SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma Educativa 2019
Con 97 votos a favor, 20 en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó la reforma educativa en lo
general y los artículos no reservados, con lo cual se deroga la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.
Al ser una reforma constitucional, ahora debe ser aprobada por 17 legislaturas estatales, para que pueda promulgarse.
– Desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que será sustituido por el Centro Nacional
para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.
-Se crea un Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, en el que Federación tendrá la rectoría, y un Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
-No habrá evaluaciones punitivas ni obligatorias para los maestros, quienes tendrán derecho a un sistema de formación
gratuito.
-Los artículos reformados son el 3, 31 y 73 constitucionales, que en materia educativa tiene algunos cambios, por ejemplo,
que en planes y programas de estudio incluyan la enseñanza de matemáticas, la lecto-escritura, la literacidad y la
educación sexual y reproductiva.
-La nueva reforma también menciona la recuperación de estudios de civismo, valores, cultura, arte, música, deporte, y
medio ambiente.
-También se habla de una nueva política educativa diferenciada por zonas que permitirá una educación indígena, bilingüe y
bicultural.
-El Estado garantizará que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, su mantenimiento y las condiciones del
entorno sean idóneos.
-En el Artículo 11 Transitorio se estableció que el Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a 180 días contados a partir de
la entrada en vigor de la reforma, definirá una Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales, la cual establecerá
acciones para su fortalecimiento.
-En el Artículo 16 Transitorio se estableció que la admisión, promoción y reconocimiento de los trabajadores al servicio de
la educación, se regirán por la ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, prevaleciendo
siempre la rectoría del Estado.
-Se incluye el concepto de excelencia educativa, que antes solo era de calidad y también el principio de autonomía
universitaria, que inicialmente se habría removido.
-La promoción de los docentes a nuevas posiciones y cargos no estará ligada a ninguna evaluación, el ascenso será de
acuerdo con sus capacidades y aptitudes observadas, como era antes de la reforma del 2012.
-En esta nueva reforma se mantiene un artículo, que dice que los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la
educación se regirán por el artículo 123 de la Constitución, Apartado B, lo que significa que podrán disponer de 50% de las
plazas vacantes y de nueva creación, sin embargo, para asegurar que no habrá venta de plazas se agregó un transitorio
que dice:
“Con fundamento en este decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley Reglamentaria del
Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, prevaleciendo siempre la rectoría del Estado”.
Con información de Notimex.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto admision alumnos_en_castilla_la_mancha
Decreto admision alumnos_en_castilla_la_manchaDecreto admision alumnos_en_castilla_la_mancha
Decreto admision alumnos_en_castilla_la_mancha
TrianaRodriguez22
 
Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013
Miguel Angel Lozano Victoria
 
Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...
Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...
Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...
pinkybu
 
Ley de promoción de la inversión en la
Ley de promoción de la inversión en laLey de promoción de la inversión en la
Ley de promoción de la inversión en la
Javier Cordova
 
Ley 20536 17-sep-2011
Ley 20536 17-sep-2011Ley 20536 17-sep-2011
Ley 20536 17-sep-2011
OrientadoraVictoria
 
Reglamento carrera escalafon
Reglamento carrera escalafonReglamento carrera escalafon
Reglamento carrera escalafon
Paulina Carvajal
 
Analisis de la ley
Analisis de la leyAnalisis de la ley
Comunicado de fecode 10 de febrero
Comunicado de fecode 10 de febreroComunicado de fecode 10 de febrero
Comunicado de fecode 10 de febrero
María Suárez de Pino
 
Disposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en PanamáDisposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Nayita Adames
 
Huelgaensenanza22m.cprensa
Huelgaensenanza22m.cprensaHuelgaensenanza22m.cprensa
Huelgaensenanza22m.cprensa
Víctor Manuel Almeida Tielve
 
Implementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEE
Implementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEEImplementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEE
Implementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEE
Ronaldo Santizo Gómez
 
