SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta 12
Irónico: es aquel que se expresa con ironía
(“modo de expresión que consiste en dar a
entender lo contrario de lo que se dice,
generalmente con intención de burla.
Sarcástico: es aquel que muestra sarcasmo
(“burla o ironía cruel”). El sarcasmo incorpora,
por tanto, un componente de crueldad del
que está exenta la ironía.
Pregunta 13: DIÁLOGOS
Irónico:
Niño: Papi, he suspendido las once asignaturas.
Papi: ¡Qué alegría! Mi niño es un superdotado… pero, ¿de
qué?
Sarcástico:
Adulto 1: ¿Has visto al nuevo compañero?
Adulto 2: Sí, es muy atento. Si le pedimos un café, siempre
nos traerá dos; ya has visto, está tan bizco que cuando llora
se le caen las lágrimas por la espalda.
Pregunta 14
Afirmativas: en efecto, desde luego, sin duda, por
supuesto.
Negativas: en absoluto, en modo alguno, de ninguna
manera, en la vida.
Modales: de maravilla, a la buena de Dios, como si
nada.
Temporales: de vez en cuando; también en la vida.
De lugar: a lo lejos.
Pregunta 15
 Faltar a la verdad: mentir.
 Con la verdad por delante: Al actuar y hablar, hacerlo
con sinceridad absoluta y abiertamente.
 A decir verdad: hablando con sinceridad.
 Cantar las verdades: hablar francamente a alguien,
haciéndole los reproches que se merece, sin medir
las consecuencias.
 Verdad de Perogrullo: afirmación tan obvia que
parece un tontería decirla. De aquí la perogrullada.
Pregunta 16
o Hijo, no me faltes a la verdad, pues yo espero de ti total
sinceridad en los asuntos que estamos tratando.
o Si actúas con la verdad por delante, siempre serás más
apreciado por la gente que vale la pena.
o Hoy no he desayunado, bueno, a decir verdad, sí que he
bebido un poco del zumo del vaso de mi padre.
o Esos dos amigos inseparable se cantaron las verdades una
sola vez y desde entonces no pueden verse ni en pintura.
o Vaya, me dices que no has lavado los platos en tres días, eso
es una verdad de Perogrullo; si lo estoy viendo: el fregadero
es una auténtica porquería.
PREGUNTAS 17 & 18
Malhumorado  irritado, furioso
Desfachatez  desvergüenza
Habituados  acostumbrados
Desabrido  brusco
La hijastra es zalamera (“hacer zalamerías:
demostraciones interesadas de cariño”) y
afectada (“fingida o impostada”).

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación 2º secundaria - Churchill School
Presentación 2º secundaria - Churchill SchoolPresentación 2º secundaria - Churchill School
Presentación 2º secundaria - Churchill School
Kin Camp
 
Presentación eet2
Presentación eet2Presentación eet2
Presentación eet2
danitronico
 
Propuestas 2º c año 2012
Propuestas 2º c año 2012Propuestas 2º c año 2012
Propuestas 2º c año 2012
Cristian Fonseca
 
Euro Stoxx 50 20120429
Euro Stoxx 50 20120429Euro Stoxx 50 20120429
Euro Stoxx 50 20120429
Stefano Battistella
 
Planificación 2do medio
Planificación 2do medioPlanificación 2do medio
Planificación 2do medio
Barbara Quevedo
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
sabrinasastre
 
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
sabrinasastre
 
Planificación anual tecnología 2º básico
Planificación anual  tecnología 2º básicoPlanificación anual  tecnología 2º básico
Planificación anual tecnología 2º básico
archyvik5
 
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017 ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
sabrinasastre
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Hogar
 
Programa 4to año ES de inglés
Programa  4to año ES de inglésPrograma  4to año ES de inglés
Programa 4to año ES de inglés
hasschoolofenglish
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
Francisco Meléndez
 
Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013
manueloyarzun
 
2º de eso
2º de eso2º de eso
2º de eso
Ies Margaritasalas
 

Destacado (15)

Presentación 2º secundaria - Churchill School
Presentación 2º secundaria - Churchill SchoolPresentación 2º secundaria - Churchill School
Presentación 2º secundaria - Churchill School
 
Presentación eet2
Presentación eet2Presentación eet2
Presentación eet2
 
Propuestas 2º c año 2012
Propuestas 2º c año 2012Propuestas 2º c año 2012
Propuestas 2º c año 2012
 
Euro Stoxx 50 20120429
Euro Stoxx 50 20120429Euro Stoxx 50 20120429
Euro Stoxx 50 20120429
 
Planificación 2do medio
Planificación 2do medioPlanificación 2do medio
Planificación 2do medio
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
 
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
 
Planificación anual tecnología 2º básico
Planificación anual  tecnología 2º básicoPlanificación anual  tecnología 2º básico
Planificación anual tecnología 2º básico
 
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017 ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
 
Programa 4to año ES de inglés
Programa  4to año ES de inglésPrograma  4to año ES de inglés
Programa 4to año ES de inglés
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
 
Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013Planificacion anual ingles segundo año 2013
Planificacion anual ingles segundo año 2013
 
2º de eso
2º de eso2º de eso
2º de eso
 

Similar a Solucionario vocabulario tema 6 ii

Cortesia cristiana
Cortesia cristianaCortesia cristiana
Cortesia cristiana
daniel basconcel
 
Cortesía en la familia
Cortesía en la familiaCortesía en la familia
Cortesía en la familia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tema 42 octavo mandamiento
Tema 42 octavo mandamientoTema 42 octavo mandamiento
Tema 42 octavo mandamiento
Ernesto Carrillo
 
Cortesía en la familia
Cortesía en la familiaCortesía en la familia
Cortesía en la familia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Concurso Ortografia
 Concurso Ortografia   Concurso Ortografia
Concurso Ortografia
Ana Jesús
 
Semana 6 Expresiones
Semana 6 ExpresionesSemana 6 Expresiones
Semana 6 Expresiones
Marre1983
 

Similar a Solucionario vocabulario tema 6 ii (6)

Cortesia cristiana
Cortesia cristianaCortesia cristiana
Cortesia cristiana
 
Cortesía en la familia
Cortesía en la familiaCortesía en la familia
Cortesía en la familia
 
Tema 42 octavo mandamiento
Tema 42 octavo mandamientoTema 42 octavo mandamiento
Tema 42 octavo mandamiento
 
Cortesía en la familia
Cortesía en la familiaCortesía en la familia
Cortesía en la familia
 
Concurso Ortografia
 Concurso Ortografia   Concurso Ortografia
Concurso Ortografia
 
Semana 6 Expresiones
Semana 6 ExpresionesSemana 6 Expresiones
Semana 6 Expresiones
 

Más de José Ramón Pastor Aguado

Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
José Ramón Pastor Aguado
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Solucionario vocabulario tema 11
Solucionario vocabulario tema 11Solucionario vocabulario tema 11
Solucionario vocabulario tema 11
José Ramón Pastor Aguado
 
Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98
José Ramón Pastor Aguado
 
Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98
José Ramón Pastor Aguado
 
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
José Ramón Pastor Aguado
 
Conminar
ConminarConminar
Solucionario vocabulario tema 6
Solucionario vocabulario tema 6Solucionario vocabulario tema 6
Solucionario vocabulario tema 6
José Ramón Pastor Aguado
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
José Ramón Pastor Aguado
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
José Ramón Pastor Aguado
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
José Ramón Pastor Aguado
 
Solucionario examen de tipos de palabras y
Solucionario   examen de tipos de palabras ySolucionario   examen de tipos de palabras y
Solucionario examen de tipos de palabras y
José Ramón Pastor Aguado
 
