SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA
LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Tutor:
Dr. Otto Marlon Medina Duarte
Bachiller:
Eduanyerlis, Flores.
C.I: V-25.620.935
San Joaquin de Turmero, Noviembre 2022.
INDICE
PORTADA …………………………
…………………………
……………
i
INDICE …………………………
…………………………
……………
ii
INTRODUCCION …………………………
…………………………
……………
1
DESARROLLO …………………………
…………………………
……………
2-5
CONCLUSION …………………………
…………………………
……………
6
REFERENCIAS …………………………
…………………………
7
INTRODUCCIÓN
La motivación de esta investigación sobre medios
alternativos de solución de conflictos colectivos laborales,
consistió en conocer la eficaz implementación de los mismos en
la práctica en sede administrativa, donde los trabajadores deben
concurrir para solucionar sus controversias con sus patronos,
estando o no protegidos por algún tipo de inamovilidad y aportar
con la investigación un recurso informativo, ordenado,
actualizado, sencillo, fácil y aplicable, en las diversas situaciones
en que las partes de una relación laboral tengan que participar y
afrontar en controversias producto de una prestación de servicio.
Desde una visión doctrinal, la Dra. Cuenca (2007), establece que la mediación,
la conciliación y el arbitraje, constituyen algunos de los medios alternativos de
resolución de conflictos que más han tenido éxitos universalmente.
TIPOS DE MEDIOS PARA SOLUCIONAR
CONFLICTOS.
JUDICIALES:
Los medios judiciales para solucionar
conflictos son los siguientes:
1) Negociación judicial.
2) Conciliación judicial.
3) Arbitraje a consecuencia de proceso
judicial.
4) Transacción judicial.
5) Proceso Judicial.
6) Proceso ante Tribunal Constitucional.
7) Proceso ante la Jurisdicción Militar.
8) Proceso ante la Jurisdicción Policial.
9) Justicia comuna
MEDIOS ALTERNATIVOS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EXTRAJUDICIALES:
Los medios extrajudiciales para solucionar
conflictos son los siguientes:
1) ) Negociación extrajudicial.
2) Conciliación extrajudicial.
3) Arbitraje extrajudicial.
4) Transacción extrajudicial.
5) Cartas simples.
6) Cartas notariales.
7) Visitas personales.
8) Contrato.
9) Oficios.
10) Solicitudes.
MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
En este mismo orden de ideas, en cuanto a los medios de solución de conflicto
laborales expone González (2004 p.60) lo siguiente: Es una innovación inserta en el
artículo 6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Significa que los jueces, a lo largo del
proceso, tienen la posibilidad de promover la utilización de medios alternativos de
solución de conflictos tales como la conciliación, mediación y arbitraje. Se justifica esta
potestad porque el viejo proceso laboral postergaba la solución del conflicto en
contraposición con los principios de celeridad y economía procesal, que hoy prevalecen
en esta ley procesal laboral. Por lo acertado de esta innovación se propone que se debe
concientizar al Procurador de Trabajo para que obtenga una nueva visión con habilidades
para resolver conflictos, es decir, enseñarlo a aprender a escuchar, a negociar, a tener
creatividad para diseñar alternativas que coadyuven a resolver problemas, porque la
gente común busca soluciones rápidas y eficaces.
CARACTERÍSTICAS:
Los mas emblemáticos:
Voluntarios, materia transigible, extrajudicial,
definitiva y confidencial.
.
Otras características positivas:
-Son económicos. Son mecanismos más
baratos que los Procesos Judiciales, por
que permiten ahorro de dinero, haciendo
la Justicia Más accesible a todos.
-Son rápidos; ya que se ahorra tiempo y
es muy importante al momento de
compararlo con un proceso judicial.
-Efectividad: Ambas partes acuerdan
soluciones de problemas y es mas
factible dar con la solución del mismo.
Caracteres Desventajosos
- Son única y exclusivamente de los
individuos, no ocasiona precedentes.
-No habrán castigos para los
infractores.
- No se quita el privilegio de que los
individuos busquen ayuda o consejos
de abogados.
FUNDAMENTOS LEGALES Y CONSTITUCIONAL
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de
1999 en el articulo 258 establece: "La ley organizará la justicia
de paz en las comunidades. Los Jueces o juezas de paz serán
elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta
conforme a
El Código de Procedimiento Civil que prevé tanto la Conciliación
como el Arbitraje
La Ley Orgánica del Trabajo, que regula la Conciliación y
Arbitraje como mecanismos para solucionar los conflictos
colectivos
Ley Orgánica Procesal del Trabajo 13 (2002). Además la
conciliación está consagrada en otros dispositivos legales tales
como en la Ley sobre la Violencia contra la mujer y la familia
(1.998) y en el Código Orgánico Procesal Penal (2001),
CONCLUSION
Se concluye que la mediación es procedimiento sistemático alternativo de solución de
conflicto, donde un tercero capacitado, ajeno al conflicto e imparcial o un juez de mediación,
procura un acercamiento entre las partes con el fin de facilitar la comunicación, delimitando el
conflicto para así cooperar para que las partes (trabajadores – patrono) lleguen a un acuerdo
consensual. Por otra parte, la conciliación constituye un procedimiento mediante el cual un
tercero capacitado, ajeno al conflicto e imparcial o un juez de mediación, propone “un camino” o
una configuración para llegar a un acuerdo de manera amigable, donde las partes conserven el
desiderátum final que pondrá fin al conflicto. La incorporación de estas formas o mecanismos
alternos de solución de conflictos contemplados en la legislación venezolana, se encuentra
blindado taxativa con el orden público y el principio de irrenunciablidad de los derechos
laborales, lo que conllevan a la participación de los trabajadores activamente dentro del proceso
conflictivo laboral, y por ende, cambia paradigmática del rol del trabajador en conflicto.
REFERENCIAS
CARIDAD, M (2001). Los Medios Alternos de Resolución de Conflictos. Serie de
Cuadernos Jurídicos. Ediciones de la federación del Colegio de Abogados.
CaracasVenezuela.
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, (2000) Gaceta
Oficial Extraordinaria No. 5.453.24 de marzo del 2000. Caracas Venezuela
GONZALEZ, J. (2004) La conciliación, la mediación y el control de legalidad en el juicio
de trabajadores. Editores Vadell Hermanos. Valencia Caracas.
Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras, Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela número 8.938 del 30 de abril del 2012.
Zambrano, F. (2010) Once Años De La Sala De Casación Social Sentencias Y Máximas
(Enero 2000 A Agosto 2010) Del Tribunal Supremo De Justicia. Editorial Atenea C.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
canigianiradhames
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Sofía Landa
 
tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador
Joel Inga Carhuapoma _UNJFSC _ HUACHO (2017)
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
yessi2169
 
05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez
05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez
05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez
calacademica
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
isys devides
 
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Carolina Vanegas
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ
 
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOPROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Pierinna Castillo Allca
 
interpretación del acto juridico
interpretación del acto juridicointerpretación del acto juridico
interpretación del acto juridico
margotthuaman
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
DERAD090219P - S8
DERAD090219P - S8DERAD090219P - S8
DERAD090219P - S8
DiplomadosESEP
 
Procedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fasesProcedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fases
Paola Bolaños
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5
Lucio Gonzalez
 
Contratos
Contratos Contratos
Contratos
francys1500
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Leo WilMar
 
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparoSesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
 
tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez
05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez
05.07. alegatos de apertura taller. dr. fernando n+¦+¦ez
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
 
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOPROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
interpretación del acto juridico
interpretación del acto juridicointerpretación del acto juridico
interpretación del acto juridico
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
DERAD090219P - S8
DERAD090219P - S8DERAD090219P - S8
DERAD090219P - S8
 
Procedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fasesProcedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fases
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5
 
Contratos
Contratos Contratos
Contratos
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
 
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparoSesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
 

Similar a Los Medios alternativos de Resolución de Conflictos

ENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de ConflictosENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
jokala
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
Paper derechoii
Paper derechoiiPaper derechoii
Paper derechoii
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...
Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...
Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...
DaniiBerrios1
 
Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...
Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...
Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...
dondi77
 
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdfTRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
PierinaCalderon
 
Tesis 15 solucion de conflictos
Tesis 15 solucion de conflictosTesis 15 solucion de conflictos
Tesis 15 solucion de conflictos
hugonowandforever13
 
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civilAnalisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
OscarZambrano49
 
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdfDialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
ssuser607fa2
 
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdfDialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
ssuser607fa2
 
LA MEDIACION PENAL_IAFJSR
LA MEDIACION PENAL_IAFJSRLA MEDIACION PENAL_IAFJSR
LA MEDIACION PENAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penalLa mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
La medicion judiail en venezuela_IAFJSR
La medicion judiail en venezuela_IAFJSRLa medicion judiail en venezuela_IAFJSR
La medicion judiail en venezuela_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaborales
ConciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaboralesConciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaborales
Conciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaborales
Walter Novoa García
 
