SlideShare una empresa de Scribd logo
LA JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS
MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS
Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
Open Class 2
Dra. Lucia Guadalupe Alfonso Ontiveros
Dinámica de Presentación General
Presentación de la Unidad
1. La justicia restaurativa
2. La justicia restaurativa y los medios alternos de
solución de controversias
3. Los medios alternativos de solución de controversias
en México
4. La conciliación
5. La mediación
6. La negociación
7. Los medios alternativos de solución de controversias
en el proceso penal: juicio oral
Justicia Restaurativa. Presentación del Tema
Objetivo General
Conocer las características de los Medios Alternos
de Solución de Conflictos, por medio de sus
elementos y clasificación, con el fin de aplicarlos
para lograr la Justicia Restaurativa.
Competencia
Identificarás las características de los Medios
Alternos de Solución de Controversias, mediante el
conocimiento de sus elementos y origen en el
ámbito jurídico, con el fin de reflejarlos en los
procesos de justicia restaurativa.
Las preguntas sobre las que
reflexionarás en esta unidad
Justicia Restaurativa
De acuerdo a lo analizado en la semana
¿Qué son los métodos alternativos de
solución de conflictos?
Los MASC. Origen
China: Los pensamiento de Confucio
tuvieron una gran influencia para la
comunidad de China, ya que en 1949 se
crearon los comités populares de
conciliación, en los cuales, los vecinos
de una comunidad, se organizaban
voluntariamente para crear estrategias de
comunidad y entendimiento en los
conflictos que surgían en su comunidad.
(En la actualidad continúa utilizando
MASC organizados en comités de
Mediación y de Conciliación).
Los MASC. Origen
Japón: Desde antes de la segunda
guerra mundial en los tribunales
japoneses se dispuso legalmente la
conciliación como método para la
solución de las desavenencias
personales entre las partes que acudían
a un Tribunal.
Los MASC. Origen
África: Los pueblos africanos tienen como
tradición convocar a una asamblea cada
vez que se presenta un conflicto
interpersonal, a estas reuniones vecinales
los acompaña una autoridad respetada por
los contendientes, quienes los ayudan a
resolver sus diferencias de una manera
pacífica y cooperativa.
Los MASC. Origen
Nueva Zelanda: en este país existe una
tradición de justicia restaurativa
denominada Maori, la cual trata de que
las personas mayores reúnan a las
personas involucradas en el conflicto,
incluso a sus familias; en esas
reuniones se busca llegar a que el
delincuente asuma su culpa, se
responsabilice de sus actos y repare el
daño.
Los MASC. Origen
Irlanda: La justicia restaurativa se
remonta a las denominadas leyes
Brehon (justicia local) que arbitraba
disputas e imponía sanciones (entre
1600 y 1650); estas comprendían todas
las ofensas criminales; el principal
objetivo de dichas leyes era el de
restaurar a un estado de bienestar a la
víctima y a la comunidad.
Los MASC. Origen
Hawái: Existe una creencia espiritual
denominada ho’oponopono huna que
significa corregir un error o hacer lo
correcto, que es considerada una curación
interpersonal.
Los MASC. Origen
En México: Constitución Federal de los Estados
Unidos Mexicanos de 1824. Sus artículos 155 y
156 establecieron la conciliación y el arbitraje
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos de 1917. En ella se encuentran
previstas la conciliación y el arbitraje en materia
laboral, una de las principales ramas del derecho
social, en nuestra Carta Magna
Actualmente, desde junio de 2008 la justicia
alternativa vuelve a ser un derecho para todos
los Mexicanos, ya que en nuestra CPEUM en su
artículo 17 se estableció el fundamento para que
todos los Estados creen la legislación
correspondiente en la materia.
Los MASC. Origen
Los medios alternativos de solución de conflictos
se actualizan en el sistema mexicano gracias a la
reforma constitucional en materia de justicia
penal y seguridad pública en el año 2008,
específicamente en el
, mismo que obedece a la
necesidad social de crear un sistema inmediato,
pacífico y voluntario que permita que el
ciudadano acceda a una justicia humana y legal
para resolver un conflicto jurídico.
Los MASC. Origen
Cultura de
paz
PRINCIPIOS RECTORES
IMPARCIALIDAD
VOLUNTARIEDAD DE LAS
PARTES NEUTRALIDAD
HONESTIDAD
CONFIDENCIALIDAD
FLEXIBILIDAD
LEGALIDAD
EQUIDAD
ECONOMÍA
PROFESIONALISMO
ORALIDAD
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
RAPIDEZ
PROTECCIÓN A LOS
MÁS VULNERABLES
LOS
MASC
ORIGEN
JUSTICIA
ALTERNATIVA
Justicia Alternativa MASC. Concepto
Los Medios Alternos de Solución de Conflictos (MASC), conciliación, mediación,
arbitraje y negociación, son mecanismos de los cuales podemos valernos para
poner fin a nuestras controversias, se caracterizan entre otras cosas por ser