339 6
339 6339 6
250 6
250 6250 6
251 7
251 7251 7
220 3ora
220 3ora220 3ora
218 2or
218 2or218 2or
217 2rom
217 2rom217 2rom
Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
José Ramón Pastor Aguado
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes

Más de José Ramón Pastor Aguado (20)

Donde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docxDonde surgen las sombras.docx
Donde surgen las sombras.docx
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
 
Solucionario vocabulario tema 11
Solucionario vocabulario tema 11Solucionario vocabulario tema 11
Solucionario vocabulario tema 11
 
Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98
 
Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98Solucionario ejercicios páginas 97 98
Solucionario ejercicios páginas 97 98
 
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
Solucionario vocabulario tema 8 – página 144
 
Conminar
ConminarConminar
Conminar
 
Solucionario vocabulario tema 6
Solucionario vocabulario tema 6Solucionario vocabulario tema 6
Solucionario vocabulario tema 6
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Solucionario examen de tipos de palabras y
Solucionario   examen de tipos de palabras ySolucionario   examen de tipos de palabras y
Solucionario examen de tipos de palabras y
 
339 6
339 6339 6
339 6
 
250 6
250 6250 6
250 6
 
251 7
251 7251 7
251 7
 
220 3ora
220 3ora220 3ora
220 3ora
 
218 2or
218 2or218 2or
218 2or
 
217 2rom
217 2rom217 2rom
217 2rom
 
Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 

Solucionario vocabulario tema 6 ii

  • 1.
  • 2. Pregunta 12 Irónico: es aquel que se expresa con ironía (“modo de expresión que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice, generalmente con intención de burla. Sarcástico: es aquel que muestra sarcasmo (“burla o ironía cruel”). El sarcasmo incorpora, por tanto, un componente de crueldad del que está exenta la ironía.
  • 3. Pregunta 13: DIÁLOGOS Irónico: Niño: Papi, he suspendido las once asignaturas. Papi: ¡Qué alegría! Mi niño es un superdotado… pero, ¿de qué? Sarcástico: Adulto 1: ¿Has visto al nuevo compañero? Adulto 2: Sí, es muy atento. Si le pedimos un café, siempre nos traerá dos; ya has visto, está tan bizco que cuando llora se le caen las lágrimas por la espalda.
  • 4. Pregunta 14 Afirmativas: en efecto, desde luego, sin duda, por supuesto. Negativas: en absoluto, en modo alguno, de ninguna manera, en la vida. Modales: de maravilla, a la buena de Dios, como si nada. Temporales: de vez en cuando; también en la vida. De lugar: a lo lejos.
  • 5. Pregunta 15  Faltar a la verdad: mentir.  Con la verdad por delante: Al actuar y hablar, hacerlo con sinceridad absoluta y abiertamente.  A decir verdad: hablando con sinceridad.  Cantar las verdades: hablar francamente a alguien, haciéndole los reproches que se merece, sin medir las consecuencias.  Verdad de Perogrullo: afirmación tan obvia que parece un tontería decirla. De aquí la perogrullada.
  • 6. Pregunta 16 o Hijo, no me faltes a la verdad, pues yo espero de ti total sinceridad en los asuntos que estamos tratando. o Si actúas con la verdad por delante, siempre serás más apreciado por la gente que vale la pena. o Hoy no he desayunado, bueno, a decir verdad, sí que he bebido un poco del zumo del vaso de mi padre. o Esos dos amigos inseparable se cantaron las verdades una sola vez y desde entonces no pueden verse ni en pintura. o Vaya, me dices que no has lavado los platos en tres días, eso es una verdad de Perogrullo; si lo estoy viendo: el fregadero es una auténtica porquería.
  • 7. PREGUNTAS 17 & 18 Malhumorado  irritado, furioso Desfachatez  desvergüenza Habituados  acostumbrados Desabrido  brusco La hijastra es zalamera (“hacer zalamerías: demostraciones interesadas de cariño”) y afectada (“fingida o impostada”).