Luz Ineshernandez Sabado3 Red
Luz Ineshernandez Sabado3 RedLuz Ineshernandez Sabado3 Red
Luz Ineshernandez Sabado3 Red
adolfogonzalez
 
Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...
Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...
Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
Sandra oliveros  jurisprudencia-noticiasSandra oliveros  jurisprudencia-noticias
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
rocio cardozo
 
OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx
OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptxOPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx
OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx
Yolanda55672
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptxORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
roberto417851
 

Similar a Los Medios alternativos de Resolución de Conflictos (20)

ENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de ConflictosENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-500 Módulo X: Resolución Alterna de Conflictos
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
Paper derechoii
Paper derechoiiPaper derechoii
Paper derechoii
 
Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...
Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...
Análisis de La Autocomposición Procesal en el Proceso Judicial Laboral Venezo...
 
Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...
Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...
Medios Alternativos Para la Resolución de Conflictos Surgidos de la Relación ...
 
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdfTRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
 
Tesis 15 solucion de conflictos
Tesis 15 solucion de conflictosTesis 15 solucion de conflictos
Tesis 15 solucion de conflictos
 
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civilAnalisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
Analisis jurisprudencial de la conciliacion extrajudicial en el proceso civil
 
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdfDialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
 
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdfDialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf
 
LA MEDIACION PENAL_IAFJSR
LA MEDIACION PENAL_IAFJSRLA MEDIACION PENAL_IAFJSR
LA MEDIACION PENAL_IAFJSR
 
La mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penalLa mediación en el nuevo proceso penal
La mediación en el nuevo proceso penal
 
La medicion judiail en venezuela_IAFJSR
La medicion judiail en venezuela_IAFJSRLa medicion judiail en venezuela_IAFJSR
La medicion judiail en venezuela_IAFJSR
 
Conciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaborales
ConciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaboralesConciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaborales
Conciliacionobligatoriaenlosprocedimientoslaborales
 
Luz Ineshernandez Sabado3 Red
Luz Ineshernandez Sabado3 RedLuz Ineshernandez Sabado3 Red
Luz Ineshernandez Sabado3 Red
 
Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...
Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...
Hernandez el rol del juez de protección del niño y del adolescente en el uso ...
 
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
Sandra oliveros  jurisprudencia-noticiasSandra oliveros  jurisprudencia-noticias
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
 
OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx
OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptxOPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx
OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptxORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 

