SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad                                    de Oriente
                                    Núcleo de Bolívar
                              Escuela de Ciencias de la Tierra
                                Departamento de Ingeniería Civil
                                  Geología General (070-3154)




Facilitador:
Ing. Geól. José G. Herrera García




                                    Ciudad Bolívar, febrero de 2009
• Sedimento.
• Tipos de sedimento.
• Clasificación de las partículas
  sedimentarias.
• Litificación.
• Roca sedimentaria.
• Clasificación.
• Estructuras sedimentarias.
• Ambientes de depósito.
• AGREGAR FIGURA DEL CICLO DE LAS
  ROCAS.
• Materiales intemperizados acarreados del
  sitio de intemperismo y depositados en otra
  parte como sedimento no consolidado, y
  que pueden seguir intemperizándose más
  para formar suelo y transformarse en roca
  sedimentaria.
• Puede ser de dos tipos:
  – Detrítico:
     • Consta de partículas sólidas (granos minerales
       o fragmentos de rocas –clastos-) liberados
       durante el intemperismo.
  – Químico:
     • Compuesto de minerales formados de los
       materiales disueltos durante el intemperismo
       químico.
• AGREGAR FIGURA 7.3
• Se pueden clasificar, según su:
  –   Composición.
  –   Tamaño.
  –   Interés geotécnico.
  –   Otros.
Tipo de             Composición            Nombre del
     partícula                                   sedimento



                            Sílice, SiO2
 Granos minerales                                Siliciclástico
                        (Dióxido de silicio)




                         Calcita, CaCO3          Carbonático
                      (Carbonato de calcio)    (carboniclástico)



Fragmentos de rocas        Polimíctica             Clastos
Tamaño/diámetro de   Nombre del
    la partícula     sedimento
       (mm)

       φ>2             Grava


    1/16 < φ < 2       Arena


  1/256 < φ < 1/16      Limo


     φ > 1/256         Arcilla
Tamaño de             Tipo de            Características
     la fracción         sedimento

                                                 Consiste
                                              generalmente de
Gruesa                      Grava
                                            fragmentos de rocas
(se pueden observar a
                                                  (clastos)
simple vista o con el
uso de una lupa).
                            Arena

                                            Son principalmente
Fina
                        Limo                 granos minerales
(Se observan con el

                                     Lodo
                                               individuales.
uso de una lupa de
gran aumento o con
                        Arcilla
un microscopio).
• Arcilla:
   – En términos texturales:
      • Granos sedimentarios con φ < 1/256 mm.
   – En términos composicionales:
      • Grupo mineral de silicatos de hojas.
• El sedimento puede ser transportado por
  cualquier agente geológico que tenga la
  energía suficiente para mover partículas de
  un tamaño determinado:
  – Glaciares: mueven partículas de cualquier
    dimensión.
  – Viento: mueve partículas del tamaño ≤ arena.
  – Olas y corrientes marinas.
  – Corrientes fluviales: forma más efectiva de que
    el sedimento se erosione en el sitio de
    intemperización y sea conducido a otro lugar.
• Durante el acarreo del sedimento, la
  abrasión reduce el tamaño de las
  partículas; tanto las esquinas como los
  bordes agudos se desgastan y alisan
  conforme las partículas de grava y arena
  chocan unas con otras y se redondean.
• El traslado también da lugar a un
  ordenamiento, que se refiere a la
  distribución de tamaño en una
  acumulación de sedimento.
• Tanto lo redondeado como lo clasificado
  son propiedades importantes utilizadas para
  determinar el origen de las rocas
  sedimentarias.
• Tamaño.
• Forma.
• Escogimiento
  (ordenamiento).
• Madurez
  textural de las
  rocas
  sedimentarias.
• Lagos, planicies de inundación
  y mares profundos = ambientes de baja
  energía.
  – Se depositan limos y arcillas (< 1/16 mm).
• Ríos, desiertos y playas = ambientes de alta
  energía.
  – Se depositan arenas y gravas (> 1/16 mm)
• Se refiere a la esfericidad y a la redondez
  de los granos.




  Incremento en la intensidad de transporte
• Sedimento:
  – Bien escogido:
     • Todas las partículas son aproximadamente del
       mismo tamaño.
     • Ha sido depositado más gradualmente.
  – Mal escogido:
     • Existe una amplia gama de tamaños de
       grano.
     • Ha sido rápidamente depositado.
• Granos:
  – Bien escogidos y bien redondeados = sedimento
    texturalmente maduro.
  – Mal escogidos y angulares = sedimento
    texturalmente maduro.




     Sedimento textural        Sedimento textural
    y mineralógicamente       y mineralógicamente
          maduro.                  inmaduro.
• Segunda familia más importante de rocas.
• Compuestas de materiales derivados del
  intemperismo mecánico (desintegra) y
  químico (descompone).
• Se forman por…
      – La consolidación de fragmentos
        de rocas.
      – La precipitación de minerales
        desde una solución.
      – La compactación de restos de
        plantas y animales.




