SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA CIVILIZACIÓN
DEL BOSQUE: LOS
MAYAS
2000 a. C. a
250 d. C.
OBJETIVO
Saber un poco más de esta
civilización que es tan
importante como la inca.
IMPORTANCIA
Fue eficaz , algunas civilizaciones
respondían con un sistema de caza o
recolección y otros mediante un sistema
agrícola.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 Ocupó un área
aproximada de 350 00
km2.
 comprende el sureste
de México, Belice,
Guatemala y parte de
Honduras.
 Se localizaron en
Mesoamérica.
PERÍODOS
IMPERIO ANTIGUO IMPERIO NUEVO
 Zona de desarrollo :
Guatemala
 Ciudades alrededor de
pirámides escalonadas
(templos)
 Contenían: palacios, patios y
canchas
 Destacan: Tikai, Palenque,
Uaxactún, Copán y Quirigua
 Centros mayas ubicados en
la península de Yucatán.
 Ciudades: Chichén Itzá,
Uxmal y Mayapán.
CONJUNTO DE TEOCRACIAS
AUTÓNOMAS
Lograron la unidad
cultural, pero no
alcanzaron una
dirección
descentralizada.
 Cada ciudad era
independiente
 Tenía su propio gobierno y
leyes
 Halach unic: representante
de los dioses
 Batab: segundo jefe
RELIGIÓN
 Pasar de la vida alrededor de ciclos
infinitos del universo.
 Creían que el mundo había
sido creado cinco veces y destruido
cuatro veces.
 Sus dioses eran en su gran
mayoría reptiles.
 Sostenían que existía una compleja
vida post-mórtum.
ECONOMÍA
Actividad principal : agricultura
Se cultivaba: maíz, calabaza y frijol
cenotes.
Los productos del tráfico eran: sal,
pescado copal, mantas de algodón,
plumas, miel, cera, maíz.
A cambio recibían artículos de metal,
plumas, cacao, con el cacao
fabricaban chocolate.
LOGROS CULTURALES
 Descubrieron el valor matemático 0.
 Habilidad mental para elaborar
abstracciones.
 Testimonios escritos sobre su metología.
 Jeroglíficos.
 Documentos llamados “códices”.
CONCLUSIONES
 Se desarrollaron como una de las
culturas mas importantes de la antigua
Mesoamérica;
 Se destaco también por su interés en
las ciencias
 su arquitectura de igual modo fue un
símbolo de su grandeza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Rigoberto
 
C 2 civilizaciones prehispanicas
C 2 civilizaciones prehispanicasC 2 civilizaciones prehispanicas
C 2 civilizaciones prehispanicas
Lourdes Michalak
 
La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
Andrea Herrera
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
Cómo era la sociedad y la economía maya
Cómo era la sociedad y la economía mayaCómo era la sociedad y la economía maya
Cómo era la sociedad y la economía maya
Maria Ortega
 
Power planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaPower planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización maya
Javier Jofre
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayas
friflome
 
America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
Deisy Alejandra
 
Trabajo practico de historia
Trabajo practico de historiaTrabajo practico de historia
Trabajo practico de historia
pablo10cordoba
 
Ok2
Ok2Ok2
Ok3
Ok3Ok3
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
herrera1915
 
Ok5
Ok5Ok5
Ok4
Ok4Ok4
Ok1
Ok1Ok1
Los mayas
Los mayasLos mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayasTriptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
escuela11de9
 
Mayas 1
Mayas 1Mayas 1
organizacion politica mayas
organizacion politica mayasorganizacion politica mayas
organizacion politica mayas
cpherrera2013
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
C 2 civilizaciones prehispanicas
C 2 civilizaciones prehispanicasC 2 civilizaciones prehispanicas
C 2 civilizaciones prehispanicas
 
La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
Cómo era la sociedad y la economía maya
Cómo era la sociedad y la economía mayaCómo era la sociedad y la economía maya
Cómo era la sociedad y la economía maya
 
Power planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaPower planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización maya
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayas
 
America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
 
Trabajo practico de historia
Trabajo practico de historiaTrabajo practico de historia
Trabajo practico de historia
 
Ok2
Ok2Ok2
Ok2
 
Ok3
Ok3Ok3
Ok3
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
 
Ok5
Ok5Ok5
Ok5
 
Ok4
Ok4Ok4
Ok4
 
Ok1
Ok1Ok1
Ok1
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayasTriptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
 
Mayas 1
Mayas 1Mayas 1
Mayas 1
 
organizacion politica mayas
organizacion politica mayasorganizacion politica mayas
organizacion politica mayas
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 

Similar a Cultura maya2

Culturasmesoamericanas
CulturasmesoamericanasCulturasmesoamericanas
Culturasmesoamericanas
bolillo sagrero
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
serveduc
 
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docxLAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
mgerez173
 
America1
America1America1
America1
martasol75
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Therazor224
 
civilizacion azteca
civilizacion aztecacivilizacion azteca
civilizacion azteca
Daniela Armas Fernandez
 
Teotihuakan
TeotihuakanTeotihuakan
Teotihuakan
Nacho200123
 
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
nancy2004
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
Luis Valdes
 
