SlideShare una empresa de Scribd logo
09/03/2019
ANTONIO HERNANDEZ BAUTISTA
• INGENIERIA EN REDES
PAOLA REYES RODRGUEZ
COMPETENCIAS DIGITALES
• DOCENTE
UNIVERSIDAD TANGAMANGA 09/03/2019
 El territorio maya se extiende
sobre un área de más de
350,000 km que comprende
buena parte del sureste
mexicano (los estados de
Yucatán, Campeche, Quintana
Roo, y porciones de Chiapas y
Tabasco), Belice, el centro y
norte de Guatemala y la
frontera noroccidental de
Honduras.
ECONOMÍA
 Los Mayas participaban en el comercio con el jade, el cacao, el maíz
(Ixim), la sal y la obsidiana. Con el maíz preparaban una bebida llamada
Atole, también fabricaban tamales y tortillas y una bebida alcohólica
fermentada llamada Balché.
 La agricultura constituyó la base de la economía maya desde la época
precolombina y el maíz es su principal cultivo.
 Las técnicas del hilado del algodón, la lana y el ixtle (obtenido de la
yuca), además del tinte y el tejido, consiguieron un elevado grado de
perfección.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
 Era de tipo “Clasicista” cerrada, ninguna clase inferior podía pasar a
otra, y se dividían en nobles, comerciantes, artesanos, agricultores y
esclavos.
 Los mayas formaban una sociedad muy jerarquizada. Estaban
gobernados por una autoridad política, el Halach Uinic, jefe supremo,
cuya dignidad era hereditaria por línea masculina, y el Ah Kin, sumo
sacerdote.
FORTALEZAS
 La cultura maya produjo una arquitectura monumental, de la que se
conservan ruinas en Palenque, Uxmal, Mayapán, Copán, Tikal,
Uaxactún, Quiriguá, Bonampak y Chichén Itzá. Estos grandes
recintos eran ciudades y no sólo importantes centros
ceremoniales.
 El calendario de los mayas, que se remonta probablemente al siglo I
a.C., se basaba en una doble contabilidad: el ritual o tzolkin (de
260 días) y el solar o haab (de 365 días).
La religión maya tenía tres características fundamentales:
 Politeísmo: Se adoraba a varios dioses a la vez.
 Naturalismo: Los dioses eran los elementos, los fenómenos
atmosféricos y los cuerpos celestes. x
 Dualismo: Partía del principio de que el bien y el mal son igualmente
divinos. Ejemplo: el día y la noche; la vida y la muerte; el yin y el
yang.
Principales Dioses:
 Itzamna (creador señor de los cielos y el dia)
 Ixchel (diosa de la luna)
 Chac (Dios de la lluvia y fertilidad agrícola)
 Al Puch (Dios de la muerte)
Sus ceremonias estaban dirigidas por sacerdotes “shamanes”
Rituales: ayuno, abstinencia, danzas, música, cantos, quema de
incienso, ingestión de bebidas
Aportaciones Culturales:
 Aplicación y uso del cero.
 Escritura Jeroglífica.
 Murales coloridos.
 Obras: Popol-Vuhh y Chilam-Balam
 Medición de los astros, meses y días.
 Conocimientos de ingeniería y matemáticas.
 Edificación de pirámides en ciudades importantes: Chichen-
Itzá, Uxmal, Yaxchilán, Tulum, Comalcalco, Copal Mayapán,
Palenque, Tikal.
 Los pueblos mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica y
registraron su mitología, historia y rituales en inscripciones grabadas
y pintadas en estelas, en los dinteles y escalinatas, y en otros
elementos arquitectónicos.
 Destacan obras religiosas (el Popol Vuh o los libros de Chilam
Balam),
 obras dramáticas (Rabinal Achi, el único texto indígena prehispánico
de carácter teatral que se conserva),
 obras enciclopédicas (Libro de los Bacab) o de canciones y poemas
(Cantos de Dzitbalché).
La obra del obispo fray Diego de Landa, Relación de las cosas de
Yucatán, ha resultado una fuente importantísima para descifrar la
grafía maya.
 http://www.culturasmexicanas.com/2014/08/cultura-maya.html
 http://culturamaya.unblog.fr
 http://www.historiacultural.com/2010/01/cultura-maya-precolombina-
mesoamerica.html
 http://www.mexicodesconocido.com.mx/ubicacion-geografica-cultura-
maya.html
 https://sites.google.com/site/historiademexicotercergrado/home/periodo-
clasico/caracteristicas-de-la-cultura-maya
 http://www.cuentosdedoncoco.com/2013/02/la-economia-de-la-cultura-
maya-resumen.html
Los mayas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
serveduc
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
josedanilogarciamateo
 
