SlideShare una empresa de Scribd logo
El método científico:
Que es?
 del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y
del latin: scientia = conocimiento;
camino hacia el conocimiento
es un método de investigación usado principalmente en la producción
de conocimiento en las ciencias, hace referencia al medio que se utiliza para llegar
una cierta meta.
 Es un conjuntode reglas , básicasque permiten desarrollar un
experimento.
 es un métodoutilizadoprincipalmente enla producciónde
conocimientos enlas ciencias.
 Se basa en la empíricay en la medición.
 Esta sujetoa los principiosespecíficos delas pruebasde
razonamiento.
 Consiste en la observaciónsistemática, medición,
experimentación, la formulación, análisisymodificacióndelas
hipótesis.
 Por mediode las siguientesfases:
1) la observación de un hecho;
2) planteamiento de un problema
3) La realización de un experimento
4)Analisis y conclusiones
PASOS DEL METODO CIENTIFICO PARA
PREESCOLAR:
OBSERVACIÓN: consisteen la recopilacióndehechos acerca deun
problema o fenómeno naturalque despierta nuestra curiosidad. Las
observaciones debenser lo másclarasy numerosasposible, porque han
de servir comobase de partida para la solución. ¡No todos observamos
lo mismo!
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA :
Como consecuencia delas observaciones, desu propiorazonamiento,
de las preguntasque se ha formuladoy del objetivocientíficoque se ha
planteado, el investigador selecciona elproblema que será el motivode
su investigación.
HIPOTESIS:
posiblesexplicacionesque podríandar solucióna la pregunta oel
problema
EXPERIMENTACIÓN:
Consiste en la verificacióno comprobacióndela hipótesis. La
experimentacióndeterminala validez de las posibles explicacionesque
nos hemos dadoy decideel que una hipótesisse acepteo se deseche.
¿funciona el método científico en preescolar?
 Para comprobarsi el métodocientíficofunciona realizaremosun
pequeño experimentoa partir deuna pregunta formulada por un
niño de preescolar a partir delos pasos a seguir en el método
científico.
1.Observacion: mi mama seha enojado conmigoporque e lavado un
cajónde madera y ahora ya no lo puedo meter donde estaba ya no
cabe.
 2.Planteamiento de una pregunta: porque el cajónde mama
ya no cabedonde estaba ?
3. Hipótesis:
el cajónya no cavepor que la madera se ha hinchadoconel agua.
 4. experimentación:
Realizaremosun pequeñoexperimentopara ver si al mojar madera
esta se estira o se hincha
5. conclusión: los palitosestánhechos de madera, por eso al mojarlos
se movieron, ya que la madera absorbióelagua y esto hizo que
cambiaransu posición
El cajónse ha hinchadopor que absorbióagua y ahora se ha puesto
mas grande.
Identificar las características y diferencias entre ciencia y
tecnología a partir de un caso sobre las repercusiones o
beneficios de un avance tecnológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo Cientifico
Metodo  CientificoMetodo  Cientifico
Metodo Cientifico
munizchesca
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
mil61
 
Tema1. El método científico
Tema1. El método científicoTema1. El método científico
Tema1. El método científico
Belén Ruiz González
 
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI-ULS
 
Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
esthefanny_diaz
 
Los pasos del método científicodiapositiva
Los pasos del método científicodiapositivaLos pasos del método científicodiapositiva
Los pasos del método científicodiapositivamariaylatoma
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
mil61
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
David Cando M
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
mil61
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificomarioderf
 
Pasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientificoPasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientifico
tublogenmiblog
 
Metodo cientifico y ciencia parte I
Metodo cientifico y ciencia parte IMetodo cientifico y ciencia parte I
Metodo cientifico y ciencia parte INorma Rodriguez
 
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdfEl Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (17)

Metodo Cientifico
Metodo  CientificoMetodo  Cientifico
Metodo Cientifico
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
 
Tema1. El método científico
Tema1. El método científicoTema1. El método científico
Tema1. El método científico
 
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)
 
Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Los pasos del método científicodiapositiva
Los pasos del método científicodiapositivaLos pasos del método científicodiapositiva
Los pasos del método científicodiapositiva
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Pasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientificoPasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientifico
 
Metodo cientifico y ciencia parte I
Metodo cientifico y ciencia parte IMetodo cientifico y ciencia parte I
Metodo cientifico y ciencia parte I
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdfEl Metodo Cientifico  MC6  Ccesa007.pdf
El Metodo Cientifico MC6 Ccesa007.pdf
 

Destacado

Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos ana
Dayi Mattalía
 
Como A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFC
Como A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFCComo A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFC
Como A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFC
blogdenoticiasufcmundial0
 