altamente confiables, apegados a la equidad, justicia y la ley.
Para poder conocer los MASC debemos desentrañar el
significado de medio, alternativa, solución y conflictos con la
finalidad de crearnos una idea general de lo que son. Medio. Es
un recurso que las personas utilizamos para lograr alcanzar un
objetivo que se sustenta en una necesidad que deseamos
satisfacer
Justicia Alternativa MASC. Concepto
Alternativa. Proviene de la agrupación de varias raíces del latín, donde -alter,
significa otro, el sufijo -anus, que señala el origen o procedencia y el sufijo -iva, que
puede indicar una relación activa o pasiva, lo que plantea poder optar entre dos o
más elementos.
Solución. Su concepto proviene etimológicamente del latín del término solutio,
solutionis, que se conforma por el prefijo del verbo solvere, solu- y el sufijo -tio que
refiere a la acción y efecto.
En general, el término refiere a la respuesta a un problema, duda o cuestión no
resuelta, o con algún tipo de resistencia para presentar un desenlace. También
comprende a la explicación argumentativa que se da ante una duda con la que se
disuelve una dificultad. Por otro lado, encontramos un uso distinto del término que
refiere al efecto de disolver.
Justicia Alternativa MASC. Concepto
Conflicto. (Del lat. conflictus). 1. m. Combate, lucha, pelea. U. t.
en sent. fig. 2. m. Enfrentamiento armado. 3. m. Apuro,
situación desgraciada y de difícil salida. 4. m. Problema,
cuestión, materia de discusión.
Justicia Alternativa MASC. Concepto
Son diferentes posibilidades que tienen las personas envueltas en un conflicto
para solucionarlo sin la intervención de un juez ni de un proceso judicial, es decir,
son una opción para resolver conflictos de una manera amistosa, expedita,
sencilla, ágil, eficiente, eficaz y con plenos efectos legales, los protagonistas son
las partes! El conciliador se encuentra para facilitar el diálogo, no para decidir.
Beneficios
 Forma idónea de facilitar el acceso a la justicia al ciudadano
 Eficacia
 Participación ciudadana
 Tranquilidad; ahorro de tiempo y de dinero
 Son procesos rápidos y sencillos
 Son informales y la manera menos estresante de alcanzar una solución
 Permiten ayudar a que las partes determinen, cómo sus necesidades queden
satisfechas
 Las partes y no el tercero neutral deciden la solución de su problema
Justicia Restaurativa
¿Cuál es el avance de los MASC en
México?
Partiendo de que hay distintos tipos o modalidades de MASC, por regla
general este tipo de mecanismos comparten características que los
convierten en procedimientos idóneos para la resolución de cierto tipo
de controversias. Como proceso, los MASC se caracterizan por ser
procedimientos eficientes en cuanto a dos aspectos importantes:
I) tiempo y II) dinero.
Estos dos aspectos guardan relevancia para las partes involucradas en
una controversia, y es por ello que en los MASC se propicia que la
resolución se dicte en el menor tiempo posible y de igual manera
implicando una menor erogación para las partes.
Es posible lograr estos objetivos derivado de las propias características
de los MASC, toda vez que son las partes quienes impulsan el
procedimiento, y en el caso de que se contemple la participación de un
tercero imparcial
(como un mediador o un árbitro), su labor se enfoca en dar una
atención cercana y pronta al asunto, de manera que el procedimiento
se agote en el menor tiempo posible.
Justicia Restaurativa y los MASC.
Características
Al respecto, es importante destacar que una de
las grandes ventajas de los MASC es que son
procedimientos flexibles que se rigen por las
reglas procesales que las propias partes pactan;
aunado a ello, en los MASC se hace uso de
medios de comunicación tales como correo
electrónico, para agilizar el intercambio de
comunicaciones, y así permitir que las partes
involucradas en la controversia participen en el
procedimiento de manera más sencilla, accesible
y económica.
Justicia Restaurativa y los MASC.
Características
Aunado a ello, en los MASC se hace uso de otras
herramientas tecnológicas, como las videoconferencias, toda
vez que ello permite que se puedan llevar a cabo
mediaciones o audiencias arbitrales sin que las partes tengan
que estar físicamente en el mismo lugar. Si bien hay quienes
tienen sus reservas respecto a la idoneidad de optar por
estos medios para llevar a cabo un MASC, la realidad es que
en la práctica resulta una opción atractiva y eficiente en
costos y tiempo.
Otro aspecto de gran valía en los MASC es la confidencialidad
por la que éstos se rigen; en la mayoría de los procesos de
MASC, ya sea por acuerdo entre las partes o bien por
disposición del marco normativo aplicable, todas las partes
involucradas tienen la obligación de salvaguardar la
confidencialidad de los procedimientos.
