SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
PEDAGOGICO PUBLICO AREQUIPA
 AREA:TEGNOLOGIA DE LA INFORMACION Y
COMUNICACIÓN III
 CARRERA: EDUCACION BASICA
ALTERNATIVA
 SEMESTRE ACADEMICO : III
 AUTOR (A) :MILCINIA BERNAL SALINAS
¿QUÉ ES HIGIENE?
La higiene es una forma de
estar sano, depende de uno
mismo. La autoestima
juega un papel
fundamental frente a
este aspecto, pues quien
se aprecia y valora se
esfuerza por verse y
mantenerse bien.
1. LA DUCHA ES LA MEJOR FORMA DE
ASEO
 Con esta práctica se
controlan olores
naturales de nuestro
cuerpo que son
producidos
básicamente por la
transpiración o el sudor.
De igual forma
evitamos la presencia
de gérmenes y
bacterias que pueden
afectar la salud de
nuestra piel.
EL
CABELLO
 El lavado del cabello
debe realizarse por lo
menos dos veces por
semana, teniendo
cuidado de usar un
champú acorde al tipo de
cabello. La caspa no es
necesariamente sinónimo
de desaseo, puede darse
por sequedad en el cuero
cabelludo.
2. EL ASEO DE LAS
UÑAS
La limpieza y
corte de las uñas
de manos y pies
evita la
adquisición de
gérmenes y
bacterias así
como infecciones.
3. EL CUIDADO DE LOS OJOS PREVIENE
DE ENFERMEDADES E INFECCIONES
 Los ojos son órganos
muy delicados. Por lo
tanto no deben tocarse
con las manos sucias
ni con pañuelos u
otros objetos. Su
mecanismo propio de
limpieza son las
lágrimas.
4. LA HIGIENE DE LA
NARIZ
 La nariz deja entrar el aire para
que llegue a los pulmones con la
temperatura y humedad
adecuadas y libres de partículas
extrañas. La producción de
mocos es un proceso natural
que sirve como lubricante y filtro
para el aire. Sin embargo, es
necesario retirarlos varias veces
al día, pues además de la
incomodidad que representan,
contienen partículas y
microorganismos filtrados que
pueden propiciar enfermedades.
5. LA HIGIENE DE LAS
MANOS
Gracias a las manos nos es posible
desarrollar todas las actividades que
realizamos día a día. El contacto
permanente de las manos con los papeles,
alimentos, objetos, animales, etc.
Favorece el transporte de gérmenes y
bacterias causantes de enfermedades
como la conjuntivitis o infecciones
gastrointestinales (infecciones en el
estómago).
Debemos mantenerlas limpias porque con
ellas nos tocamos la cara, los ojos, la
boca, cogemos algunos alimentos y
tocamos a otras personas.
 Un hábito fundamental deber ser el
lavado de las manos después de ir al
baño y también antes de tocar o
consumir los alimentos, tanto en casa
como en la escuela y en cualquier otro
lugar.
6. LA HIGIENE DE LA BOCA
 El mal aliento así como los malos
olores, se constituyen en una de las
principales causas de rechazo a las
personas. La mejor forma de prevenirlo
es haciendo un adecuado y periódico
lavado de los dientes.
 De esta forma también prevenimos
algunas de las enfermedades que se
producen en la boca. El cepillado de
los dientes tras cada comida y la
limpieza entre los dientes con seda
dental es la medida de prevención más
importante. El uso de enjuagues
también fortalece la salud de la boca.
7. LA HIGIENE DE LOS
OÍDOS
 Es conveniente evitar
que el agua entre en los
oídos, y su aseo debe
hacerse de manera
periódica, teniendo en
cuenta que no se debe
introducir objetos en los
oídos como: ganchos,
pinzas, palillos u otros
objetos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene - nutrición
Higiene - nutriciónHigiene - nutrición
Higiene - nutriciónmeryangy
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
andresramirez2323
 
Hábitos de higiene por Angélica Tituana
Hábitos de higiene por Angélica TituanaHábitos de higiene por Angélica Tituana
Hábitos de higiene por Angélica Tituana
AngelicaTituana
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
deportesramonfreire
 
Higiene es salud
Higiene es saludHigiene es salud
Higiene es salud
cruzrojarosario
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosRococo333
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
jrtorresb
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personalsabzrz_15
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableslabebitataty
 
Higiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderooooooHigiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderoooooo
doranel
 
Los habitos de higiene
Los habitos de higieneLos habitos de higiene
Los habitos de higiene
sebastianalexandr18
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
Mozhka
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
Jr. Villalba Aleman
 
Buenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantilBuenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantil
monica.martin
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personalmoniklozano
 

La actualidad más candente (20)

