SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LOS MEDIOS
ALTERNATIVOS DE SOLICION
DE LAS CONTROVERSIAS
L i c . J . J a v i e r S á n c h e z M a r t í n e z
Problemática:
• Hablar de medios alternativos de
solución de controversias es
recordar los problemas que
enfrenta la procuración y
administración de justicia en
nuestro país.
• La ciudadanía se duele de algunos
casos de corrupción que se dan en
la procuración de justicia así como
de lo lento y costoso que resulta
acudir a dirimir sus controversias
ante los órganos jurisdiccionales.
Agregar un pie de página 2
• Si bien la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en su artículo 17, establece que toda
persona tiene derecho a que se le administre justicia
por tribunales que estarán expeditos para impartirla
en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo
sus resoluciones de manera pronta, completa e
imparcial y que dicho servicio será gratuito, la
realidad muestra que la conflictiva social ha rebasado
la capacidad de los órganos encargados de la
administración de justicia para cumplir con tan alta
encomienda constitucional.
Agregar un pie de página 3
FR
• En consecuencia, se denuncia un sistema de impartición
de justicia lento, complejo y costoso lo que, a su vez,
genera que éste sea poco accesible para todos los
mexicanos. Es evidente que la solución de abrir nuevos
órganos jurisdiccionales e incrementar la plantilla de
recursos humanos en juzgados y tribunales a fin de abatir
el rezago, no ha sido suficiente.
• Además, el principio de equidad no siempre se refleja o
advierte en el orden jurídico y en las decisiones
jurisdiccionales, incluso, se habla de “decisiones injustas,
aunque jurídicas”, en virtud de que no hacen patente los
valores y principios que el gobernado considera inspiran
el orden jurídico y que deberían determinar las
decisiones.
Agregar un pie de página 4
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 5
Características de los MASC
• Autocompositivos o heterocompositivos
• Adversariales o no adversariales
• Adjudicatorios o no adjudicatorios
• Voluntarios
• Expeditos
• Económicos
6
Objetivos de los MASC
• Establecer y afianzar una cultura de conciliación
y diálogo en la solución de controversias, tanto
entre particulares, como entre particulares y
autoridades, sin necesidad de acudir a una
instancia jurisdiccional.
• Coadyuvar a disminuir la carga de trabajo de los
órganos jurisdiccionales así como a lograr una
mayor satisfacción de la población en la
resolución de controversias a través de
procedimientos sencillos, accesibles y ágiles.
7
Principales MASC
•Amigable composición
•Conciliación.
•Mediación
•Arbitraje
8
Amigable composición
• La amigable composición es un mecanismo
de solución de conflictos a través del cual un
tercero imparcial (amigable componedor)
toma la decisión sobre un conflicto en virtud
de un mandato que le ha sido otorgado por
las personas envueltas en un conflicto.
• Tiene un carácter eminentemente
contractual en el que no se ejerce una
función jurisdiccional, pues no se sujeta a
reglas procesales.
9
Conciliación
• La conciliación es un mecanismo de resolución de
conflictos a través del cual, dos o más personas
gestionan por sí mismas la solución de sus
diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y
calificado, denominado conciliador.
• La conciliación es un procedimiento con una serie
de etapas, a través de las cuales las personas que
se encuentran involucradas en un conflicto
desistible, transigible o determinado como
conciliable por la ley, encuentran la manera de
resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio
para ambas partes.
10
Mediación
• La mediación es un mecanismo de
solución de conflictos a través del cual
un tercero ajeno al problema interviene
entre las personas que se encuentran
inmersas en un conflicto para
escucharlas, ver sus intereses y facilitar
un camino en el cual se encuentren
soluciones equitativas para los
