SlideShare una empresa de Scribd logo
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
AMÉRICA PRECOLOMBINA
En América existieron
numerosos pueblos y culturas.
Algunas alcanzaron
importantes desarrollos y
abarcaron extensas áreas.
Entre ellas encontramos a la
cultura Maya, la cual tuvo sus
inicios cerca del año 2500 a.C.
hasta 1520 d.C.
MAPA DE MESOAMÉRICA Y TIERRAS MAYA
Durante la historia Maya, en Mesoamérica surgieron y se desarrollaron
numerosas culturas como Olmeca, Zapoteca, Tolteca, Mixteca y Azteca.
Si bien no todas fueron contemporáneas, compartieron una base común,
entendiéndose como un extenso proceso de desarrollo en el cual se
relacionaron a lo largo del tiempo.
Teotihuacán
Tolteca
Olmeca
Mixteca
Zapoteca
Palenque
Copán
Tikal
Chichen Itzá
Tierras Maya
Mayapán
Uxmal
El Mirador
Bonampak
Culturas que se relacionan con
los mayas
Ciudades Maya
El área Maya fue muy amplia y abarcó
múltiples ambientes, con distintos
tipos de selvas.
Como consecuencia, cada ciudad y zona
Maya produjo diferentes y variados
productos.
Su intercambio generó una amplia red
de comercio, incentivando el contacto
y el traspaso de ideas.
LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA MAYA
Selvas tropicales
de las tierras altas
y grandes ríos
Selvas y costa
de las tierras
bajas
LOS OLMECAS
Altares de piedraEscultura monumental
Figura de cerámica Figura de piedra
El Mirador
LAS CIUDADES MAYA
PERÍODO
PRECLÁSICO
PERÍODO CLÁSICO
Tikal
Palenque
Bonampak
PERÍODO POSCLÁSICO
Uxmal
Mayapán Chichén Itzá
LA GUERRA EN EL ARTE MAYA
Mural en Bonampak
Escultura con prisionero
INFUENCIAS EN LA CULTURA MAYA
Distintas ciudades Maya recibieron influencias de las culturas del
centro de México, como Teotihuacán y Tolteca.
Tolteca
Chichen Itzá
Copán
Teotihuacán Tolteca
Ciudad de Chichen Itzá
VasoEstatua dios
Xipe-totec
Vaso trípode Máscara
antropomorfa
Objetos teotihuacanos
Ciudad de Copán
Objetos toltecas
LOS MAYAS ACTUALES
LA MILPA, SISTEMA DE CULTIVO MAYA
Productos cultivados con el sistema de milpas
Cacao Porotos Ají
Calabazas, entre otros alimentos Maíz Huerto maya
El trabajo en piedra
Hacha ritual de ciervoFriso con representación del dios Sol
Lámina tallada
ARTE MAYA
Pendiente
Los mayas pintaron
murales, esculpieron
esculturas y estelas en
piedra donde
representaron a dioses
y contaron la historia
de cada ciudad.
Mural de Bonampak
Escultura en Copán
Lápida de Palenque
LA CERÁMICA
VasoVaso antropomorfo
ORGANIZACIÓN SOCIAL MAYA
La aristocracia
o clase dirigente
Gobernante
Sacerdote
Figura de mujer
noble
Guerreros
Artesanos
especializados
Campesinos
Halach uinic era el nombre que recibía el gobernante supremo, el “verdadero hombre”
que ejercía control casi absoluto en lo político, militar y religioso.
Los gobernantes eran elegidos hereditariamente y eran considerados seres divinos.
EL GOBERNANTE MAYA
COSMOVISIÓN
Itzamná: Señor del
cielo y del día
Ah Puch: Señor de la
muerte, la noche y del
infierno
Ah Kin: Señor del Sol
Los dioses de los mayas eran especiales, porque cada uno tenía atributos duales
opuestos, es decir, cada dios tenía al mismo tiempo dos cosas que eran opuestas,
por ejemplo: masculino-femenino, viejo-joven, bueno-malo.
Dioses Maya
Kukulcán: La serpiente emplumada Chaac: Señor de las lluvias
Ix Chel: Diosa de la Luna
LA ESCRITURA Y LOS NÚMEROS
Glifos mayas
Números mayas
La aristocracia Maya desarrolló una escritura a través de símbolos llamados
glifos. Con estos relataron las hazañas de sus jefes, sus guerreros y su historia.
Los mayas desarrollaron dos calendarios: uno lunar y otro solar, los cuales regían las
actividades civiles y religiosas. El calendario solar tenía 365 días y el calendario
lunar tenía 260 días, los cuales se unían y formaban la rueda calendárica.
Escultura del calendario mayaDibujo de cómo se articula el calendario solar y lunar
EL CALENDARIO Y LA ASTRONOMÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
Rita Ramirez
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolítico
banquetearte
 