27/02/2009             Las rocas sedimentarias   25
27/02/2009   Las rocas sedimentarias   26
27/02/2009   Las rocas sedimentarias   27
27/02/2009   Las rocas sedimentarias   28
Clásticas


         No clásticas




27/02/2009              Las rocas sedimentarias       30
• Se forman por la
                                            unión de
                                            fragmentos de
                                            roca.



             Conglomerado

27/02/2009                  Las rocas sedimentarias            31
27/02/2009   Las rocas sedimentarias   32
27/02/2009   Las rocas sedimentarias   33
• Se forman por la
                                      extracción de
                                      materia mineral del
                                      agua de mar por
                                      organismos o por la
                                      precipitación
                                      inorgánica de la
                                      calcita mineral a
                                      partir del agua
                                      marina.
             Caliza
27/02/2009            Las rocas sedimentarias           34
27/02/2009   Las rocas sedimentarias   35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasobasilio
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
silveriopari
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Olga
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
pepe.moranco
 
Tema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismoTema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismo
jesus hurtado quinto
 
Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Paty Vital
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
geopaloma
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
Miguel Alor
 
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romeroIntroduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
ChrisTian Romero
 
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdfPRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
GiovannaHdz1
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
Francisco Bongiorno Ponzo
 

La actualidad más candente (20)

Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneas
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
 
Tema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismoTema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismo
 
Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
 
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romeroIntroduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
Introduccion a la sedimentologia y estratigrafia por Christian romero
 
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdfPRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
 

Destacado

Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Arcadio Nseng Ovono
 
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológicotema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placasTema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficialesTema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficiales
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
Arcadio Nseng Ovono
 

Destacado (6)

Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
 
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológicotema 1: aproximación al conocimiento geológico
tema 1: aproximación al conocimiento geológico
 
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placasTema 6: orogénesis y tectónica de placas
Tema 6: orogénesis y tectónica de placas
 
Tema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficialesTema 8: los procesos superficiales
Tema 8: los procesos superficiales
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
 

Similar a 7. Sedimento y rocas sedimentarias

DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9
Carlos Lenin Merino Gonzáles
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
Rafa Martín
 
Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2
Rafa Martín
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
debrando
 
Materiales Pétreos
Materiales Pétreos Materiales Pétreos
Materiales Pétreos
Duoc
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
Eskijadron
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
dejanira16
 
Semana 1 - Geología.pdf
Semana 1 - Geología.pdfSemana 1 - Geología.pdf
Semana 1 - Geología.pdf
KelvinPortillaQuesad
 
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdfRocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
MARCOANTONIOGOMEZPAM
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
 
Litosfera sin
Litosfera sinLitosfera sin
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
DavidEdgarMamaniTorr1
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
antoniamar2012
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
GG_Docus
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
Sayra Rojas Trujillo
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
AlissonArteaga2
 
Materiales y procesos (22 feb)
Materiales y procesos (22 feb)Materiales y procesos (22 feb)
Materiales y procesos (22 feb)romanvillegas
 

Similar a 7. Sedimento y rocas sedimentarias (20)

DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 9
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
 
Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
 
Materiales Pétreos
Materiales Pétreos Materiales Pétreos
Materiales Pétreos
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Estudio Rocas
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
 
Semana 1 - Geología.pdf
Semana 1 - Geología.pdfSemana 1 - Geología.pdf
Semana 1 - Geología.pdf
 
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdfRocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Litosfera sin
Litosfera sinLitosfera sin
Litosfera sin
 
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
 
Álbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas SedimentariasÁlbum Rocas Sedimentarias
Álbum Rocas Sedimentarias
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
 
Materiales y procesos (22 feb)
Materiales y procesos (22 feb)Materiales y procesos (22 feb)
Materiales y procesos (22 feb)
 

Más de geologia

6. Intemperismo, erosión y suelo
6. Intemperismo, erosión y suelo6. Intemperismo, erosión y suelo
6. Intemperismo, erosión y suelo
geologia
 
5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)
5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)
5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)
geologia
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
geologia
 
3. Los minerales
3. Los minerales3. Los minerales
3. Los minerales
geologia
 
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
geologia
 
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
geologia
 
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Físicageologia
 

Más de geologia (7)

6. Intemperismo, erosión y suelo
6. Intemperismo, erosión y suelo6. Intemperismo, erosión y suelo
6. Intemperismo, erosión y suelo
 
5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)
5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)
5. La actividad ígnea extrusiva (vulcanismo)
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
 
3. Los minerales
3. Los minerales3. Los minerales
3. Los minerales
 
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
2. La tectónica de placas (una teoría unificadora)
 
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
 
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
1. Comprensión de la Tierra: introducción a la Geología Física
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

