SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
PRÁCTICAS COMUNITARIAS
LOS HÁBITOS SALUDABLES DE
HIGIENE
¿Cuál es la importancia de la Higiene?
“Tiene por objetivo conservar la salud y prevenir las
enfermedades”
La higiene trata sobre medidas para
prevenir y mantener el buen estado de
salud
“Conjunto de cuidados que necesita
nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad
y mantenerse en un estado saludable”
HIGIENE CORPORAL:
LAVADO DE MANOS
Es la frotación vigorosa de las manos previamente
enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante
con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica y así
evitar la transmisión de microorganismos de persona a
persona
DUCHA O BAÑO DIARIO
(limpieza de la cara, de las manos, del cabello, de los
genitales y de los pies): Con esta práctica se controlan olores
naturales del cuerpo que son producidos básicamente por la
transpiración o sudor.
HIGIENE VISUAL
No es la limpieza de los ojos. Tiene que ver con la postura,
con la iluminación, con la utilización de las compensaciones
ópticas adecuadas a la distancia a la que se esté mirando.
HIGIENE AUDITIVA
Conviene evitar que el agua entre a los oídos. No se deben
introducir objetos: ganchos, pinzas, palillos. Su aseo de
hacerse de manera periódica.
HIGIENE BUCAL
Los dientes tienen un papel fundamental para una adecuada
alimentación y nutrición. Cepillar correctamente los dientes
después de cada comida, al levantarse y antes de dormir.
HIGIENE NASAL
La nariz deja entrar aire para que llegue a los pulmones con
la temperatura y humedad adecuada y libre de partículas
extrañas. La producción de mocos es un proceso natural.
A CONSIDERAR:
 Una buena higiene sólo se logra si las personas aprenden
a tener hábitos que beneficien su salud y otorguen
bienestar.
 La falta de hábitos higiénicos adecuados por partes de las
personas se convierte en un problema grave debido al
peligro de transmisión de enfermedades virus y gérmenes
a otras personas.

Más contenido relacionado

Similar a LOS HÁBITOS SALUDABLES DE HIGIENE

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
alicia romero
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
maegar
 
higiene
higienehigiene
higiene
chiquitorra
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
chiquitorra
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
JENNY E. MARIÑO GUTIÉRREZ
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
sindicarcamo
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
sabzrz_15
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
morenita123456
 
La higiene
La higieneLa higiene
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Gabriel1106F
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
MARICARMENMEZA
 
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
yamithadelahoz
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Humberto Castro
 
CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
 CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE) CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
luis pin macias
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
Jamil Ramón
 
Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]
AndreaAlbornozMendez
 

Similar a LOS HÁBITOS SALUDABLES DE HIGIENE (20)

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
 
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
 CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE) CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

LOS HÁBITOS SALUDABLES DE HIGIENE

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PRÁCTICAS COMUNITARIAS LOS HÁBITOS SALUDABLES DE HIGIENE
  • 2. ¿Cuál es la importancia de la Higiene? “Tiene por objetivo conservar la salud y prevenir las enfermedades”
  • 3. La higiene trata sobre medidas para prevenir y mantener el buen estado de salud
  • 4. “Conjunto de cuidados que necesita nuestro cuerpo para aumentar su vitalidad y mantenerse en un estado saludable” HIGIENE CORPORAL:
  • 5. LAVADO DE MANOS Es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica y así evitar la transmisión de microorganismos de persona a persona
  • 6.
  • 7. DUCHA O BAÑO DIARIO (limpieza de la cara, de las manos, del cabello, de los genitales y de los pies): Con esta práctica se controlan olores naturales del cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor.
  • 8. HIGIENE VISUAL No es la limpieza de los ojos. Tiene que ver con la postura, con la iluminación, con la utilización de las compensaciones ópticas adecuadas a la distancia a la que se esté mirando.
  • 9. HIGIENE AUDITIVA Conviene evitar que el agua entre a los oídos. No se deben introducir objetos: ganchos, pinzas, palillos. Su aseo de hacerse de manera periódica.
  • 10. HIGIENE BUCAL Los dientes tienen un papel fundamental para una adecuada alimentación y nutrición. Cepillar correctamente los dientes después de cada comida, al levantarse y antes de dormir.
  • 11. HIGIENE NASAL La nariz deja entrar aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuada y libre de partículas extrañas. La producción de mocos es un proceso natural.
  • 12. A CONSIDERAR:  Una buena higiene sólo se logra si las personas aprenden a tener hábitos que beneficien su salud y otorguen bienestar.  La falta de hábitos higiénicos adecuados por partes de las personas se convierte en un problema grave debido al peligro de transmisión de enfermedades virus y gérmenes a otras personas.