Justicia Restaurativa y los MASC.
Características
¿Cómo se han desarrollado los MASC en
el mundo?
Justicia Restaurativa
Aunado a ello, en los MASC se hace uso de otras
herramientas tecnológicas, como las videoconferencias, toda
vez que ello permite que se puedan llevar a cabo
mediaciones o audiencias arbitrales sin que las partes tengan
que estar físicamente en el mismo lugar. Si bien hay quienes
tienen sus reservas respecto a la idoneidad de optar por
estos medios para llevar a cabo un MASC, la realidad es que
en la práctica resulta una opción atractiva y eficiente en
costos y tiempo.
Otro aspecto de gran valía en los MASC es la confidencialidad
por la que éstos se rigen; en la mayoría de los procesos de
MASC, ya sea por acuerdo entre las partes o bien por
disposición del marco normativo aplicable, todas las partes
involucradas tienen la obligación de salvaguardar la
confidencialidad de los procedimientos.
Justicia Restaurativa y los MASC.
Clasificación
La aplicabilidad de los MASC tiene su sustento en el
reconocimiento y regulación en el marco normativo de cada país. Si
bien derivado de la iniciativa de la comunidad internacional se ha
creado un parámetro normativo con la finalidad de homogeneizar
la aplicabilidad y efectos jurídicos de los MASC. no obstante, lo que
acontece es que cada país regula los MASC de manera propia
fijando las características, limitantes, consecuencias y aplicabilidad
de los mismos.
En el caso particular de México, el reconocimiento a la validez y
aplicabilidad de estos mecanismos se contempló desde 2008 en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
específicamente en el artículo 17, actualmente en el párrafo
quinto, con el siguiente texto: “Las leyes preverán mecanismos
alternativos de solución de controversias. En la materia penal
regularán su aplicación, asegurarán la reparación del daño y
establecerán los casos en los que se requerirá supervisión judicial”..
Justicia Restaurativa y los MASC. Aplicación
en México
Conclusión
Los MASC no son un tema nuevo, pero sí son una herramienta que poco se utiliza y
difunde. Está claro que la intención de la Constitución federal es garantizar que cada
individuo tenga derecho a procesos eficaces y respetuosos de los derechos humanos, a fin
de obtener de manera pronta y certera justicia de calidad a la hora de solucionar sus
conflictos. En este sentido, los ADR buscan convertirse en mecanismos de tutela idóneos
que permitan llevar al plano de la realidad las prescripciones constitucionales en la
materia.
Así, la respuesta de las entidades federativas en relación al mandato constitucional de
implementar mecanismos alternativos de solución de conflictos ha sido muy positiva, en
virtud de que se han expedido leyes y creado instituciones proveedoras de estos servicios
en prácticamente todo el país.
Recordatorio de Avisos importantes
• Ingresa a tu open class semanal. SON 5 OPEN CLASS.
• SEMANA 6 Y 7 AVANCE DE TRABAJO DE APLICACIÓN Y ENTREGA
FINAL
• A lo largo de la clase se presentaran las 3 preguntas inicial,
intermedia y antes de finalizar la clase, que deberán dar
respuesta en la open class.
• Alumnos que ingresan: El estudiante debe participar activamente
en la sesión para obtener el puntaje completo de su actividad de
open class por ello este espacio es de gran relevancia para el
debate, intercambio y enriquecimiento de los estudiantes como
asistente activo durante la sesión.
• No ingresa el estudiante deberá subir el documento contestado en
el apartado de Open class que corresponda a la semana en
formato UTEL. De esa forma obtendrá el puntaje correspondiente
a la actividad. La clase queda la grabación y se aporta el link de
clase y de las preguntas.
Recordatorio de Avisos importantes
FOROS
¿Espacio de aprendizaje colaborativo?
Es importante participen ya que nos ayuda para el
intercambio de ideas en dónde ustedes como estudiantes se
encargan de construir conocimiento
Reglas de participación:
-Participar desde la lectura y el estudio previos
-Extensión de respuesta mínima de 10, máxima de 20 líneas
-Cuidar la redacción, ortografía y presentación
-Evitar uso de mayúsculas y letra mayor a 12 puntos
-Mencionar referencia en citas textuales
Ingresa al Foro y participa siguiendo las
instrucciones de tu profesor(a).
Califica Open class
Califica la open class.
Francisco González de Cossío. (2004). Arbitraje, Porrúa, México.
Silvia Sallard López. (2009). Mediación, supervisión y contención: una visión tridimensional,
Universidad de Sonora, México.
http://definiciona.com/alternativa/#etimologia
http://concepto.de/solucion/
http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=conflicto
Gonzalo Uribarri Carpintero. (2000). El arbitraje en México, Oxford, México.
Referencias
Quedo atenta para cualquier seguimiento….
Les deseo muchos éxitos en esta semana…..¡¡¡¡¡

