SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. JAVIER  DUEÑAS  ALTUNA . I.E. 88298 “L.A.S.”
Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur  Sus orígenes se fundamentan en dos leyendas  Leyenda de los  HERMANOS AYAR Leyenda del LAGO TITICACA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR .
EL TAHUANTINSUYO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIMITES DEL TAHUANTINSUYO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPANSION INCA ,[object Object]
Gobernantes del Tahuantinsuyo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDUMENTARIA INCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5 2 6 1 4 3 7 8 9 10 11
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL NOBLEZA NOBLEZA DE SANGRE NOBLEZA DE PRIVILEGIO PUEBLO HATUNRUNAS YANACONAS  MITIMAES
El  Inca : Jefe político y líder religioso considerado como el emperador e Hijo del Sol  La  Coya : esposa del Inca Los  Amautas  eran los maestros del Imperio, enseñaban en los  Yachayhuasi La  Nobleza de Sangre  la conformaban los familiares del inca
La  Nobleza de privilegio :  la conformaban los sacerdotes, jefes militares y otros allegados al Inca Los  HATUNRUNAS Conformaban la masa popular del Imperio  Los  YANACONAS eran los prisioneros de guerra a quienes se las perdona la vida y trabajan la tierras del INCA Los  MITIMAES personas que eran trasladadas de sus pueblos con fines  colonizadores
RELIGIÓN Fue politeísta, pero tuvieron como dios principal al  SOL Entre otros dioses tuvieron a:  la tierra – Mamapacha la luna  - Quilla el agua  -  Mamacocha el rayo – Illapu los cerros - Apus y otros más En sus ceremonias ofrecían ofrendas que podían ser personas o también animales
Leyes del Tahuantinsuyo Ama Kella No seas perezoso Ama Sua No seas ladrón Ama Llulla No seas mentiroso La  Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos los que vivían en el Tahuantinsuyo
Trabajo Textilería Emplearon el algodón y la lana de llamas, vicuñas  y alpacas. Confeccionaban sus vestidos en los telares
El AYNI: trabajo  en el que se prestaban ayuda mutua  El  Trabajo  en el Tahuantinsuyo fue de tres formas:  La MINKA : trabajo comunitario  obligatorio se sembraba las tierras del inca La MITA:   Tipo de trabajo que se realizaba para el estado
Manifestaciones Culturales El  idioma oficial del Imperio fue el  Runasimi o Quechua Aunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse.
Cerámica Incaica Kero Aríbalo
Arquitectura Incaica Características: sencillez, simetría y solidez. - Tipos: civil, militar y religioso. - Material: piedra y adobe. - Tecnología: terraplenes
ARQUITECTURA  MILITAR
Ollantaytambo Sacsayhuaman
Arquitectura Civil Pisac
Arquitectura Religiosa Coricancha
Puka Pucará

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rebeliones indígenas
Rebeliones indígenasRebeliones indígenas
Rebeliones indígenas
Jesús Salomón
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
Edith Elejalde
 
La caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinatoLa caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinato
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Los incas de vilcabamba
Los incas de vilcabambaLos incas de vilcabamba
Los incas de vilcabamba
jefrey20
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
La consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedenciaLa consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedencia
Janet Betty Principe Enriquez
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín
Rafael Leon
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora   norteCorriente libertadora   norte
Corriente libertadora norte
Carmen Cohaila Quispe
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
albertoloayzacamargo
 
Historia
HistoriaHistoria
EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptxREBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
albertoloayzacamargo
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
EL INCA Y LA CAPAC CUNA
EL INCA Y LA CAPAC CUNAEL INCA Y LA CAPAC CUNA
EL INCA Y LA CAPAC CUNA
Edith Elejalde
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Rebeliones indígenas
Rebeliones indígenasRebeliones indígenas
Rebeliones indígenas
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
 
La caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinatoLa caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinato
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Los incas de vilcabamba
Los incas de vilcabambaLos incas de vilcabamba
Los incas de vilcabamba
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
La consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedenciaLa consolidación de la indepenedencia
La consolidación de la indepenedencia
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora   norteCorriente libertadora   norte
Corriente libertadora norte
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1
 
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptxREBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
EL INCA Y LA CAPAC CUNA
EL INCA Y LA CAPAC CUNAEL INCA Y LA CAPAC CUNA
EL INCA Y LA CAPAC CUNA
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 

