SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Santiago Mariño 
Extension Porlamar 
Realizado Por 
• Gil Angeli 
C.I 21.324.266 
Cód. 45
Método científico 
es un método de investigación usado principalmente en la 
producción de conocimiento en las ciencias. Para ser 
llamado científico, un método de investigación debe 
basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los 
principios específicos de las pruebas de razonamiento. 
características 
* Es fáctico: Es de carácter 
empírico, se basa 
fundamentalmente en hechos. 
* Transcendental: Aunque 
realmente parte de ellos, va 
más allá de mismos hechos. 
* Verificación empírica: 
Revisa sus afirmaciones con 
la realidad. 
* Objetivo: Busca o persigue 
hallar la verdad fáctica, sin 
importar lo que piense sobre 
tal hecho el investigador. Es 
decir que aunque sus ideales 
o principios sean distintos, 
acepta como realidad un 
hecho comprobado. 
* Racional: Ya que 
siempre tiene una 
explicación de las 
cosas y por que esta 
integrado a principios y 
leyes. 
* Sistemático: Por que 
sus elementos siempre 
están relacionados 
entre sí, tiene un orden 
y jerarquía. 
* Analítico: Por que 
estudia los fenómenos 
con mayor profundidad 
* Claro y Preciso: Por 
que no acepta la 
vaguedad, siempre 
debe ser claro y 
preciso. 
Tipos 
METODO HIPOTETICO: 
un investigador propone 
una hipótesis como 
consecuencia de sus 
inferencias del conjunto 
de datos empíricos o de 
principios y leyes mas 
generales. 
METODO LOGICO 
INDUCTIVO : es el 
razonamiento que, 
partiendo de casos 
particulares, se eleva a 
conocimientos 
generales. Este método 
permite la formación de 
hipótesis , investigación 
de leyes científicas , y 
sus demostraciones. 
METODO SINTETICO: es 
un proceso mediante el 
cual se relacionan 
hechos aparentemente 
aislados y se formula una 
teoría que unifica los 
diversos elementos. 
METODO ANALITICO: en 
este método se logran 
distinguir los elementos 
de un fenómeno y se 
procede a revisar 
ordenadamente cada uno 
de ellos por separado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
ursula2013
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
ursula2013
 
Hipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientificoHipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientifico
tiburcio01
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Juliana Villamonte
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo CientificoMapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo Cientifico
 
Metodo cientifico tic
Metodo cientifico ticMetodo cientifico tic
Metodo cientifico tic
 
Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Pàra cerna
Pàra cernaPàra cerna
Pàra cerna
 
Método empírico
Método empíricoMétodo empírico
Método empírico
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Hipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientificoHipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientifico
 
Métodos por William Aponte
Métodos por William AponteMétodos por William Aponte
Métodos por William Aponte
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
La monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacionLa monografia, tesis e investigacion
La monografia, tesis e investigacion
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientificoEnsayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Ensayo sobre los aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
 

Destacado

Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Olga Carvajal
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
jdonoso
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
nancy neumann
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
PaolaAndreaRR
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 

Destacado (17)

Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Capitulo iii las tic
Capitulo iii las ticCapitulo iii las tic
Capitulo iii las tic
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
 
Tesis TICs en el aula año 2014
Tesis TICs en el aula  año 2014 Tesis TICs en el aula  año 2014
Tesis TICs en el aula año 2014
 
Características del método científico
Características del método científicoCaracterísticas del método científico
Características del método científico
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
 
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del temaEl proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 

Similar a Metodo cientifico

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
jusfer
 
Métodos de investigación científica
Métodos de investigación científicaMétodos de investigación científica
Métodos de investigación científica
henry0124
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
jardelhuinaguaso
 
Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01
Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01
Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01
MILDRED79
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
fabianperafangodoy
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
LRojo8536
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexander Ovalle
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
Luis Rxc
 
Método científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny TrellesMétodo científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny Trelles
EstefannyTrelles09
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
SaulFlores77
 

Similar a Metodo cientifico (20)

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptxClase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
 
Métodos de investigación científica
Métodos de investigación científicaMétodos de investigación científica
Métodos de investigación científica
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
 
El proceso de investigación científica
El proceso de investigación científicaEl proceso de investigación científica
El proceso de investigación científica
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01
Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01
Unidadi conceptosbasicos-110406144832-phpapp01
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
 
Metodos de investigacion pg43 esteban zamudio
Metodos de investigacion pg43 esteban zamudioMetodos de investigacion pg43 esteban zamudio
Metodos de investigacion pg43 esteban zamudio
 
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 
Métodos.pdf
Métodos.pdfMétodos.pdf
Métodos.pdf
 
Método científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny TrellesMétodo científico por Estefanny Trelles
Método científico por Estefanny Trelles
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Metodo cientifico

  • 1. Instituto Universitario Santiago Mariño Extension Porlamar Realizado Por • Gil Angeli C.I 21.324.266 Cód. 45
  • 2. Método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. características * Es fáctico: Es de carácter empírico, se basa fundamentalmente en hechos. * Transcendental: Aunque realmente parte de ellos, va más allá de mismos hechos. * Verificación empírica: Revisa sus afirmaciones con la realidad. * Objetivo: Busca o persigue hallar la verdad fáctica, sin importar lo que piense sobre tal hecho el investigador. Es decir que aunque sus ideales o principios sean distintos, acepta como realidad un hecho comprobado. * Racional: Ya que siempre tiene una explicación de las cosas y por que esta integrado a principios y leyes. * Sistemático: Por que sus elementos siempre están relacionados entre sí, tiene un orden y jerarquía. * Analítico: Por que estudia los fenómenos con mayor profundidad * Claro y Preciso: Por que no acepta la vaguedad, siempre debe ser claro y preciso. Tipos METODO HIPOTETICO: un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes mas generales. METODO LOGICO INDUCTIVO : es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis , investigación de leyes científicas , y sus demostraciones. METODO SINTETICO: es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. METODO ANALITICO: en este método se logran distinguir los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.