Mayas
MayasMayas
historia de la arquitectura
historia de la arquitecturahistoria de la arquitectura
historia de la arquitectura
anthonyolivar1
 
THIS IS A TEST
THIS IS A TESTTHIS IS A TEST
THIS IS A TEST
OOOswaldo
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 
Mi mayas
Mi mayasMi mayas
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
milaaxs
 
Formas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México Prehispánico
Tania Lomeli
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
Servus
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Alejandro Peña
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Alejandro Peña
 
Historia de Guatemala, introduccion al curso
Historia de Guatemala, introduccion al cursoHistoria de Guatemala, introduccion al curso
Historia de Guatemala, introduccion al curso
ELVISALBERTOOCHOADAZ
 

Similar a Cultura maya2 (20)

Culturasmesoamericanas
CulturasmesoamericanasCulturasmesoamericanas
Culturasmesoamericanas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docxLAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
 
America1
America1America1
America1
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
civilizacion azteca
civilizacion aztecacivilizacion azteca
civilizacion azteca
 
Teotihuakan
TeotihuakanTeotihuakan
Teotihuakan
 
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
historia de la arquitectura
historia de la arquitecturahistoria de la arquitectura
historia de la arquitectura
 
THIS IS A TEST
THIS IS A TESTTHIS IS A TEST
THIS IS A TEST
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Mi mayas
Mi mayasMi mayas
Mi mayas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Formas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México Prehispánico
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Historia de Guatemala, introduccion al curso
Historia de Guatemala, introduccion al cursoHistoria de Guatemala, introduccion al curso
Historia de Guatemala, introduccion al curso
 

Más de Alessandra Vizconde

Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6
Alessandra Vizconde
 
La iglesia medieval 5
La iglesia medieval 5La iglesia medieval 5
La iglesia medieval 5
Alessandra Vizconde
 
Imperio bizantino 4
Imperio bizantino 4Imperio bizantino 4
Imperio bizantino 4
Alessandra Vizconde
 
Cultura maya 2
Cultura maya 2Cultura maya 2
Cultura maya 2
Alessandra Vizconde
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
Alessandra Vizconde
 
Fenómeno del niño costero
Fenómeno del niño costeroFenómeno del niño costero
Fenómeno del niño costero
Alessandra Vizconde
 

Más de Alessandra Vizconde (6)

Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6
 
La iglesia medieval 5
La iglesia medieval 5La iglesia medieval 5
La iglesia medieval 5
 
Imperio bizantino 4
Imperio bizantino 4Imperio bizantino 4
Imperio bizantino 4
 
Cultura maya 2
Cultura maya 2Cultura maya 2
Cultura maya 2
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Fenómeno del niño costero
Fenómeno del niño costeroFenómeno del niño costero
Fenómeno del niño costero
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Cultura maya2

  • 1. UNA CIVILIZACIÓN DEL BOSQUE: LOS MAYAS 2000 a. C. a 250 d. C.
  • 2.
  • 3. OBJETIVO Saber un poco más de esta civilización que es tan importante como la inca.
  • 4. IMPORTANCIA Fue eficaz , algunas civilizaciones respondían con un sistema de caza o recolección y otros mediante un sistema agrícola.
  • 5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA  Ocupó un área aproximada de 350 00 km2.  comprende el sureste de México, Belice, Guatemala y parte de Honduras.  Se localizaron en Mesoamérica.
  • 6. PERÍODOS IMPERIO ANTIGUO IMPERIO NUEVO  Zona de desarrollo : Guatemala  Ciudades alrededor de pirámides escalonadas (templos)  Contenían: palacios, patios y canchas  Destacan: Tikai, Palenque, Uaxactún, Copán y Quirigua  Centros mayas ubicados en la península de Yucatán.  Ciudades: Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán.
  • 7. CONJUNTO DE TEOCRACIAS AUTÓNOMAS Lograron la unidad cultural, pero no alcanzaron una dirección descentralizada.  Cada ciudad era independiente  Tenía su propio gobierno y leyes  Halach unic: representante de los dioses  Batab: segundo jefe
  • 8.
  • 9. RELIGIÓN  Pasar de la vida alrededor de ciclos infinitos del universo.  Creían que el mundo había sido creado cinco veces y destruido cuatro veces.  Sus dioses eran en su gran mayoría reptiles.  Sostenían que existía una compleja vida post-mórtum.
  • 10. ECONOMÍA Actividad principal : agricultura Se cultivaba: maíz, calabaza y frijol cenotes. Los productos del tráfico eran: sal, pescado copal, mantas de algodón, plumas, miel, cera, maíz. A cambio recibían artículos de metal, plumas, cacao, con el cacao fabricaban chocolate.
  • 11. LOGROS CULTURALES  Descubrieron el valor matemático 0.  Habilidad mental para elaborar abstracciones.  Testimonios escritos sobre su metología.  Jeroglíficos.  Documentos llamados “códices”.
  • 12. CONCLUSIONES  Se desarrollaron como una de las culturas mas importantes de la antigua Mesoamérica;  Se destaco también por su interés en las ciencias  su arquitectura de igual modo fue un símbolo de su grandeza.