SlideShare una empresa de Scribd logo
Los kilómetros que nos separan


La mañana del 14 de febrero los alumnos de 3º de la ESO del IES Francisco Grande Covián
realizamos una visita al centro Joaquín Roncal. El objetivo era la visualización de la película
“14 kilómetros”. Esta película tiene como tema principal la inmigración. Sus protagonistas
son jóvenes africanos que pretenden llegar a España en busca de sus sueños.

Gerardo Olivares es el director de este largometraje. Gracias a sus tres protagonistas –
Violeta, Buba y Mukela- nos damos cuenta de la miseria y el hambre que hay a tan solo 14
kilómetros de nuestro país. La película ha cosechado numerosos éxitos tanto nacionales
como internacionales.

Es una película con un ritmo muy lento e incluso en ocasiones resulta repetitiva. Sin
embargo, también nos hace reflexionar en lo que tenemos y lo poco que lo valoramos y
saber qué es lo que pasa al otro lado del mundo. Quizá no nos paramos a pensar con
demasiada frecuencia en todas esas personas que no tienen tanta suerte como nosotros.

Ha sido una visita muy enriquecedora, que ha servido para remover conciencias y abrir los
ojos a un mundo muy diferente, pero no tan lejano.



                                                                     Rebeca Larriba, 3ºC

Más contenido relacionado

Más de TeAgPa

A vueltas con la pasiva
A vueltas con la pasivaA vueltas con la pasiva
A vueltas con la pasiva
TeAgPa
 
Programación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluaciónProgramación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluación
TeAgPa
 
Lecturas 1º bto.
Lecturas 1º bto.Lecturas 1º bto.
Lecturas 1º bto.
TeAgPa
 
Programación 1ª
Programación 1ªProgramación 1ª
Programación 1ª
TeAgPa
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
TeAgPa
 
Tristán e Iseo
Tristán e IseoTristán e Iseo
Tristán e Iseo
TeAgPa
 
Segunda evaluación.
Segunda evaluación.Segunda evaluación.
Segunda evaluación.
TeAgPa
 
Donde surgen las sombras
Donde surgen las sombrasDonde surgen las sombras
Donde surgen las sombras
TeAgPa
 
Donde surgen las sombras
Donde surgen las sombrasDonde surgen las sombras
Donde surgen las sombras
TeAgPa
 
Donde surgen las sombras
Donde surgen las sombrasDonde surgen las sombras
Donde surgen las sombras
TeAgPa
 
Donde surgen las sombras (2)
Donde surgen las sombras (2)Donde surgen las sombras (2)
Donde surgen las sombras (2)
TeAgPa
 
Donde surgen las sombras.
Donde surgen las sombras.Donde surgen las sombras.
Donde surgen las sombras.
TeAgPa
 
Camino de Santiago 2013
Camino de Santiago 2013 Camino de Santiago 2013
Camino de Santiago 2013
TeAgPa
 
Primera evaluación.
Primera evaluación.Primera evaluación.
Primera evaluación.
TeAgPa
 
Carta de despedida
Carta de despedidaCarta de despedida
Carta de despedida
TeAgPa
 
Tercera evaluación
Tercera evaluaciónTercera evaluación
Tercera evaluación
TeAgPa
 
Valores estilísticos.
Valores estilísticos.Valores estilísticos.
Valores estilísticos.
TeAgPa
 
Texto 10
Texto 10Texto 10
Texto 10
TeAgPa
 
Texto 10
Texto 10Texto 10
Texto 10
TeAgPa
 
Texto 8
Texto 8Texto 8
Texto 8
TeAgPa
 

Más de TeAgPa (20)

A vueltas con la pasiva
A vueltas con la pasivaA vueltas con la pasiva
A vueltas con la pasiva
 
Programación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluaciónProgramación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluación
 
Lecturas 1º bto.
Lecturas 1º bto.Lecturas 1º bto.
Lecturas 1º bto.
 
Programación 1ª
Programación 1ªProgramación 1ª
Programación 1ª
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Tristán e Iseo
Tristán e IseoTristán e Iseo
Tristán e Iseo
 
Segunda evaluación.
Segunda evaluación.Segunda evaluación.
Segunda evaluación.
 
Donde surgen las sombras
Donde surgen las sombrasDonde surgen las sombras
Donde surgen las sombras
 
Donde surgen las sombras
Donde surgen las sombrasDonde surgen las sombras
Donde surgen las sombras
 
Donde surgen las sombras
Donde surgen las sombrasDonde surgen las sombras
Donde surgen las sombras
 
Donde surgen las sombras (2)
Donde surgen las sombras (2)Donde surgen las sombras (2)
Donde surgen las sombras (2)
 
Donde surgen las sombras.
Donde surgen las sombras.Donde surgen las sombras.
Donde surgen las sombras.
 
Camino de Santiago 2013
Camino de Santiago 2013 Camino de Santiago 2013
Camino de Santiago 2013
 
Primera evaluación.
Primera evaluación.Primera evaluación.
Primera evaluación.
 
Carta de despedida
Carta de despedidaCarta de despedida
Carta de despedida
 
Tercera evaluación
Tercera evaluaciónTercera evaluación
Tercera evaluación
 
Valores estilísticos.
Valores estilísticos.Valores estilísticos.
Valores estilísticos.
 
Texto 10
Texto 10Texto 10
Texto 10
 
Texto 10
Texto 10Texto 10
Texto 10
 
Texto 8
Texto 8Texto 8
Texto 8
 

Los kilómetros que nos separan

  • 1. Los kilómetros que nos separan La mañana del 14 de febrero los alumnos de 3º de la ESO del IES Francisco Grande Covián realizamos una visita al centro Joaquín Roncal. El objetivo era la visualización de la película “14 kilómetros”. Esta película tiene como tema principal la inmigración. Sus protagonistas son jóvenes africanos que pretenden llegar a España en busca de sus sueños. Gerardo Olivares es el director de este largometraje. Gracias a sus tres protagonistas – Violeta, Buba y Mukela- nos damos cuenta de la miseria y el hambre que hay a tan solo 14 kilómetros de nuestro país. La película ha cosechado numerosos éxitos tanto nacionales como internacionales. Es una película con un ritmo muy lento e incluso en ocasiones resulta repetitiva. Sin embargo, también nos hace reflexionar en lo que tenemos y lo poco que lo valoramos y saber qué es lo que pasa al otro lado del mundo. Quizá no nos paramos a pensar con demasiada frecuencia en todas esas personas que no tienen tanta suerte como nosotros. Ha sido una visita muy enriquecedora, que ha servido para remover conciencias y abrir los ojos a un mundo muy diferente, pero no tan lejano. Rebeca Larriba, 3ºC