SlideShare una empresa de Scribd logo
Los líquenes en la industria: 
También se utilizan para elaborar perfumes, colorantes para ropa, realizar maquetas y 
otros. 
Indicadores de Contaminación: 
Además del dióxido de azufre, una amplia gama de otros compuestos (amoníaco, 
fluoruros, el polvo alcalino, metales y metales radioactivos, hidrocarburos clorados), así 
como la lluvia ácida, pueden ser detectados y monitoreados utilizando los líquenes. 
Función Ecológica: 
Los líquenes cumplen un papel muy importante en el proceso de la fotosíntesis y los 
que contienen cianofíceas (algas azul verdosas) son fijadores de nitrógeno 
El musgo es uno de los organismos más interesantes que puede existir en la naturaleza. Debemos tener 
en cuenta que, cuando hablamos de él, solemos visualizar su forma, su tacto o su color pero no 
valoramos su importancia dentro de un ecosistema. El principal problema de estas plantas diminutas es 
que son las grandes desconocidas y, sin embargo, su valor es incalculable, al menos para nuestros 
bosques. 
desde Importancia http://www.importancia.org/musgo.php#ixzz3E0HA1qo9 
Hepática Modulan la humedad ambiental, absorbiendo el exces o de agua mientras llueve y liberando esta 
agua lentamente cuando el aire se hace más seco. Se ha visto que en bosques lluviosos y en los 
ecosistemas dominados por el musgo Sphagnum, las comunidades de briófitas actúan como grandes 
esponjas que regulan el cauce de los ríos, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando 
agua constante durante los meses de verano a los ríos y arroyos que las desaguan. 
2. [Diagrama que ilustra el ciclo de vida de los musgos, en que se aprecia alternancia de generaciones. El 
gametofito que es haploide y que germina a partir de una espora, es la 'planta verde' que uno encuentra 
en el jardín y que se reproduce por gametos. La unión de los gametos da origen al esporofito que es 
diploide y que sólo consiste en un tallo de color pardo oscuro que lleva una cápsula en su extremo libre] 
[Rhynia major, el fósil conocido más antiguo de una planta vascular, cuya data es de aproximadamente 
400 millones de años]
ntre los musgos y hepáticas, la generación gametofítica es la forma manifiesta, el esporofito no puede existir 
independientemente. El esporofito del musgo está compuesto de una cápsula que es el centro de la formación, un 
tallo, y un pie que une el cuerpo del esporofito con el extremo del gametofito. 
El gametofito y los gametos que éste produce son haploides, es decir, contienen la mitad del número de cromosomas 
característico de la especie. Cuando el óvulo y el espermatozoide se fusionan, forman un esporofito que es diploide, 
éste contiene el número completo de cromosomas. Al producirse la división celular dentro de las estructuras 
portadoras de esporas (esporangio) del esporofito, el número diploide de cromosomas se reduce de nuevo al estado 
haploide. 
Entre las plantas con un desarrollo evolutivo superior al de los helechos, el gametofito no existe como planta 
independiente. El esporofito es la generación manifiesta, y los vestigios gametofíticos se reducen a unos pocos 
núcleos que sólo se pueden ver al microscopio. Entre las fanerógamas, el grano de polen es la microspora, en cuyo 
interior se producen gametofitos masculinos que contienen el esperma. El saco ovular, o gametofito femenino, se 
forma por la germinación de una megaspora dentro del ovario o pistilo de la flor. Las microsporas y las megasporas 
se producen en el interior de la antera de los estambres y dentro del tejido ovárico de los pistilos, respectivamente. 
, En Selaginella, un strobilus contiene tanto los megasporas y microsporas. En Lycopodium (así como 
Equisetum y Isoetes) los megasporas y microsporas están en estróbilos separado. 
2. En el helecho la fase predominante es la generación esporofitica. En el envés de los frondes (hojas) 
se ven una manchas que son los soros productores de las esporas es decir 
losesporangios, las esporas al caer en un lugar apropiado desarrollan una estructura laminar en forma 
de corazón, de tamaño pequeño denominado protálo, que constituye el gametofito. en él, se desarrollan 
los anteridios y los arquegonios que dan origen a los gametos masculinos y femenino respectivamente. 
De la fusión de estos gametos resulta el cigoto que da comienzo a la fase de esporofito. el cuál 
constituye la mayor parte de la planta, la cual consta de un tallo subterraneo o rizoma del que se 
desprenden las raices y grandes hojas o frondes. Las esporas se forman en el enves de los frondes 
dentro de unas estructuras llamadas soros, los cuales son conjuntos de esporangios Los helechos son 
Monoicos (ambos sexos están en la misma planta)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licopodios expo
Licopodios expoLicopodios expo
Licopodios expoElsa Qr
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
mlopray
 
