SlideShare una empresa de Scribd logo
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Objetivo:
•Describir la civilización Maya, considerando todas sus características.
•Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones sobre el
tema estudiado, respetando turnos y puntos de vistas.
AMÉRICA PRECOLOMBINA
En América existieron
numerosos pueblos y
culturas. Algunas
alcanzaron importantes
desarrollos y abarcaron
extensas áreas.
Entre ellas encontramos a
la cultura Maya, la cual
tuvo sus inicios cerca del
año 2500 a.C. hasta 1520
d.C.
MAPA DE MESOAMÉRICA Y TIERRAS MAYA
Durante la historia Maya, en Mesoamérica surgieron y se desarrollaron numerosas culturas como
Olmeca, Zapoteca, Tolteca, Mixteca y Azteca.
Si bien no todas fueron contemporáneas, compartieron una base común,
entendiéndose como un extenso proceso de desarrollo en el cual se relacionaron a
lo largo del tiempo.
Teotihuacán
Tolteca
Olmeca
Mixteca
Zapoteca
Palenque
Copán
Tikal
Chichen Itzá
Tierras Maya
Mayapán
Uxmal
El Mirador
Bonampak
Culturas que se relacionan con
los mayas
Ciudades Maya
El área Maya fue muy amplia y
abarcó múltiples ambientes, con
distintos tipos de selvas.
Como consecuencia, cada
ciudad y zona Maya produjo
diferentes y variados productos.
Su intercambio generó una
amplia red de comercio,
incentivando el contacto y el
traspaso de ideas.
Selvas tropicales
de las tierras altas
y grandes ríos
Selvas y costa de
las tierras bajas
LOS OLMECAS
Altares de piedraEscultura monumental
Figura de cerámica Figura de piedra
El Mirador
PERÍODO PRECLÁSICO
TIKAL
PERÍODO CLÁSICO
Palenque
Bonampak
PERÍODO POSCLÁSICO
Uxmal
Mayapán Chichén Itzá
Mural en Bonampak
Escultura con prisionero
INFUENCIAS EN LA CULTURA MAYA
Distintas ciudades Maya recibieron influencias de las culturas del centro de México, como
Teotihuacán y Tolteca.
Tolteca
Chichen Itzá
Copán
Teotihuacán Tolteca
Ciudad de Chichen Itzá
VasoEstatua dios
Xipe-totec
Vaso trípode Máscara antropomorfa
Objetos teotihuacanos
Ciudad de Copán
Objetos toltecas
Productos cultivados con el sistema de milpas
Cacao Porotos Ají
Calabazas, entre otros alimentos Maíz Huerto maya
Hacha ritual de ciervoFriso con representación del dios Sol
Lámina tallada
ARTE MAYA
Pendiente
Los mayas pintaron
murales, esculpieron
esculturas y estelas en
piedra donde
representaron a dioses
y contaron la historia
de cada ciudad.
Mural de Bonampak
Escultura en Copán
Lápida de Palenque
LA CERÁMICA
VasoVaso antropomorfo
La aristocracia
o clase dirigente
Gobernante
Sacerdote
Figura de mujer
noble
Guerreros
Artesanos
especializados
Campesinos
Halach uinic era el nombre que recibía el gobernante supremo, el “verdadero hombre” que
ejercía control casi absoluto en lo político, militar y religioso.
Los gobernantes eran elegidos hereditariamente y eran considerados seres divinos.
EL GOBERNANTE MAYA
Itzamná: Señor del
cielo y del día
Ah Puch: Señor de la
muerte, la noche y del
infierno
Ah Kin: Señor del Sol
Los dioses de los mayas eran especiales, porque cada uno tenía atributos duales
opuestos, es decir, cada dios tenía al mismo tiempo dos cosas que eran opuestas,
por ejemplo: masculino-femenino, viejo-joven, bueno-malo.
Dioses Maya
Kukulcán: La serpiente emplumada Chaac: Señor de las lluvias
Ix Chel: Diosa de la Luna
Glifos mayas
Números mayas
La aristocracia Maya desarrolló una escritura a través de símbolos llamados glifos.
Con estos relataron las hazañas de sus jefes, sus guerreros y su historia.
Los mayas desarrollaron dos calendarios: uno lunar y otro solar, los cuales regían las
actividades civiles y religiosas. El calendario solar tenía 365 días y el calendario lunar tenía 260 días,
los cuales se unían y formaban la rueda calendárica.
Escultura del calendario mayaDibujo de cómo se articula el calendario solar y lunar
EL CALENDARIO Y LA ASTRONOMÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Angello Cedillo
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
pekeadrian
 
