SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Vice Rectorado Académico
Escuela de Derecho
Integrante:
Álvarez, Francys
C.I: 25.961.136
El contrato público es un tipo de contrato en el que al menos una de las partes es
una Administración pública cuando actúa como tal, y en el que está sometida a un
régimen jurídico que coloca al contratante en una situación de subordinación
jurídica frente a la Administración.
El concepto de contrato público, a primera vista, no difiere del concepto de
contrato en el Derecho privado, pero al ser el Estado (o una de sus
Administraciones) una de las partes del mismo, tiene características propias.
Puede definirse el contrato administrativo como aquel en que la Administración
ejerce determinadas prerrogativas en cuanto a su interpretación, ejecución y
extinción, cuidando de no alterar la ecuación financiera del mismo.
El objeto de este contrato se rige, en consecuencia, por el Derecho público. En
todo contrato administrativo tiene que participar por lo menos un órgano estatal en
ejercicio de función administrativa. Ahora bien, es la Ley la que define qué se
entiende propiamente por órgano estatal, que en determinadas circunstancias
puede incluir entes no estatales de Derecho público interno.
Características
 En principio, podría entenderse que es una declaración de voluntad común.
En el sentido de que se requiere la voluntad concurrente del Estado o de
otro ente en ejercicio de la función administrativa, por una parte, y de un
particular u otro ente público (estatal o no estatal) por otra. Es importante
señalar que esta " voluntad del estado" en realidad no es precisamente una
"voluntad”, dado que el Estado está sometido a la regulación contemplada
en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 Es un acto bilateral que emana de la manifestación de voluntad coincidente
de las partes. En cuanto importa una concurrencia bilateral de voluntades y
se distingue del acto administrativo, que por esencia es unilateral.
 Productora de efectos jurídicos. El contrato de la Administración, determina
recíprocamente atribuciones y obligaciones con efectos jurídicos propios,
directos e inmediatos (a diferencia de los simples actos de la
Administración) y de manera individual para cada una de las partes (por
oposición a los reglamentos, que producen efectos jurídicos generales.
ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
En torno a los requisitos y elementos del contrato administrativo, se advierte una
gran confusión en la doctrina, ya que, lo que para unos autores pueden ser
elementos, para otros esos supuestos elementos son requisitos de validez y
viceversa, y esto sucede cuando se confunden tales conceptos con el carácter.
Los elementos en el contrato administrativo vienen a ser la cualidad especial que
peculiariza, en este caso, al contrato administrativo; el elemento es cada una de
las partes integrantes del contrato, algunas de las cuales, por ser indispensable
para su existencia, reciben la denominación de esenciales, así llamadas porque el
contrato administrativo no puede existir careciendo de ellas, a diferencia de las
demás cuya ausencia ni impide su existencia. Requisitos, en cambio, es toda
condición indispensable pata la validez del contrato.
Robert Joseph Pothier (1699-1772) impuso en la doctrina una división tripartita de
los elementos del contrato de derecho privado al agruparlos en esenciales,
naturales y accidentales.
Son esenciales, como acabamos de decirlo, los elementos indispensables para
que exista el contrato, razón por la cual la voluntad de las partes no puede
subsanar su carencia; Se tiene por naturales, aquellos elementos que de ordinario
figuran en todo contrato o derivan de la naturaleza particular de un contrato dado,
y que la voluntad de los contratantes puede excluir del contrato. Se consideran
accidentales, los elementos que no aparecen en el contrato, a menos que
convengan incorporarlos las partes contratantes.
“La doctrina no objeta la existencia de elementos esenciales en el contrato
administrativo, pero se muestra reticente respecto de los naturales y de los
accidentales, y a su clasificación tripartita, ya que dice, que la administración
pública debe sujetarse a lo establecido por la ley, por tanto a la competencia a la
que está supeditada, lo cual le impide actuar fuera de su perímetro de facultades,
por tanto excluye del contrato administrativo los elementos naturales y la inclusión
de elementos accidentales”.
Insistentemente la doctrina menciona, como elementos esenciales del contrato
administrativo, a los sujetos, el consentimiento, el objeto y la causa; también,
aunque de manera aislada o esporádica, se mencionan como elementos
esenciales del contrato, la forma, la competencia y la capacidad, la finalidad, el
régimen jurídico esencial, y la licitación. “En tanto que como elementos no
esenciales del contrato administrativo son señalados el plazo de duración, las
garantías y las sanciones”.
ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS
