SlideShare una empresa de Scribd logo
Youssra Ziyadi
Youssra ziyadi
Alae Benchikh
Houyame el Arrak
11/12/2015
Unidad 4 Tecnologia 2 eso
HECHO
POR : LOSMETALES
Índice
Resumen……………………...1,2
Esquema……………………......3
Tesis ……………………………..4
Preguntas y respuestas……..5,6
Resumen
Propiedades de los metales:
• Buenos conductores del calor.• Buenos conductores de la electricidad.• Resistentes
porque soportan muy bien las fuerzas de compresión tracción y flexión.• Tenaces porque
aguantan los golpes sin romperse.
Otras características:
-Son dúctiles y maleables.
-Son sólidos a temperatura ambiente, todos excepto el mercurio.
-Son baratos.
-Son pesados.
-Algunos son magnéticos.
Su temperatura de fusión en la mayoría es muy alta.
Clasificacióndelos metalessegún su uso
La mayoría de los metales no se emplean en estado puro si no en aleaciones.
El hierro y sus aleaciones suponen el 90% de la producción mundial de metales. Debido a
las ventajas que ofrece el hierro en la industria: es abundante, es barato y mejora sus
propiedades al formar aleaciones.
Los metales se clasifican en:
• Metales férricos: grupo de aleaciones cuyo componente principal es el hierro.
• Metales no férricos: son los metales puros y las aleaciones que no contienen hierro.
2.Metalesférricos
Los metalesférricosson el hierroy sus aleaciones.
El carbonoes un no metalque en pequeña proporcióny mezcladoíntimamentecon
el hierromejora sus cualidadesnotablemente. Segúnla cantidad decarbonoque se
le añada al hierropodemosdistinguir hierrodulce, acerosy fundiciones.
3.Metalesno férricos
Los metalesno férricosmásimportantesenla industria son el cobre, el estaño, el
cinc, el aluminio, el magnesioy el titanio.
4.Trabajo con metales en el taller
Medir y marcar
Para medir se utiliza la regla metálica de acero.
Para esta operación se puede emplear un lapicero de color muy blando, un rotulador, una
punta de trazar o una bigotera.
Sujetar y doblar
Las herramientas para sujetar son iguales que las empleadas en carpintería: el gato y el
tornillo de mesa. Para dar forma a los metales es muy útil el mazo blando. Los alicates
universales sirven para sujetar pequeñas piezas y también se pueden emplear para dar
forma a alambres.
Para cortar:
Para planchas finas de metal se emplean las tijeras de metal.Para tubos o barras,
y planchas más gruesas se utiliza la sierra para metales.Para alambres finos se suelen usar
los alicates.
Taladrar
Para hacer taladros se utilizan la máquina de taladrar con brocas especiales para metal y el
sacabocados.
Unir
La unión entre piezas metálicas puede ser de varias formas:
• Soldadura: se emplea un metal fundido que al solidificar une las piezas de forma
definitiva.• Uniones roscadas: mediante tornillos y tuercas de diferentes formas y tamaño.
• Remaches: unión fija mediante clavos especiales que se machacan y sellan la unión.
 Acabar
Para concluir se da un acabado que proteja el metal de la corrosión o que le de belleza. Los
metales que no se oxidan se pueden pulir finamente hasta sacarles su brillo metálico
característico.
5.Trabajo con metales en la industria
• Embutición: se parte de una plancha metálica superpuesta en una matriz que es
deformada por la acción de un punzón que aplica gran presión.• Troquelado: consiste en el
corte con precisión de una chapa metálica con un punzón de bordes cortantes movido por
una prensa.• Soldadura punto a punto: se unen planchas metálicas realizando un cordón
de puntos soldadura lo largo de la zona de unión.
6.Obtención de los metales
La mayoría de los metales no se encuentran puros en la naturaleza, por lo tanto hay que
extraerlos de los minerales que los contienen, en los que está formado por un compuesto
químico. • En el horno: a altas temperaturas.
