SlideShare una empresa de Scribd logo
Los materiales terrestres
[object Object],[object Object],Atmósfera TROPOSFERA -  Capa más próxima a la superficie terrestre. -  Espesor medio de 12 km. -  Fenómenos meteorológicos. -  La temperatura desciende con la altitud. Las distintas regiones o capa que dividen la atmósfera terrestre. Su componente, el aire es una mezcla de gases: 79% N 2 , 20% O 2 , además de un 1% de otros gases como argón, CO 2 , vapor de agua … ESTRATOSFERA -  Se extiende hasta los 50 km. de espesor. -  Absorción de rayos ultravioleta por capa de ozono (ozonosfera). -  La temperatura permanece constante y luego desciende con la altitud. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Agua Propiedades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Hidrosfera El agua dulce representa tan solo el 2,8% del total de las aguas de la hidrosfera. Aguas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Ciclo del agua Balance del agua en la Tierra, cantidades para el total de agua en la Tierra. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Minerales Algunos minerales de los más de 4.000 que se han identificado hasta ahora. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un MINERAL debe de
[object Object],[object Object],Estructura cristalina La estructura cristalina de un mineral puede verse reflejada externamente. Sistemas cristalinas ,[object Object]
[object Object],[object Object],Propiedades minerales PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MINERALES FORMA CRISTALINA BRILLO EFERVESCENCIA RAYA COLOR DUREZA
[object Object],[object Object],Dureza La dureza se determina frotando un mineral contra otro de dureza conocida. 1  Talco 6  Feldespato 2  Yeso 7  Cuarzo 3  Calcita 8  Topacio 4  Fluorita 9  Corindón  5  Apatito 10  Diamante
[object Object],[object Object],[object Object],Color Estos minerales muestran una coloración inherente, es decir siempre es la misma. Rosa, púrpura, blanco, negro …
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Raya Este mineral (Hematita) presenta distinto color pero igual raya.
[object Object],[object Object],[object Object],Brillo Muestras de minerales con brillos metálicos y no metálicos. Vítreo, perlado, sedoso, resinoso, terroso
[object Object],[object Object],[object Object],Efervescencia La calcita, un carbonato mineral común, reacciona de forma violenta con ácido clorhídrico, se produce efervescencia.
[object Object],[object Object],Estructura de la Tierra ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Estructura de la Tierra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Tectónica de placas La Litosfera se divide en 14 placas principales (aparte de otras microplacas) que se mueven unas respecto de las otras.
[object Object],[object Object],Límites de placas Bordes de placa Bordes divergentes   las placas se separan. Bordes convergentes   las placas se unen. Bordes de falla transformante   las placas se desplazan lateralmente una respecto a la otra.
[object Object],[object Object],[object Object],Límites divergentes Las dorsales son las zonas donde dos bordes de placa divergen, originando la expansión de los océanos.
[object Object],[object Object],Límites convergentes Los límites de placa convergente provocan una subducción de una de las placas bajo la otra, destruyéndose corteza oceánica. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Límites deslizantes Dos placas continentales se deslizan una junto a la otra, la fractura entre ambas es una falla transformante.
[object Object],[object Object],[object Object],Volcanes Un volcán compuesto, cuyo cono ha sido formado por la acumulación de sucesivas coladas de lava.
[object Object],Materiales volcánicos El volcán de escudo se forma cuando se expulsa lava fluida, que permite que la erupción sea poco violenta. Materiales expulsados -  Coladas de lava   magma que  alcanza la superficie y fluye de manera fluida.  -  Gases   disueltos en el magma, proporcionan presión y determinan la naturaleza de la erupción. -  Materiales piroclásticos   partículas sólidos de tamaños diferentes. Desde cenizas, escorias, lapillis hasta bloques o bombas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Terremotos El foco es la zona del interior donde se produce el desplazamiento, el epicentro está en la superficie justo encima del foco.
[object Object],Ondas sísmicas Las estaciones sísmicas recogen distintos tipos de ondas dependiendo de su situación con respecto al terremoto. - Ondas superficiales  viajan sobre la superficie terrestre en forma de ondas. - Ondas de cuerpo  viaja por el interior de la Tierra, se dividen en ondas P y S. Ondas P  son ondas compresivas, se propagan en sólidos y líquidos. Ondas S  son ondas de cizalla, no se propagan en líquidos y son + lentas.
[object Object],[object Object],[object Object],Sismógrafos Sismógrafo con una masa suspendida de un soporte que se fija al suelto. El sismograma se dibuja sobre el tambor.
[object Object],[object Object],[object Object],Rocas Los tres tipos de rocas, clasificadas según sus orígenes. Origen de las rocas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Rocas ígneas Intrusivas   se forman en el interior de la Tierra. Se les conoce también como Plutónicas. Extrusivas   solidifican en la superficie terrestre. También denominadas Volcánicas. Las rocas ígneas intrusivas (izquierda) poseen cristales de mayor tamaño que las extrusivas (izquierda) debido a que su enfriamiento es más lento, por lo que el cristal tiene más tiempo para crecer.
[object Object],[object Object],[object Object],Rocas sedimentarias Roca sedimentaria en la que pueden apreciarse la unión de sedimentos por el material cementante (calcita o sílice) - Compactación , acumulación de sedimentos, aumenta peso capas superiores y se comprime el material -  Cementación  al ser transportados materiales cementantes hasta los poros por el agua que percola.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rocas metamórficas El granito al verse sometido a una gran presión reorienta sus minerales para dar lugar a una nueva roca, el gneiss.
[object Object],[object Object],[object Object],Ciclo petrogenético El ciclo de las rocas, aparte de las representadas existen otras vías posibles de transformación.
[object Object],[object Object],Fallas Una falla normal en el que el labio elevado se ha erosionado hasta igualarse a nivel con el labio hundido. -  Falla normal  un labio se hunde por debajo del plano de falla. -  Falla inversa  un labio se eleva sobre el plano de falla.
[object Object],[object Object],[object Object],Pliegues Elementos de un pliegue típico con plano axial que corta el anticlinal del pliegue en línea vertical. Anticlinal  = pliegue cóncavo Sinclinal  = pliegue convexo
[object Object],[object Object],[object Object],Diaclasas Las rocas de la superficie terrestre al verse sometidas a una deformación presentan un tipo de fractura frágil.
[object Object],[object Object],Modelado del relieve MODELADO DEL RELIEVE RÍOS GLACIARES COSTAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DESIERTOS
[object Object],[object Object],Ríos Llanuras de inundación, deltas y depósitos de canal son algunas de los relieves modelados por las corrientes superficiales. Depósitos de sedimentos  como depósitos de canal, llanuras de inundación, abanicos aluviales y deltas. Valles fluviales  valles en forma de V, valles anchos. Meandros y terrazas fluviales.
[object Object],[object Object],Glaciares Los glaciares se mueven arrastrando consigo fragmentos de roca que se depositan formando morrenas. Erosión del glaciar Arranque   el glaciar fractura el lecho de roca y levanta bloques de roca. Abrasión   el hielo y los fragmentos rocosos erosionan el fondo del glaciar (estrías glaciares)
[object Object],[object Object],[object Object],Costas Destrucción de un saliente por la acción del oleaje. Los sedimentos arrancados son posteriormente depositados en la costa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aguas subterráneas El límite freático varía en función del clima y el tipo de terreno. En épocas de sequía algunos pozos pueden secarse.
[object Object],[object Object],Yacimientos minerales Procesos formación de minerales YACIMIENTOS MINERALES MAGMÁTICOS ORTOMAGMÁTICOS NEUMATOLÍTICOS SEDIMENTARIOS EVAPORÍTICOS METAMÓRFICOS Se forman en masas magmáticas por enfriamiento del magma. Acumulaciones de algunos componentes minoritarios en interior magma Gases escapan del magma y arrastran elementos metálicos y se depositan en grietas. Acumulación de minerales arrancados de otras zonas y se han sedimentado Minerales que estaban en disolución y han precipitado debido a evaporación. Depósitos minerales que han sufrido metamorfismo
[object Object],[object Object],El suelo TIPO SUELO Producto de muchos factores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Horizontes del suelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariaskatiuskac1
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]nailad
 
