SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Nº 2:  LOS MAYAS
Características de una civilización: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los mayas se convirtieron en una gran civilización hacia el año 600 d.C. Alrededor del siglo X decaen hasta casi desaparecer.
Organización Política: Ciudades – Estado:  Cada una de las grandes ciudades mayas  era el centro de un pequeño Estado gobernado por un rey, llamado HALACH UINIC.
Actividad Económica: Agricultura,  practicando el sistema de tala y roza. Principal cultivo: maíz. Caza de venados, conejos, tortugas y otros animales. Pesca.  Activo comercio.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Civilización Azteca
La Civilización AztecaLa Civilización Azteca
La Civilización Azteca
gugo1
 
Proyectodehistoria
ProyectodehistoriaProyectodehistoria
Proyectodehistoria
stephaniella
 
Filosofiaa . MATEO PARRA 11 D
Filosofiaa . MATEO PARRA 11 DFilosofiaa . MATEO PARRA 11 D
Filosofiaa . MATEO PARRA 11 D
mateoparrao
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Hace casi 200 años mexico vivia gobernador
Hace casi 200 años mexico vivia gobernadorHace casi 200 años mexico vivia gobernador
Hace casi 200 años mexico vivia gobernador
Anabel Uc Alvarez
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Deisy F
 
2do material...
2do material...2do material...
2do material...
teresitalugo
 
México Independiente en el siglo XIX
México Independiente en el siglo XIXMéxico Independiente en el siglo XIX
México Independiente en el siglo XIX
Evelin Lemus
 
Cultura azteca 3
Cultura azteca 3Cultura azteca 3
Cultura azteca 3
Alessandra Vizconde
 
Aztecas 1
Aztecas 1Aztecas 1
Aztecas 1
Pepe Vj
 
propiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenaspropiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenas
Godot Edgeworth
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Ana Gissela López gonzalez
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
AgUs Bolso
 
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana
guest2cb4c9
 
Organizacion social
Organizacion socialOrganizacion social
Organizacion social
guestc85f61
 
Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...
Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...
Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...
nayerliyuliana
 
Guatemagica
GuatemagicaGuatemagica
Guatemagica
Lopezdelgado1
 

La actualidad más candente (17)

La Civilización Azteca
La Civilización AztecaLa Civilización Azteca
La Civilización Azteca
 
Proyectodehistoria
ProyectodehistoriaProyectodehistoria
Proyectodehistoria
 
Filosofiaa . MATEO PARRA 11 D
Filosofiaa . MATEO PARRA 11 DFilosofiaa . MATEO PARRA 11 D
Filosofiaa . MATEO PARRA 11 D
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Hace casi 200 años mexico vivia gobernador
Hace casi 200 años mexico vivia gobernadorHace casi 200 años mexico vivia gobernador
Hace casi 200 años mexico vivia gobernador
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
2do material...
2do material...2do material...
2do material...
 
México Independiente en el siglo XIX
México Independiente en el siglo XIXMéxico Independiente en el siglo XIX
México Independiente en el siglo XIX
 
Cultura azteca 3
Cultura azteca 3Cultura azteca 3
Cultura azteca 3
 
Aztecas 1
Aztecas 1Aztecas 1
Aztecas 1
 
propiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenaspropiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenas
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
 
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana
 
Organizacion social
Organizacion socialOrganizacion social
Organizacion social
 
Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...
Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...
Los mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de ...
 