Mayas
MayasMayas
Religión maya
Religión mayaReligión maya
Religión maya
Yenith Maldonado Nieto
 
Cultura fenicia
Cultura feniciaCultura fenicia
Cultura fenicia
agurto260569
 
Cultura Chincha
Cultura ChinchaCultura Chincha
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Zantus
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
juan carlos minda
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
Lizbeth
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
colegiocanada1
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Cesar Medina
 
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
rems251126
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
C.R.A
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Aztecas presentacion
Aztecas presentacionAztecas presentacion
Aztecas presentacion
jillireland
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
materialeshistoria
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 

La actualidad más candente (20)

Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 
3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolítico
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Religión maya
Religión mayaReligión maya
Religión maya
 
Cultura fenicia
Cultura feniciaCultura fenicia
Cultura fenicia
 
Cultura Chincha
Cultura ChinchaCultura Chincha
Cultura Chincha
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Aztecas presentacion
Aztecas presentacionAztecas presentacion
Aztecas presentacion
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 

Destacado

Mayas economía y sociedad
Mayas economía y sociedadMayas economía y sociedad
Mayas economía y sociedad
Cecilia Lopez Rosas
 
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico   reyna cedillo erendira yaniraPeriodo Posclasico   reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
5517032003
 
Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1
ngodoy
 
La civilización maya en el tiempo.
La civilización maya en el tiempo.La civilización maya en el tiempo.
La civilización maya en el tiempo.
TeresaVidea
 
Periodización emeh
Periodización emehPeriodización emeh
Periodización emeh
Mir1987
 
Prehispanico en mesoamerica
Prehispanico en mesoamericaPrehispanico en mesoamerica
Prehispanico en mesoamerica
armandoalurralde
 
Península de Yucatán - Historia y Espacio
Península de Yucatán - Historia y EspacioPenínsula de Yucatán - Historia y Espacio
Península de Yucatán - Historia y Espacio
Go TravelSense
 
Suelo maya
Suelo mayaSuelo maya
Suelo maya
lakediaz123
 
Lautaro Maya
Lautaro MayaLautaro Maya
Lautaro Maya
kalvete
 
Periodo posclásico
Periodo posclásicoPeriodo posclásico
Periodo posclásico
Eduardo Diilan Karbajal
 
Mitologia de los maya
Mitologia de los mayaMitologia de los maya
Mitologia de los maya
wilder-quinter
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
Kuatas Colmed
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Mesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura MayaMesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura Maya
felipeeduardotroncoso
 
Linea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamericaLinea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamerica
guillermoralez
 
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura maya
Citlali Sanchez
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
Liliana Quirós
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamerica
kaarloozs
 

Destacado (18)

Mayas economía y sociedad
Mayas economía y sociedadMayas economía y sociedad
Mayas economía y sociedad
 
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico   reyna cedillo erendira yaniraPeriodo Posclasico   reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
 
Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1
 
La civilización maya en el tiempo.
La civilización maya en el tiempo.La civilización maya en el tiempo.
La civilización maya en el tiempo.
 