1. Las materias primas para fabricar los metales férricos son el mineral de hierro, el
carbono y la piedra caliza. Estos minerales son triturados y vertidos por capas en el alto
horno a través de su tragante.
2. En el vientre del alto horno se produce la fusión del mineral de hierro debido a la
combustión del carbón. El hierro líquido se queda en el fondo, se saca y se vierte en
recipientes llamados torpedos. El líquido tiene la composición de fundición.
Moldeo y conformación de los metales.En el moldeo se vierte el metal fundido y se deja
enfriar. Y se aplica presión con elementos móviles.
7.Impacto medioambiental
• Extracción de minerales: los minerales se extraen de minas y de canteras. Las canteras y
las minas a cielo abierto mueven una gran cantidad de tierra, generan grandes cantidades
de polvo y una agresión radical al paisaje.
• Industria metalúrgica: el proceso de obtención de metales puros suele ser muy
contaminante. Los hornos de las industrias metalúrgicas emiten gran cantidad de gases,
aunque son tratados antes de ser emitidos a la atmósfera
Tesis
El reciclado se presenta como una alternativa para
reducir el impacto ambiental porque los metales se
pueden fundir y conformar infinitas veces. Para ello hay
que:
• Recoger: se retiran los productos metálicos
inservibles y se recupera el metal que contienen.
Preguntas y respuestas
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1.a ¿Cuáles son las 4 propiedades comunes a todos los metales?
1. Conductores del calor :transmiten bien el calor 2. Conductores de la
electricidad (transmiten bien la electricidad ) 3. Resistentes (soportan bien las
fuerzas ) 4. Tenaces
1.b. Cuales presentan además en general.
1. Dúctiles (capacidad de extenderse en hilos) 2. Maleables (capacidad de
extenderse en láminas) 3. Sólidos a Temperatura Ambiente (excepto el
mercurio) 4. Económicos (baratos) 5. Pesados (bastante densos) 6. Magnéticos
(atraen a otros metales) 7. Temperatura de fusión elevada (es la temperatura a
la que pasan de sólidos a líquidos)
2. ¿Qué es una aleación? Pon ejemplos.
ALEACIÓN Es una mezcla homogénea de un metal con otros metales o no
metales. EJEMPLOS ACERO = Hierro + Carbono BRONCE = Cobre + Estaño
3. ¿Qué son los materiales férricos? ¿Cuáles son sus tipos?
MATERIALES FÉRRICOS Son aquellos cuyo componente fundamental es el
HIERRO. TIPOS Hierro dulce • Aceros • Fundiciones
4. En el proceso de fabricación de piezas de metal se realizan distintas
operaciones. Define las siguientes: Embutición, troquelado, soldadura, taladrado,
tronzado, fresado y torneado.
TROQUELADO Se utiliza un PUNZÓN de bordes cortantes, que al presionar
sobre una chapa plana la recorta. Ejemplos: Arandelas, piezas perforadas.
SOLDADURA PUNTO A PUNTO Se UNEN planchas metálicas mediante puntos
de soldadura a lo largo de la zona de unión. TALADRADO Realizar agujeros.
TRONZADO Cortar perfiles metálicos. TORNEADO Se hace girar una pieza
metálica en un TORNO, y se le da forma mediante herramientas cortantes.
FRESADO Se usa una FRESA (pieza cortadora giratoria) para "tallar" piezas
metálicas.
5 Explica brevemente los 3 posibles impactos ambientales derivados del
uso de los metales
1.Extracción de minerales En las canteras o minas a cielo abierto 2. Industria
metalúrgica Muy contaminante 3. Productos desechados Residuos metálicos •
Hay gran movimiento de tierras • Se genera mucho polvo • Producen gran
agresión al paisaje • Hornos: emisión de gases •
Procesos electroquímicos: consumo eléctrico elevado • Lodos de desecho muy
tóxicos • Envases (bandejas alimentos, latas refrescos,...) • Vehículos viejos
6 ¿Por qué es necesario el reciclado de los metales?
Porque los metales son reciclables INFINITAS VECES. Con ello conseguimos
reducirla extracción de materia prima de la naturaleza.
4444