Destacado

D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Calixto
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
Rafael Sousa
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
Rafael Sousa
 
017. imperio inca
017.  imperio inca017.  imperio inca
017. imperio inca
Rolando Ramos Nación
 
Maltrato de Peru Rail
Maltrato de Peru RailMaltrato de Peru Rail
Los incas
Los incasLos incas
Culturas pre colombinas
Culturas pre colombinasCulturas pre colombinas
Culturas pre colombinas
Victor Borchani
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
Cecilia Lopez Rosas
 
Dioses incas
Dioses incasDioses incas
Dioses incas
Profesandi
 
QUECHUA
QUECHUAQUECHUA
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
Nélida Rebatta Verano
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
gmaria93
 
Ollantay
OllantayOllantay
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
wilson quispe
 
Arte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de americaArte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de america
Milagros Mamani Quinto
 
Arquitectura incaica
Arquitectura incaicaArquitectura incaica
Arquitectura incaica
angelgodo
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
amandacintra23
 
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
Carolina Carnebia
 

Destacado (20)

D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 
017. imperio inca
017.  imperio inca017.  imperio inca
017. imperio inca
 
Maltrato de Peru Rail
Maltrato de Peru RailMaltrato de Peru Rail
Maltrato de Peru Rail
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Culturas pre colombinas
Culturas pre colombinasCulturas pre colombinas
Culturas pre colombinas
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
 
Dioses incas
Dioses incasDioses incas
Dioses incas
 
QUECHUA
QUECHUAQUECHUA
QUECHUA
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
La literatura Incaica
 
Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
 
Arte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de americaArte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de america
 
Arquitectura incaica
Arquitectura incaicaArquitectura incaica
Arquitectura incaica
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
 
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
 

Similar a Los incas

Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
sagita_ber
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
adrian1976
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
Adrian Calvo
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
cristihancachay
 
1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas
ArtemioPalacios
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Los incasLos incas
3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque
 
Incas
IncasIncas
Incas
crojase
 

Similar a Los incas (20)

Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
Incas
IncasIncas
Incas
 

Los incas

  • 1. LIC. JAVIER DUEÑAS ALTUNA . I.E. 88298 “L.A.S.”
  • 2. Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur Sus orígenes se fundamentan en dos leyendas Leyenda de los HERMANOS AYAR Leyenda del LAGO TITICACA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL NOBLEZA NOBLEZA DE SANGRE NOBLEZA DE PRIVILEGIO PUEBLO HATUNRUNAS YANACONAS MITIMAES
  • 12. El Inca : Jefe político y líder religioso considerado como el emperador e Hijo del Sol La Coya : esposa del Inca Los Amautas eran los maestros del Imperio, enseñaban en los Yachayhuasi La Nobleza de Sangre la conformaban los familiares del inca
  • 13. La Nobleza de privilegio : la conformaban los sacerdotes, jefes militares y otros allegados al Inca Los HATUNRUNAS Conformaban la masa popular del Imperio Los YANACONAS eran los prisioneros de guerra a quienes se las perdona la vida y trabajan la tierras del INCA Los MITIMAES personas que eran trasladadas de sus pueblos con fines colonizadores
  • 14. RELIGIÓN Fue politeísta, pero tuvieron como dios principal al SOL Entre otros dioses tuvieron a: la tierra – Mamapacha la luna - Quilla el agua - Mamacocha el rayo – Illapu los cerros - Apus y otros más En sus ceremonias ofrecían ofrendas que podían ser personas o también animales
  • 15. Leyes del Tahuantinsuyo Ama Kella No seas perezoso Ama Sua No seas ladrón Ama Llulla No seas mentiroso La Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos los que vivían en el Tahuantinsuyo
  • 16. Trabajo Textilería Emplearon el algodón y la lana de llamas, vicuñas y alpacas. Confeccionaban sus vestidos en los telares
  • 17. El AYNI: trabajo en el que se prestaban ayuda mutua El Trabajo en el Tahuantinsuyo fue de tres formas: La MINKA : trabajo comunitario obligatorio se sembraba las tierras del inca La MITA: Tipo de trabajo que se realizaba para el estado
  • 18. Manifestaciones Culturales El idioma oficial del Imperio fue el Runasimi o Quechua Aunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse.
  • 20. Arquitectura Incaica Características: sencillez, simetría y solidez. - Tipos: civil, militar y religioso. - Material: piedra y adobe. - Tecnología: terraplenes