Higiene - nutrición
Higiene - nutriciónHigiene - nutrición
Higiene - nutrición
 
HIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONALHIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONAL
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Hábitos de higiene por Angélica Tituana
Hábitos de higiene por Angélica TituanaHábitos de higiene por Angélica Tituana
Hábitos de higiene por Angélica Tituana
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
Higiene es salud
Higiene es saludHigiene es salud
Higiene es salud
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
 
Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)
Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)
Wq Higiene Corporal (Sin Fichas)
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0
 
Higiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderooooooHigiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderoooooo
 
Los habitos de higiene
Los habitos de higieneLos habitos de higiene
Los habitos de higiene
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
 
Higiene tercero de primaria
Higiene tercero de primariaHigiene tercero de primaria
Higiene tercero de primaria
 
Buenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantilBuenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantil
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 

Similar a Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
soffia altuzar
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
tay lee Cabello Mija
 
Aseo personal santiago carrera
Aseo  personal santiago carreraAseo  personal santiago carrera
Aseo personal santiago carrera
santiago171097
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
199Eee
 
Higiene
Higiene Higiene
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
san martin de porres
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Giovanna Ampuero
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Geraldin Martin Pedrao
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñossindicarcamo
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoalicia romero
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Humberto Castro
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosmorenita123456
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higienepatriciarab
 
LA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena salud
LA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena saludLA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena salud
LA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena salud
DelgadoKatherine1
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y saludcooper-001
 
Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30
Yara Al
 

Similar a Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1 (20)

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Aseo personal santiago carrera
Aseo  personal santiago carreraAseo  personal santiago carrera
Aseo personal santiago carrera
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
LA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena salud
LA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena saludLA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena salud
LA BUENA HIGIENE. en niños y en pesrsonas para mantener una buena salud
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30Yara.al bounni.71.30
Yara.al bounni.71.30
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Eba3 bernal salinas milcinia yovana mayo 05 producto 1

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO AREQUIPA  AREA:TEGNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN III  CARRERA: EDUCACION BASICA ALTERNATIVA  SEMESTRE ACADEMICO : III  AUTOR (A) :MILCINIA BERNAL SALINAS
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES HIGIENE? La higiene es una forma de estar sano, depende de uno mismo. La autoestima juega un papel fundamental frente a este aspecto, pues quien se aprecia y valora se esfuerza por verse y mantenerse bien.
  • 4. 1. LA DUCHA ES LA MEJOR FORMA DE ASEO  Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de nuestra piel.
  • 5. EL CABELLO  El lavado del cabello debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. La caspa no es necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por sequedad en el cuero cabelludo.
  • 6. 2. EL ASEO DE LAS UÑAS La limpieza y corte de las uñas de manos y pies evita la adquisición de gérmenes y bacterias así como infecciones.
  • 7. 3. EL CUIDADO DE LOS OJOS PREVIENE DE ENFERMEDADES E INFECCIONES  Los ojos son órganos muy delicados. Por lo tanto no deben tocarse con las manos sucias ni con pañuelos u otros objetos. Su mecanismo propio de limpieza son las lágrimas.
  • 8. 4. LA HIGIENE DE LA NARIZ  La nariz deja entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuadas y libres de partículas extrañas. La producción de mocos es un proceso natural que sirve como lubricante y filtro para el aire. Sin embargo, es necesario retirarlos varias veces al día, pues además de la incomodidad que representan, contienen partículas y microorganismos filtrados que pueden propiciar enfermedades.
  • 9. 5. LA HIGIENE DE LAS MANOS Gracias a las manos nos es posible desarrollar todas las actividades que realizamos día a día. El contacto permanente de las manos con los papeles, alimentos, objetos, animales, etc. Favorece el transporte de gérmenes y bacterias causantes de enfermedades como la conjuntivitis o infecciones gastrointestinales (infecciones en el estómago). Debemos mantenerlas limpias porque con ellas nos tocamos la cara, los ojos, la boca, cogemos algunos alimentos y tocamos a otras personas.  Un hábito fundamental deber ser el lavado de las manos después de ir al baño y también antes de tocar o consumir los alimentos, tanto en casa como en la escuela y en cualquier otro lugar.
  • 10. 6. LA HIGIENE DE LA BOCA  El mal aliento así como los malos olores, se constituyen en una de las principales causas de rechazo a las personas. La mejor forma de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes.  De esta forma también prevenimos algunas de las enfermedades que se producen en la boca. El cepillado de los dientes tras cada comida y la limpieza entre los dientes con seda dental es la medida de prevención más importante. El uso de enjuagues también fortalece la salud de la boca.
  • 11. 7. LA HIGIENE DE LOS OÍDOS  Es conveniente evitar que el agua entre en los oídos, y su aseo debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta que no se debe introducir objetos en los oídos como: ganchos, pinzas, palillos u otros objetos.