Tiwanaku
TiwanakuTiwanaku
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Carla Zárate
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
Revista El Cuentero
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
CETRAD
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu112
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura PeruanaDenis Trillo
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
982545
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
Raul Choquechambi
 
Los aztecas.
Los aztecas.Los aztecas.
Los aztecas.
Gustavo Bolaños
 
La civilización azteca e inca
La civilización azteca e incaLa civilización azteca e inca
La civilización azteca e incaKata Olguin
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
jazmines5c13B
 
Civilización m a y a
Civilización  m a y aCivilización  m a y a
Civilización m a y acosasdeclase
 
Triptico mayas
Triptico mayasTriptico mayas
Triptico mayas
Zully Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Tiwanaku
TiwanakuTiwanaku
Tiwanaku
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
LOS MAYAS
LOS MAYASLOS MAYAS
LOS MAYAS
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los aztecas.
Los aztecas.Los aztecas.
Los aztecas.
 
La civilización azteca e inca
La civilización azteca e incaLa civilización azteca e inca
La civilización azteca e inca
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Civilización m a y a
Civilización  m a y aCivilización  m a y a
Civilización m a y a
 
Triptico mayas
Triptico mayasTriptico mayas
Triptico mayas
 

Similar a ppt Civilización maya

Maya
MayaMaya
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
Christopher Joan Lopez Vado
 
cultura maya.ppt
cultura maya.pptcultura maya.ppt
cultura maya.ppt
LizzyFlowers
 
Mesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura MayaMesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura Maya
Diego Duarte Mella
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Mayali.touma
 
Kat cultura antigua
Kat cultura antigua Kat cultura antigua
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Therazor224
 
Alejandro tarea
Alejandro tareaAlejandro tarea
Alejandro tarea
Ale leon
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Fernanda Zepeda Osorno
 
clase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptxclase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptx
Vanessa Zapata
 
Culturas Antiguas
Culturas AntiguasCulturas Antiguas
Culturas Antiguas
María Goubaud
 
cultura prehispanica
cultura prehispanicacultura prehispanica
cultura prehispanica
MaaJo C. Molinaa
 
F:\Las Civilizaciones Prehispanicas
F:\Las Civilizaciones PrehispanicasF:\Las Civilizaciones Prehispanicas
F:\Las Civilizaciones Prehispanicascenasam
 
Las civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicasLas civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicascenasam
 
Las civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicasLas civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicascenasam
 

Similar a ppt Civilización maya (20)

Maya
MayaMaya
Maya
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
cultura maya.ppt
cultura maya.pptcultura maya.ppt
cultura maya.ppt
 
Mesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura MayaMesoamerica y la Cultura Maya
Mesoamerica y la Cultura Maya
 
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptxmaya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
Mesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura MayaMesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura Maya
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Kat cultura antigua
Kat cultura antigua Kat cultura antigua
Kat cultura antigua
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Alejandro tarea
Alejandro tareaAlejandro tarea
Alejandro tarea
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
 
clase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptxclase-3-La-cultura-maya.pptx
clase-3-La-cultura-maya.pptx
 
Culturas Antiguas
Culturas AntiguasCulturas Antiguas
Culturas Antiguas
 
cultura prehispanica
cultura prehispanicacultura prehispanica
cultura prehispanica
 
F:\Las Civilizaciones Prehispanicas
F:\Las Civilizaciones PrehispanicasF:\Las Civilizaciones Prehispanicas
F:\Las Civilizaciones Prehispanicas
 
Las civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicasLas civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicas
 
Las civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicasLas civilizaciones prehispanicas
Las civilizaciones prehispanicas
 

Más de Fabián Cuevas

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
Fabián Cuevas
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
Fabián Cuevas
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
Fabián Cuevas
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
Fabián Cuevas
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Fabián Cuevas
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
Fabián Cuevas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Fabián Cuevas
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
Fabián Cuevas
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
Fabián Cuevas
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
Fabián Cuevas
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
Fabián Cuevas
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
Fabián Cuevas
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
Fabián Cuevas
 