Más contenido relacionado

Similar a OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx

Métodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución mascMétodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución masc
Iván Galáviz Soto
 
Tesis diapositova
Tesis diapositovaTesis diapositova
Tesis diapositova
amauri lopez
 
Mediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSRMediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ
 
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
wilmer mesias
 
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
wilmer mesias
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Masc
MascMasc
Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...
Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...
Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...
Nanyiley Dominguez
 
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
wilmer mesias
 
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC
RosyHernandez39
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
Derecho informatico arbitraje on line
Derecho informatico arbitraje on lineDerecho informatico arbitraje on line
Derecho informatico arbitraje on line
Grace Viteri
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Victor Dominguez
 
Cuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASCCuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASC
JorgeRamiroVzquezVil
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
julio jairo bravo barreto
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
marcela_guerrero
 
Cuadro comparativo masc
Cuadro comparativo mascCuadro comparativo masc
Cuadro comparativo masc
WendySL
 
Marc
MarcMarc

Similar a OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx (20)

Métodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución mascMétodos alternativos de solución masc
Métodos alternativos de solución masc
 
Tesis diapositova
Tesis diapositovaTesis diapositova
Tesis diapositova
 
Mediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSRMediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSR
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación Estratégica
 
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
 
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Masc
MascMasc
Masc
 
Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...
Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...
Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y los Modos de Autocompos...
 
