SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRONOMBRES

En español, las funciones sintácticas de los sustantivos (Juan vendrá) y de los
grupos nominales (Mi hermano vendrá) también pueden ser desempeñadas por
otras palabras: Él vendrá. Estas palabras son los pronombres.

       Los pronombres son palabras que realizan las mismas funciones que los
sustantivos, aunque se diferencian de ellos en la forma y en el significado.
       Los pronombres no acompañan al nombre o sustantivo, sino que lo
sustituyen.

                           CLASES DE PRONOMBRES

Personales: hacen referencia directa a las personas gramaticales que
intervienen en la comunicación.

                           Pronombres personales
                                   singular                     plural
       1ª persona                   yo, mí
                                                         nosotros, nosotras
   (emisor o hablante)                me
                                                                nos
                                  conmigo
       2ª persona                    tú, ti
                                                         vosotros, vosotras
   (receptor u oyente)                te
                                                                 os
                                  conmigo
                                                              ustedes
                                    usted
       3ª persona               él, ella, ello              ellos, ellas
         (otros)                 sí, consigo                sí, consigo
                                lo, la, le, se            los, las, les, se

Demostrativos: aparecen solos y equivalen a un sustantivo  Aquellas son
preciosas

                        Pronombres demostrativos
                           singular                      plural
              masculino   femenino    neutro     masculino    femenino
  Cerca         este         esta      esto       estos         estas
  Media
                 ese          esa           eso          esos            esas
 distancia
   Lejos        aquel        aquella      aquello      aquellos      aquellas

Las formas neutras esto, eso y aquello son siempre pronombres, nunca
determinantes.
En frases en las que puede haber confusión, los pronombres demostrativos
deben llevar tilde (excepto los neutros, ya que no pueden confundirse nunca,
al no existir determinantes neutros)
Posesivos: indican quién posee la realidad que designa el sustantivo al que
sustituyen.

                            Pronombres posesivos
                un solo poseedor                 varios poseedores
            singular         plural         singular            plural
         masc. femen. masc. femen. masc. femen.            masc.     femen.
  1º
          mío     mía    míos     mías   nuestro nuestra nuestros nuestras
 pers.
  2ª
         tuyo    tuya    tuyos   tuyas    vuestro vuestra vuestros vuestras
 pers.
  3ª
         suyo    suya    suyos   suyas     suyo     suya     suyos     suyas
 pers.

Interrogativos y exclamativos: qué, cuál, cuáles, quién, quiénes, cuánto,
cuánta, cuántos, cuántas  ¿Quién ha venido?, ¡Quién lo diría!, ¿Qué ha
ocurrido?, ¡Cuántos vinieron ayer!

Numerales: al igual que los determinantes, pueden ser cardinales u ordinales.
Aparecen solos  Han traído cinco, Compra tres, Que salga el tercero.

Indefinidos: expresan cantidad de manera imprecisa: nadie, nada, alguien,
alguno, ninguno, algo, bastante, bastantes, poco, poca…, mucho, mucha…,
otro, otra…, demasiado, quienquiera, demás, varios, diversos, cualquiera, …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativosjuancar9
 
La narrativa ensayo
La narrativa ensayoLa narrativa ensayo
La narrativa ensayoliadzone
 
Figuras retoricas andres montero
Figuras retoricas andres monteroFiguras retoricas andres montero
Figuras retoricas andres monteroAndres_Montero
 
Copy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_pptCopy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_ppt
silviaylaura
 
Tema 5 (Poesía)
Tema 5  (Poesía)Tema 5  (Poesía)
Tema 5 (Poesía)danielote13
 
Ciencias de la educacion basica
Ciencias de la educacion basicaCiencias de la educacion basica
Ciencias de la educacion basica
MelanyToapanta1
 
Verbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativoVerbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativo
rociomso
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oraciónJunior Jami
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativosluciamellisa
 
Sentido y significado
Sentido y significadoSentido y significado
Sentido y significado
Estefania Acevedo
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
PaolaEmilse
 
gabriel granoble La frase
gabriel granoble La frasegabriel granoble La frase
gabriel granoble La frase
coto63
 
27 verbos pronominales
27 verbos pronominales27 verbos pronominales
27 verbos pronominalesguestaa3e92
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorzdekko
 
Sesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacionSesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacion
eme2525
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESrafitarey
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sebas1197
 

La actualidad más candente (17)

Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
La narrativa ensayo
La narrativa ensayoLa narrativa ensayo
La narrativa ensayo
 
Figuras retoricas andres montero
Figuras retoricas andres monteroFiguras retoricas andres montero
Figuras retoricas andres montero
 
Copy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_pptCopy of clases_de_palabras_ppt
Copy of clases_de_palabras_ppt
 
Tema 5 (Poesía)
Tema 5  (Poesía)Tema 5  (Poesía)
Tema 5 (Poesía)
 
Ciencias de la educacion basica
Ciencias de la educacion basicaCiencias de la educacion basica
Ciencias de la educacion basica
 
Verbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativoVerbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativo
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativos
 
Sentido y significado
Sentido y significadoSentido y significado
Sentido y significado
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
gabriel granoble La frase
gabriel granoble La frasegabriel granoble La frase
gabriel granoble La frase
 
27 verbos pronominales
27 verbos pronominales27 verbos pronominales
27 verbos pronominales
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Sesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacionSesion 4 denotacion y connotacion
Sesion 4 denotacion y connotacion
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 