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
staticfactory
 
trabajo de los metales
trabajo de los metalestrabajo de los metales
trabajo de los metales
anabel2340
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Metales
MetalesMetales
Metales
belenramiz
 
Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1
FranSm11
 
Metales en la construccion
Metales en la construccionMetales en la construccion
Metales en la construccion
grupocad
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Sebas216
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises
 
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicacionesMetales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
zubyana
 
Tema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metalesTema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metales
Manuel A. Francisco Arenas
 
Trabajo de los metales
Trabajo de los metalesTrabajo de los metales
Trabajo de los metales
mpprietom
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Dany Bocanegra Villa
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Koldo Parra
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63
themosqueteras
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
0000bbbb
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
kmadrid
 
Cobre y plomo
Cobre y plomoCobre y plomo
Cobre y plomo
Juudiith_10
 
Metales
MetalesMetales
metales ferrosos y no ferrosos 11*2
metales ferrosos y no ferrosos 11*2metales ferrosos y no ferrosos 11*2
metales ferrosos y no ferrosos 11*2
nanda1128
 

La actualidad más candente (20)

Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
 
trabajo de los metales
trabajo de los metalestrabajo de los metales
trabajo de los metales
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1Metales no ferrosos pesados1
Metales no ferrosos pesados1
 
Metales en la construccion
Metales en la construccionMetales en la construccion
Metales en la construccion
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicacionesMetales Ferrosos y sus aplicaciones
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
 
Tema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metalesTema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metales
 
Trabajo de los metales
Trabajo de los metalesTrabajo de los metales
Trabajo de los metales
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
 
Cobre y plomo
Cobre y plomoCobre y plomo
Cobre y plomo
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
metales ferrosos y no ferrosos 11*2
metales ferrosos y no ferrosos 11*2metales ferrosos y no ferrosos 11*2
metales ferrosos y no ferrosos 11*2
 

Similar a los metales word

Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
Samuel Rodríguez
 
tema 1
tema 1tema 1
Materiales - Metales.ppt
Materiales - Metales.pptMateriales - Metales.ppt
Materiales - Metales.ppt
ssuser08637c
 
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Raquel
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrv
Raquel
 
Presentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metalesPresentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metales
juanluisvz
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
AlejandraLuna30312
 
Diapo
DiapoDiapo
los materiales metalicos
los materiales metalicoslos materiales metalicos
los materiales metalicos
cutuhuelin
 
Los materiales metalicos
Los materiales metalicosLos materiales metalicos
Los materiales metalicos
lapapa
 
los materiales metalicos
los materiales metalicoslos materiales metalicos
los materiales metalicos
cutuhuelin
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
CPEB Las Arenas
 
Materiales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.pptMateriales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.ppt
IssacRocha
 
Materiales Metálicos
Materiales MetálicosMateriales Metálicos
Materiales Metálicos
YahirAguilar10
 
Los metales pmar
Los metales  pmarLos metales  pmar
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
judith guadalupe
 
Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1
1994
 
Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1
guest71beff
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
1994
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
1994
 

Similar a los metales word (20)

Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
Materiales - Metales.ppt
Materiales - Metales.pptMateriales - Metales.ppt
Materiales - Metales.ppt
 
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrv
 
Presentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metalesPresentación del tema 1 los metales
Presentación del tema 1 los metales
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
los materiales metalicos
los materiales metalicoslos materiales metalicos
los materiales metalicos
 
Los materiales metalicos
Los materiales metalicosLos materiales metalicos
Los materiales metalicos
 
los materiales metalicos
los materiales metalicoslos materiales metalicos
los materiales metalicos
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
 
Materiales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.pptMateriales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.ppt
 
Materiales Metálicos
Materiales MetálicosMateriales Metálicos
Materiales Metálicos
 
Los metales pmar
Los metales  pmarLos metales  pmar
Los metales pmar
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 
Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1
 
Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1Resumen del Tema 1
Resumen del Tema 1
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
 
resumen del tema 1
resumen del tema 1resumen del tema 1
resumen del tema 1
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

los metales word

  • 1. Youssra Ziyadi Youssra ziyadi Alae Benchikh Houyame el Arrak 11/12/2015 Unidad 4 Tecnologia 2 eso HECHO POR : LOSMETALES
  • 3. Resumen Propiedades de los metales: • Buenos conductores del calor.• Buenos conductores de la electricidad.• Resistentes porque soportan muy bien las fuerzas de compresión tracción y flexión.• Tenaces porque aguantan los golpes sin romperse. Otras características: -Son dúctiles y maleables. -Son sólidos a temperatura ambiente, todos excepto el mercurio. -Son baratos. -Son pesados. -Algunos son magnéticos. Su temperatura de fusión en la mayoría es muy alta. Clasificacióndelos metalessegún su uso La mayoría de los metales no se emplean en estado puro si no en aleaciones. El hierro y sus aleaciones suponen el 90% de la producción mundial de metales. Debido a las ventajas que ofrece el hierro en la industria: es abundante, es barato y mejora sus propiedades al formar aleaciones. Los metales se clasifican en: • Metales férricos: grupo de aleaciones cuyo componente principal es el hierro. • Metales no férricos: son los metales puros y las aleaciones que no contienen hierro. 2.Metalesférricos Los metalesférricosson el hierroy sus aleaciones. El carbonoes un no metalque en pequeña proporcióny mezcladoíntimamentecon el hierromejora sus cualidadesnotablemente. Segúnla cantidad decarbonoque se le añada al hierropodemosdistinguir hierrodulce, acerosy fundiciones. 3.Metalesno férricos Los metalesno férricosmásimportantesenla industria son el cobre, el estaño, el cinc, el aluminio, el magnesioy el titanio. 4.Trabajo con metales en el taller Medir y marcar Para medir se utiliza la regla metálica de acero. Para esta operación se puede emplear un lapicero de color muy blando, un rotulador, una punta de trazar o una bigotera. Sujetar y doblar Las herramientas para sujetar son iguales que las empleadas en carpintería: el gato y el tornillo de mesa. Para dar forma a los metales es muy útil el mazo blando. Los alicates universales sirven para sujetar pequeñas piezas y también se pueden emplear para dar forma a alambres. Para cortar: Para planchas finas de metal se emplean las tijeras de metal.Para tubos o barras, y planchas más gruesas se utiliza la sierra para metales.Para alambres finos se suelen usar los alicates.
  • 4. Taladrar Para hacer taladros se utilizan la máquina de taladrar con brocas especiales para metal y el sacabocados. Unir La unión entre piezas metálicas puede ser de varias formas: • Soldadura: se emplea un metal fundido que al solidificar une las piezas de forma definitiva.• Uniones roscadas: mediante tornillos y tuercas de diferentes formas y tamaño. • Remaches: unión fija mediante clavos especiales que se machacan y sellan la unión.  Acabar Para concluir se da un acabado que proteja el metal de la corrosión o que le de belleza. Los metales que no se oxidan se pueden pulir finamente hasta sacarles su brillo metálico característico. 5.Trabajo con metales en la industria • Embutición: se parte de una plancha metálica superpuesta en una matriz que es deformada por la acción de un punzón que aplica gran presión.• Troquelado: consiste en el corte con precisión de una chapa metálica con un punzón de bordes cortantes movido por una prensa.• Soldadura punto a punto: se unen planchas metálicas realizando un cordón de puntos soldadura lo largo de la zona de unión. 6.Obtención de los metales La mayoría de los metales no se encuentran puros en la naturaleza, por lo tanto hay que extraerlos de los minerales que los contienen, en los que está formado por un compuesto químico. • En el horno: a altas temperaturas. 