Los Medios alternativos de Resolución de Conflictos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Tutor: Dr. Otto Marlon Medina Duarte Bachiller: Eduanyerlis, Flores. C.I: V-25.620.935 San Joaquin de Turmero, Noviembre 2022.
  • 2. INDICE PORTADA ………………………… ………………………… …………… i INDICE ………………………… ………………………… …………… ii INTRODUCCION ………………………… ………………………… …………… 1 DESARROLLO ………………………… ………………………… …………… 2-5 CONCLUSION ………………………… ………………………… …………… 6 REFERENCIAS ………………………… ………………………… 7
  • 3. INTRODUCCIÓN La motivación de esta investigación sobre medios alternativos de solución de conflictos colectivos laborales, consistió en conocer la eficaz implementación de los mismos en la práctica en sede administrativa, donde los trabajadores deben concurrir para solucionar sus controversias con sus patronos, estando o no protegidos por algún tipo de inamovilidad y aportar con la investigación un recurso informativo, ordenado, actualizado, sencillo, fácil y aplicable, en las diversas situaciones en que las partes de una relación laboral tengan que participar y afrontar en controversias producto de una prestación de servicio.
  • 4. Desde una visión doctrinal, la Dra. Cuenca (2007), establece que la mediación, la conciliación y el arbitraje, constituyen algunos de los medios alternativos de resolución de conflictos que más han tenido éxitos universalmente. TIPOS DE MEDIOS PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS. JUDICIALES: Los medios judiciales para solucionar conflictos son los siguientes: 1) Negociación judicial. 2) Conciliación judicial. 3) Arbitraje a consecuencia de proceso judicial. 4) Transacción judicial. 5) Proceso Judicial. 6) Proceso ante Tribunal Constitucional. 7) Proceso ante la Jurisdicción Militar. 8) Proceso ante la Jurisdicción Policial. 9) Justicia comuna MEDIOS ALTERNATIVOS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EXTRAJUDICIALES: Los medios extrajudiciales para solucionar conflictos son los siguientes: 1) ) Negociación extrajudicial. 2) Conciliación extrajudicial. 3) Arbitraje extrajudicial. 4) Transacción extrajudicial. 5) Cartas simples. 6) Cartas notariales. 7) Visitas personales. 8) Contrato. 9) Oficios. 10) Solicitudes.
  • 5. MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS En este mismo orden de ideas, en cuanto a los medios de solución de conflicto laborales expone González (2004 p.60) lo siguiente: Es una innovación inserta en el artículo 6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Significa que los jueces, a lo largo del proceso, tienen la posibilidad de promover la utilización de medios alternativos de solución de conflictos tales como la conciliación, mediación y arbitraje. Se justifica esta potestad porque el viejo proceso laboral postergaba la solución del conflicto en contraposición con los principios de celeridad y economía procesal, que hoy prevalecen en esta ley procesal laboral. Por lo acertado de esta innovación se propone que se debe concientizar al Procurador de Trabajo para que obtenga una nueva visión con habilidades para resolver conflictos, es decir, enseñarlo a aprender a escuchar, a negociar, a tener creatividad para diseñar alternativas que coadyuven a resolver problemas, porque la gente común busca soluciones rápidas y eficaces.
  • 6. CARACTERÍSTICAS: Los mas emblemáticos: Voluntarios, materia transigible, extrajudicial, definitiva y confidencial. . Otras características positivas: -Son económicos. Son mecanismos más baratos que los Procesos Judiciales, por que permiten ahorro de dinero, haciendo la Justicia Más accesible a todos. -Son rápidos; ya que se ahorra tiempo y es muy importante al momento de compararlo con un proceso judicial. -Efectividad: Ambas partes acuerdan soluciones de problemas y es mas factible dar con la solución del mismo. Caracteres Desventajosos - Son única y exclusivamente de los individuos, no ocasiona precedentes. -No habrán castigos para los infractores. - No se quita el privilegio de que los individuos busquen ayuda o consejos de abogados.
  • 7. FUNDAMENTOS LEGALES Y CONSTITUCIONAL La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 en el articulo 258 establece: "La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los Jueces o juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta conforme a El Código de Procedimiento Civil que prevé tanto la Conciliación como el Arbitraje La Ley Orgánica del Trabajo, que regula la Conciliación y Arbitraje como mecanismos para solucionar los conflictos colectivos Ley Orgánica Procesal del Trabajo 13 (2002). Además la conciliación está consagrada en otros dispositivos legales tales como en la Ley sobre la Violencia contra la mujer y la familia (1.998) y en el Código Orgánico Procesal Penal (2001),
  • 8. CONCLUSION Se concluye que la mediación es procedimiento sistemático alternativo de solución de conflicto, donde un tercero capacitado, ajeno al conflicto e imparcial o un juez de mediación, procura un acercamiento entre las partes con el fin de facilitar la comunicación, delimitando el conflicto para así cooperar para que las partes (trabajadores – patrono) lleguen a un acuerdo consensual. Por otra parte, la conciliación constituye un procedimiento mediante el cual un tercero capacitado, ajeno al conflicto e imparcial o un juez de mediación, propone “un camino” o una configuración para llegar a un acuerdo de manera amigable, donde las partes conserven el desiderátum final que pondrá fin al conflicto. La incorporación de estas formas o mecanismos alternos de solución de conflictos contemplados en la legislación venezolana, se encuentra blindado taxativa con el orden público y el principio de irrenunciablidad de los derechos laborales, lo que conllevan a la participación de los trabajadores activamente dentro del proceso conflictivo laboral, y por ende, cambia paradigmática del rol del trabajador en conflicto.
  • 9. REFERENCIAS CARIDAD, M (2001). Los Medios Alternos de Resolución de Conflictos. Serie de Cuadernos Jurídicos. Ediciones de la federación del Colegio de Abogados. CaracasVenezuela. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, (2000) Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5.453.24 de marzo del 2000. Caracas Venezuela GONZALEZ, J. (2004) La conciliación, la mediación y el control de legalidad en el juicio de trabajadores. Editores Vadell Hermanos. Valencia Caracas. Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 8.938 del 30 de abril del 2012. Zambrano, F. (2010) Once Años De La Sala De Casación Social Sentencias Y Máximas (Enero 2000 A Agosto 2010) Del Tribunal Supremo De Justicia. Editorial Atenea C.A.