Periodización emeh
Periodización emehPeriodización emeh
Periodización emeh
 
Prehispanico en mesoamerica
Prehispanico en mesoamericaPrehispanico en mesoamerica
Prehispanico en mesoamerica
 
Península de Yucatán - Historia y Espacio
Península de Yucatán - Historia y EspacioPenínsula de Yucatán - Historia y Espacio
Península de Yucatán - Historia y Espacio
 
Suelo maya
Suelo mayaSuelo maya
Suelo maya
 
Lautaro Maya
Lautaro MayaLautaro Maya
Lautaro Maya
 
Periodo posclásico
Periodo posclásicoPeriodo posclásico
Periodo posclásico
 
Mitologia de los maya
Mitologia de los mayaMitologia de los maya
Mitologia de los maya
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Mesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura MayaMesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura Maya
 
Linea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamericaLinea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamerica
 
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura maya
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamerica
 

Similar a Maya

cultura maya.ppt
cultura maya.pptcultura maya.ppt
cultura maya.ppt
LizzyFlowers
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
Christopher Joan Lopez Vado
 
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptxmaya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Mesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura MayaMesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura Maya
Diego Duarte Mella
 
ppt Civilización maya
ppt Civilización maya ppt Civilización maya
ppt Civilización maya
Fabián Cuevas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
li.touma
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
li.touma
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Therazor224
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
AlejandraMaciasHiria
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Fernanda Zepeda Osorno
 
Kat cultura antigua
Kat cultura antigua Kat cultura antigua
cultura prehispanica
cultura prehispanicacultura prehispanica
cultura prehispanica
MaaJo C. Molinaa
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la nación
JUANROCKDRIGUEZ
 
Alejandro tarea
Alejandro tareaAlejandro tarea
Alejandro tarea
Ale leon
 
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3
manchina
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Oriana Maria Mejia
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 
Cultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BFCultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BF
Brenda Feria
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 

Similar a Maya (20)

cultura maya.ppt
cultura maya.pptcultura maya.ppt
cultura maya.ppt
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptxmaya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
 
Mesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura MayaMesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura Maya
 
ppt Civilización maya
ppt Civilización maya ppt Civilización maya
ppt Civilización maya
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
 
Kat cultura antigua
Kat cultura antigua Kat cultura antigua
Kat cultura antigua
 
cultura prehispanica
cultura prehispanicacultura prehispanica
cultura prehispanica
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la nación
 
Alejandro tarea
Alejandro tareaAlejandro tarea
Alejandro tarea
 
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Cultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BFCultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BF
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 

Más de Carla Zárate

Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)
Carla Zárate
 
Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia
Carla Zárate
 
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicosCuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
Carla Zárate
 
Cuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sextoCuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sexto
Carla Zárate
 
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones PrehispánicasCuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Carla Zárate
 
Cuestionario incas
Cuestionario incasCuestionario incas
Cuestionario incas
Carla Zárate
 
Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016
Carla Zárate
 
Disertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicosDisertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicos
Carla Zárate
 
Disertaciones CUARTO B
Disertaciones CUARTO BDisertaciones CUARTO B
Disertaciones CUARTO B
Carla Zárate
 
Disertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto aDisertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto a
Carla Zárate
 
Disertación cuarto c
Disertación cuarto cDisertación cuarto c
Disertación cuarto c
Carla Zárate
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
Carla Zárate
 
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 roZonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
Carla Zárate
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Carla Zárate
 
Reunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agostoReunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agosto
Carla Zárate
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
Carla Zárate
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Preparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historiaPreparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historia
Carla Zárate
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
Carla Zárate
 
Quinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficosQuinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficos
Carla Zárate
 

Más de Carla Zárate (20)

Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)
 
Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia
 
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicosCuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
 
Cuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sextoCuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sexto
 
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones PrehispánicasCuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
 
Cuestionario incas
Cuestionario incasCuestionario incas
Cuestionario incas
 
Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016
 
Disertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicosDisertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicos
 
Disertaciones CUARTO B
Disertaciones CUARTO BDisertaciones CUARTO B
Disertaciones CUARTO B
 
Disertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto aDisertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto a
 
Disertación cuarto c
Disertación cuarto cDisertación cuarto c
Disertación cuarto c
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
 
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 roZonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Reunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agostoReunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agosto
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Preparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historiaPreparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historia
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Quinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficosQuinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Maya