7. Sedimento y rocas sedimentarias

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Escuela de Ciencias de la Tierra Departamento de Ingeniería Civil Geología General (070-3154) Facilitador: Ing. Geól. José G. Herrera García Ciudad Bolívar, febrero de 2009
  • 2. • Sedimento. • Tipos de sedimento. • Clasificación de las partículas sedimentarias. • Litificación. • Roca sedimentaria. • Clasificación. • Estructuras sedimentarias. • Ambientes de depósito.
  • 3. • AGREGAR FIGURA DEL CICLO DE LAS ROCAS.
  • 4. • Materiales intemperizados acarreados del sitio de intemperismo y depositados en otra parte como sedimento no consolidado, y que pueden seguir intemperizándose más para formar suelo y transformarse en roca sedimentaria.
  • 5. • Puede ser de dos tipos: – Detrítico: • Consta de partículas sólidas (granos minerales o fragmentos de rocas –clastos-) liberados durante el intemperismo. – Químico: • Compuesto de minerales formados de los materiales disueltos durante el intemperismo químico.
  • 7. • Se pueden clasificar, según su: – Composición. – Tamaño. – Interés geotécnico. – Otros.
  • 8. Tipo de Composición Nombre del partícula sedimento Sílice, SiO2 Granos minerales Siliciclástico (Dióxido de silicio) Calcita, CaCO3 Carbonático (Carbonato de calcio) (carboniclástico) Fragmentos de rocas Polimíctica Clastos
  • 9. Tamaño/diámetro de Nombre del la partícula sedimento (mm) φ>2 Grava 1/16 < φ < 2 Arena 1/256 < φ < 1/16 Limo φ > 1/256 Arcilla
  • 10. Tamaño de Tipo de Características la fracción sedimento Consiste generalmente de Gruesa Grava fragmentos de rocas (se pueden observar a (clastos) simple vista o con el uso de una lupa). Arena Son principalmente Fina Limo granos minerales (Se observan con el Lodo individuales. uso de una lupa de gran aumento o con Arcilla un microscopio).
  • 11. • Arcilla: – En términos texturales: • Granos sedimentarios con φ < 1/256 mm. – En términos composicionales: • Grupo mineral de silicatos de hojas.
  • 12. • El sedimento puede ser transportado por cualquier agente geológico que tenga la energía suficiente para mover partículas de un tamaño determinado: – Glaciares: mueven partículas de cualquier dimensión. – Viento: mueve partículas del tamaño ≤ arena. – Olas y corrientes marinas. – Corrientes fluviales: forma más efectiva de que el sedimento se erosione en el sitio de intemperización y sea conducido a otro lugar.
  • 13. • Durante el acarreo del sedimento, la abrasión reduce el tamaño de las partículas; tanto las esquinas como los bordes agudos se desgastan y alisan conforme las partículas de grava y arena chocan unas con otras y se redondean.
  • 14. • El traslado también da lugar a un ordenamiento, que se refiere a la distribución de tamaño en una acumulación de sedimento. • Tanto lo redondeado como lo clasificado son propiedades importantes utilizadas para determinar el origen de las rocas sedimentarias.
  • 15. • Tamaño. • Forma. • Escogimiento (ordenamiento). • Madurez textural de las rocas sedimentarias.
  • 16. • Lagos, planicies de inundación y mares profundos = ambientes de baja energía. – Se depositan limos y arcillas (< 1/16 mm). • Ríos, desiertos y playas = ambientes de alta energía. – Se depositan arenas y gravas (> 1/16 mm)
  • 17. • Se refiere a la esfericidad y a la redondez de los granos. Incremento en la intensidad de transporte
  • 18. • Sedimento: – Bien escogido: • Todas las partículas son aproximadamente del mismo tamaño. • Ha sido depositado más gradualmente. – Mal escogido: • Existe una amplia gama de tamaños de grano. • Ha sido rápidamente depositado.
  • 19.
  • 20. • Granos: – Bien escogidos y bien redondeados = sedimento texturalmente maduro. – Mal escogidos y angulares = sedimento texturalmente maduro. Sedimento textural Sedimento textural y mineralógicamente y mineralógicamente maduro. inmaduro.
  • 21.
  • 22.
  • 23. • Segunda familia más importante de rocas. • Compuestas de materiales derivados del intemperismo mecánico (desintegra) y químico (descompone).
  • 24. • Se forman por… – La consolidación de fragmentos de rocas. – La precipitación de minerales desde una solución. – La compactación de restos de plantas y animales. 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 25
  • 25. 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 26
  • 26. 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 27
  • 27. 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 28
  • 28. Clásticas No clásticas 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 30
  • 29. • Se forman por la unión de fragmentos de roca. Conglomerado 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 31
  • 30. 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 32
  • 31. 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 33
  • 32. • Se forman por la extracción de materia mineral del agua de mar por organismos o por la precipitación inorgánica de la calcita mineral a partir del agua marina. Caliza 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 34
  • 33. 27/02/2009 Las rocas sedimentarias 35