A) Elementos esenciales a la existencia del contrato
Artículo 1141 del Código Civil: “Las condiciones requeridas para la existencia del
contrato son:
1. Consentimiento de las partes.
2. Objeto que pueda ser materia del contrato.
3. Causa lícita”.
B) Elementos esenciales a la validez del contrato
Artículo 1142 del Código Civil: “El contrato puede ser anulado:
1. Por incapacidad legal de las partes o de una de ellas, y
2. Por vicios del consentimiento”.
Clases de Contratos.
-.Contrato Unilateral: (Art#1134) Código Civil de Venezuela.
El contrato es unilateral, cuando una sola de las partes se obliga, y no existen
obligaciones recíprocas. Por Ejemplo tenemos un préstamo o una donación.
-.Contrato Bilateral: (Art#1134) Código Civil de Venezuela.
El contrato es bilateral, cuando se obligan recíprocamente las partes. Por Ejemplo
tenemos una Compra-Venta.
-.Contrato Oneroso: (Art#1135) Código Civil de Venezuela.
El contrato es a titulo oneroso, cuando cada una de las partes trata de procurarse
una ventaja mediante un equivalente.
-.Contrato Aleatorio: (Art#1136) Código Civil de Venezuela.
El contrato es aleatorio, cuando para ambos contratantes o para uno de ellos, la
ventaja depende de un hecho casual.
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
Destaca entre los contratos administrativos el de Obra Pública, no sólo por ser
ésta una de las primeras expresiones de la actividad de la administración pública
sino, también, por su cuantía, que suele ser elevada, por su frecuente celebración,
así como por haber sido uno de los primeros negocios contractuales que
merecieron regularse mediante un régimen jurídico exorbitante del derecho
privado, por lo cual suele considérasela el contrato administrativo por excelencia o
por antonomasia.
“Este contrato versa sobre la necesidad pública justificada por una razón actual y
que la administración dirige la obra por medio de sus técnicos con facultad de
impartir órdenes al contratista, aplicar por sí las sanciones previstas, sustituirse
provisionalmente al contratista y hasta declarar la rescisión del contrato en caso
de incumplimiento”.
El contrato de obra pública es el contrato administrativo que celebra la
administración pública para la realización de una obra pública, mediante el pago
de un precio al co-contratante particular. Según el profesor francés André de
Laubadére, define el contra de obra pública como: “Contrato por el cual una
persona pública encarga a un empresario la ejecución de una obra pública
mediante el pago de un precio”.
Se puede decir que el contrato de obra pública es el negocio jurídico bilateral,
sujeto a un régimen jurídico especial, celebrado voluntariamente por la
administración pública con un contratista a efecto de que éste, mediante el pago
de un precio, realice ciertos trabajos de utilidad pública encaminada a modificar o
afectar el estado, la forma o la situación física que guarda un inmueble al
momento de celebrar dicho negocio contractual.
Elementos de la concesiones de servicios y obras públicas
 El titular del servicio o la obra pública es la Administración Pública
 La Administración Pública conserva el control, vigilancia y control, para
asegurar la construcción, explotación, conservación y mantenimiento de las
obras públicas o el funcionamiento continuo de los servicios públicos.
 El concesionario en principio es una persona privada, natural o jurídica,
pero excepcionalmente puede ser otra persona pública.
 La concesión tiene carácter temporal, aun cuando puede prorrogarse y una
vez finalizado el contrato, los bienes utilizados para la prestación del
servicio u obra pública, pueden revertir en principio del titular.
 La concesión puede finalizar de manera natural por vencimiento del término
o con anterioridad al vencimiento por incumplimiento o quiebra del
concesionario.
 El titular tiene la potestad de modificar la prestación del servicio o la
explotación de servicio u obra, así como el rescate anticipado.
Los servicios públicos son aquellos servicios brindados directamente por las
instituciones públicas (a los cuales cada persona natural o jurídica tiene acceso,
en el ejercicio de sus derechos y/o de sus deberes consignados por ley) y los
brindados por otros actores pero sobre los cuales la institucionalidad pública
conserva responsabilidades de promoción, facilitación y regulación.
Contratos Administrativos de Concesión
Constituyen una de las dos formas habituales (la otra son los actos
administrativos) de actuación de la Administración Pública.
El contrato de obra pública supone que la Administración contrate con una
persona privada, u otra persona pública, con capacidad técnica, solamente la
ejecución de la obra y aquella le pague por dicha ejecución el precio convenido.
Contratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El secretario y el alguacil
El secretario y el alguacilEl secretario y el alguacil
El secretario y el alguacil
j2gnieto
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especialesfcarrillog
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
AliSalazarSantander
 
