SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS EXTRAPROTOCOLARES…
• Se dividen en: actas y certificaciones notariales que se refieren a actos
hechos o circunstancias que presencie o le conste al notario por razón de
su función.
• Otorgados o autorizados por un notario público, en original, fuera del
Protocolo. Es decir, no se llevan en ninguno de los registros de la notaría,
ni existe la obligación legal de conservados en el archivo notarial.
• No se conservan en el protocolo notarial, sin embargo son susceptibles
de incorporarse en el Protocolo Notarial a solicitud de parte interesada.
• La autorización del Notario, expresada con su firma en un instrumento
público extraprotocolar, da fe de la realización del acto, hecho o
circunstancia, de la identidad de las personas u objetos y de la
suscripción de documentos, confiriéndole fecha cierta.
…CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUMENTO
EXTRAPROTOCOLAR…
• No constan en el Protocolo Notarial.
• Son instrumentos públicos.
• El Notario da fe pública de los hechos y/o actos celebrados ante él.
• No tienen una matriz conservada por el notario a la cual remitirse.
• Documentan hechos, acciones o dichos.
• Algunos de ellos tienen formatos impresos por el Colegio de Notarios
de Lima.
• Pueden redactarse en la notaría o fuera de ella, donde se realiza el
acto o el hecho Todos los documentos extraprotocolares son
susceptibles de ser incorporados al protocolo notarial, a solicitud de
parte interesada .
• En las actas, por ejemplo, no es obligatorio que firme la parte
interesada, basta con la firma del Notario.
DOCUMENTOS
EXTRAPROTOCOLARES…
1.Actas: art. 94 D.Leg. 1049
• Autorización de viajes de menores
• Destrucción de bienes
• Entrega
• Juntas, directorios, asambleas, comités y demás actuaciones
• Inventarios y subastas
• Sorteo y de entregas de premios
2.Certificaciones: art. 95 y sgts. D. Leg. 1049.
• Cartas Notariales
• Copias Certificadas
• Certificación de firmas
• Certificación de Reproducciones
• Certificación de apertura de libros
• Poderes
• Constancia domiciliaria
• Constancia de Supervivencia
PROCESOS NO CONTENCIOSOS
• Finalidad: contribuir a descongestionar las labores del
Poder Judicial.
• No está en juego la jurisdicción, por no existir
contienda o controversia de intereses.
• Jurisdicción Voluntaria: determinados procedimientos
en los que se busca legalizar o legitimar una situación
jurídica, sin que exista litis.
• No tiene carácter de cosa juzgada.
• Existe consentimiento de los interesados, o por lo
menos ausencia de oposición.
PROCESOS NO CONTENCIOSOS
LEY 26662 (29/9/96)
 Rectificación de partidas
 Adopción de personas capaces
 Patrimonio familiar
 Inventarios
 Comprobación de Testamentos
 Sucesión Intestada
 Separación convencional y divorcio ulterior. Ley 29227-
06/05/2008 y su reglamento D.S. 009-2008-JUS.
 Reconocimiento de Unión de Hecho. Ley 29560 -16/07/2010
 Convocatoria a Junta obligatoria anual
 Convocatoria a Junta general.
PROCESOS NO CONTENCIOSOS
REGULADOS POR LA LEY 27157
 Prescripción adquisitiva
 Título supletorio
 Rectificación de áreas y linderos.
 Deslinde
Ley 27333 del 30/07/2000.
RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS
• En la vía notarial sólo se pueden rectificar partidas del
Registro de Estado Civil que tengan por objeto:
• Corregir errores y omisiones de nombres y apellidos.
• Fecha de nacimiento, de matrimonio, de defunción.
• Otros que resulten evidentes del tenor de la propia partida.
• No se podrá en ningún caso, seguir el trámite notarial para
cambiar el nombre de la persona o sus apellidos (tampoco se
