SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Política
Escuela de Derecho
LOS JUECES DE PAZ
Alumno:
Vidicney Anzola
C.I: 20.392.635
SAIA: B
Los Jueces de Paz
 Habitualmente son órganos judiciales unipersonales con
jurisdicción en el ámbito local, generalmente un municipio,
comuna o distrito en el que no existe un juzgado de primera
instancia, y son servidos por jueces legos (no letrados) que
llevan a cabo funciones jurisdiccionales.
Debido a que el juez de paz no suele tener conocimientos
de Derecho comparables a los de un letrado, se busca que
los conflictos sometidos a su competencia sean solucionados
mediante conciliación entre las partes, según reglas
de equidad o conforme a las costumbres particulares de la
comunidad donde el juez presta servicios (Derecho
consuetudinario).
Los Jueces de Paz
El juez de paz es que debe residir en la misma población donde ha
de prestar sus servicios, y en algunos casos, como en Perú, hablar
el idioma o dialecto más utilizado en dicha comunidad.
En algunos ordenamientos, como el venezolano, el colombiano, el
peruano o el ecuatoriano, el juez de paz es elegido por los propios
vecinos de la comunidad donde ejercerá su cargo; mientras que en
otros casos, como España, aunque es elegido por mayoría absoluta
del Pleno del Ayuntamiento, es nombrado por la sala de gobierno
del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, por un periodo de
4 años (no obstante, podrá ser elegido por dicha Sala cuando el
Pleno no procediera a la elección o las personas elegidas no fueran
las adecuadas).
Los Jueces de Paz en
Venezuela
La justicia de paz es un mecanismo alternativo para solucionar las
pequeñas desavenencias surgidas en el devenir de las relaciones
cotidianas entre vecinos o familiares.
En el marco de un estado social de derecho y de justicia
constituye, además, un mecanismo de participación ciudadana en la
resolución de los conflictos. Los Jueces de Paz en Venezuela.
El juez de paz es la persona encargada de intermediar entre las
partes que tienen el problema, ayuda a buscar una solución más
adecuada y, en casos extremos, él mismo va a solucionar el
problema existente.
El juez de paz tiene que ser una persona ecuá- nime e imparcial,
elegida por la propia comunidad en virtud de sus características y
méritos personales.
Competencia y Atribuciones
El Juez de Paz competente será el que ejerza su jurisdicción en el lugar
donde ocurran los hechos que determinen el conflicto o controversia.
Deberá proteger los derechos de aquellas personas que estén de tránsito
dentro de su jurisdicción territorial y requieran de su actuación por hechos
acaecidos en ella.
Serán competentes para conocer por vía de conciliación de todos aquellos
conflictos y controversias que los interesados le presenten, sin más
limitaciones que las derivadas del orden público y las que emanen de esta
Ley.
Los Jueces de Paz son competentes para conocer por vía de equidad:
conflictos y controversias sobre hechos que deriven de la vida en
comunidad vecinal abuso en la corrección, la violencia y el maltrato familiar,
así como de conflictos y controversias propias de la vida en familia que
afecten la vida en comunidad.
De los conflictos y controversias no patrimoniales, relativos a la convivencia
entre vecinos en materia de arrendamiento y de propiedad horizontal, y
derivados de la aplicación de ordenanzas relativas a la convivencia vecinal
y familiar.
Atribuciones del Juez de Paz
* Ejecutar sus propias decisiones y mantener el orden público
* Designar, dentro de los primeros treinta (30) días a la
asunción del cargo como Primero y Segundo Conjuez, a
quienes hubieren obtenido en la elección el cuarto y quinto
lugar
* Coadyuvar en la supervisión de la ejecución de las decisiones
que recaigan sobre guarda, pensión de alimentos y régimen
de visitas.
* Cooperar con los organismos competentes en la protección y
preservación del medio ambiente.
* Colaborar en la supervisión de los programas de los
organismos encargados del control y fiscalización de la
comercialización y mercadeo de los bienes de consumo en el
ámbito local.
Elección de los Jueces de
Paz
El Concejo Municipal es la autoridad electoral competente para organizar,
coordinar, supervisar y llevar a cabo los procesos electorales contemplados
en esta Ley, con la activa participación de las Juntas Parroquiales y las
comunidades organizadas y podrá delegar tales competencias en las Juntas
Parroquiales o en aquellas comunidades organizadas que así lo soliciten.
Los Concejos Municipales, mediante Ordenanza regularán lo relativo al
proceso de elección del Juez de Paz, solicitarán la participación del Consejo
Supremo Electoral, de la Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI)
y de otros organismos, a los fines del apoyo técnico necesario para el
desarrollo satisfactorio de la elección.
