SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HUSOS HORARIOS
Y EL ESTABLECIMIENTO
DE LA HORA MUNDIAL
Alberto Palacios Jimenez
Facultad de Educación - UNMSM
Introducción
 A lo largo de la historia, las diferentes civilizaciones han concebido
la idea del tiempo y, de igual manera, han creado sistemas variados
para calcularlo y ubicarse en él.
 Hoy, existe un modo convencional en todo el mundo para medir el
tiempo, que consta de un sistema sexagesimal de 24 horas,
transcurridas a lo largo de un día.
 Debido a estas convenciones universales sobre la medición del
tiempo en la actualidad, se ha previsto la creación de un sistema
mundial de cálculo del tiempo a nivel internacional.
El Día
Como la tierra es una esfera que gira sobre un eje, mientras realiza
este movimiento de rotación cada uno de sus puntos va pasando
sucesivamente frente al sol, y este, debido a la forma esférica de la
tierra, solo ilumina un hemisferio.
El Día Solar
El día solar es el período comprendido entre el paso del sol dos
veces sobre el meridiano de un lugar cuando. Decimos que el sol
pasa por el meridiano de un lugar cuando en su movimiento
aparente por la esfera celeste, lo vemos llegar al punto más alto
que puede alcanzar en el firmamento ese día. Este punto es el
“cenit”, y nos indica que es mediodía de acuerdo con la hora solar
local.
Medición del tiempo en épocas
antiguas
El Establecimiento del
Sistema Mundial de la Hora
Hace más o menos
doscientos años,
establecer un sistema
horario en una comunidad
pequeña consistía en
tomar un meridiano que
pasara por algún punto
céntrico de la ciudad, y
ajustar todos los relojes de
la comunidad a las 12:00
en el momento en que el
sol se encontraba con ese
meridiano establecido.
Sandford Fleming
Propuso un horario universal de 24 horas que no estuviera ligado a
ningún meridiano en particular. Sugirió que los husos horarios podían
ser tomados localmente, pero subordinados a un horario único para
todo el mundo.
Reunión
realizada en el
Royal Canadian
Institute el 8 de
Mayo de 1879.
Los Husos Horarios
Superficie de la Tierra dividida entre 24 segmentos
verticales.
Meridiano de Greenwich: es el eje del primer huso horario.
Hora adelantadaHora atrasada
11 12 13
La figura muestra
la disposición
horaria de
Sudamérica.
Cómo localizar la zona horaria
Existen tres maneras diferentes de denominar y localizar las regiones
horarias:
1ª denominación: es la más utilizada. Posee tres letras que abrevian
su naturaleza; por ejemplo CET (Central Europe Time) o EST
(Eastern Standard Time).
2ª denominación: la usada por los militares. Esta forma de
denominar a las regiones horarias no es muy conocida, siendo
utilizada en las películas y series de ficción; un ejemplo es la hora
Alpha, que corresponde al CET (GMT +1) o la hora Romeo, que
corresponde al EST (GMT -5).
 3ª denominación:
deriva de la militar,
pues utiliza la primera
letra de esta
denominación; por
ejemplo, la hora Alpha
nombrada
anteriormente,
corresponde a la zona
A y la hora Romeo a la
zona R.
Tiempo Universal Coordinado
O en inglés Universal Time Coordinate (UTC), es la zona horaria de
referencia, respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del
mundo.
Es el sucesor de del GMT
(Greenwich Mean Time: Tiempo
medio de Greenwich)
Reloj Atómico.
Orto y Ocaso del Sol
Un astro, y el Sol en
particular, está en el orto
cuando atraviesa el plano
del horizonte y pasa a
nuestro hemisferio visible.
Análogamente durante el
ocaso el astro atraviesa
del horizonte pero para
pasar del hemisferio
visible a tener una altura
negativa. Para el Sol ello
determina el comienzo y
el fin del día.
Conclusiones
• El hombre ha dominado el cálculo del tiempo desde
tiempos ancestrales, podemos atribuirnos la invención
de sistemas fascinante e increíblemente precisos,
usando solo ingenio y la observación del cosmos.
• Dada la difusión de los medios de transporte modernos
y los viajes de gran extensión, fue necesario idear un
sistema de cálculo para la hora internacional, que desde
el siglo XIX hasta ahora se emplea.
• Un mundo globalizado implica nuevos métodos de
comunicación y coordinación, gracias al sistema de
husos horarios, todos los países del mundo pueden
estar, de alguna manera, al tanto unos de otros.
• En la vida Diaria el cálculo de la hora internacional
puede sernos muy útil, ya sea por cultura general para el
desempeño docente, o en la práctica, para precisar el
mejor horario y ver a qué hora uno puede comunicarse
con alguien en el extranjero.
Gracias por su
atención!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficasConclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficasenriqueq12
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosElsa Castro
 
Representacion de la Tierra
Representacion de la TierraRepresentacion de la Tierra
Representacion de la Tierra
Francisco de la Flor
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESOTema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
copybird
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
pacoelrana
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
YESENIA CETINA
 