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
Grupo 3 modulo medios alternativos para solucionar conflictos (masc)
 
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
 
Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
Derecho informatico arbitraje on line
Derecho informatico arbitraje on lineDerecho informatico arbitraje on line
Derecho informatico arbitraje on line
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
Cuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASCCuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASC
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
 
Cuadro comparativo masc
Cuadro comparativo mascCuadro comparativo masc
Cuadro comparativo masc
 
Marc
MarcMarc
Marc
 

Más de Yolanda55672

CNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptxCNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptx
Yolanda55672
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
Yolanda55672
 
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptxCLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
Yolanda55672
 
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptxCLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
Yolanda55672
 
OPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptx
OPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptxOPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptx
OPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptx
Yolanda55672
 
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptxOPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
Yolanda55672
 
CLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptx
CLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptxCLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptx
CLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptx
Yolanda55672
 
open class 1 .pptx
open class 1 .pptxopen class 1 .pptx
open class 1 .pptx
Yolanda55672
 
D. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptxD. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptx
Yolanda55672
 
tgpmaestría _s2.pdf
tgpmaestría _s2.pdftgpmaestría _s2.pdf
tgpmaestría _s2.pdf
Yolanda55672
 

Más de Yolanda55672 (10)

CNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptxCNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptx
CNDH-CBDH-PPT-Mod.1.pptx
 
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptxCLASE 1. Conceptos y Características.pptx
CLASE 1. Conceptos y Características.pptx
 
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptxCLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
 
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptxCLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
CLASE 5. FASE CONCLUSIVA.pptx
 
OPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptx
OPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptxOPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptx
OPEN CLASS 6 TRABAJO DE APLICACION.pptx
 
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptxOPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
 
CLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptx
CLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptxCLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptx
CLASEE 6. TRABAJO DE APLICACIÓN.pptx
 
open class 1 .pptx
open class 1 .pptxopen class 1 .pptx
open class 1 .pptx
 
D. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptxD. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptx
 
tgpmaestría _s2.pdf
tgpmaestría _s2.pdftgpmaestría _s2.pdf
tgpmaestría _s2.pdf
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