participantes en la controversia.
11
Arbitraje
• El arbitraje es un mecanismo por medio
del cual las partes involucradas en un
conflicto de carácter transigible, defieren
su solución a un tribunal arbitral, el cual
queda transitoriamente investido de la
facultad de impartir justicia, profiriendo
una decisión denominada laudo arbitral.
• Es heterocompositivo y se encuentra
sujeto a reglas de procedimiento.
12
Tipos de arbitraje:
• Arbitraje en Derecho: Es aquel ajustado a derecho
que debe fundar su resolución en las normas
legales y jurisprudencia vigentes.
• Arbitraje en Equidad: es aplicado en situaciones de
confianza donde no hace falta aplicar las normas
jurídicas o la jurisprudencia, sino los criterios de
justicia propios de los árbitros conforme al lugar de
las partes en conflicto.
• Arbitraje técnico: está basado en los conocimientos
técnicos profesionales especializados de los árbitros
que han sido nombrados.
13
Organismos que
aplican los MASC
• Comisiones de Derechos Humanos
• Comisiones de Arbitraje Médico
• Procuraduría Federal del Consumidor
• Juntas Federal y Locales de Conciliación
y Arbitraje
• Procuradurías de Justicia
• Procuradurías de la Defensa del Menor y
de la Familia
14
Ventajas de los MASC sobre los
métodos tradicionales
• Prestan atención a los intereses de las partes en
conflicto y no sólo a sus derechos y obligaciones, en
consecuencia, los resultados que se obtienen a
través de algunos de estos procedimientos,
benefician, a menudo, a todas las partes
involucradas;
• Tienen impacto positivo en la relación futura de los
contendientes, es decir, fomentan la transigencia, la
tolerancia y la negociación ante la posibilidad de un
futuro conflicto de intereses;
• Desaparece el juez como autoridad, lo cual, desde el
punto de vista psicológico, desinhibe a las partes
para poner en la mesa de discusión, los verdaderos
intereses que subyacen a la litis; y,
• Se protegen los intereses de terceros ajenos a la
controversia, pero que sufren las consecuencias
negativas de la resolución.
15
Ventajas de llevar los
MASC en sede notarial
• Celeridad. Los MASC en sede notarial solucionan
conflictos en plazos más rápidos que los procesos
judiciales o aún otros medios ante autoridades
creadas ex profeso.
• Economía. Las partes solucionan sus conflictos con
un evidente ahorro económico en comparación con
los procesos judiciales.
• Eficacia. Los MASC propician la cultura de
conciliación, a la vez que otorgan plena seguridad
jurídica a las partes.
• Reserva y confidencialidad. La información que las
partes revelan al notario puede ser confidencial o
reservada
• Idoneidad. La participación notarial garantiza la
intervención de profesionales de alta capacitación y
reconocida probidad.
16
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 17
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 18
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 19
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 20
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 21
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 22
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 23
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 24
¿Qué son los MASC?
• Conjunto de procedimientos que sirven
como alternativas a los procedimientos
adjudicatorios de litigio y arbitraje para
la solución de controversias, que por lo
general aunque no necesariamente
involucran la intercesión y asistencia de
un tercero neutral que ayuda a facilitar
dicha solución.*
*ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de
controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial
Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 25
Agregar un pie de página 26
FR
FABRIKAM RESIDENCES
Muchas gracias.
Elvira Cano
208 555 0164
angelica@fabrikamresidences.com
www.fabrikamresidences.com
FR
Personalizar esta plantilla
Comentarios e instrucciones
de edición de plantilla
28