podrá suprimir nombres u apellidos), el sexo u otra
información contenida en la partida que no surja de un error
evidente.
• Asimismo, no se podrá cambiar el estado civil, ni realizar el
reconocimiento de paternidad.
PATRIMONIO FAMILIAR
• Tiene por objeto convertir un predio en inembargable e inalienable y es
transmisible por herencia, con la condición que no existan deudas cuyo pago
sea perjudicado por la constitución del Patrimonio Familiar.
• Pueden solicitar la constitución de Patrimonio Familiar ante Notario:
• Cualquiera de los cónyuges sobre bienes de su propiedad.
• Los cónyuges de común acuerdo sobre bienes de la sociedad.
• El padre o madre que haya enviudado o se haya divorciado, sobre sus bienes
propios.
• El padre ó madre solteros sobre bienes de su propiedad.
• Cualquier persona dentro de los límites en que pueda donar o disponer
libremente en el testamento.
• La constitución de patrimonio familiar sólo es aplicable para bienes
inmuebles, tal como lo señala el artículo 489 del Código Civil: sea la casa
habitación o un predio destinado a la agricultura, la artesanía, la industria o el
comercio.
LEY N° 29227 (16-05-2008)
(Separación Convencional y Divorcio Ulterior)
Matrimonio: Mas de 2 años
Competencia: Ultimo Domicilio Conyugal
Provincia donde se Celebró el Matrimonio
Sin hijos menores de edad Con hijos mayores incapacitados
(Declar. Jurada)
Sentencia
Acta Conciliación
Patria Potestad
Alimentos
Tenencia
Régimen de Visitas
Reg. Ganciales Reg. Bienes Separados
(Esc. Públ. Inscrita)
(Esc. Públ. Sustitucion
de Regimen
y Liquidac. Gananciales
Sin Bienes
Solicitud de Separación
Audiencia Unica
(Ratificación)
Declaracion de de Separación Convencional
Dentro de 15 días
Acta
Notarial
2da. Audiencia
(Dentro de los
15 dias)
Concluido el
Procedimiento
Luego de 2 meses
Solicitud de Disolución del Vínculo Matrimonial
Dentro 15 días
Declaración del Vínculo Matrimonial
y
Dispone la Inscripción en el Registro Civil
Esc. Publica
Declaración de Unión de Hecho
• Hombre y Mujer. Requisitos art. 326 C.C.
• Solicitud: Nombres y firmas de ambos
Convivencia no menor de 2 años continuos.
Declaración de libertad de impedimentos.
Certificado domiciliario.
Certificado negativo de unión de hecho.
Testigos 2 declaraciones.
Publicación: 1 vez diario oficial, y en otro de mayor circulación.
Protocolización: 15 días útiles desde la publicación, sin haber
oposición. Escritura pública con la declaración de reconocimiento.
Inscripción en el Registro de Personal: el notario remite partes al
Registro de Personal del lugar donde domicilian los convivientes.
Oposición: remisión al Poder Judicial.
Cese de la unión de hecho: escritura pública, incluye liquidación
del patrimonio social. No hay publicaciones.
LOS DOCUMENTOS
ELECTRÓNICOS
Y
EL CIBER
NOTARIO
IMAGEN DEL NOTARIO
• Conservador
• Tradicional
• Prefiere decir NO a los cambios
• Conservación de la seguridad jurídica
• No se rechazan las herramientas, pero prefieren no
arriesgar
• Se usan los pocos cambios que se dan
• El notario aparentemente está a la altura del tiempo
en que vivimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Delcy Inca Huanca
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Contrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra GuatemalaContrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra GuatemalaCarlos Yong
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Costas y costos procesales
Costas y costos procesalesCostas y costos procesales
Costas y costos procesales
RubenLopez252
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiOscar Vielich Saavedra
 