OPEN CLASS 2 JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MASC.pptx

  • 1. LA JUSTICIA RESTAURATIVA Y LOS MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Open Class 2 Dra. Lucia Guadalupe Alfonso Ontiveros
  • 3. Presentación de la Unidad 1. La justicia restaurativa 2. La justicia restaurativa y los medios alternos de solución de controversias 3. Los medios alternativos de solución de controversias en México 4. La conciliación 5. La mediación 6. La negociación 7. Los medios alternativos de solución de controversias en el proceso penal: juicio oral
  • 4. Justicia Restaurativa. Presentación del Tema Objetivo General Conocer las características de los Medios Alternos de Solución de Conflictos, por medio de sus elementos y clasificación, con el fin de aplicarlos para lograr la Justicia Restaurativa. Competencia Identificarás las características de los Medios Alternos de Solución de Controversias, mediante el conocimiento de sus elementos y origen en el ámbito jurídico, con el fin de reflejarlos en los procesos de justicia restaurativa. Las preguntas sobre las que reflexionarás en esta unidad
  • 5. Justicia Restaurativa De acuerdo a lo analizado en la semana ¿Qué son los métodos alternativos de solución de conflictos?
  • 6. Los MASC. Origen China: Los pensamiento de Confucio tuvieron una gran influencia para la comunidad de China, ya que en 1949 se crearon los comités populares de conciliación, en los cuales, los vecinos de una comunidad, se organizaban voluntariamente para crear estrategias de comunidad y entendimiento en los conflictos que surgían en su comunidad. (En la actualidad continúa utilizando MASC organizados en comités de Mediación y de Conciliación).
  • 7. Los MASC. Origen Japón: Desde antes de la segunda guerra mundial en los tribunales japoneses se dispuso legalmente la conciliación como método para la solución de las desavenencias personales entre las partes que acudían a un Tribunal.
  • 8. Los MASC. Origen África: Los pueblos africanos tienen como tradición convocar a una asamblea cada vez que se presenta un conflicto interpersonal, a estas reuniones vecinales los acompaña una autoridad respetada por los contendientes, quienes los ayudan a resolver sus diferencias de una manera pacífica y cooperativa.
  • 9. Los MASC. Origen Nueva Zelanda: en este país existe una tradición de justicia restaurativa denominada Maori, la cual trata de que las personas mayores reúnan a las personas involucradas en el conflicto, incluso a sus familias; en esas reuniones se busca llegar a que el delincuente asuma su culpa, se responsabilice de sus actos y repare el daño.
  • 10. Los MASC. Origen Irlanda: La justicia restaurativa se remonta a las denominadas leyes Brehon (justicia local) que arbitraba disputas e imponía sanciones (entre 1600 y 1650); estas comprendían todas las ofensas criminales; el principal objetivo de dichas leyes era el de restaurar a un estado de bienestar a la víctima y a la comunidad.
  • 11. Los MASC. Origen Hawái: Existe una creencia espiritual denominada ho’oponopono huna que significa corregir un error o hacer lo correcto, que es considerada una curación interpersonal.
  • 12. Los MASC. Origen En México: Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. Sus artículos 155 y 156 establecieron la conciliación y el arbitraje Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. En ella se encuentran previstas la conciliación y el arbitraje en materia laboral, una de las principales ramas del derecho social, en nuestra Carta Magna Actualmente, desde junio de 2008 la justicia alternativa vuelve a ser un derecho para todos los Mexicanos, ya que en nuestra CPEUM en su artículo 17 se estableció el fundamento para que todos los Estados creen la legislación correspondiente en la materia.
  • 13. Los MASC. Origen Los medios alternativos de solución de conflictos se actualizan en el sistema mexicano gracias a la reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad pública en el año 2008, específicamente en el , mismo que obedece a la necesidad social de crear un sistema inmediato, pacífico y voluntario que permita que el ciudadano acceda a una justicia humana y legal para resolver un conflicto jurídico.
  • 15. PRINCIPIOS RECTORES IMPARCIALIDAD VOLUNTARIEDAD DE LAS PARTES NEUTRALIDAD HONESTIDAD CONFIDENCIALIDAD FLEXIBILIDAD LEGALIDAD EQUIDAD ECONOMÍA PROFESIONALISMO ORALIDAD CONSENTIMIENTO INFORMADO RAPIDEZ PROTECCIÓN A LOS MÁS VULNERABLES LOS MASC ORIGEN JUSTICIA ALTERNATIVA