La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela
Ma Basantes
 
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposicionesRevocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Jhonmer Briceño
 
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Carolina Vanegas
 
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
genesisquerales19
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
Valdemar Daniel Mercado Garcia
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contrato
cqam
 
Hipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealba
Hipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealbaHipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealba
Hipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealba
Ricardo Vinzo
 
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez  Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Lucila Salas
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
patricia hernandez
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
M.sc. Jorge Roldán
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Yojhan Paez
 
Regla locus regit actum venezuela
Regla locus regit actum venezuelaRegla locus regit actum venezuela
Regla locus regit actum venezuela
manuel_marquz
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
UFToro
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
aranzasophiarosas
 

La actualidad más candente (20)

El secretario y el alguacil
El secretario y el alguacilEl secretario y el alguacil
El secretario y el alguacil
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
 
La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela La letra de cambio en Venezuela
La letra de cambio en Venezuela
 
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposicionesRevocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
Revocación e ineficacia del testamento o sus disposiciones
 
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
 
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contrato
 
Hipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealba
Hipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealbaHipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealba
Hipoteca y prenda cuadro comparativo diana torrealba
 
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez  Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
 
Regla locus regit actum venezuela
Regla locus regit actum venezuelaRegla locus regit actum venezuela
Regla locus regit actum venezuela
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
 
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 

Destacado

Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
luism07
 
La teoría general de los contratos py
La teoría general de los contratos pyLa teoría general de los contratos py
La teoría general de los contratos py
Juan Marcelino González Garcete
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
Flor Diaz
 
Trabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosTrabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosChinaLozada
 
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CASEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
winstonteixeira
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Elena Vasquez Vargas
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
Ana A
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publicoEduardo Noguera
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
Saia2015
 

Destacado (12)

Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
 
La teoría general de los contratos py
La teoría general de los contratos pyLa teoría general de los contratos py
La teoría general de los contratos py
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
5.2 función pública
5.2 función pública5.2 función pública
5.2 función pública
 
Trabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosTrabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativos
 
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CASEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 

Similar a Contratos

contratos administrativos
contratos administrativoscontratos administrativos
contratos administrativos
fermin toro
 
TAREA N. 10
TAREA N. 10TAREA N. 10
TAREA N. 10
María Varga
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
elbollogo35
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
AlbanyC
 
Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)gilroscana
 
Tarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshareTarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshare
shilianny
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
ErikaMariby
 
Asignacion 10 da_ivan_cubillan
Asignacion 10 da_ivan_cubillanAsignacion 10 da_ivan_cubillan
Asignacion 10 da_ivan_cubillan
Andrea Leal
 
Trabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTrabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTimoshenko Lopez
 
Tarea 11 ejecucion de los contratos
Tarea 11 ejecucion de los contratosTarea 11 ejecucion de los contratos
Tarea 11 ejecucion de los contratos
shilianny
 
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez bActividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Karialis Marquez
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
toushin
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
toushin
 
Contratos administrativos - Flor Diaz
Contratos administrativos - Flor DiazContratos administrativos - Flor Diaz
Contratos administrativos - Flor Diaz
angel thomas martinez Gualdron
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
danielcattarossi123
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
danielcattarossi123
 
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacionEl contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
ajhonny89
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevoDerecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
danielcattarossi123
 
Abdel BONILLA
Abdel BONILLAAbdel BONILLA
Abdel BONILLA
ABDELBONILLA2015
 
Derecho administrativo jose
Derecho administrativo joseDerecho administrativo jose
Derecho administrativo jose
joseeduque
 

Similar a Contratos (20)

contratos administrativos
contratos administrativoscontratos administrativos
contratos administrativos
 
TAREA N. 10
TAREA N. 10TAREA N. 10
TAREA N. 10
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)
 
Tarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshareTarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshare
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
 
Asignacion 10 da_ivan_cubillan
Asignacion 10 da_ivan_cubillanAsignacion 10 da_ivan_cubillan
Asignacion 10 da_ivan_cubillan
 
Trabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTrabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativo
 
Tarea 11 ejecucion de los contratos
Tarea 11 ejecucion de los contratosTarea 11 ejecucion de los contratos
Tarea 11 ejecucion de los contratos
 
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez bActividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
 
Contratos administrativos - Flor Diaz
Contratos administrativos - Flor DiazContratos administrativos - Flor Diaz
Contratos administrativos - Flor Diaz
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
 
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacionEl contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevoDerecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
 
Abdel BONILLA
Abdel BONILLAAbdel BONILLA
Abdel BONILLA
 
Derecho administrativo jose
Derecho administrativo joseDerecho administrativo jose
Derecho administrativo jose
 