Resumen indignidad
Resumen indignidadResumen indignidad
Resumen indignidadAna Belloso
 
El proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemalaEl proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemala
Antonio Guzman
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
El abogado defensor
El abogado defensorEl abogado defensor
El abogado defensor
Colegio de Abogados de Lima
 
Delitos contra la fe pública
Delitos contra la fe públicaDelitos contra la fe pública
Delitos contra la fe pública
MARY Forero
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
Junior Fabio Solano Landa
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
jose pino andia
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jorge Valda
 

La actualidad más candente (20)

LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Contrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra GuatemalaContrato de Promesa de Compra Guatemala
Contrato de Promesa de Compra Guatemala
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Costas y costos procesales
Costas y costos procesalesCostas y costos procesales
Costas y costos procesales
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
 
Resumen indignidad
Resumen indignidadResumen indignidad
Resumen indignidad
 
El proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemalaEl proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemala
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Medios probatorios
Medios probatoriosMedios probatorios
Medios probatorios
 
El abogado defensor
El abogado defensorEl abogado defensor
El abogado defensor
 
Delitos contra la fe pública
Delitos contra la fe públicaDelitos contra la fe pública
Delitos contra la fe pública
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
 

Similar a los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx

Testamento
TestamentoTestamento
Testamentoangyylu
 
Derecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidadesDerecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidades
sonysan007
 
2015 agos actas extraprotocolares 2015
2015 agos actas extraprotocolares 20152015 agos actas extraprotocolares 2015
2015 agos actas extraprotocolares 2015
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
 
LIBRO REGISTROS PUBLICOS
LIBRO REGISTROS PUBLICOSLIBRO REGISTROS PUBLICOS
LIBRO REGISTROS PUBLICOS
YurleidysAranguren1
 
2015 agos actos extraprotocolares
2015  agos  actos extraprotocolares2015  agos  actos extraprotocolares
2015 agos actos extraprotocolares
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
 
tema 7. Del procedimiento notarial.pptx
tema 7. Del procedimiento notarial.pptxtema 7. Del procedimiento notarial.pptx
tema 7. Del procedimiento notarial.pptx
RuddyMachinaLedezma
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
Willian Guilllermo Diaz Ruiz
 
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdfPRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
Víctor Agustín Velástegui Rodríguez
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasAlvaro Mejia
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasAlvaro Mejia
 
Clases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSRClases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
siempreinigualable2000
 
Susecion intestada
Susecion intestadaSusecion intestada
Susecion intestada
edix lizana
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
EIGER
 
68487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-268487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-2
claudisamayoa
 
La unión de hecho en sede notarial
La unión de hecho en sede notarialLa unión de hecho en sede notarial
La unión de hecho en sede notarial
Sahory Gutierrez Mendivil
 
2015 escrituras sin minuta
2015 escrituras sin minuta2015 escrituras sin minuta
2015 escrituras sin minuta
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
 
7 sucesiones.pptx
7 sucesiones.pptx7 sucesiones.pptx
7 sucesiones.pptx
DavidSamuelAcevedoRa
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
gabomon19817350
 
Diligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales EmpresarialDiligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales Empresarial
utplgestion
 

Similar a los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx (20)

Testamento
TestamentoTestamento
Testamento
 
Derecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidadesDerecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidades
 
2015 agos actas extraprotocolares 2015
2015 agos actas extraprotocolares 20152015 agos actas extraprotocolares 2015
2015 agos actas extraprotocolares 2015
 
LIBRO REGISTROS PUBLICOS
LIBRO REGISTROS PUBLICOSLIBRO REGISTROS PUBLICOS
LIBRO REGISTROS PUBLICOS
 
2015 agos actos extraprotocolares
2015  agos  actos extraprotocolares2015  agos  actos extraprotocolares
2015 agos actos extraprotocolares
 
tema 7. Del procedimiento notarial.pptx
tema 7. Del procedimiento notarial.pptxtema 7. Del procedimiento notarial.pptx
tema 7. Del procedimiento notarial.pptx
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
 
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdfPRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
PRESENTACIÓN MAESTRÍA - PROC. VOLUNTARIO.pdf
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personas
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personas
 