  • 16. Justicia Alternativa MASC. Concepto Los Medios Alternos de Solución de Conflictos (MASC), conciliación, mediación, arbitraje y negociación, son mecanismos de los cuales podemos valernos para poner fin a nuestras controversias, se caracterizan entre otras cosas por ser altamente confiables, apegados a la equidad, justicia y la ley. Para poder conocer los MASC debemos desentrañar el significado de medio, alternativa, solución y conflictos con la finalidad de crearnos una idea general de lo que son. Medio. Es un recurso que las personas utilizamos para lograr alcanzar un objetivo que se sustenta en una necesidad que deseamos satisfacer
  • 17. Justicia Alternativa MASC. Concepto Alternativa. Proviene de la agrupación de varias raíces del latín, donde -alter, significa otro, el sufijo -anus, que señala el origen o procedencia y el sufijo -iva, que puede indicar una relación activa o pasiva, lo que plantea poder optar entre dos o más elementos. Solución. Su concepto proviene etimológicamente del latín del término solutio, solutionis, que se conforma por el prefijo del verbo solvere, solu- y el sufijo -tio que refiere a la acción y efecto. En general, el término refiere a la respuesta a un problema, duda o cuestión no resuelta, o con algún tipo de resistencia para presentar un desenlace. También comprende a la explicación argumentativa que se da ante una duda con la que se disuelve una dificultad. Por otro lado, encontramos un uso distinto del término que refiere al efecto de disolver.
  • 18. Justicia Alternativa MASC. Concepto Conflicto. (Del lat. conflictus). 1. m. Combate, lucha, pelea. U. t. en sent. fig. 2. m. Enfrentamiento armado. 3. m. Apuro, situación desgraciada y de difícil salida. 4. m. Problema, cuestión, materia de discusión.
  • 19. Justicia Alternativa MASC. Concepto Son diferentes posibilidades que tienen las personas envueltas en un conflicto para solucionarlo sin la intervención de un juez ni de un proceso judicial, es decir, son una opción para resolver conflictos de una manera amistosa, expedita, sencilla, ágil, eficiente, eficaz y con plenos efectos legales, los protagonistas son las partes! El conciliador se encuentra para facilitar el diálogo, no para decidir. Beneficios  Forma idónea de facilitar el acceso a la justicia al ciudadano  Eficacia  Participación ciudadana  Tranquilidad; ahorro de tiempo y de dinero  Son procesos rápidos y sencillos  Son informales y la manera menos estresante de alcanzar una solución  Permiten ayudar a que las partes determinen, cómo sus necesidades queden satisfechas  Las partes y no el tercero neutral deciden la solución de su problema
  • 20. Justicia Restaurativa ¿Cuál es el avance de los MASC en México?
  • 21. Partiendo de que hay distintos tipos o modalidades de MASC, por regla general este tipo de mecanismos comparten características que los convierten en procedimientos idóneos para la resolución de cierto tipo de controversias. Como proceso, los MASC se caracterizan por ser procedimientos eficientes en cuanto a dos aspectos importantes: I) tiempo y II) dinero. Estos dos aspectos guardan relevancia para las partes involucradas en una controversia, y es por ello que en los MASC se propicia que la resolución se dicte en el menor tiempo posible y de igual manera implicando una menor erogación para las partes. Es posible lograr estos objetivos derivado de las propias características de los MASC, toda vez que son las partes quienes impulsan el procedimiento, y en el caso de que se contemple la participación de un tercero imparcial (como un mediador o un árbitro), su labor se enfoca en dar una atención cercana y pronta al asunto, de manera que el procedimiento se agote en el menor tiempo posible. Justicia Restaurativa y los MASC. Características
  • 22. Al respecto, es importante destacar que una de las grandes ventajas de los MASC es que son procedimientos flexibles que se rigen por las reglas procesales que las propias partes pactan; aunado a ello, en los MASC se hace uso de medios de comunicación tales como correo electrónico, para agilizar el intercambio de comunicaciones, y así permitir que las partes involucradas en la controversia participen en el procedimiento de manera más sencilla, accesible y económica. Justicia Restaurativa y los MASC. Características
  • 23. Aunado a ello, en los MASC se hace uso de otras herramientas tecnológicas, como las videoconferencias, toda vez que ello permite que se puedan llevar a cabo mediaciones o audiencias arbitrales sin que las partes tengan que estar físicamente en el mismo lugar. Si bien hay quienes tienen sus reservas respecto a la idoneidad de optar por estos medios para llevar a cabo un MASC, la realidad es que en la práctica resulta una opción atractiva y eficiente en costos y tiempo. Otro aspecto de gran valía en los MASC es la confidencialidad por la que éstos se rigen; en la mayoría de los procesos de MASC, ya sea por acuerdo entre las partes o bien por disposición del marco normativo aplicable, todas las partes involucradas tienen la obligación de salvaguardar la confidencialidad de los procedimientos. Justicia Restaurativa y los MASC. Características