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6ºTema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
yolandapadreclaret
 
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdfPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
ORLISGARCIA
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
yolanda cruz
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
ronald980514
 
Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
Shanti Claudy
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
vanegasalmanza
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficasConclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficas
 
husos horarios
husos horarioshusos horarios
husos horarios
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos Horarios
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
 
Representacion de la Tierra
Representacion de la TierraRepresentacion de la Tierra
Representacion de la Tierra
 
Guia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos HorariosGuia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos Horarios
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESOTema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
 
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6ºTema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
 
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdfPPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
PPT - LOS HUSOS HORARIOS.pdf
 
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 

Destacado

Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
KAtiRojChu
 
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Profesora Geografía e Historia IES
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
contar ciencia
 
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Alexandra Ayala A
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
Eva Vargas
 
Husos horarios mexico
Husos horarios mexicoHusos horarios mexico
Husos horarios mexico
ruma92
 
La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)
geminislb_virgo
 
Fases de la luna
 Fases de la luna Fases de la luna
Fases de la luna
Mª Ángeles Segarra
 
Taller de husos_horarios
Taller de husos_horariosTaller de husos_horarios
Taller de husos_horariosluiise
 
60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 Minutes60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 MinutesVickie Kline
 
STANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD emailSTANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD emailLyndrea McGregor
 
Phytec 2014
Phytec 2014Phytec 2014
Phytec 2014
PHYTEC India
 
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp ValenciaLos Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
Mike Ivars
 
PEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICOPEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICO
guerrerobernardo
 
Streamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for AppleStreamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for Apple
Aaron Green
 
Por qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mailsPor qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mails
Presentaciones PowerPoint.com
 

Destacado (20)

Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
 
Los Husos Horarios
Los Husos HorariosLos Husos Horarios
Los Husos Horarios
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
Secuencia 4: COORDENADAS GEOGRÁFICAS Y HUSOS HORARIOS
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 
Husos horarios mexico
Husos horarios mexicoHusos horarios mexico
Husos horarios mexico
 
Meridianos 2
Meridianos 2Meridianos 2
Meridianos 2
 
La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)
 
Fases de la luna
 Fases de la luna Fases de la luna
Fases de la luna
 
Taller de husos_horarios
Taller de husos_horariosTaller de husos_horarios
Taller de husos_horarios
 
Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1
 
60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 Minutes60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 Minutes
 
STANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD emailSTANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD email
 
Phytec 2014
Phytec 2014Phytec 2014
Phytec 2014
 
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp ValenciaLos Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
 
PEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICOPEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICO
 
Streamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for AppleStreamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for Apple
 
Por qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mailsPor qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mails
 

Similar a Los husos horarios y el establecimiento de la hora mundial - Alberto Palacios Jimenez

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
juan roque
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
MaríaJosé Santamaría
 
Movimientos terrestres, galileo, husos horarios, etc
Movimientos terrestres, galileo, husos horarios, etcMovimientos terrestres, galileo, husos horarios, etc
Movimientos terrestres, galileo, husos horarios, etc
Nombre Apellidos
 
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representaciónBloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
25463196
 
Tarea de prezi
Tarea de preziTarea de prezi
Tarea de prezi
ClenisMercedesPerezU
 
1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................
mcsalas3
 
UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...
UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...
UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...
MayteMena
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
anga
 
presentación la Tierra.pptx
presentación la Tierra.pptxpresentación la Tierra.pptx
presentación la Tierra.pptx
Blanca Román
 
La Tierra....pptx
La Tierra....pptxLa Tierra....pptx
La Tierra....pptx
Blanca Román
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosElsa Castro
 
Sistema Metrico Decimal Blog
Sistema Metrico Decimal BlogSistema Metrico Decimal Blog
Sistema Metrico Decimal BlogJorge Delgado
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
Juan Miguel Benitez
 

Similar a Los husos horarios y el establecimiento de la hora mundial - Alberto Palacios Jimenez (20)

Geo fisik
Geo fisikGeo fisik
Geo fisik
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
EL GEOSISTEMA
EL GEOSISTEMAEL GEOSISTEMA
EL GEOSISTEMA
 
GEOSISTEMA
GEOSISTEMAGEOSISTEMA
GEOSISTEMA
 
Movimientos terrestres, galileo, husos horarios, etc
Movimientos terrestres, galileo, husos horarios, etcMovimientos terrestres, galileo, husos horarios, etc
Movimientos terrestres, galileo, husos horarios, etc
 
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representaciónBloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
 
Tarea de prezi
Tarea de preziTarea de prezi
Tarea de prezi
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................1. El planeta Tierra...........................
1. El planeta Tierra...........................
 
UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...
UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...
UNIDAD 1 Y 2: EL PLANETA TIERRA. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA COMPONENTES BÁS...
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
 
presentación la Tierra.pptx
presentación la Tierra.pptxpresentación la Tierra.pptx
presentación la Tierra.pptx
 
La Tierra....pptx
La Tierra....pptxLa Tierra....pptx
La Tierra....pptx
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos Horarios
 
Sistema Metrico Decimal Blog
Sistema Metrico Decimal BlogSistema Metrico Decimal Blog
Sistema Metrico Decimal Blog
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Los husos horarios y el establecimiento de la hora mundial - Alberto Palacios Jimenez

  • 1. LOS HUSOS HORARIOS Y EL ESTABLECIMIENTO DE LA HORA MUNDIAL Alberto Palacios Jimenez Facultad de Educación - UNMSM
  • 2. Introducción  A lo largo de la historia, las diferentes civilizaciones han concebido la idea del tiempo y, de igual manera, han creado sistemas variados para calcularlo y ubicarse en él.  Hoy, existe un modo convencional en todo el mundo para medir el tiempo, que consta de un sistema sexagesimal de 24 horas, transcurridas a lo largo de un día.  Debido a estas convenciones universales sobre la medición del tiempo en la actualidad, se ha previsto la creación de un sistema mundial de cálculo del tiempo a nivel internacional.
  • 3. El Día Como la tierra es una esfera que gira sobre un eje, mientras realiza este movimiento de rotación cada uno de sus puntos va pasando sucesivamente frente al sol, y este, debido a la forma esférica de la tierra, solo ilumina un hemisferio.
  • 4. El Día Solar El día solar es el período comprendido entre el paso del sol dos veces sobre el meridiano de un lugar cuando. Decimos que el sol pasa por el meridiano de un lugar cuando en su movimiento aparente por la esfera celeste, lo vemos llegar al punto más alto que puede alcanzar en el firmamento ese día. Este punto es el “cenit”, y nos indica que es mediodía de acuerdo con la hora solar local.
  • 5. Medición del tiempo en épocas antiguas
  • 6. El Establecimiento del Sistema Mundial de la Hora Hace más o menos doscientos años, establecer un sistema horario en una comunidad pequeña consistía en tomar un meridiano que pasara por algún punto céntrico de la ciudad, y ajustar todos los relojes de la comunidad a las 12:00 en el momento en que el sol se encontraba con ese meridiano establecido.
  • 7. Sandford Fleming Propuso un horario universal de 24 horas que no estuviera ligado a ningún meridiano en particular. Sugirió que los husos horarios podían ser tomados localmente, pero subordinados a un horario único para todo el mundo. Reunión realizada en el Royal Canadian Institute el 8 de Mayo de 1879.
  • 9. Superficie de la Tierra dividida entre 24 segmentos verticales.
  • 10. Meridiano de Greenwich: es el eje del primer huso horario. Hora adelantadaHora atrasada 11 12 13
  • 11. La figura muestra la disposición horaria de Sudamérica.
  • 12. Cómo localizar la zona horaria Existen tres maneras diferentes de denominar y localizar las regiones horarias: 1ª denominación: es la más utilizada. Posee tres letras que abrevian su naturaleza; por ejemplo CET (Central Europe Time) o EST (Eastern Standard Time). 2ª denominación: la usada por los militares. Esta forma de denominar a las regiones horarias no es muy conocida, siendo utilizada en las películas y series de ficción; un ejemplo es la hora Alpha, que corresponde al CET (GMT +1) o la hora Romeo, que corresponde al EST (GMT -5).
  • 13.  3ª denominación: deriva de la militar, pues utiliza la primera letra de esta denominación; por ejemplo, la hora Alpha nombrada anteriormente, corresponde a la zona A y la hora Romeo a la zona R.
  • 14. Tiempo Universal Coordinado O en inglés Universal Time Coordinate (UTC), es la zona horaria de referencia, respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo. Es el sucesor de del GMT (Greenwich Mean Time: Tiempo medio de Greenwich) Reloj Atómico.
  • 15. Orto y Ocaso del Sol Un astro, y el Sol en particular, está en el orto cuando atraviesa el plano del horizonte y pasa a nuestro hemisferio visible. Análogamente durante el ocaso el astro atraviesa del horizonte pero para pasar del hemisferio visible a tener una altura negativa. Para el Sol ello determina el comienzo y el fin del día.
  • 16. Conclusiones • El hombre ha dominado el cálculo del tiempo desde tiempos ancestrales, podemos atribuirnos la invención de sistemas fascinante e increíblemente precisos, usando solo ingenio y la observación del cosmos. • Dada la difusión de los medios de transporte modernos y los viajes de gran extensión, fue necesario idear un sistema de cálculo para la hora internacional, que desde el siglo XIX hasta ahora se emplea.
  • 17. • Un mundo globalizado implica nuevos métodos de comunicación y coordinación, gracias al sistema de husos horarios, todos los países del mundo pueden estar, de alguna manera, al tanto unos de otros. • En la vida Diaria el cálculo de la hora internacional puede sernos muy útil, ya sea por cultura general para el desempeño docente, o en la práctica, para precisar el mejor horario y ver a qué hora uno puede comunicarse con alguien en el extranjero.