Más contenido relacionado

Similar a ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx

MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)Escueladerechoshumanosuccibague
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasmarcela_guerrero
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ
 
mediacion_mecanismos alternos de solución de conflictos
mediacion_mecanismos alternos de solución de conflictosmediacion_mecanismos alternos de solución de conflictos
mediacion_mecanismos alternos de solución de conflictos
ReyPortalesOjeda
 
Solución.dr.oscar
 Solución.dr.oscar Solución.dr.oscar
Solución.dr.oscarcefic
 
Solución
 Solución Solución
Solucióncefic
 
Solución
 Solución Solución
Solucióncefic
 
TALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptx
TALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptxTALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptx
TALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptx
AlexHerrera991678
 
Solución
 Solución Solución
Solucióncefic
 
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nadaDar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Andrés Vázquez
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Mayra Huaraca
 
Reseña Histórica de los Métodos RAC
Reseña Histórica de los Métodos RACReseña Histórica de los Métodos RAC
Reseña Histórica de los Métodos RAC
IAEJ
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Jesus Salomon
 
el proceso_diapositivas_.pptx
el proceso_diapositivas_.pptxel proceso_diapositivas_.pptx
el proceso_diapositivas_.pptx
MagaliLizGuerraSando
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
julio jairo bravo barreto
 

Similar a ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx (20)

MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Mediación en el contexto de Pachuca
Mediación en el contexto de PachucaMediación en el contexto de Pachuca
Mediación en el contexto de Pachuca
 
Congresoenfermeria160413
Congresoenfermeria160413Congresoenfermeria160413
Congresoenfermeria160413
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación Estratégica
 
mediacion_mecanismos alternos de solución de conflictos
mediacion_mecanismos alternos de solución de conflictosmediacion_mecanismos alternos de solución de conflictos
mediacion_mecanismos alternos de solución de conflictos
 
Solución.dr.oscar
 Solución.dr.oscar Solución.dr.oscar
Solución.dr.oscar
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
TALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptx
TALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptxTALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptx
TALLER ANALISIS Y CRITERIOS DE LA CONCILIACION EN SEDE JUDICIAL TRINIDAD.pptx
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nadaDar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
masc
mascmasc
masc
 
Reseña Histórica de los Métodos RAC
Reseña Histórica de los Métodos RACReseña Histórica de los Métodos RAC
Reseña Histórica de los Métodos RAC
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
 
el proceso_diapositivas_.pptx
el proceso_diapositivas_.pptxel proceso_diapositivas_.pptx
el proceso_diapositivas_.pptx
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx

  • 1. ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE LAS CONTROVERSIAS L i c . J . J a v i e r S á n c h e z M a r t í n e z
  • 2. Problemática: • Hablar de medios alternativos de solución de controversias es recordar los problemas que enfrenta la procuración y administración de justicia en nuestro país. • La ciudadanía se duele de algunos casos de corrupción que se dan en la procuración de justicia así como de lo lento y costoso que resulta acudir a dirimir sus controversias ante los órganos jurisdiccionales. Agregar un pie de página 2
  • 3. • Si bien la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 17, establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial y que dicho servicio será gratuito, la realidad muestra que la conflictiva social ha rebasado la capacidad de los órganos encargados de la administración de justicia para cumplir con tan alta encomienda constitucional. Agregar un pie de página 3
  • 4. FR • En consecuencia, se denuncia un sistema de impartición de justicia lento, complejo y costoso lo que, a su vez, genera que éste sea poco accesible para todos los mexicanos. Es evidente que la solución de abrir nuevos órganos jurisdiccionales e incrementar la plantilla de recursos humanos en juzgados y tribunales a fin de abatir el rezago, no ha sido suficiente. • Además, el principio de equidad no siempre se refleja o advierte en el orden jurídico y en las decisiones jurisdiccionales, incluso, se habla de “decisiones injustas, aunque jurídicas”, en virtud de que no hacen patente los valores y principios que el gobernado considera inspiran el orden jurídico y que deberían determinar las decisiones. Agregar un pie de página 4
  • 5. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 5
  • 6. Características de los MASC • Autocompositivos o heterocompositivos • Adversariales o no adversariales • Adjudicatorios o no adjudicatorios • Voluntarios • Expeditos • Económicos 6
  • 7. Objetivos de los MASC • Establecer y afianzar una cultura de conciliación y diálogo en la solución de controversias, tanto entre particulares, como entre particulares y autoridades, sin necesidad de acudir a una instancia jurisdiccional. • Coadyuvar a disminuir la carga de trabajo de los órganos jurisdiccionales así como a lograr una mayor satisfacción de la población en la resolución de controversias a través de procedimientos sencillos, accesibles y ágiles. 7
  • 9. Amigable composición • La amigable composición es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual un tercero imparcial (amigable componedor) toma la decisión sobre un conflicto en virtud de un mandato que le ha sido otorgado por las personas envueltas en un conflicto. • Tiene un carácter eminentemente contractual en el que no se ejerce una función jurisdiccional, pues no se sujeta a reglas procesales. 9
  • 10. Conciliación • La conciliación es un mecanismo de resolución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador. • La conciliación es un procedimiento con una serie de etapas, a través de las cuales las personas que se encuentran involucradas en un conflicto desistible, transigible o determinado como conciliable por la ley, encuentran la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas partes. 10
  • 11. Mediación • La mediación es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual un tercero ajeno al problema interviene entre las personas que se encuentran inmersas en un conflicto para escucharlas, ver sus intereses y facilitar un camino en el cual se encuentren soluciones equitativas para los participantes en la controversia. 11
  • 12. Arbitraje • El arbitraje es un mecanismo por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, defieren su solución a un tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente investido de la facultad de impartir justicia, profiriendo una decisión denominada laudo arbitral. • Es heterocompositivo y se encuentra sujeto a reglas de procedimiento. 12
  • 13. Tipos de arbitraje: • Arbitraje en Derecho: Es aquel ajustado a derecho que debe fundar su resolución en las normas legales y jurisprudencia vigentes. • Arbitraje en Equidad: es aplicado en situaciones de confianza donde no hace falta aplicar las normas jurídicas o la jurisprudencia, sino los criterios de justicia propios de los árbitros conforme al lugar de las partes en conflicto. • Arbitraje técnico: está basado en los conocimientos técnicos profesionales especializados de los árbitros que han sido nombrados. 13
  • 14. Organismos que aplican los MASC • Comisiones de Derechos Humanos • Comisiones de Arbitraje Médico • Procuraduría Federal del Consumidor • Juntas Federal y Locales de Conciliación y Arbitraje • Procuradurías de Justicia • Procuradurías de la Defensa del Menor y de la Familia 14
  • 15. Ventajas de los MASC sobre los métodos tradicionales • Prestan atención a los intereses de las partes en conflicto y no sólo a sus derechos y obligaciones, en consecuencia, los resultados que se obtienen a través de algunos de estos procedimientos, benefician, a menudo, a todas las partes involucradas; • Tienen impacto positivo en la relación futura de los contendientes, es decir, fomentan la transigencia, la tolerancia y la negociación ante la posibilidad de un futuro conflicto de intereses; • Desaparece el juez como autoridad, lo cual, desde el punto de vista psicológico, desinhibe a las partes para poner en la mesa de discusión, los verdaderos intereses que subyacen a la litis; y, • Se protegen los intereses de terceros ajenos a la controversia, pero que sufren las consecuencias negativas de la resolución. 15
  • 16. Ventajas de llevar los MASC en sede notarial • Celeridad. Los MASC en sede notarial solucionan conflictos en plazos más rápidos que los procesos judiciales o aún otros medios ante autoridades creadas ex profeso. • Economía. Las partes solucionan sus conflictos con un evidente ahorro económico en comparación con los procesos judiciales. • Eficacia. Los MASC propician la cultura de conciliación, a la vez que otorgan plena seguridad jurídica a las partes. • Reserva y confidencialidad. La información que las partes revelan al notario puede ser confidencial o reservada • Idoneidad. La participación notarial garantiza la intervención de profesionales de alta capacitación y reconocida probidad. 16
  • 17. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 17
  • 18. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 18
  • 19. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 19
  • 20. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 20
  • 21. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 21
  • 22. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 22
  • 23. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 23
  • 24. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 24
  • 25. ¿Qué son los MASC? • Conjunto de procedimientos que sirven como alternativas a los procedimientos adjudicatorios de litigio y arbitraje para la solución de controversias, que por lo general aunque no necesariamente involucran la intercesión y asistencia de un tercero neutral que ayuda a facilitar dicha solución.* *ESTAVILLO CASTRO, Fernando, voz “Medios alternativos de solución de controversias”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, Tomo V, M-P, 2ª. Edición, Editorial Porrúa-UNAM, México, 2004, p. 66. 25
  • 26. Agregar un pie de página 26
  • 27. FR FABRIKAM RESIDENCES Muchas gracias. Elvira Cano 208 555 0164 angelica@fabrikamresidences.com www.fabrikamresidences.com
  • 28. FR Personalizar esta plantilla Comentarios e instrucciones de edición de plantilla 28