Los procesos para la elección de Jueces de Paz en toda la República se
regirán por esta Ley, por las Ordenanzas que se dicten de conformidad con
la misma y por la Ley Orgánica del Sufragio.
Cada tres (3) años a partir de la primera elección, se llevarán a cabo los
comicios para elegir al Juez de Paz en los términos establecidos por esta
Ley. Los Jueces de Paz podrán ser reelectos
Candidatos para Jueces de
Paz
La Asociaciones de Vecinos debidamente legalizadas.
Las organizaciones civiles de estricto funcionamiento local y de
fines culturales, deportivos, sociales, educacionales,
religiosos, científicos, artesanales, gremiales o ambientales,
organizadas como personas jurídicas, las cuales deberán
tener por lo menos 2 años de constituidas.
Grupos de vecinos que representen el 3% de los inscritos en el
registro electoral de la circunscripción intermunicipal
respectiva.
Se consideran electores a los efectos de esta Ley, todos los
venezolanos y extranjeros mayores de 18 años que residan
en la circunscripción intermunicipal de que se trate. En el
caso de los extranjeros, deberán tener por lo menos 10 años
en condición de residentes en el país y 1 año de residencia
en la respectiva circunscripción.
Para ser Juez de Paz se
Requiere
* Ser venezolano. Mayor de 30 años. Saber leer y escribir. De profesión u oficio
conocido.
*Tener, para el momento de la elección, 3 años por lo menos de residencia en la
circunscripción intramunicipal donde ejercerá sus funciones.
*No haber sido objeto de condena penal , Ni estar sujeto a interdicción civil o
inhabilitación política
*No ser miembro de la directiva de alguna de las agrupaciones con capacidad para
postular para el momento de la postulación
*No pertenecer a la directiva de partidos políticos al momento de la postulación
*Haber realizado el Programa Especial de Adiestramiento de Jueces de Paz
*Debe ser una persona de reconocida seriedad laboral, trayectoria moral, sensibilidad
social y responsable, de comprobada sensatez, capacidad para el diálogo y
respetuoso de la condición humana de sus semejantes.
Papel que cumplen actualmente
los Jueces de Paz
La Ley Orgánica de la Justicia de Paz (1994) la define como un
servicio prestado por los municipios, a través de un juez de paz, por
cada 4 mil habitantes, y poder solucionar conflictos o desacuerdos
presentes en las comunidades.
Lamentablemente, a pesar de la obligatoriedad de la elección de los
jueces de paz; desde 1995 son pocos los Concejos Municipales
como órganos competentes, que han dado cumplimiento a tal
obligación.
El Poder Municipal de la mayoría de los Estados no ha dado
relevancia a esta Ley, el rol de los jueces de Paz es inactiva; se
ignora desde el órgano que lo administra hasta la comunidad en
general. No hay voluntad para su aplicación.
El Juez de Paz y el Equipo de
Justicia de Paz
Los jueces de paz forman parte del Sistema de Justicia, y a pesar
de no formar parte del Poder Judicial formal, ellos son jueces, con
todas las prerrogativas de tales y dentro de los marcos legales, en
los ámbitos que el ordenamiento jurídico les asigna.
Los jueces de paz pertenecen al Sistema Judicial, son órganos
jurisdiccionales, como lo son los árbitros y otras figuras que pueda
crear la Justicia alternativa, y son jueces de equidad, según el
artículo 3 de la Ley Orgánica de justicia de paz
Competencia de los Jueces de
Paz
La Ley Orgánica de justicia de paz señala en el Capítulo II las
competencias y atribuciones de los jueces de paz.
A diferencia de las atribuciones que son Las competencias:
“son el ámbito básico de actuación o los tipos de conflictos que
el Juez o la Jueza de Paz puede resolver”
“Las tareas o actividades que los jueces de paz pueden desarrollar
como parte de su función de promotor de acciones sociales y de
colaboración con otros entes”
Procedimiento de la Justicia de
Paz:
Conciliación y EquidadDe las competencias del juez de
paz se desprende que los
problemas que se sometan a su
conocimiento podrán ser
solucionados por dos vías: por
el procedimiento de conciliación
o el procedimiento de equidad.
Una vez que surge el
conflicto, las partes
acuden al juez de paz de
su comunidad para
solicitar su actuación.
En el momento que el juez
tiene conocimiento del
problema debe decidir si
podrá o no conocerlo, ya
que si no es de su
competencia deberá
comunicarlo o remitirlo a la
autoridad competente
Dicha solicitud puede ser
por escrito u oralmente,
dejándose constancia por
escrito y sin necesidad de
la actuación de un
abogado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
Posiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorioPosiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorio
NesmaryPalluotto
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Abraham Escalante
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
MgMarmolejo
 