Maya
MayaMaya
religion maya
religion mayareligion maya
religion maya
JoquinJC
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
Liliana Quirós
 
Power planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaPower planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización maya
Javier Jofre
 
Los Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su ReligionLos Mayas Y Su Religion
LOS MAYAS
LOS MAYAS LOS MAYAS
LOS MAYAS
Profesandi
 
Los mayas mi presentacion
Los mayas mi presentacionLos mayas mi presentacion
Los mayas mi presentacion
Paulina Vidal
 
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Lupita Álvarez
 
Cultura Sudamericana
Cultura SudamericanaCultura Sudamericana
Cultura Sudamericana
juanpachacama1999
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
Cecilia Hevia
 
El imperio azteca trabajo
El imperio azteca trabajoEl imperio azteca trabajo
El imperio azteca trabajo
katherine echeverri
 
Maya
MayaMaya
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
enrandaerdna
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
herrera1915
 
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Mariana Ga Ma
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 

La actualidad más candente (19)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
religion maya
religion mayareligion maya
religion maya
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
Power planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaPower planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización maya
 
Los Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su ReligionLos Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su Religion
 
LOS MAYAS
LOS MAYAS LOS MAYAS
LOS MAYAS
 
Los mayas mi presentacion
Los mayas mi presentacionLos mayas mi presentacion
Los mayas mi presentacion
 
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacana
 
Cultura Sudamericana
Cultura SudamericanaCultura Sudamericana
Cultura Sudamericana
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
 
El imperio azteca trabajo
El imperio azteca trabajoEl imperio azteca trabajo
El imperio azteca trabajo
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
 
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
Organización social, política, económica, religiosa de las culturas mesoameri...
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 

Similar a Los mayas

Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
Profe Yenny Bizama
 
Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
Profe Yenny Bizama
 
Kat cultura antigua
Kat cultura antigua Kat cultura antigua
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Albertodoallo
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinas
marcosisaac
 
Diferencias entre los aztecas y los mayas
Diferencias entre los aztecas y los mayasDiferencias entre los aztecas y los mayas
Diferencias entre los aztecas y los mayas
Ivanna madonna Cubillos Zúñiga
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Alejandro Peña
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Alejandro Peña
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
crojase
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)
Vicky Castro
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
Pancho Zuritagui
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
Alejandro Solano
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
Alejandro Solano
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
alejandrosolano27
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Williams Marin Chavez
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
Pablo Molina Molina
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Sofia Román
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
profepatri
 
Presentación cultura Maya sobre sus dioses
Presentación cultura Maya sobre sus diosesPresentación cultura Maya sobre sus dioses
Presentación cultura Maya sobre sus dioses
ErikRodriguez96
 

Similar a Los mayas (20)

Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
 
Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
 
Kat cultura antigua
Kat cultura antigua Kat cultura antigua
Kat cultura antigua
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinas
 
Diferencias entre los aztecas y los mayas
Diferencias entre los aztecas y los mayasDiferencias entre los aztecas y los mayas
Diferencias entre los aztecas y los mayas
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y MayaCivilizaciones Azteca, Inca Y Maya
Civilizaciones Azteca, Inca Y Maya
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
Presentación cultura Maya sobre sus dioses
Presentación cultura Maya sobre sus diosesPresentación cultura Maya sobre sus dioses
Presentación cultura Maya sobre sus dioses
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Los mayas