Más de francys1500

Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2
francys1500
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
francys1500
 
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
francys1500
 
Francys expropiacion
Francys expropiacionFrancys expropiacion
Francys expropiacion
francys1500
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
francys1500
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
francys1500
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
francys1500
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
francys1500
 

Más de francys1500 (8)

Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
 
Francys expropiacion
Francys expropiacionFrancys expropiacion
Francys expropiacion
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Contratos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Vice Rectorado Académico Escuela de Derecho Integrante: Álvarez, Francys C.I: 25.961.136
  • 2. El contrato público es un tipo de contrato en el que al menos una de las partes es una Administración pública cuando actúa como tal, y en el que está sometida a un régimen jurídico que coloca al contratante en una situación de subordinación jurídica frente a la Administración. El concepto de contrato público, a primera vista, no difiere del concepto de contrato en el Derecho privado, pero al ser el Estado (o una de sus Administraciones) una de las partes del mismo, tiene características propias. Puede definirse el contrato administrativo como aquel en que la Administración ejerce determinadas prerrogativas en cuanto a su interpretación, ejecución y extinción, cuidando de no alterar la ecuación financiera del mismo. El objeto de este contrato se rige, en consecuencia, por el Derecho público. En todo contrato administrativo tiene que participar por lo menos un órgano estatal en ejercicio de función administrativa. Ahora bien, es la Ley la que define qué se entiende propiamente por órgano estatal, que en determinadas circunstancias puede incluir entes no estatales de Derecho público interno. Características  En principio, podría entenderse que es una declaración de voluntad común. En el sentido de que se requiere la voluntad concurrente del Estado o de otro ente en ejercicio de la función administrativa, por una parte, y de un particular u otro ente público (estatal o no estatal) por otra. Es importante señalar que esta " voluntad del estado" en realidad no es precisamente una "voluntad”, dado que el Estado está sometido a la regulación contemplada en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.  Es un acto bilateral que emana de la manifestación de voluntad coincidente de las partes. En cuanto importa una concurrencia bilateral de voluntades y se distingue del acto administrativo, que por esencia es unilateral.  Productora de efectos jurídicos. El contrato de la Administración, determina recíprocamente atribuciones y obligaciones con efectos jurídicos propios, directos e inmediatos (a diferencia de los simples actos de la Administración) y de manera individual para cada una de las partes (por oposición a los reglamentos, que producen efectos jurídicos generales.
  • 3. ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO En torno a los requisitos y elementos del contrato administrativo, se advierte una gran confusión en la doctrina, ya que, lo que para unos autores pueden ser elementos, para otros esos supuestos elementos son requisitos de validez y viceversa, y esto sucede cuando se confunden tales conceptos con el carácter. Los elementos en el contrato administrativo vienen a ser la cualidad especial que peculiariza, en este caso, al contrato administrativo; el elemento es cada una de las partes integrantes del contrato, algunas de las cuales, por ser indispensable para su existencia, reciben la denominación de esenciales, así llamadas porque el contrato administrativo no puede existir careciendo de ellas, a diferencia de las demás cuya ausencia ni impide su existencia. Requisitos, en cambio, es toda condición indispensable pata la validez del contrato. Robert Joseph Pothier (1699-1772) impuso en la doctrina una división tripartita de los elementos del contrato de derecho privado al agruparlos en esenciales, naturales y accidentales. Son esenciales, como acabamos de decirlo, los elementos indispensables para que exista el contrato, razón por la cual la voluntad de las partes no puede subsanar su carencia; Se tiene por naturales, aquellos elementos que de ordinario figuran en todo contrato o derivan de la naturaleza particular de un contrato dado, y que la voluntad de los contratantes puede excluir del contrato. Se consideran accidentales, los elementos que no aparecen en el contrato, a menos que convengan incorporarlos las partes contratantes. “La doctrina no objeta la existencia de elementos esenciales en el contrato administrativo, pero se muestra reticente respecto de los naturales y de los accidentales, y a su clasificación tripartita, ya que dice, que la administración pública debe sujetarse a lo establecido por la ley, por tanto a la competencia a la que está supeditada, lo cual le impide actuar fuera de su perímetro de facultades, por tanto excluye del contrato administrativo los elementos naturales y la inclusión de elementos accidentales”. Insistentemente la doctrina menciona, como elementos esenciales del contrato administrativo, a los sujetos, el consentimiento, el objeto y la causa; también, aunque de manera aislada o esporádica, se mencionan como elementos esenciales del contrato, la forma, la competencia y la capacidad, la finalidad, el régimen jurídico esencial, y la licitación. “En tanto que como elementos no esenciales del contrato administrativo son señalados el plazo de duración, las garantías y las sanciones”.