Fallas
FallasFallas
A Gross picture gallery and overview on lithic fragments
A Gross picture gallery and overview on lithic fragmentsA Gross picture gallery and overview on lithic fragments
A Gross picture gallery and overview on lithic fragments
Tahsin Islam Ornee
 
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
ChrisTian Romero
 
Minerales1
Minerales1Minerales1
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
rosarioconstante
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
David Suarez Suárez
 
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentariasTema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Arcadio Nseng Ovono
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasJulio Sanchez
 
Geologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacion
Geologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacionGeologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacion
Geologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacionAlberto Cristian
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias
geologia
 
composición de las rocas sedimentarias
composición de las rocas sedimentariascomposición de las rocas sedimentarias
composición de las rocas sedimentarias
ANGIE BETANCOURT
 
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosJhon Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Fallas
FallasFallas
Fallas
 
A Gross picture gallery and overview on lithic fragments
A Gross picture gallery and overview on lithic fragmentsA Gross picture gallery and overview on lithic fragments
A Gross picture gallery and overview on lithic fragments
 
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Minerales1
Minerales1Minerales1
Minerales1
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
 
El magma
El magmaEl magma
El magma
 
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentariasTema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placas
 
Geologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacion
Geologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacionGeologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacion
Geologia-Texturas debido a recristalizacion y deformacion
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias
 
composición de las rocas sedimentarias
composición de las rocas sedimentariascomposición de las rocas sedimentarias
composición de las rocas sedimentarias
 
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentarios
 

Similar a Los Materiales Terrestres

Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
tecnico en construccion
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Eskijadron
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
Reinnys Benitez
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Robert Eduardo Leon Baez
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
elisay timaure
 
Estructura de la tierra.pptx
Estructura de la tierra.pptxEstructura de la tierra.pptx
Estructura de la tierra.pptx
ELDER63
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
tecnico en construccion
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
M.S 1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptx
M.S  1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptxM.S  1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptx
M.S 1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptx
IsaiasReyesR
 
MECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptxMECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptx
IsaiasReyesR
 
MECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptxMECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptx
IsaiasReyesR
 
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
CarlosMasabanda
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierrajosemanuel7160
 
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptxFASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
IsaiasReyesR
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptxFASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
IsaiasReyesR
 

Similar a Los Materiales Terrestres (20)

Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
Geología2
Geología2Geología2
Geología2
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Estructura de la tierra.pptx
Estructura de la tierra.pptxEstructura de la tierra.pptx
Estructura de la tierra.pptx
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
M.S 1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptx
M.S  1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptxM.S  1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptx
M.S 1.1 PROPIEDADES DE LOS SUELOS.pptx
 
MECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptxMECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptx
 
MECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptxMECANICA DE SUELOS.pptx
MECANICA DE SUELOS.pptx
 
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
 
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptxFASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Agentes geologicos
Agentes geologicosAgentes geologicos
Agentes geologicos
 
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptxFASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
FASES DE LA CORTEZA TERRESTRE.pptx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Los Materiales Terrestres

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.