1. Las materias primas para fabricar los metales férricos son el mineral de hierro, el carbono y la piedra caliza. Estos minerales son triturados y vertidos por capas en el alto horno a través de su tragante. 2. En el vientre del alto horno se produce la fusión del mineral de hierro debido a la combustión del carbón. El hierro líquido se queda en el fondo, se saca y se vierte en recipientes llamados torpedos. El líquido tiene la composición de fundición. Moldeo y conformación de los metales.En el moldeo se vierte el metal fundido y se deja enfriar. Y se aplica presión con elementos móviles. 7.Impacto medioambiental • Extracción de minerales: los minerales se extraen de minas y de canteras. Las canteras y las minas a cielo abierto mueven una gran cantidad de tierra, generan grandes cantidades de polvo y una agresión radical al paisaje. • Industria metalúrgica: el proceso de obtención de metales puros suele ser muy contaminante. Los hornos de las industrias metalúrgicas emiten gran cantidad de gases, aunque son tratados antes de ser emitidos a la atmósfera
  • 5. Tesis El reciclado se presenta como una alternativa para reducir el impacto ambiental porque los metales se pueden fundir y conformar infinitas veces. Para ello hay que: • Recoger: se retiran los productos metálicos inservibles y se recupera el metal que contienen.
  • 6.
  • 7. Preguntas y respuestas PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1.a ¿Cuáles son las 4 propiedades comunes a todos los metales? 1. Conductores del calor :transmiten bien el calor 2. Conductores de la electricidad (transmiten bien la electricidad ) 3. Resistentes (soportan bien las fuerzas ) 4. Tenaces 1.b. Cuales presentan además en general. 1. Dúctiles (capacidad de extenderse en hilos) 2. Maleables (capacidad de extenderse en láminas) 3. Sólidos a Temperatura Ambiente (excepto el mercurio) 4. Económicos (baratos) 5. Pesados (bastante densos) 6. Magnéticos (atraen a otros metales) 7. Temperatura de fusión elevada (es la temperatura a la que pasan de sólidos a líquidos) 2. ¿Qué es una aleación? Pon ejemplos. ALEACIÓN Es una mezcla homogénea de un metal con otros metales o no metales. EJEMPLOS ACERO = Hierro + Carbono BRONCE = Cobre + Estaño 3. ¿Qué son los materiales férricos? ¿Cuáles son sus tipos? MATERIALES FÉRRICOS Son aquellos cuyo componente fundamental es el HIERRO. TIPOS Hierro dulce • Aceros • Fundiciones 4. En el proceso de fabricación de piezas de metal se realizan distintas operaciones. Define las siguientes: Embutición, troquelado, soldadura, taladrado, tronzado, fresado y torneado. TROQUELADO Se utiliza un PUNZÓN de bordes cortantes, que al presionar sobre una chapa plana la recorta. Ejemplos: Arandelas, piezas perforadas. SOLDADURA PUNTO A PUNTO Se UNEN planchas metálicas mediante puntos de soldadura a lo largo de la zona de unión. TALADRADO Realizar agujeros. TRONZADO Cortar perfiles metálicos. TORNEADO Se hace girar una pieza metálica en un TORNO, y se le da forma mediante herramientas cortantes.
  • 8. FRESADO Se usa una FRESA (pieza cortadora giratoria) para "tallar" piezas metálicas. 5 Explica brevemente los 3 posibles impactos ambientales derivados del uso de los metales 1.Extracción de minerales En las canteras o minas a cielo abierto 2. Industria metalúrgica Muy contaminante 3. Productos desechados Residuos metálicos • Hay gran movimiento de tierras • Se genera mucho polvo • Producen gran agresión al paisaje • Hornos: emisión de gases • Procesos electroquímicos: consumo eléctrico elevado • Lodos de desecho muy tóxicos • Envases (bandejas alimentos, latas refrescos,...) • Vehículos viejos 6 ¿Por qué es necesario el reciclado de los metales? Porque los metales son reciclables INFINITAS VECES. Con ello conseguimos reducirla extracción de materia prima de la naturaleza.
  • 9.
  • 10. 4444