Tema 3 . las plantas - copia
Tema 3 . las plantas - copiaTema 3 . las plantas - copia
Tema 3 . las plantas - copia
David Leunda
 
Observación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticasObservación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticas
JoelArroyo6
 
Clasificacion.ejemplos
Clasificacion.ejemplosClasificacion.ejemplos
Clasificacion.ejemplossonri15
 
Custionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y talloCustionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y tallo
JoelArroyo6
 
Las plantas tics
Las plantas  ticsLas plantas  tics
Las plantas ticsitauam
 
Cuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillasCuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillas
JoelArroyo6
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasalbaricoque5
 
Cómo resumir pequeña guía
Cómo resumir pequeña guíaCómo resumir pequeña guía
Cómo resumir pequeña guíaJakinmina Pizten
 
Tema 8 . las plantas
Tema 8 . las plantasTema 8 . las plantas
Tema 8 . las plantas
David Leunda
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
unidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteunidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteracalviz
 
Botánica morfología de angiospermas
Botánica morfología de angiospermasBotánica morfología de angiospermas
Botánica morfología de angiospermasExplorer BioGen
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
Diana Castañeda Martin
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 8 los hongos
Modulo 8 los hongosModulo 8 los hongos
Modulo 8 los hongos
 
Los helechos
Los helechosLos helechos
Los helechos
 
Licopodios expo
Licopodios expoLicopodios expo
Licopodios expo
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
 
Tema 3 . las plantas - copia
Tema 3 . las plantas - copiaTema 3 . las plantas - copia
Tema 3 . las plantas - copia
 
Observación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticasObservación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticas
 
Clasificacion.ejemplos
Clasificacion.ejemplosClasificacion.ejemplos
Clasificacion.ejemplos
 
Custionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y talloCustionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y tallo
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Planta
 
Las plantas tics
Las plantas  ticsLas plantas  tics
Las plantas tics
 
Cuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillasCuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillas
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
 
Cómo resumir pequeña guía
Cómo resumir pequeña guíaCómo resumir pequeña guía
Cómo resumir pequeña guía
 
Tema 8 . las plantas
Tema 8 . las plantasTema 8 . las plantas
Tema 8 . las plantas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
unidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteunidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parte
 
Botánica morfología de angiospermas
Botánica morfología de angiospermasBotánica morfología de angiospermas
Botánica morfología de angiospermas
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 

Destacado

PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
Jhonattan Polo Luque
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasmadelosangeles5
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURACONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
WILSON VELASTEGUI
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013adrian2089
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasyulithespinosa
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 

Destacado (9)

30 vegetales con sus cromosomas
30 vegetales con sus cromosomas30 vegetales con sus cromosomas
30 vegetales con sus cromosomas
 
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERASPLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
PLAN DE CUENTAS - ENTIDADES FINANCIERAS
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuarias
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURACONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA NIC 41 AGRICULTURA
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Similar a Los líquenes en la industrias

Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino plantapedrohp20
 
Glosario de cereales
Glosario de cerealesGlosario de cereales
Glosario de cereales
DSBosch
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
atejerina1
 
Byg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantasByg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantas
Ciencias Bolgar
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
Educaclip
 
15. los hongos
15. los hongos15. los hongos
15. los hongos
SistemadeEstudiosMed
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
amfuentes
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasDescubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasAndre Caro
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
guest820d96c
 
Tema 10 la planta
Tema 10 la plantaTema 10 la planta
Tema 10 la planta
Bibiana Guarnizo
 
La floraanp
La floraanpLa floraanp
La floraanp
Roxana Violantes
 
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 

Similar a Los líquenes en la industrias (20)

Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino planta
 
R E I N O P L A N T A
R E I N O  P L A N T AR E I N O  P L A N T A
R E I N O P L A N T A
 
Glosario de cereales
Glosario de cerealesGlosario de cereales
Glosario de cereales
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Byg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantasByg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantas
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
 
15. los hongos
15. los hongos15. los hongos
15. los hongos
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasDescubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Tema 10 la planta
Tema 10 la plantaTema 10 la planta
Tema 10 la planta
 
Biologia reino plantae blog 2013
Biologia reino plantae blog 2013Biologia reino plantae blog 2013
Biologia reino plantae blog 2013
 