  • 1. 09/03/2019 ANTONIO HERNANDEZ BAUTISTA • INGENIERIA EN REDES PAOLA REYES RODRGUEZ COMPETENCIAS DIGITALES • DOCENTE
  • 3.  El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y porciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de Guatemala y la frontera noroccidental de Honduras.
  • 4. ECONOMÍA  Los Mayas participaban en el comercio con el jade, el cacao, el maíz (Ixim), la sal y la obsidiana. Con el maíz preparaban una bebida llamada Atole, también fabricaban tamales y tortillas y una bebida alcohólica fermentada llamada Balché.  La agricultura constituyó la base de la economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo.  Las técnicas del hilado del algodón, la lana y el ixtle (obtenido de la yuca), además del tinte y el tejido, consiguieron un elevado grado de perfección.
  • 5. ORGANIZACIÓN SOCIAL  Era de tipo “Clasicista” cerrada, ninguna clase inferior podía pasar a otra, y se dividían en nobles, comerciantes, artesanos, agricultores y esclavos.  Los mayas formaban una sociedad muy jerarquizada. Estaban gobernados por una autoridad política, el Halach Uinic, jefe supremo, cuya dignidad era hereditaria por línea masculina, y el Ah Kin, sumo sacerdote.
  • 6. FORTALEZAS  La cultura maya produjo una arquitectura monumental, de la que se conservan ruinas en Palenque, Uxmal, Mayapán, Copán, Tikal, Uaxactún, Quiriguá, Bonampak y Chichén Itzá. Estos grandes recintos eran ciudades y no sólo importantes centros ceremoniales.  El calendario de los mayas, que se remonta probablemente al siglo I a.C., se basaba en una doble contabilidad: el ritual o tzolkin (de 260 días) y el solar o haab (de 365 días).
  • 7. La religión maya tenía tres características fundamentales:  Politeísmo: Se adoraba a varios dioses a la vez.  Naturalismo: Los dioses eran los elementos, los fenómenos atmosféricos y los cuerpos celestes. x  Dualismo: Partía del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos. Ejemplo: el día y la noche; la vida y la muerte; el yin y el yang.
  • 8. Principales Dioses:  Itzamna (creador señor de los cielos y el dia)  Ixchel (diosa de la luna)  Chac (Dios de la lluvia y fertilidad agrícola)  Al Puch (Dios de la muerte) Sus ceremonias estaban dirigidas por sacerdotes “shamanes” Rituales: ayuno, abstinencia, danzas, música, cantos, quema de incienso, ingestión de bebidas
  • 9. Aportaciones Culturales:  Aplicación y uso del cero.  Escritura Jeroglífica.  Murales coloridos.  Obras: Popol-Vuhh y Chilam-Balam  Medición de los astros, meses y días.  Conocimientos de ingeniería y matemáticas.  Edificación de pirámides en ciudades importantes: Chichen- Itzá, Uxmal, Yaxchilán, Tulum, Comalcalco, Copal Mayapán, Palenque, Tikal.
  • 10.  Los pueblos mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica y registraron su mitología, historia y rituales en inscripciones grabadas y pintadas en estelas, en los dinteles y escalinatas, y en otros elementos arquitectónicos.  Destacan obras religiosas (el Popol Vuh o los libros de Chilam Balam),  obras dramáticas (Rabinal Achi, el único texto indígena prehispánico de carácter teatral que se conserva),  obras enciclopédicas (Libro de los Bacab) o de canciones y poemas (Cantos de Dzitbalché). La obra del obispo fray Diego de Landa, Relación de las cosas de Yucatán, ha resultado una fuente importantísima para descifrar la grafía maya.
  • 11.  http://www.culturasmexicanas.com/2014/08/cultura-maya.html  http://culturamaya.unblog.fr  http://www.historiacultural.com/2010/01/cultura-maya-precolombina- mesoamerica.html  http://www.mexicodesconocido.com.mx/ubicacion-geografica-cultura- maya.html  https://sites.google.com/site/historiademexicotercergrado/home/periodo- clasico/caracteristicas-de-la-cultura-maya  http://www.cuentosdedoncoco.com/2013/02/la-economia-de-la-cultura- maya-resumen.html