SlideShare una empresa de Scribd logo
el método científico
Es un método de investigación usado
principalmente en la producción de
conocimiento en las ciencias. Para ser
llamado científico, un método de
investigación debe basarse en la
empírica y en la medición, sujeto a los
principios específicos de las pruebas de
razonamiento.
Observación
Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o
fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las
observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque
han de servir como base de partida para la solución.
Hipótesis:
Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad
consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de
que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por
observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben
ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho
observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis. El objeto
de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación
para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones.
Pasos del método científico
Experimentación:
Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La
experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos
hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.
ORGANIZACION DE LA
INFORMACION:
Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a través de
un experimento o búsqueda de información en libros, revistas, entrevistas, etc.
Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigación, tendremos que
organizarlos en cuadros gráficos, esquemas, diagramas, fotos, etc.
CONCLUSIONES:
Si comprobamos que la hipótesis planteada es verdadera,
nuestra conclusión será VALIDA; en caso de que los hechos
investigados no coincidan con la hipótesis, esta será NO VALIDA,
por lo que tendremos que replantear la hipótesis.
Los pasos del método científicodiapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nicole_requejo
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
mil61
 
El panorama de la experimentación
El panorama de la experimentaciónEl panorama de la experimentación
El panorama de la experimentación
JUAN CARLOS GONZALEZ MONTIEL
 
Métodos científicos
Métodos científicosMétodos científicos
Métodos científicos
laurasssss
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
Alondra Saucedoo
 
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdcFalero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
Jose Luis Falero
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
IvonneZambrano1988
 
Unidad educativa computer world compu
Unidad educativa computer world compuUnidad educativa computer world compu
Unidad educativa computer world compu
Sergio Mendez
 
147
147147
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Engerlyn Uni
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Tania Guffante
 
El método científico powerpointttt asu y vicky
El método científico powerpointttt asu y vickyEl método científico powerpointttt asu y vicky
El método científico powerpointttt asu y vicky
vickyreina
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
angigil
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
marioderf
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
juan23842
 
psicologia experimental
psicologia experimentalpsicologia experimental
psicologia experimental
Dulce Sanchez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
merdasa
 

La actualidad más candente (17)

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
 
El panorama de la experimentación
El panorama de la experimentaciónEl panorama de la experimentación
El panorama de la experimentación
 
Métodos científicos
Métodos científicosMétodos científicos
Métodos científicos
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
 
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdcFalero uray jose luis metodo cientifico tdc
Falero uray jose luis metodo cientifico tdc
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
 
Unidad educativa computer world compu
Unidad educativa computer world compuUnidad educativa computer world compu
Unidad educativa computer world compu
 
147
147147
147
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El método científico powerpointttt asu y vicky
El método científico powerpointttt asu y vickyEl método científico powerpointttt asu y vicky
El método científico powerpointttt asu y vicky
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
psicologia experimental
psicologia experimentalpsicologia experimental
psicologia experimental
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Similar a Los pasos del método científicodiapositiva

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Wagner Santoyo
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
KOTA KOTI
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
LuzMarinaChicaSuarez
 
Pasos del metodo cientifico jhonatan
Pasos del metodo cientifico jhonatanPasos del metodo cientifico jhonatan
Pasos del metodo cientifico jhonatan
Jhonatan Palmera
 
Mapa conceptual (armando barreto)
Mapa conceptual (armando barreto)Mapa conceptual (armando barreto)
Mapa conceptual (armando barreto)
ArmandoBarreto8
 
Cinco pasos del método científico
Cinco pasos del método científicoCinco pasos del método científico
Cinco pasos del método científico
hanidiesel
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
Javier Ulises Herrera Ordoñez
 
El método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora lilianaEl método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora liliana
yolvyquispe
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
GabyHasra VTuber
 
Clase 2 fsicia 10
Clase 2  fsicia 10Clase 2  fsicia 10
Clase 2 fsicia 10
Eliana Gonzalez
 
CONOCIMENTO CIENTIFICO.pdf
CONOCIMENTO CIENTIFICO.pdfCONOCIMENTO CIENTIFICO.pdf
CONOCIMENTO CIENTIFICO.pdf
ImmerRequejoFernndez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
yolvyquispe
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
David F. Parra
 
Metodo+
Metodo+Metodo+
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Nombre Apellidos
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
andrealeonor12
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
CECyTECH
 
Pàra cerna
Pàra cernaPàra cerna
Pàra cerna
Anali Fournier
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
FelipeAAA
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
DANNIA COLIN CASTELÁN
 

Similar a Los pasos del método científicodiapositiva (20)

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
 
Pasos del metodo cientifico jhonatan
Pasos del metodo cientifico jhonatanPasos del metodo cientifico jhonatan
Pasos del metodo cientifico jhonatan
 
Mapa conceptual (armando barreto)
Mapa conceptual (armando barreto)Mapa conceptual (armando barreto)
Mapa conceptual (armando barreto)
 
Cinco pasos del método científico
Cinco pasos del método científicoCinco pasos del método científico
Cinco pasos del método científico
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
El método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora lilianaEl método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora liliana
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
 
Clase 2 fsicia 10
Clase 2  fsicia 10Clase 2  fsicia 10
Clase 2 fsicia 10
 
CONOCIMENTO CIENTIFICO.pdf
CONOCIMENTO CIENTIFICO.pdfCONOCIMENTO CIENTIFICO.pdf
CONOCIMENTO CIENTIFICO.pdf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
 
Metodo+
Metodo+Metodo+
Metodo+
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Pàra cerna
Pàra cernaPàra cerna
Pàra cerna
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 

Los pasos del método científicodiapositiva

  • 1.
  • 2. el método científico Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
  • 3. Observación Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis. El objeto de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones. Pasos del método científico
  • 4. Experimentación: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche. ORGANIZACION DE LA INFORMACION: Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a través de un experimento o búsqueda de información en libros, revistas, entrevistas, etc. Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigación, tendremos que organizarlos en cuadros gráficos, esquemas, diagramas, fotos, etc.
  • 5. CONCLUSIONES: Si comprobamos que la hipótesis planteada es verdadera, nuestra conclusión será VALIDA; en caso de que los hechos investigados no coincidan con la hipótesis, esta será NO VALIDA, por lo que tendremos que replantear la hipótesis.