Destacado (16)

Solucionario vocabulario tema 6 ii
Solucionario vocabulario tema 6 iiSolucionario vocabulario tema 6 ii
Solucionario vocabulario tema 6 ii
 
220 3ora
220 3ora220 3ora
220 3ora
 
Solucionario vocabulario tema 6
Solucionario vocabulario tema 6Solucionario vocabulario tema 6
Solucionario vocabulario tema 6
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Solucionario refuerzo semántica
Solucionario refuerzo   semánticaSolucionario refuerzo   semántica
Solucionario refuerzo semántica
 
Solucionario páginas 29 30
Solucionario páginas 29   30Solucionario páginas 29   30
Solucionario páginas 29 30
 
339 6
339 6339 6
339 6
 
Solucionario vocabulario tema 11
Solucionario vocabulario tema 11Solucionario vocabulario tema 11
Solucionario vocabulario tema 11
 
Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
 
Solucionario refuerzo oración simple
Solucionario refuerzo   oración simpleSolucionario refuerzo   oración simple
Solucionario refuerzo oración simple
 
251 7
251 7251 7
251 7
 
250 6
250 6250 6
250 6
 
Listado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crvListado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crv
 
Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
 

Similar a Los pronombres

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los PronombresCarmen
 
los pronombres
los pronombreslos pronombres
los pronombres
Paula
 
Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.
Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.
Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.
Miguel Ángel Quesada López
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
vagu
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
Consuelo Lemus
 
Cen2010rverbal
Cen2010rverbalCen2010rverbal
Cen2010rverbalsumanago
 
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
mariangelesbermejo1
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
angelruiz2002
 
GramáTica
GramáTicaGramáTica

Similar a Los pronombres (20)

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
los pronombres
los pronombreslos pronombres
los pronombres
 
Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.
Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.
Apuntes de Sintaxis: 3.- El pronombre y el determinante.
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los Pronombre
Los PronombreLos Pronombre
Los Pronombre
 
Cen2010rverbal
Cen2010rverbalCen2010rverbal
Cen2010rverbal
 
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
 
Guia determinantes
Guia determinantesGuia determinantes
Guia determinantes
 
Clases formales del español
Clases formales del españolClases formales del español
Clases formales del español
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
GramáTica
GramáTicaGramáTica
GramáTica
 

Más de José Ramón Pastor Aguado

Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
José Ramón Pastor Aguado
 
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144José Ramón Pastor Aguado
 

Más de José Ramón Pastor Aguado (10)

Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
 
Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98
 
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
 
Conminar
ConminarConminar
Conminar
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Solucionario examen de tipos de palabras y
Solucionario   examen de tipos de palabras ySolucionario   examen de tipos de palabras y
Solucionario examen de tipos de palabras y
 
218 2or
218 2or218 2or
218 2or
 
217 2rom
217 2rom217 2rom
217 2rom
 

Los pronombres

  • 1. LOS PRONOMBRES En español, las funciones sintácticas de los sustantivos (Juan vendrá) y de los grupos nominales (Mi hermano vendrá) también pueden ser desempeñadas por otras palabras: Él vendrá. Estas palabras son los pronombres. Los pronombres son palabras que realizan las mismas funciones que los sustantivos, aunque se diferencian de ellos en la forma y en el significado. Los pronombres no acompañan al nombre o sustantivo, sino que lo sustituyen. CLASES DE PRONOMBRES Personales: hacen referencia directa a las personas gramaticales que intervienen en la comunicación. Pronombres personales singular plural 1ª persona yo, mí nosotros, nosotras (emisor o hablante) me nos conmigo 2ª persona tú, ti vosotros, vosotras (receptor u oyente) te os conmigo ustedes usted 3ª persona él, ella, ello ellos, ellas (otros) sí, consigo sí, consigo lo, la, le, se los, las, les, se Demostrativos: aparecen solos y equivalen a un sustantivo  Aquellas son preciosas Pronombres demostrativos singular plural masculino femenino neutro masculino femenino Cerca este esta esto estos estas Media ese esa eso esos esas distancia Lejos aquel aquella aquello aquellos aquellas Las formas neutras esto, eso y aquello son siempre pronombres, nunca determinantes. En frases en las que puede haber confusión, los pronombres demostrativos deben llevar tilde (excepto los neutros, ya que no pueden confundirse nunca, al no existir determinantes neutros)
  • 2. Posesivos: indican quién posee la realidad que designa el sustantivo al que sustituyen. Pronombres posesivos un solo poseedor varios poseedores singular plural singular plural masc. femen. masc. femen. masc. femen. masc. femen. 1º mío mía míos mías nuestro nuestra nuestros nuestras pers. 2ª tuyo tuya tuyos tuyas vuestro vuestra vuestros vuestras pers. 3ª suyo suya suyos suyas suyo suya suyos suyas pers. Interrogativos y exclamativos: qué, cuál, cuáles, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas  ¿Quién ha venido?, ¡Quién lo diría!, ¿Qué ha ocurrido?, ¡Cuántos vinieron ayer! Numerales: al igual que los determinantes, pueden ser cardinales u ordinales. Aparecen solos  Han traído cinco, Compra tres, Que salga el tercero. Indefinidos: expresan cantidad de manera imprecisa: nadie, nada, alguien, alguno, ninguno, algo, bastante, bastantes, poco, poca…, mucho, mucha…, otro, otra…, demasiado, quienquiera, demás, varios, diversos, cualquiera, …