literariosLa literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Isabel power genero trans.
 Isabel power genero trans. Isabel power genero trans.
Isabel power genero trans.
 
La literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literariosLa literatura y los generos literarios
La literatura y los generos literarios
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 

Más de ineszmariag

Consider youself
Consider youselfConsider youself
Consider youself
ineszmariag
 
2011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-122011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-12ineszmariag
 
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-122011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12ineszmariag
 
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-122011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
ineszmariag
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12ineszmariag
 
Examen evaluación 2ªev 2011 12
Examen evaluación 2ªev 2011 12Examen evaluación 2ªev 2011 12
Examen evaluación 2ªev 2011 12ineszmariag
 
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típosCómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típosineszmariag
 
2011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-12
2011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-122011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-12
2011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-12ineszmariag
 
Scientific inquiry plants
Scientific inquiry plantsScientific inquiry plants
Scientific inquiry plants
ineszmariag
 

Más de ineszmariag (10)

Consider youself
Consider youselfConsider youself
Consider youself
 
Vita nostra
Vita nostraVita nostra
Vita nostra
 
2011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-122011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-19 prueba sumativa 01 ab - 2ªev 2011-12
 
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-122011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
 
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-122011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12
 
Examen evaluación 2ªev 2011 12
Examen evaluación 2ªev 2011 12Examen evaluación 2ªev 2011 12
Examen evaluación 2ªev 2011 12
 
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típosCómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
 
2011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-12
2011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-122011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-12
2011 10-03 prueba sumativa 01 ab - 1ªev 2011-12
 
Scientific inquiry plants
Scientific inquiry plantsScientific inquiry plants
Scientific inquiry plants
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Los Géneros Literarios

  • 1. Los Géneros Literarios ÍNDICE: -DEFINICIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS -GÉNEROS LITERARIOS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS -EJEMPLOS Y JUEGOS
  • 2. ¿Qué son los géneros literarios? Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Por ejemplo; •No es lo mismo cuando escribes un poema que cuando retransmites una conversacion o que cuentas un relato son formas de escribir muy diferntes Los Géneros literarios son: -Género Lírico -Género Narrativo -Género Dramático
  • 3. Género Lírico El autor lo usa para expresar sentimientos y para ello, normalmente se emplea generalmente el verso. Subgéneros Canción: Poema rítmico de tema amoroso. Elegía: Poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Oda: Poema que trata un tema serio y elevado Sátira: Poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo.(un chiste o algo gracioso) Égloga: Poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril.
  • 4. Género Narrativo Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. Cuento: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados. Novela: narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario. Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.
  • 5. Género Dramático Es aquél destinado a ser representado ante unos espectadores. Los personajes intervienen sin la mediación de ningún narrador, siguiendo las indicaciones sobre vestuario, gestos, movimientos, etc. que contienen las acotaciones del texto teatral. Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al mundo de la normalidad. Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran daño. Pueden intervenir elementos cómicos y entonces toma el nombre de tragicomedia Tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia –reyes, héroes- que son víctimas de terribles pasiones que les llevan a la destrucción y a la muerte
  • 6. Ejemplos - Drama -Novela Género Lírico -Canción -Tragedia Género Narrativo -Sátira Género Dramático -Cantar de gesta
  • 7. Juego Género dramático Drama Género narrativo cuento Género narrativo Género Lírico novela cancion