Clases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSRClases de testamento1_IAFJSR
Clases de testamento1_IAFJSR
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
 
Susecion intestada
Susecion intestadaSusecion intestada
Susecion intestada
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
 
68487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-268487025 derecho-notarial-iv-2
68487025 derecho-notarial-iv-2
 
La unión de hecho en sede notarial
La unión de hecho en sede notarialLa unión de hecho en sede notarial
La unión de hecho en sede notarial
 
2015 escrituras sin minuta
2015 escrituras sin minuta2015 escrituras sin minuta
2015 escrituras sin minuta
 
7 sucesiones.pptx
7 sucesiones.pptx7 sucesiones.pptx
7 sucesiones.pptx
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Diligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales EmpresarialDiligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales Empresarial
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx

  • 1. DOCUMENTOS EXTRAPROTOCOLARES… • Se dividen en: actas y certificaciones notariales que se refieren a actos hechos o circunstancias que presencie o le conste al notario por razón de su función. • Otorgados o autorizados por un notario público, en original, fuera del Protocolo. Es decir, no se llevan en ninguno de los registros de la notaría, ni existe la obligación legal de conservados en el archivo notarial. • No se conservan en el protocolo notarial, sin embargo son susceptibles de incorporarse en el Protocolo Notarial a solicitud de parte interesada. • La autorización del Notario, expresada con su firma en un instrumento público extraprotocolar, da fe de la realización del acto, hecho o circunstancia, de la identidad de las personas u objetos y de la suscripción de documentos, confiriéndole fecha cierta.
  • 2. …CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUMENTO EXTRAPROTOCOLAR… • No constan en el Protocolo Notarial. • Son instrumentos públicos. • El Notario da fe pública de los hechos y/o actos celebrados ante él. • No tienen una matriz conservada por el notario a la cual remitirse. • Documentan hechos, acciones o dichos. • Algunos de ellos tienen formatos impresos por el Colegio de Notarios de Lima. • Pueden redactarse en la notaría o fuera de ella, donde se realiza el acto o el hecho Todos los documentos extraprotocolares son susceptibles de ser incorporados al protocolo notarial, a solicitud de parte interesada . • En las actas, por ejemplo, no es obligatorio que firme la parte interesada, basta con la firma del Notario.
  • 3.
  • 4. DOCUMENTOS EXTRAPROTOCOLARES… 1.Actas: art. 94 D.Leg. 1049 • Autorización de viajes de menores • Destrucción de bienes • Entrega • Juntas, directorios, asambleas, comités y demás actuaciones • Inventarios y subastas • Sorteo y de entregas de premios 2.Certificaciones: art. 95 y sgts. D. Leg. 1049. • Cartas Notariales • Copias Certificadas • Certificación de firmas • Certificación de Reproducciones • Certificación de apertura de libros • Poderes • Constancia domiciliaria • Constancia de Supervivencia
  • 5. PROCESOS NO CONTENCIOSOS • Finalidad: contribuir a descongestionar las labores del Poder Judicial. • No está en juego la jurisdicción, por no existir contienda o controversia de intereses. • Jurisdicción Voluntaria: determinados procedimientos en los que se busca legalizar o legitimar una situación jurídica, sin que exista litis. • No tiene carácter de cosa juzgada. • Existe consentimiento de los interesados, o por lo menos ausencia de oposición.
  • 6. PROCESOS NO CONTENCIOSOS LEY 26662 (29/9/96)  Rectificación de partidas  Adopción de personas capaces  Patrimonio familiar  Inventarios  Comprobación de Testamentos  Sucesión Intestada  Separación convencional y divorcio ulterior. Ley 29227- 06/05/2008 y su reglamento D.S. 009-2008-JUS.  Reconocimiento de Unión de Hecho. Ley 29560 -16/07/2010  Convocatoria a Junta obligatoria anual  Convocatoria a Junta general.