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
Ixchel Alzaga
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
johanita01
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
vani1988
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
Daiyelyth
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
ENJ
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
pascualito2908
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
31079410
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
Carolina Vanegas
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
El secretario y el alguacil
El secretario y el alguacilEl secretario y el alguacil
El secretario y el alguacil
j2gnieto
 
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolanoAntecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
universidad Fermín Toro
 

La actualidad más candente (20)

Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
Posiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorioPosiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorio
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
 
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
El secretario y el alguacil
El secretario y el alguacilEl secretario y el alguacil
El secretario y el alguacil
 
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolanoAntecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
 

Similar a Jueces de paz

Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
Andrea Gonzalez
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
Luis Hera
 
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely BecerraMapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
danielacsilva
 
Juez de paz
Juez de pazJuez de paz
Juez de paz
aris rojas
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
KarlaArvelo
 
Jueces de paz.
Jueces de paz.Jueces de paz.
Jueces de paz.
GiulianaNardi
 
Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
Lean_dru
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de pazGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz
michakevin
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
Luzneidybeth Flores
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
NELSON ORIA PALENCIA
 
Presentacion slideshare La Justicia de Paz
Presentacion slideshare La Justicia de PazPresentacion slideshare La Justicia de Paz
Presentacion slideshare La Justicia de Paz
NELSON ORIA PALENCIA
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
mashlysanz1
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
Edwin Castillo
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
Loreanny Colmenarez
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
yamelisnoiret
 
Ensayo justicia-de-paz
Ensayo justicia-de-pazEnsayo justicia-de-paz
Ensayo justicia-de-paz
eddimar cabanerio
 
Los jueces de paz anderson
Los jueces de paz andersonLos jueces de paz anderson
Los jueces de paz anderson
ssuarezroy13
 
Los jueces de paz anderson
Los jueces de paz andersonLos jueces de paz anderson
Los jueces de paz anderson
César Suárez
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
yamelisnoiret
 

Similar a Jueces de paz (20)

Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
 
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely BecerraMapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
 
Juez de paz
Juez de pazJuez de paz
Juez de paz
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
 
Jueces de paz.
Jueces de paz.Jueces de paz.
Jueces de paz.
 
Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de pazGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De los jueces de paz
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Presentacion slideshare La Justicia de Paz
Presentacion slideshare La Justicia de PazPresentacion slideshare La Justicia de Paz
Presentacion slideshare La Justicia de Paz
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
 
Ensayo justicia-de-paz
Ensayo justicia-de-pazEnsayo justicia-de-paz
Ensayo justicia-de-paz
 
Los jueces de paz anderson
Los jueces de paz andersonLos jueces de paz anderson
Los jueces de paz anderson
 
Los jueces de paz anderson
Los jueces de paz andersonLos jueces de paz anderson
Los jueces de paz anderson
 
La justicia de paz
La justicia de pazLa justicia de paz
La justicia de paz
 

Más de Vidicney

El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
Vidicney
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Vidicney
 
El trabajador al dia
El trabajador al diaEl trabajador al dia
El trabajador al dia
Vidicney
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
Vidicney
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Vidicney
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
Vidicney
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
Vidicney
 
Modos de proceder...
Modos de proceder...Modos de proceder...
Modos de proceder...
Vidicney
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
Vidicney
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Vidicney
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
Vidicney
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
Vidicney
 

Más de Vidicney (12)

El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
El trabajador al dia
El trabajador al diaEl trabajador al dia
El trabajador al dia
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
 
Modos de proceder...
Modos de proceder...Modos de proceder...
Modos de proceder...
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 