Key themes of film noir
Key themes of film noirKey themes of film noir
Key themes of film noir
bartk006
 
Punto y línea sobre plano
Punto y línea sobre planoPunto y línea sobre plano
Punto y línea sobre plano
yuranyv
 
Pro forma for all work
Pro forma for all workPro forma for all work
Pro forma for all work
Jonah Adshead
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aulla
 

Destacado (8)

Sub redes
Sub redesSub redes
Sub redes
 
Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos ana
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Como A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFC
Como A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFCComo A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFC
Como A Pontuacao E o Juiz de UMA Luta no UFC
 
Key themes of film noir
Key themes of film noirKey themes of film noir
Key themes of film noir
 
Punto y línea sobre plano
Punto y línea sobre planoPunto y línea sobre plano
Punto y línea sobre plano
 
Pro forma for all work
Pro forma for all workPro forma for all work
Pro forma for all work
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a El método científico

met_cientifico.pptx
met_cientifico.pptxmet_cientifico.pptx
met_cientifico.pptx
ssuser00289c1
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Nombre Apellidos
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaRosalesOrlando
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaRosalesOrlando
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaRosalesOrlando
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavosLilia Rojas
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavosLilia Rojas
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavosLilia Rojas
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavosLilia Rojas
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavosLilia Rojas
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
himura007
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLucas Hernandez
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
Lucas Hernandez
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
laradezan15
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
Juan Wladimir Vilaña Chungandro
 

Similar a El método científico (20)

met_cientifico.pptx
met_cientifico.pptxmet_cientifico.pptx
met_cientifico.pptx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Uresti
UrestiUresti
Uresti
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
 

Más de Alondra Saucedoo

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
Alondra Saucedoo
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
Alondra Saucedoo
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
Alondra Saucedoo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Alondra Saucedoo
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
Alondra Saucedoo
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Alondra Saucedoo
 
Perfil
PerfilPerfil
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
Alondra Saucedoo
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
Alondra Saucedoo
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
Alondra Saucedoo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1

Más de Alondra Saucedoo (20)

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El método científico

  • 1. El método científico: Que es?  del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latin: scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias, hace referencia al medio que se utiliza para llegar una cierta meta.  Es un conjuntode reglas , básicasque permiten desarrollar un experimento.  es un métodoutilizadoprincipalmente enla producciónde conocimientos enlas ciencias.  Se basa en la empíricay en la medición.  Esta sujetoa los principiosespecíficos delas pruebasde razonamiento.  Consiste en la observaciónsistemática, medición, experimentación, la formulación, análisisymodificacióndelas hipótesis.  Por mediode las siguientesfases: 1) la observación de un hecho; 2) planteamiento de un problema 3) La realización de un experimento 4)Analisis y conclusiones PASOS DEL METODO CIENTIFICO PARA PREESCOLAR: OBSERVACIÓN: consisteen la recopilacióndehechos acerca deun problema o fenómeno naturalque despierta nuestra curiosidad. Las observaciones debenser lo másclarasy numerosasposible, porque han de servir comobase de partida para la solución. ¡No todos observamos lo mismo! PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA : Como consecuencia delas observaciones, desu propiorazonamiento, de las preguntasque se ha formuladoy del objetivocientíficoque se ha
  • 2. planteado, el investigador selecciona elproblema que será el motivode su investigación. HIPOTESIS: posiblesexplicacionesque podríandar solucióna la pregunta oel problema EXPERIMENTACIÓN: Consiste en la verificacióno comprobacióndela hipótesis. La experimentacióndeterminala validez de las posibles explicacionesque nos hemos dadoy decideel que una hipótesisse acepteo se deseche. ¿funciona el método científico en preescolar?  Para comprobarsi el métodocientíficofunciona realizaremosun pequeño experimentoa partir deuna pregunta formulada por un niño de preescolar a partir delos pasos a seguir en el método científico. 1.Observacion: mi mama seha enojado conmigoporque e lavado un cajónde madera y ahora ya no lo puedo meter donde estaba ya no cabe.  2.Planteamiento de una pregunta: porque el cajónde mama ya no cabedonde estaba ? 3. Hipótesis: el cajónya no cavepor que la madera se ha hinchadoconel agua.  4. experimentación: Realizaremosun pequeñoexperimentopara ver si al mojar madera esta se estira o se hincha 5. conclusión: los palitosestánhechos de madera, por eso al mojarlos se movieron, ya que la madera absorbióelagua y esto hizo que cambiaransu posición El cajónse ha hinchadopor que absorbióagua y ahora se ha puesto mas grande. Identificar las características y diferencias entre ciencia y tecnología a partir de un caso sobre las repercusiones o beneficios de un avance tecnológico