  • 24. ¿Cómo se han desarrollado los MASC en el mundo? Justicia Restaurativa
  • 25. Aunado a ello, en los MASC se hace uso de otras herramientas tecnológicas, como las videoconferencias, toda vez que ello permite que se puedan llevar a cabo mediaciones o audiencias arbitrales sin que las partes tengan que estar físicamente en el mismo lugar. Si bien hay quienes tienen sus reservas respecto a la idoneidad de optar por estos medios para llevar a cabo un MASC, la realidad es que en la práctica resulta una opción atractiva y eficiente en costos y tiempo. Otro aspecto de gran valía en los MASC es la confidencialidad por la que éstos se rigen; en la mayoría de los procesos de MASC, ya sea por acuerdo entre las partes o bien por disposición del marco normativo aplicable, todas las partes involucradas tienen la obligación de salvaguardar la confidencialidad de los procedimientos. Justicia Restaurativa y los MASC. Clasificación
  • 26. La aplicabilidad de los MASC tiene su sustento en el reconocimiento y regulación en el marco normativo de cada país. Si bien derivado de la iniciativa de la comunidad internacional se ha creado un parámetro normativo con la finalidad de homogeneizar la aplicabilidad y efectos jurídicos de los MASC. no obstante, lo que acontece es que cada país regula los MASC de manera propia fijando las características, limitantes, consecuencias y aplicabilidad de los mismos. En el caso particular de México, el reconocimiento a la validez y aplicabilidad de estos mecanismos se contempló desde 2008 en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en el artículo 17, actualmente en el párrafo quinto, con el siguiente texto: “Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias. En la materia penal regularán su aplicación, asegurarán la reparación del daño y establecerán los casos en los que se requerirá supervisión judicial”.. Justicia Restaurativa y los MASC. Aplicación en México
  • 27. Conclusión Los MASC no son un tema nuevo, pero sí son una herramienta que poco se utiliza y difunde. Está claro que la intención de la Constitución federal es garantizar que cada individuo tenga derecho a procesos eficaces y respetuosos de los derechos humanos, a fin de obtener de manera pronta y certera justicia de calidad a la hora de solucionar sus conflictos. En este sentido, los ADR buscan convertirse en mecanismos de tutela idóneos que permitan llevar al plano de la realidad las prescripciones constitucionales en la materia. Así, la respuesta de las entidades federativas en relación al mandato constitucional de implementar mecanismos alternativos de solución de conflictos ha sido muy positiva, en virtud de que se han expedido leyes y creado instituciones proveedoras de estos servicios en prácticamente todo el país.
  • 28. Recordatorio de Avisos importantes • Ingresa a tu open class semanal. SON 5 OPEN CLASS. • SEMANA 6 Y 7 AVANCE DE TRABAJO DE APLICACIÓN Y ENTREGA FINAL • A lo largo de la clase se presentaran las 3 preguntas inicial, intermedia y antes de finalizar la clase, que deberán dar respuesta en la open class. • Alumnos que ingresan: El estudiante debe participar activamente en la sesión para obtener el puntaje completo de su actividad de open class por ello este espacio es de gran relevancia para el debate, intercambio y enriquecimiento de los estudiantes como asistente activo durante la sesión. • No ingresa el estudiante deberá subir el documento contestado en el apartado de Open class que corresponda a la semana en formato UTEL. De esa forma obtendrá el puntaje correspondiente a la actividad. La clase queda la grabación y se aporta el link de clase y de las preguntas.
  • 29. Recordatorio de Avisos importantes FOROS ¿Espacio de aprendizaje colaborativo? Es importante participen ya que nos ayuda para el intercambio de ideas en dónde ustedes como estudiantes se encargan de construir conocimiento Reglas de participación: -Participar desde la lectura y el estudio previos -Extensión de respuesta mínima de 10, máxima de 20 líneas -Cuidar la redacción, ortografía y presentación -Evitar uso de mayúsculas y letra mayor a 12 puntos -Mencionar referencia en citas textuales Ingresa al Foro y participa siguiendo las instrucciones de tu profesor(a).
  • 31. Francisco González de Cossío. (2004). Arbitraje, Porrúa, México. Silvia Sallard López. (2009). Mediación, supervisión y contención: una visión tridimensional, Universidad de Sonora, México. http://definiciona.com/alternativa/#etimologia http://concepto.de/solucion/ http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=conflicto Gonzalo Uribarri Carpintero. (2000). El arbitraje en México, Oxford, México. Referencias
  • 32. Quedo atenta para cualquier seguimiento…. Les deseo muchos éxitos en esta semana…..¡¡¡¡¡