SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos de higiene
personal, familiar, en la
escuela y la comunidad.
DRA. JOSELINA MADERA
MEDICO GENERAL
FACILITADORA DE SALUD
La higiene es un
concepto que va mucho
más allá de la limpieza
del propio cuerpo.
Comprende otra serie de
aspectos como el
ejercicio físico, la
alimentación, el
descanso.
Para que una acción se transforme en hábito
debe ser repetida muchas veces, solo así se
integrará en la rutina.
Cuándo empiezo a educar a mi hijo en
hábitos de higiene personal?
Desde recién nacidos a los niños se les
debe aplicar hábitos de higiene
personal, y con el crecimiento de estos
ir introduciéndolos en los hábitos
familiares de limpieza.
Hábitos de limpieza mas importantes.
 1. bañarse diariamente.
Ayuda a eliminar toxinas y gérmenes de la
piel.
La ducha es un buen momento para indicar
al niño cómo debe lavar cada parte de su
cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, sin
olvidar orejas, axilas y las partes íntimas.
Además, es necesario enseñarle que todo
baño termina con un buen secado.
Cepillarse y lavarse bien
el pelo
El pelo se ensucia con mucha
facilidad debido al polvo del
entorno. Mantenerlo limpio y
libre de liendres y de piojos es
una medida necesaria
 Lavarse frecuentemente
las manos con agua y
jabón
Es uno de los hábitos de higiene personal
más importantes. Con esta acción se
pueden prevenir enfermedades como la
tuberculosis, la neumonía, el cólera y las
infecciones respiratorias y gripales.
UNICEF reconoce que más del 50 % de las
enfermedades y muertes en niños
pequeños son provocadas por gérmenes
provenientes de la materia fecal, que se
transmiten al comer alimentos con las
manos sucias.
 Cepillarse los dientes después de
cada comida
Es recomendable lavarse los dientes después de cada
una de las comidas importantes del día o, al menos, dos
veces por día. Se trata de una medida imprescindible
para evitar caries, halitosis y otros problemas dentarios.
Durante los primeros años de vida de tu hijo, es
importante que lo ayudes a lavarse los dientes.
Desde los 3 años el
niño debe saber
lavarse los dientes
solo.
No cuido mi
comunidad
Cuido mi
comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Isa Remacha
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñossindicarcamo
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
guest1ccd6a
 
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptDESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
Abel Chacón
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalpacopino55
 
Higiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niñosHigiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niños
Paito
 
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilHigiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilFernández Gorka
 
Presentación de la higiene
Presentación de la higienePresentación de la higiene
Presentación de la higiene
ELIZABETHESTRADA23
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
jhanet salas quispe
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
Cristina Portillo Muñoz
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicialmaria flores
 
Higiene
HigieneHigiene
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
Nancy Oregón
 
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infanciaDesarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
JorgeCarrascoFlores1
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
MeLinda Mb
 
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
Vale Vale
 
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 añosEnfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
TaniaKheyssiRamos
 

La actualidad más candente (20)

Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptDESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niñosHigiene y hábitos en los niños
Higiene y hábitos en los niños
 
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilHigiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
 
Presentación de la higiene
Presentación de la higienePresentación de la higiene
Presentación de la higiene
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
 
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infanciaDesarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
Desarrollo del yo y el autocuidado en la primera infancia
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
 
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
SESIÓN DE ESTIMULACIÓN PRENATAL - ÁREA TÁCTIL: "DULCES CARICIAS"
 
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 añosEnfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
 

Similar a Higiene escolar

Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Giovanna Ampuero
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosmorenita123456
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Yariruizz
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
tay lee Cabello Mija
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Teremaegar
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
chiquitorra
 
Higiene personal .pptx
Higiene personal .pptxHigiene personal .pptx
Higiene personal .pptx
ElizabethMarin48
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Ana Guanochanga
Ana GuanochangaAna Guanochanga
Ana Guanochanga
Ana Elizabeth Guanochanga
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Gabriel1106F
 
La higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivasLa higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivas
Yanely Abreu Lugo
 

Similar a Higiene escolar (20)

Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
 
Higiene personal .pptx
Higiene personal .pptxHigiene personal .pptx
Higiene personal .pptx
 
La higiene infantil
La higiene infantilLa higiene infantil
La higiene infantil
 
ASEO.docx
ASEO.docxASEO.docx
ASEO.docx
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
Ana Guanochanga
Ana GuanochangaAna Guanochanga
Ana Guanochanga
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
La higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivasLa higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivas
 
Unidad V el escolar
Unidad V el escolarUnidad V el escolar
Unidad V el escolar
 

Más de Universidad Autonoma de Santo Domingo

Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina MaderaExamen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Malaria joselina
Malaria joselina Malaria joselina
Joselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus miJoselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus mi
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Glaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologiaGlaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 

Más de Universidad Autonoma de Santo Domingo (10)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina MaderaExamen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina Madera
 
Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
 
Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina
 
Malaria joselina
Malaria joselina Malaria joselina
Malaria joselina
 
Joselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus miJoselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus mi
 
Glaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologiaGlaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologia
 
Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Higiene escolar

  • 1. Hábitos de higiene personal, familiar, en la escuela y la comunidad. DRA. JOSELINA MADERA MEDICO GENERAL FACILITADORA DE SALUD
  • 2. La higiene es un concepto que va mucho más allá de la limpieza del propio cuerpo. Comprende otra serie de aspectos como el ejercicio físico, la alimentación, el descanso.
  • 3.
  • 4. Para que una acción se transforme en hábito debe ser repetida muchas veces, solo así se integrará en la rutina.
  • 5.
  • 6. Cuándo empiezo a educar a mi hijo en hábitos de higiene personal? Desde recién nacidos a los niños se les debe aplicar hábitos de higiene personal, y con el crecimiento de estos ir introduciéndolos en los hábitos familiares de limpieza.
  • 7. Hábitos de limpieza mas importantes.  1. bañarse diariamente. Ayuda a eliminar toxinas y gérmenes de la piel. La ducha es un buen momento para indicar al niño cómo debe lavar cada parte de su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, sin olvidar orejas, axilas y las partes íntimas. Además, es necesario enseñarle que todo baño termina con un buen secado.
  • 8. Cepillarse y lavarse bien el pelo El pelo se ensucia con mucha facilidad debido al polvo del entorno. Mantenerlo limpio y libre de liendres y de piojos es una medida necesaria
  • 9.  Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón Es uno de los hábitos de higiene personal más importantes. Con esta acción se pueden prevenir enfermedades como la tuberculosis, la neumonía, el cólera y las infecciones respiratorias y gripales. UNICEF reconoce que más del 50 % de las enfermedades y muertes en niños pequeños son provocadas por gérmenes provenientes de la materia fecal, que se transmiten al comer alimentos con las manos sucias.
  • 10.
  • 11.  Cepillarse los dientes después de cada comida Es recomendable lavarse los dientes después de cada una de las comidas importantes del día o, al menos, dos veces por día. Se trata de una medida imprescindible para evitar caries, halitosis y otros problemas dentarios. Durante los primeros años de vida de tu hijo, es importante que lo ayudes a lavarse los dientes. Desde los 3 años el niño debe saber lavarse los dientes solo.
  • 12.