Modif 26549 ley proteccion economia i.e.particular
Modif 26549 ley proteccion economia i.e.particularModif 26549 ley proteccion economia i.e.particular
Modif 26549 ley proteccion economia i.e.particular
scostif
 
Ley profesorado-24029
Ley profesorado-24029Ley profesorado-24029
Ley profesorado-24029
karen Bracamonte salazar
 
Observaciones a la Ley de Cultura
Observaciones a la Ley de CulturaObservaciones a la Ley de Cultura
Observaciones a la Ley de Cultura
mariangel1982
 
Acuerdo Gubernativo 225 96
Acuerdo Gubernativo 225 96Acuerdo Gubernativo 225 96
Acuerdo Gubernativo 225 96
guestd7a31e8
 
Última carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFECh
Última carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFEChÚltima carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFECh
Última carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFECh
Comunicaciones Feuach
 
Ley 24029
Ley  24029Ley  24029

La actualidad más candente (17)

Decreto admision alumnos_en_castilla_la_mancha
Decreto admision alumnos_en_castilla_la_manchaDecreto admision alumnos_en_castilla_la_mancha
Decreto admision alumnos_en_castilla_la_mancha
 
Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013Reforma educativa 2013
Reforma educativa 2013
 
Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...
Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...
Reglamentodecarrerayescalafondelprofesoreinvestigadordelsistemadeeducacionsup...
 
Ley de promoción de la inversión en la
Ley de promoción de la inversión en laLey de promoción de la inversión en la
Ley de promoción de la inversión en la
 
Ley 20536 17-sep-2011
Ley 20536 17-sep-2011Ley 20536 17-sep-2011
Ley 20536 17-sep-2011
 
Reglamento carrera escalafon
Reglamento carrera escalafonReglamento carrera escalafon
Reglamento carrera escalafon
 
Analisis de la ley
Analisis de la leyAnalisis de la ley
Analisis de la ley
 
Comunicado de fecode 10 de febrero
Comunicado de fecode 10 de febreroComunicado de fecode 10 de febrero
Comunicado de fecode 10 de febrero
 
Disposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en PanamáDisposiciones Legales - Educación superior en Panamá
Disposiciones Legales - Educación superior en Panamá
 
Huelgaensenanza22m.cprensa
Huelgaensenanza22m.cprensaHuelgaensenanza22m.cprensa
Huelgaensenanza22m.cprensa
 
Implementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEE
Implementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEEImplementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEE
Implementacion del cnb y Leyes que Ampara la educacion a Niños con NEE
 
Modif 26549 ley proteccion economia i.e.particular
Modif 26549 ley proteccion economia i.e.particularModif 26549 ley proteccion economia i.e.particular
Modif 26549 ley proteccion economia i.e.particular
 
Ley profesorado-24029
Ley profesorado-24029Ley profesorado-24029
Ley profesorado-24029
 
Observaciones a la Ley de Cultura
Observaciones a la Ley de CulturaObservaciones a la Ley de Cultura
Observaciones a la Ley de Cultura
 
Acuerdo Gubernativo 225 96
Acuerdo Gubernativo 225 96Acuerdo Gubernativo 225 96
Acuerdo Gubernativo 225 96
 
Última carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFECh
Última carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFEChÚltima carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFECh
Última carta enviada por el Ministro Bulnes a la CONFECh
 
Ley 24029
Ley  24029Ley  24029
Ley 24029
 

Similar a Los puntos principales de la reforma educativa

ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptxENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)
lilianaAntonio
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013
Ilse Patiño
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
Salvador Mata Sosa
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Alvaro Cardenas
 
Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
princesscleverly
 
Reforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdfReforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdf
311299
 
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Oscar Rivera Xique
 
Reformas a la ley general de educación
Reformas a la ley general de educaciónReformas a la ley general de educación
Reformas a la ley general de educación
Roberto Pérez
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
adielalex
 
Reforma educativa morua
Reforma educativa moruaReforma educativa morua
Reforma educativa morua
ariesytauro
 