  • 4. ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS A) Elementos esenciales a la existencia del contrato Artículo 1141 del Código Civil: “Las condiciones requeridas para la existencia del contrato son: 1. Consentimiento de las partes. 2. Objeto que pueda ser materia del contrato. 3. Causa lícita”. B) Elementos esenciales a la validez del contrato Artículo 1142 del Código Civil: “El contrato puede ser anulado: 1. Por incapacidad legal de las partes o de una de ellas, y 2. Por vicios del consentimiento”. Clases de Contratos. -.Contrato Unilateral: (Art#1134) Código Civil de Venezuela. El contrato es unilateral, cuando una sola de las partes se obliga, y no existen obligaciones recíprocas. Por Ejemplo tenemos un préstamo o una donación. -.Contrato Bilateral: (Art#1134) Código Civil de Venezuela. El contrato es bilateral, cuando se obligan recíprocamente las partes. Por Ejemplo tenemos una Compra-Venta. -.Contrato Oneroso: (Art#1135) Código Civil de Venezuela. El contrato es a titulo oneroso, cuando cada una de las partes trata de procurarse una ventaja mediante un equivalente. -.Contrato Aleatorio: (Art#1136) Código Civil de Venezuela. El contrato es aleatorio, cuando para ambos contratantes o para uno de ellos, la ventaja depende de un hecho casual. CONTRATO DE OBRA PÚBLICA Destaca entre los contratos administrativos el de Obra Pública, no sólo por ser ésta una de las primeras expresiones de la actividad de la administración pública sino, también, por su cuantía, que suele ser elevada, por su frecuente celebración, así como por haber sido uno de los primeros negocios contractuales que
  • 5. merecieron regularse mediante un régimen jurídico exorbitante del derecho privado, por lo cual suele considérasela el contrato administrativo por excelencia o por antonomasia. “Este contrato versa sobre la necesidad pública justificada por una razón actual y que la administración dirige la obra por medio de sus técnicos con facultad de impartir órdenes al contratista, aplicar por sí las sanciones previstas, sustituirse provisionalmente al contratista y hasta declarar la rescisión del contrato en caso de incumplimiento”. El contrato de obra pública es el contrato administrativo que celebra la administración pública para la realización de una obra pública, mediante el pago de un precio al co-contratante particular. Según el profesor francés André de Laubadére, define el contra de obra pública como: “Contrato por el cual una persona pública encarga a un empresario la ejecución de una obra pública mediante el pago de un precio”. Se puede decir que el contrato de obra pública es el negocio jurídico bilateral, sujeto a un régimen jurídico especial, celebrado voluntariamente por la administración pública con un contratista a efecto de que éste, mediante el pago de un precio, realice ciertos trabajos de utilidad pública encaminada a modificar o afectar el estado, la forma o la situación física que guarda un inmueble al momento de celebrar dicho negocio contractual. Elementos de la concesiones de servicios y obras públicas  El titular del servicio o la obra pública es la Administración Pública  La Administración Pública conserva el control, vigilancia y control, para asegurar la construcción, explotación, conservación y mantenimiento de las obras públicas o el funcionamiento continuo de los servicios públicos.  El concesionario en principio es una persona privada, natural o jurídica, pero excepcionalmente puede ser otra persona pública.  La concesión tiene carácter temporal, aun cuando puede prorrogarse y una vez finalizado el contrato, los bienes utilizados para la prestación del servicio u obra pública, pueden revertir en principio del titular.  La concesión puede finalizar de manera natural por vencimiento del término o con anterioridad al vencimiento por incumplimiento o quiebra del concesionario.
  • 6.  El titular tiene la potestad de modificar la prestación del servicio o la explotación de servicio u obra, así como el rescate anticipado. Los servicios públicos son aquellos servicios brindados directamente por las instituciones públicas (a los cuales cada persona natural o jurídica tiene acceso, en el ejercicio de sus derechos y/o de sus deberes consignados por ley) y los brindados por otros actores pero sobre los cuales la institucionalidad pública conserva responsabilidades de promoción, facilitación y regulación. Contratos Administrativos de Concesión Constituyen una de las dos formas habituales (la otra son los actos administrativos) de actuación de la Administración Pública. El contrato de obra pública supone que la Administración contrate con una persona privada, u otra persona pública, con capacidad técnica, solamente la ejecución de la obra y aquella le pague por dicha ejecución el precio convenido.