  • 1. MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
  • 2. AMÉRICA PRECOLOMBINA En América existieron numerosos pueblos y culturas. Algunas alcanzaron importantes desarrollos y abarcaron extensas áreas. Entre ellas encontramos a la cultura Maya, la cual tuvo sus inicios cerca del año 2500 a.C. hasta 1520 d.C.
  • 3. MAPA DE MESOAMÉRICA Y TIERRAS MAYA Durante la historia Maya, en Mesoamérica surgieron y se desarrollaron numerosas culturas como Olmeca, Zapoteca, Tolteca, Mixteca y Azteca. Si bien no todas fueron contemporáneas, compartieron una base común, entendiéndose como un extenso proceso de desarrollo en el cual se relacionaron a lo largo del tiempo. Teotihuacán Tolteca Olmeca Mixteca Zapoteca Palenque Copán Tikal Chichen Itzá Tierras Maya Mayapán Uxmal El Mirador Bonampak Culturas que se relacionan con los mayas Ciudades Maya
  • 4. El área Maya fue muy amplia y abarcó múltiples ambientes, con distintos tipos de selvas. Como consecuencia, cada ciudad y zona Maya produjo diferentes y variados productos. Su intercambio generó una amplia red de comercio, incentivando el contacto y el traspaso de ideas. LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA MAYA Selvas tropicales de las tierras altas y grandes ríos Selvas y costa de las tierras bajas
  • 5. LOS OLMECAS Altares de piedraEscultura monumental
  • 6. Figura de cerámica Figura de piedra
  • 7. El Mirador LAS CIUDADES MAYA PERÍODO PRECLÁSICO
  • 10. LA GUERRA EN EL ARTE MAYA Mural en Bonampak Escultura con prisionero
  • 11. INFUENCIAS EN LA CULTURA MAYA Distintas ciudades Maya recibieron influencias de las culturas del centro de México, como Teotihuacán y Tolteca. Tolteca Chichen Itzá Copán
  • 12. Teotihuacán Tolteca Ciudad de Chichen Itzá VasoEstatua dios Xipe-totec Vaso trípode Máscara antropomorfa Objetos teotihuacanos Ciudad de Copán Objetos toltecas
  • 14. LA MILPA, SISTEMA DE CULTIVO MAYA Productos cultivados con el sistema de milpas Cacao Porotos Ají Calabazas, entre otros alimentos Maíz Huerto maya
  • 15. El trabajo en piedra Hacha ritual de ciervoFriso con representación del dios Sol Lámina tallada ARTE MAYA Pendiente
  • 16. Los mayas pintaron murales, esculpieron esculturas y estelas en piedra donde representaron a dioses y contaron la historia de cada ciudad. Mural de Bonampak Escultura en Copán Lápida de Palenque
  • 18. ORGANIZACIÓN SOCIAL MAYA La aristocracia o clase dirigente Gobernante Sacerdote Figura de mujer noble Guerreros Artesanos especializados Campesinos
  • 19. Halach uinic era el nombre que recibía el gobernante supremo, el “verdadero hombre” que ejercía control casi absoluto en lo político, militar y religioso. Los gobernantes eran elegidos hereditariamente y eran considerados seres divinos. EL GOBERNANTE MAYA
  • 20. COSMOVISIÓN Itzamná: Señor del cielo y del día Ah Puch: Señor de la muerte, la noche y del infierno Ah Kin: Señor del Sol Los dioses de los mayas eran especiales, porque cada uno tenía atributos duales opuestos, es decir, cada dios tenía al mismo tiempo dos cosas que eran opuestas, por ejemplo: masculino-femenino, viejo-joven, bueno-malo. Dioses Maya
  • 21. Kukulcán: La serpiente emplumada Chaac: Señor de las lluvias Ix Chel: Diosa de la Luna
  • 22. LA ESCRITURA Y LOS NÚMEROS Glifos mayas Números mayas La aristocracia Maya desarrolló una escritura a través de símbolos llamados glifos. Con estos relataron las hazañas de sus jefes, sus guerreros y su historia.
  • 23. Los mayas desarrollaron dos calendarios: uno lunar y otro solar, los cuales regían las actividades civiles y religiosas. El calendario solar tenía 365 días y el calendario lunar tenía 260 días, los cuales se unían y formaban la rueda calendárica. Escultura del calendario mayaDibujo de cómo se articula el calendario solar y lunar EL CALENDARIO Y LA ASTRONOMÍA