SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla

E

s importante

destacar que todos los legisladores mantuvieron un

análisis muy profundo para poder conformar dicha reforma, pues es
necesario hacer una lista de qué y cuales características pueden

conformar a la reforma, puesto que así es como se le puede dar un mayor
enfoque y al mismo tiempo un mejor funcionamiento.
A continuación se hace una descripción de que es lo que esta propuesto en la
reforma educativa de los cuales son cinco puntos muy importantes para poder
lograr un desarrollo económico, social, y político en el país.
1.- Se pretende crear el Sistema de Servicio Profesional Docente, el cual
estará integrado por concursos de ingresos para docentes y para la promoción
a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la educación básica y
media superior. Con dicha creación se estarían fijando los términos para el
ingreso, la promoción y la permanencia en el servicio. Los criterios para
1
Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla

determinar la promoción o el sistema de reconocimientos corresponderán
exclusivamente al mérito y a la preparación de cada maestro. Como se sabe,
este esquema hoy es manejado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), mismo que determina plazas, salarios, cargos, etcétera. El
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tendrá
atribuciones para evaluar el desempeño y resultados del Sistema Educativo
Nacional. Para esto, la reforma busca dotarlo de autonomía constitucional –
como sucede con Banxico, Inegi o el IFE y con ello otorgarle facultades para
diseñar y realizar los cambios necesarios que vaya requiriendo el sistema
educativo. Se buscará que el INEE esté formado por personas con reconocida
capacidad y que sea un cuerpo colegiado el que realice la selección de estas,
aunque el presidente de la junta de gobierno del INEE será propuesto ante el
Senado de la República por el titular del Poder Ejecutivo nacional.
2.- Se busca que la evaluación magisterial, en primer lugar, no sea
potestativa o voluntaria, sino obligatoria para todos los maestros; segundo, que
la evaluación no sea pactable; y tercero, que tenga consecuencias jurídicas, es
decir, el maestro que repruebe la evaluación se tendrá que ir. Hay que recordar
que en la última evaluación nacional reprobó el 75 por ciento de los maestros.
Tercero. Se crean las escuelas dignas y escuelas de tiempo completo con
criterios de calidad, equidad y autonomía de gestión de las escuelas, es decir,
se busca darle a cada escuela, los medios necesarios para que cada director
haga las mejoras de infraestructura, compre los materiales didácticos, equipe a
las escuelas, etcétera.
3.- Se crea el Sistema de Información y Gestión Educativa. Este tiene como
propósito realizar un censo de escuelas, profesores y alumnos, con el fin de

2
Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla

corroborar datos, porque por increíble que parezca no se sabe con exactitud
cuántas escuelas, alumnos, o maestros hay en el sistema educativo mexicano.
4.- Se quiere impulsar el suministro de alimentos nutritivos y prohibir la
comida que no favorezca a la salud de los educandos. Los alimentos que se
proveerán tendrán que cumplir con las normas oficiales de la Secretaría de
Salud. Además, por mandato constitucional se busca prohibir la comida
'chatarra'.
5.- El Estado establecerá en forma paulatina y basada en el presupuesto las
escuelas de tiempo completo, en las cuales se cubrirán jornadas de entre 6 y 8
horas diarias.

Tomando en cuenta estos cinco puntos muy importantes, será un paso muy
importante para poder impulsar la educación Mexicana de una manera muy
eficaz y contundente.

3
Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla

Bibliografía:

Medina, E. (s.f.). el debate. Recuperado el 17 de Noviembre de 2013, de el
debate:
http://www.debate.com.mx/eldebate/noticias/columnas.asp?IdArt=1277
5967&IdCat=17162

Excersior especiales. (s.f.). Recuperado el 17 de Noviembre de 2013, de
Excelsior especiales:
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/09/09/917977

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas de políticas públicas
Propuestas de  políticas públicasPropuestas de  políticas públicas
Propuestas de políticas públicas2011990
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
juan torres
 
Reforma educ.
Reforma educ.Reforma educ.
Reforma educ.VirySolH
 
Taller deteccion de conocimientos previos
Taller deteccion de conocimientos previosTaller deteccion de conocimientos previos
Taller deteccion de conocimientos previosmabel_castro
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011movilizadosubb
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Byron Toapanta
 
Karina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en Chile
Karina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en ChileKarina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en Chile
Karina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en Chile
komcarinho
 
Documento para ericka
Documento para erickaDocumento para ericka
Documento para erickajosshuap
 
La situación educativa en México
La situación educativa en MéxicoLa situación educativa en México
La situación educativa en México
dcch94
 

La actualidad más candente (11)

Propuestas de políticas públicas
Propuestas de  políticas públicasPropuestas de  políticas públicas
Propuestas de políticas públicas
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
 
Reforma educ.
Reforma educ.Reforma educ.
Reforma educ.
 