Biologia reino plantae blog 2013
Biologia reino plantae blog 2013Biologia reino plantae blog 2013
Biologia reino plantae blog 2013
 
La floraanp
La floraanpLa floraanp
La floraanp
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Los líquenes en la industrias

  • 1. Los líquenes en la industria: También se utilizan para elaborar perfumes, colorantes para ropa, realizar maquetas y otros. Indicadores de Contaminación: Además del dióxido de azufre, una amplia gama de otros compuestos (amoníaco, fluoruros, el polvo alcalino, metales y metales radioactivos, hidrocarburos clorados), así como la lluvia ácida, pueden ser detectados y monitoreados utilizando los líquenes. Función Ecológica: Los líquenes cumplen un papel muy importante en el proceso de la fotosíntesis y los que contienen cianofíceas (algas azul verdosas) son fijadores de nitrógeno El musgo es uno de los organismos más interesantes que puede existir en la naturaleza. Debemos tener en cuenta que, cuando hablamos de él, solemos visualizar su forma, su tacto o su color pero no valoramos su importancia dentro de un ecosistema. El principal problema de estas plantas diminutas es que son las grandes desconocidas y, sin embargo, su valor es incalculable, al menos para nuestros bosques. desde Importancia http://www.importancia.org/musgo.php#ixzz3E0HA1qo9 Hepática Modulan la humedad ambiental, absorbiendo el exces o de agua mientras llueve y liberando esta agua lentamente cuando el aire se hace más seco. Se ha visto que en bosques lluviosos y en los ecosistemas dominados por el musgo Sphagnum, las comunidades de briófitas actúan como grandes esponjas que regulan el cauce de los ríos, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante durante los meses de verano a los ríos y arroyos que las desaguan. 2. [Diagrama que ilustra el ciclo de vida de los musgos, en que se aprecia alternancia de generaciones. El gametofito que es haploide y que germina a partir de una espora, es la 'planta verde' que uno encuentra en el jardín y que se reproduce por gametos. La unión de los gametos da origen al esporofito que es diploide y que sólo consiste en un tallo de color pardo oscuro que lleva una cápsula en su extremo libre] [Rhynia major, el fósil conocido más antiguo de una planta vascular, cuya data es de aproximadamente 400 millones de años]
  • 2. ntre los musgos y hepáticas, la generación gametofítica es la forma manifiesta, el esporofito no puede existir independientemente. El esporofito del musgo está compuesto de una cápsula que es el centro de la formación, un tallo, y un pie que une el cuerpo del esporofito con el extremo del gametofito. El gametofito y los gametos que éste produce son haploides, es decir, contienen la mitad del número de cromosomas característico de la especie. Cuando el óvulo y el espermatozoide se fusionan, forman un esporofito que es diploide, éste contiene el número completo de cromosomas. Al producirse la división celular dentro de las estructuras portadoras de esporas (esporangio) del esporofito, el número diploide de cromosomas se reduce de nuevo al estado haploide. Entre las plantas con un desarrollo evolutivo superior al de los helechos, el gametofito no existe como planta independiente. El esporofito es la generación manifiesta, y los vestigios gametofíticos se reducen a unos pocos núcleos que sólo se pueden ver al microscopio. Entre las fanerógamas, el grano de polen es la microspora, en cuyo interior se producen gametofitos masculinos que contienen el esperma. El saco ovular, o gametofito femenino, se forma por la germinación de una megaspora dentro del ovario o pistilo de la flor. Las microsporas y las megasporas se producen en el interior de la antera de los estambres y dentro del tejido ovárico de los pistilos, respectivamente. , En Selaginella, un strobilus contiene tanto los megasporas y microsporas. En Lycopodium (así como Equisetum y Isoetes) los megasporas y microsporas están en estróbilos separado. 2. En el helecho la fase predominante es la generación esporofitica. En el envés de los frondes (hojas) se ven una manchas que son los soros productores de las esporas es decir losesporangios, las esporas al caer en un lugar apropiado desarrollan una estructura laminar en forma de corazón, de tamaño pequeño denominado protálo, que constituye el gametofito. en él, se desarrollan los anteridios y los arquegonios que dan origen a los gametos masculinos y femenino respectivamente. De la fusión de estos gametos resulta el cigoto que da comienzo a la fase de esporofito. el cuál constituye la mayor parte de la planta, la cual consta de un tallo subterraneo o rizoma del que se desprenden las raices y grandes hojas o frondes. Las esporas se forman en el enves de los frondes dentro de unas estructuras llamadas soros, los cuales son conjuntos de esporangios Los helechos son Monoicos (ambos sexos están en la misma planta)