Último

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Jueces de paz

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Política Escuela de Derecho LOS JUECES DE PAZ Alumno: Vidicney Anzola C.I: 20.392.635 SAIA: B
  • 2. Los Jueces de Paz  Habitualmente son órganos judiciales unipersonales con jurisdicción en el ámbito local, generalmente un municipio, comuna o distrito en el que no existe un juzgado de primera instancia, y son servidos por jueces legos (no letrados) que llevan a cabo funciones jurisdiccionales. Debido a que el juez de paz no suele tener conocimientos de Derecho comparables a los de un letrado, se busca que los conflictos sometidos a su competencia sean solucionados mediante conciliación entre las partes, según reglas de equidad o conforme a las costumbres particulares de la comunidad donde el juez presta servicios (Derecho consuetudinario).
  • 3. Los Jueces de Paz El juez de paz es que debe residir en la misma población donde ha de prestar sus servicios, y en algunos casos, como en Perú, hablar el idioma o dialecto más utilizado en dicha comunidad. En algunos ordenamientos, como el venezolano, el colombiano, el peruano o el ecuatoriano, el juez de paz es elegido por los propios vecinos de la comunidad donde ejercerá su cargo; mientras que en otros casos, como España, aunque es elegido por mayoría absoluta del Pleno del Ayuntamiento, es nombrado por la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, por un periodo de 4 años (no obstante, podrá ser elegido por dicha Sala cuando el Pleno no procediera a la elección o las personas elegidas no fueran las adecuadas).
  • 4. Los Jueces de Paz en Venezuela La justicia de paz es un mecanismo alternativo para solucionar las pequeñas desavenencias surgidas en el devenir de las relaciones cotidianas entre vecinos o familiares. En el marco de un estado social de derecho y de justicia constituye, además, un mecanismo de participación ciudadana en la resolución de los conflictos. Los Jueces de Paz en Venezuela. El juez de paz es la persona encargada de intermediar entre las partes que tienen el problema, ayuda a buscar una solución más adecuada y, en casos extremos, él mismo va a solucionar el problema existente. El juez de paz tiene que ser una persona ecuá- nime e imparcial, elegida por la propia comunidad en virtud de sus características y méritos personales.
  • 5. Competencia y Atribuciones El Juez de Paz competente será el que ejerza su jurisdicción en el lugar donde ocurran los hechos que determinen el conflicto o controversia. Deberá proteger los derechos de aquellas personas que estén de tránsito dentro de su jurisdicción territorial y requieran de su actuación por hechos acaecidos en ella. Serán competentes para conocer por vía de conciliación de todos aquellos conflictos y controversias que los interesados le presenten, sin más limitaciones que las derivadas del orden público y las que emanen de esta Ley. Los Jueces de Paz son competentes para conocer por vía de equidad: conflictos y controversias sobre hechos que deriven de la vida en comunidad vecinal abuso en la corrección, la violencia y el maltrato familiar, así como de conflictos y controversias propias de la vida en familia que afecten la vida en comunidad. De los conflictos y controversias no patrimoniales, relativos a la convivencia entre vecinos en materia de arrendamiento y de propiedad horizontal, y derivados de la aplicación de ordenanzas relativas a la convivencia vecinal y familiar.
  • 6. Atribuciones del Juez de Paz * Ejecutar sus propias decisiones y mantener el orden público * Designar, dentro de los primeros treinta (30) días a la asunción del cargo como Primero y Segundo Conjuez, a quienes hubieren obtenido en la elección el cuarto y quinto lugar * Coadyuvar en la supervisión de la ejecución de las decisiones que recaigan sobre guarda, pensión de alimentos y régimen de visitas. * Cooperar con los organismos competentes en la protección y preservación del medio ambiente. * Colaborar en la supervisión de los programas de los organismos encargados del control y fiscalización de la comercialización y mercadeo de los bienes de consumo en el ámbito local.