Guatemagica
GuatemagicaGuatemagica
Guatemagica
 

Similar a Los Mayas

13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
IsmaelEstebanMuozMar1
 
La Cultura Maya
La Cultura MayaLa Cultura Maya
La Cultura Maya
Pamela Coronado Arévalo
 
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.pptpresentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
Patriciapea71
 
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayasPresentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
NadiaPoblete3
 
Pueblos de America "Los Mayas"
Pueblos de America  "Los Mayas"Pueblos de America  "Los Mayas"
Pueblos de America "Los Mayas"
leofiallos
 
Civilizaciones americanas
Civilizaciones americanasCivilizaciones americanas
Civilizaciones americanas
Carolina Maldonado
 
América prehispánica 2015
América prehispánica 2015América prehispánica 2015
América prehispánica 2015
Myriam Lucero
 
LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................
lisbeth140587
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
DiegoArias138
 
Mayas
MayasMayas
Periodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdfPeriodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdf
jose500488
 
Características de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docxCaracterísticas de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docx
compuveveVeve
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
Tonas Fedex
 
Real Audiencia de Quito
Real Audiencia de QuitoReal Audiencia de Quito
Real Audiencia de Quito
Paula Gaibor
 
presentación sobre la organización de la civilización maya
presentación sobre la organización de la civilización mayapresentación sobre la organización de la civilización maya
presentación sobre la organización de la civilización maya
Yarella Hurtado Gaete
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
Angel Gerardo
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
StevenLopez111
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
HazelCordero3
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Jorge Ramirez Adonis
 
portafolio Natasha Meneses 3ero inf A
portafolio Natasha Meneses 3ero inf A portafolio Natasha Meneses 3ero inf A
portafolio Natasha Meneses 3ero inf A
Natasha Meneses
 

Similar a Los Mayas (20)

13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
13072020_942am_5f0c80e1c1133.pdf
 
La Cultura Maya
La Cultura MayaLa Cultura Maya
La Cultura Maya
 
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.pptpresentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
presentacion_Los_mayas_Primera_parte.ppt
 
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayasPresentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
 
Pueblos de America "Los Mayas"
Pueblos de America  "Los Mayas"Pueblos de America  "Los Mayas"
Pueblos de America "Los Mayas"
 
Civilizaciones americanas
Civilizaciones americanasCivilizaciones americanas
Civilizaciones americanas
 
América prehispánica 2015
América prehispánica 2015América prehispánica 2015
América prehispánica 2015
 
LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Periodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdfPeriodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdf
 
Características de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docxCaracterísticas de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docx
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 
Real Audiencia de Quito
Real Audiencia de QuitoReal Audiencia de Quito
Real Audiencia de Quito
 
presentación sobre la organización de la civilización maya
presentación sobre la organización de la civilización mayapresentación sobre la organización de la civilización maya
presentación sobre la organización de la civilización maya
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
 
portafolio Natasha Meneses 3ero inf A
portafolio Natasha Meneses 3ero inf A portafolio Natasha Meneses 3ero inf A
portafolio Natasha Meneses 3ero inf A
 

Más de gugo1

El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
gugo1
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
gugo1
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
gugo1
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
gugo1
 
Diagnóstico 5º
Diagnóstico 5ºDiagnóstico 5º
Diagnóstico 5º
gugo1
 
Diego de almagro
Diego de almagroDiego de almagro
Diego de almagro
gugo1
 
Emancipación
EmancipaciónEmancipación
Emancipación
gugo1
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
gugo1
 
Losincas
LosincasLosincas
Losincas
gugo1
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
gugo1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gugo1
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
gugo1
 

Más de gugo1 (12)

El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Diagnóstico 5º
Diagnóstico 5ºDiagnóstico 5º
Diagnóstico 5º
 
Diego de almagro
Diego de almagroDiego de almagro
Diego de almagro
 
Emancipación
EmancipaciónEmancipación
Emancipación
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Losincas
LosincasLosincas
Losincas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 

Los Mayas

  • 1. Clase Nº 2: LOS MAYAS
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los mayas se convirtieron en una gran civilización hacia el año 600 d.C. Alrededor del siglo X decaen hasta casi desaparecer.
  • 5. Organización Política: Ciudades – Estado: Cada una de las grandes ciudades mayas era el centro de un pequeño Estado gobernado por un rey, llamado HALACH UINIC.
  • 6. Actividad Económica: Agricultura, practicando el sistema de tala y roza. Principal cultivo: maíz. Caza de venados, conejos, tortugas y otros animales. Pesca. Activo comercio.
  • 7.