Más de Fabián Cuevas (20)

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

ppt Civilización maya

  • 1. MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
  • 2. Objetivo: •Describir la civilización Maya, considerando todas sus características. •Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones sobre el tema estudiado, respetando turnos y puntos de vistas.
  • 3. AMÉRICA PRECOLOMBINA En América existieron numerosos pueblos y culturas. Algunas alcanzaron importantes desarrollos y abarcaron extensas áreas. Entre ellas encontramos a la cultura Maya, la cual tuvo sus inicios cerca del año 2500 a.C. hasta 1520 d.C.
  • 4. MAPA DE MESOAMÉRICA Y TIERRAS MAYA Durante la historia Maya, en Mesoamérica surgieron y se desarrollaron numerosas culturas como Olmeca, Zapoteca, Tolteca, Mixteca y Azteca. Si bien no todas fueron contemporáneas, compartieron una base común, entendiéndose como un extenso proceso de desarrollo en el cual se relacionaron a lo largo del tiempo. Teotihuacán Tolteca Olmeca Mixteca Zapoteca Palenque Copán Tikal Chichen Itzá Tierras Maya Mayapán Uxmal El Mirador Bonampak Culturas que se relacionan con los mayas Ciudades Maya
  • 5. El área Maya fue muy amplia y abarcó múltiples ambientes, con distintos tipos de selvas. Como consecuencia, cada ciudad y zona Maya produjo diferentes y variados productos. Su intercambio generó una amplia red de comercio, incentivando el contacto y el traspaso de ideas. Selvas tropicales de las tierras altas y grandes ríos Selvas y costa de las tierras bajas
  • 6.
  • 7. LOS OLMECAS Altares de piedraEscultura monumental
  • 8. Figura de cerámica Figura de piedra
  • 10. TIKAL
  • 13. Mural en Bonampak Escultura con prisionero
  • 14. INFUENCIAS EN LA CULTURA MAYA Distintas ciudades Maya recibieron influencias de las culturas del centro de México, como Teotihuacán y Tolteca. Tolteca Chichen Itzá Copán
  • 15. Teotihuacán Tolteca Ciudad de Chichen Itzá VasoEstatua dios Xipe-totec Vaso trípode Máscara antropomorfa Objetos teotihuacanos Ciudad de Copán Objetos toltecas
  • 16.
  • 17. Productos cultivados con el sistema de milpas Cacao Porotos Ají Calabazas, entre otros alimentos Maíz Huerto maya
  • 18. Hacha ritual de ciervoFriso con representación del dios Sol Lámina tallada ARTE MAYA Pendiente
  • 19. Los mayas pintaron murales, esculpieron esculturas y estelas en piedra donde representaron a dioses y contaron la historia de cada ciudad. Mural de Bonampak Escultura en Copán Lápida de Palenque
  • 21. La aristocracia o clase dirigente Gobernante Sacerdote Figura de mujer noble Guerreros Artesanos especializados Campesinos
  • 22. Halach uinic era el nombre que recibía el gobernante supremo, el “verdadero hombre” que ejercía control casi absoluto en lo político, militar y religioso. Los gobernantes eran elegidos hereditariamente y eran considerados seres divinos. EL GOBERNANTE MAYA
  • 23. Itzamná: Señor del cielo y del día Ah Puch: Señor de la muerte, la noche y del infierno Ah Kin: Señor del Sol Los dioses de los mayas eran especiales, porque cada uno tenía atributos duales opuestos, es decir, cada dios tenía al mismo tiempo dos cosas que eran opuestas, por ejemplo: masculino-femenino, viejo-joven, bueno-malo. Dioses Maya
  • 24. Kukulcán: La serpiente emplumada Chaac: Señor de las lluvias Ix Chel: Diosa de la Luna
  • 25. Glifos mayas Números mayas La aristocracia Maya desarrolló una escritura a través de símbolos llamados glifos. Con estos relataron las hazañas de sus jefes, sus guerreros y su historia.
  • 26. Los mayas desarrollaron dos calendarios: uno lunar y otro solar, los cuales regían las actividades civiles y religiosas. El calendario solar tenía 365 días y el calendario lunar tenía 260 días, los cuales se unían y formaban la rueda calendárica. Escultura del calendario mayaDibujo de cómo se articula el calendario solar y lunar EL CALENDARIO Y LA ASTRONOMÍA