  • 7. Elección de los Jueces de Paz El Concejo Municipal es la autoridad electoral competente para organizar, coordinar, supervisar y llevar a cabo los procesos electorales contemplados en esta Ley, con la activa participación de las Juntas Parroquiales y las comunidades organizadas y podrá delegar tales competencias en las Juntas Parroquiales o en aquellas comunidades organizadas que así lo soliciten. Los Concejos Municipales, mediante Ordenanza regularán lo relativo al proceso de elección del Juez de Paz, solicitarán la participación del Consejo Supremo Electoral, de la Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI) y de otros organismos, a los fines del apoyo técnico necesario para el desarrollo satisfactorio de la elección. Los procesos para la elección de Jueces de Paz en toda la República se regirán por esta Ley, por las Ordenanzas que se dicten de conformidad con la misma y por la Ley Orgánica del Sufragio. Cada tres (3) años a partir de la primera elección, se llevarán a cabo los comicios para elegir al Juez de Paz en los términos establecidos por esta Ley. Los Jueces de Paz podrán ser reelectos
  • 8. Candidatos para Jueces de Paz La Asociaciones de Vecinos debidamente legalizadas. Las organizaciones civiles de estricto funcionamiento local y de fines culturales, deportivos, sociales, educacionales, religiosos, científicos, artesanales, gremiales o ambientales, organizadas como personas jurídicas, las cuales deberán tener por lo menos 2 años de constituidas. Grupos de vecinos que representen el 3% de los inscritos en el registro electoral de la circunscripción intermunicipal respectiva. Se consideran electores a los efectos de esta Ley, todos los venezolanos y extranjeros mayores de 18 años que residan en la circunscripción intermunicipal de que se trate. En el caso de los extranjeros, deberán tener por lo menos 10 años en condición de residentes en el país y 1 año de residencia en la respectiva circunscripción.
  • 9. Para ser Juez de Paz se Requiere * Ser venezolano. Mayor de 30 años. Saber leer y escribir. De profesión u oficio conocido. *Tener, para el momento de la elección, 3 años por lo menos de residencia en la circunscripción intramunicipal donde ejercerá sus funciones. *No haber sido objeto de condena penal , Ni estar sujeto a interdicción civil o inhabilitación política *No ser miembro de la directiva de alguna de las agrupaciones con capacidad para postular para el momento de la postulación *No pertenecer a la directiva de partidos políticos al momento de la postulación *Haber realizado el Programa Especial de Adiestramiento de Jueces de Paz *Debe ser una persona de reconocida seriedad laboral, trayectoria moral, sensibilidad social y responsable, de comprobada sensatez, capacidad para el diálogo y respetuoso de la condición humana de sus semejantes.
  • 10. Papel que cumplen actualmente los Jueces de Paz La Ley Orgánica de la Justicia de Paz (1994) la define como un servicio prestado por los municipios, a través de un juez de paz, por cada 4 mil habitantes, y poder solucionar conflictos o desacuerdos presentes en las comunidades. Lamentablemente, a pesar de la obligatoriedad de la elección de los jueces de paz; desde 1995 son pocos los Concejos Municipales como órganos competentes, que han dado cumplimiento a tal obligación. El Poder Municipal de la mayoría de los Estados no ha dado relevancia a esta Ley, el rol de los jueces de Paz es inactiva; se ignora desde el órgano que lo administra hasta la comunidad en general. No hay voluntad para su aplicación.
  • 11. El Juez de Paz y el Equipo de Justicia de Paz Los jueces de paz forman parte del Sistema de Justicia, y a pesar de no formar parte del Poder Judicial formal, ellos son jueces, con todas las prerrogativas de tales y dentro de los marcos legales, en los ámbitos que el ordenamiento jurídico les asigna. Los jueces de paz pertenecen al Sistema Judicial, son órganos jurisdiccionales, como lo son los árbitros y otras figuras que pueda crear la Justicia alternativa, y son jueces de equidad, según el artículo 3 de la Ley Orgánica de justicia de paz
  • 12. Competencia de los Jueces de Paz La Ley Orgánica de justicia de paz señala en el Capítulo II las competencias y atribuciones de los jueces de paz. A diferencia de las atribuciones que son Las competencias: “son el ámbito básico de actuación o los tipos de conflictos que el Juez o la Jueza de Paz puede resolver” “Las tareas o actividades que los jueces de paz pueden desarrollar como parte de su función de promotor de acciones sociales y de colaboración con otros entes”
  • 13. Procedimiento de la Justicia de Paz: Conciliación y EquidadDe las competencias del juez de paz se desprende que los problemas que se sometan a su conocimiento podrán ser solucionados por dos vías: por el procedimiento de conciliación o el procedimiento de equidad. Una vez que surge el conflicto, las partes acuden al juez de paz de su comunidad para solicitar su actuación. En el momento que el juez tiene conocimiento del problema debe decidir si podrá o no conocerlo, ya que si no es de su competencia deberá comunicarlo o remitirlo a la autoridad competente Dicha solicitud puede ser por escrito u oralmente, dejándose constancia por escrito y sin necesidad de la actuación de un abogado.