  • 7. PROCESOS NO CONTENCIOSOS REGULADOS POR LA LEY 27157  Prescripción adquisitiva  Título supletorio  Rectificación de áreas y linderos.  Deslinde Ley 27333 del 30/07/2000.
  • 8. RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS • En la vía notarial sólo se pueden rectificar partidas del Registro de Estado Civil que tengan por objeto: • Corregir errores y omisiones de nombres y apellidos. • Fecha de nacimiento, de matrimonio, de defunción. • Otros que resulten evidentes del tenor de la propia partida. • No se podrá en ningún caso, seguir el trámite notarial para cambiar el nombre de la persona o sus apellidos (tampoco se podrá suprimir nombres u apellidos), el sexo u otra información contenida en la partida que no surja de un error evidente. • Asimismo, no se podrá cambiar el estado civil, ni realizar el reconocimiento de paternidad.
  • 9. PATRIMONIO FAMILIAR • Tiene por objeto convertir un predio en inembargable e inalienable y es transmisible por herencia, con la condición que no existan deudas cuyo pago sea perjudicado por la constitución del Patrimonio Familiar. • Pueden solicitar la constitución de Patrimonio Familiar ante Notario: • Cualquiera de los cónyuges sobre bienes de su propiedad. • Los cónyuges de común acuerdo sobre bienes de la sociedad. • El padre o madre que haya enviudado o se haya divorciado, sobre sus bienes propios. • El padre ó madre solteros sobre bienes de su propiedad. • Cualquier persona dentro de los límites en que pueda donar o disponer libremente en el testamento. • La constitución de patrimonio familiar sólo es aplicable para bienes inmuebles, tal como lo señala el artículo 489 del Código Civil: sea la casa habitación o un predio destinado a la agricultura, la artesanía, la industria o el comercio.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. LEY N° 29227 (16-05-2008) (Separación Convencional y Divorcio Ulterior) Matrimonio: Mas de 2 años Competencia: Ultimo Domicilio Conyugal Provincia donde se Celebró el Matrimonio Sin hijos menores de edad Con hijos mayores incapacitados (Declar. Jurada) Sentencia Acta Conciliación Patria Potestad Alimentos Tenencia Régimen de Visitas Reg. Ganciales Reg. Bienes Separados (Esc. Públ. Inscrita) (Esc. Públ. Sustitucion de Regimen y Liquidac. Gananciales Sin Bienes
  • 20. Solicitud de Separación Audiencia Unica (Ratificación) Declaracion de de Separación Convencional Dentro de 15 días Acta Notarial 2da. Audiencia (Dentro de los 15 dias) Concluido el Procedimiento Luego de 2 meses Solicitud de Disolución del Vínculo Matrimonial Dentro 15 días Declaración del Vínculo Matrimonial y Dispone la Inscripción en el Registro Civil Esc. Publica
  • 21. Declaración de Unión de Hecho • Hombre y Mujer. Requisitos art. 326 C.C. • Solicitud: Nombres y firmas de ambos Convivencia no menor de 2 años continuos. Declaración de libertad de impedimentos. Certificado domiciliario. Certificado negativo de unión de hecho. Testigos 2 declaraciones. Publicación: 1 vez diario oficial, y en otro de mayor circulación. Protocolización: 15 días útiles desde la publicación, sin haber oposición. Escritura pública con la declaración de reconocimiento. Inscripción en el Registro de Personal: el notario remite partes al Registro de Personal del lugar donde domicilian los convivientes. Oposición: remisión al Poder Judicial. Cese de la unión de hecho: escritura pública, incluye liquidación del patrimonio social. No hay publicaciones.
  • 23. IMAGEN DEL NOTARIO • Conservador • Tradicional • Prefiere decir NO a los cambios • Conservación de la seguridad jurídica • No se rechazan las herramientas, pero prefieren no arriesgar • Se usan los pocos cambios que se dan • El notario aparentemente está a la altura del tiempo en que vivimos