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
Donaldo Leal
 
Caracteritiscas y funciones de la reforma
Caracteritiscas  y funciones de la reformaCaracteritiscas  y funciones de la reforma
Caracteritiscas y funciones de la reforma
Donaldo Leal
 
Futuro acceso de docentes
Futuro acceso de docentesFuturo acceso de docentes
Futuro acceso de docentes
Araceli Chávaro Mejía
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
boletin 15
boletin 15boletin 15
boletin 15
colegiommc
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
MishellTandazo
 
Leyes educacionales
Leyes educacionalesLeyes educacionales
Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
Catastro de leyes
Catastro de leyesCatastro de leyes
Catastro de leyes
Fernanda León
 

Similar a Los puntos principales de la reforma educativa (20)

ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptxENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
 
Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
 
Reforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdfReforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdf
 
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
 
Reformas a la ley general de educación
Reformas a la ley general de educaciónReformas a la ley general de educación
Reformas a la ley general de educación
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Reforma educativa morua
Reforma educativa moruaReforma educativa morua
Reforma educativa morua
 
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.reforma educativa Caracteritiscas  y funciones.
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
 
Caracteritiscas y funciones de la reforma
Caracteritiscas  y funciones de la reformaCaracteritiscas  y funciones de la reforma
Caracteritiscas y funciones de la reforma
 
Futuro acceso de docentes
Futuro acceso de docentesFuturo acceso de docentes
Futuro acceso de docentes
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
boletin 15
boletin 15boletin 15
boletin 15
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
 
Leyes educacionales
Leyes educacionalesLeyes educacionales
Leyes educacionales
 
Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019
Sintesis informativa lunes 13 de mayo de 2019
 
Catastro de leyes
Catastro de leyesCatastro de leyes
Catastro de leyes
 

Los puntos principales de la reforma educativa

  • 1. Reforma Educativa 2019 Con 97 votos a favor, 20 en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó la reforma educativa en lo general y los artículos no reservados, con lo cual se deroga la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto. Al ser una reforma constitucional, ahora debe ser aprobada por 17 legislaturas estatales, para que pueda promulgarse. – Desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que será sustituido por el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación. -Se crea un Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, en el que Federación tendrá la rectoría, y un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. -No habrá evaluaciones punitivas ni obligatorias para los maestros, quienes tendrán derecho a un sistema de formación gratuito.
  • 2. -Los artículos reformados son el 3, 31 y 73 constitucionales, que en materia educativa tiene algunos cambios, por ejemplo, que en planes y programas de estudio incluyan la enseñanza de matemáticas, la lecto-escritura, la literacidad y la educación sexual y reproductiva. -La nueva reforma también menciona la recuperación de estudios de civismo, valores, cultura, arte, música, deporte, y medio ambiente. -También se habla de una nueva política educativa diferenciada por zonas que permitirá una educación indígena, bilingüe y bicultural. -El Estado garantizará que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, su mantenimiento y las condiciones del entorno sean idóneos. -En el Artículo 11 Transitorio se estableció que el Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a 180 días contados a partir de la entrada en vigor de la reforma, definirá una Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales, la cual establecerá acciones para su fortalecimiento.
  • 3. -En el Artículo 16 Transitorio se estableció que la admisión, promoción y reconocimiento de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por la ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, prevaleciendo siempre la rectoría del Estado. -Se incluye el concepto de excelencia educativa, que antes solo era de calidad y también el principio de autonomía universitaria, que inicialmente se habría removido. -La promoción de los docentes a nuevas posiciones y cargos no estará ligada a ninguna evaluación, el ascenso será de acuerdo con sus capacidades y aptitudes observadas, como era antes de la reforma del 2012. -En esta nueva reforma se mantiene un artículo, que dice que los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación se regirán por el artículo 123 de la Constitución, Apartado B, lo que significa que podrán disponer de 50% de las plazas vacantes y de nueva creación, sin embargo, para asegurar que no habrá venta de plazas se agregó un transitorio que dice: “Con fundamento en este decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, prevaleciendo siempre la rectoría del Estado”. Con información de Notimex.