La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013
 
Taller deteccion de conocimientos previos
Taller deteccion de conocimientos previosTaller deteccion de conocimientos previos
Taller deteccion de conocimientos previos
 
LOCE y LGE
LOCE y LGELOCE y LGE
LOCE y LGE
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
 
Karina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en Chile
Karina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en ChileKarina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en Chile
Karina Cossa - Análisis del origen y desarrollo de ESUP en Chile
 
Documento para ericka
Documento para erickaDocumento para ericka
Documento para ericka
 
La situación educativa en México
La situación educativa en MéxicoLa situación educativa en México
La situación educativa en México
 

Destacado

сабитова айнагуль+английская школа+клиенты
сабитова айнагуль+английская школа+клиентысабитова айнагуль+английская школа+клиенты
сабитова айнагуль+английская школа+клиенты
Айнагуль Сабитова
 
CFP CeDEM12
CFP CeDEM12CFP CeDEM12
New microsoft office word document (3)
New microsoft office word document (3)New microsoft office word document (3)
New microsoft office word document (3)bhai123
 
Get pregnant
Get pregnantGet pregnant
Get pregnant
Schuisz
 
Problemas ecologicos
Problemas ecologicosProblemas ecologicos
Problemas ecologicosBetthy Osorio
 
What Your CRO Doesn't Know Could Hurt You
What Your CRO Doesn't Know Could Hurt YouWhat Your CRO Doesn't Know Could Hurt You
What Your CRO Doesn't Know Could Hurt You
Roberto Lara
 
6 solitary pulmonary nodule
6 solitary pulmonary nodule6 solitary pulmonary nodule
6 solitary pulmonary nodule
Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
 
Outsourcing in Clinical Research
Outsourcing in Clinical ResearchOutsourcing in Clinical Research
Outsourcing in Clinical Research
Mansi Gaikwad
 

Destacado (10)

Actividad17 144843
Actividad17 144843Actividad17 144843
Actividad17 144843
 
сабитова айнагуль+английская школа+клиенты
сабитова айнагуль+английская школа+клиентысабитова айнагуль+английская школа+клиенты
сабитова айнагуль+английская школа+клиенты
 
CFP CeDEM12
CFP CeDEM12CFP CeDEM12
CFP CeDEM12
 
New microsoft office word document (3)
New microsoft office word document (3)New microsoft office word document (3)
New microsoft office word document (3)
 
2nd mid course assessment test
2nd mid course assessment test2nd mid course assessment test
2nd mid course assessment test
 
Get pregnant
Get pregnantGet pregnant
Get pregnant
 
Problemas ecologicos
Problemas ecologicosProblemas ecologicos
Problemas ecologicos
 
What Your CRO Doesn't Know Could Hurt You
What Your CRO Doesn't Know Could Hurt YouWhat Your CRO Doesn't Know Could Hurt You
What Your CRO Doesn't Know Could Hurt You
 
6 solitary pulmonary nodule
6 solitary pulmonary nodule6 solitary pulmonary nodule
6 solitary pulmonary nodule
 
Outsourcing in Clinical Research
Outsourcing in Clinical ResearchOutsourcing in Clinical Research
Outsourcing in Clinical Research
 

Similar a Caracteritiscas y funciones de la reforma

Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)lilianaAntonio
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
Enrique Hiracheta
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013
Ilse Patiño
 
Reforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdfReforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdf
311299
 
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDADUNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
Omar Torres
 
Reforma Educativa de 1965
Reforma Educativa de 1965Reforma Educativa de 1965
Reforma Educativa de 1965
Flo Galleguillos Neumann
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Alvaro Cardenas
 
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptxENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Oscar Rivera Xique
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
Constanza Andree Moreno
 
Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1
María de Lourdes Terrón González
 
Manipulación de Texto: Reforma Educativa
Manipulación de Texto: Reforma EducativaManipulación de Texto: Reforma Educativa
Manipulación de Texto: Reforma Educativa
isabel_hb
 
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
Felipe Figueroa Martin
 
A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.
A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.
A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.
DamaryMoran
 
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
 Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
teleSUR TV
 
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
cahernandezar
 
Reforma del 1965
Reforma del 1965Reforma del 1965
Reforma del 1965
MaraJosHernndezArias1
 
Explicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaExplicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativa
Alonso Mendez Torres
 

Similar a Caracteritiscas y funciones de la reforma (20)

Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
 
Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)Reforma educativa (liliana y argelia)
Reforma educativa (liliana y argelia)
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Reforma curricular 2012 2013
Reforma curricular 2012   2013Reforma curricular 2012   2013
Reforma curricular 2012 2013
 
Reforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdfReforma educativa.pdf
Reforma educativa.pdf
 
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDADUNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
 
Reforma Educativa de 1965
Reforma Educativa de 1965Reforma Educativa de 1965
Reforma Educativa de 1965
 
Reforma educativa
Reforma educativa Reforma educativa
Reforma educativa
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptxENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
 
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
Benemérita universidad-autónoma-de-puebla (1)
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1
 
Manipulación de Texto: Reforma Educativa
Manipulación de Texto: Reforma EducativaManipulación de Texto: Reforma Educativa
Manipulación de Texto: Reforma Educativa
 
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
 
A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.
A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.
A.12.moran gualadamari.sociedad.contemporanea.politicas.educativas.
 
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
 Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
Los acuerdos entre el gobierno y Fecode luego del paro de profesores
 
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
Acta acuerdos gobierno fecode 2017 - vf-1
 
Reforma del 1965
Reforma del 1965Reforma del 1965
Reforma del 1965
 
Explicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativaExplicacion ampliada reforma_educativa
Explicacion ampliada reforma_educativa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Caracteritiscas y funciones de la reforma

  • 1. Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla E s importante destacar que todos los legisladores mantuvieron un análisis muy profundo para poder conformar dicha reforma, pues es necesario hacer una lista de qué y cuales características pueden conformar a la reforma, puesto que así es como se le puede dar un mayor enfoque y al mismo tiempo un mejor funcionamiento. A continuación se hace una descripción de que es lo que esta propuesto en la reforma educativa de los cuales son cinco puntos muy importantes para poder lograr un desarrollo económico, social, y político en el país. 1.- Se pretende crear el Sistema de Servicio Profesional Docente, el cual estará integrado por concursos de ingresos para docentes y para la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la educación básica y media superior. Con dicha creación se estarían fijando los términos para el ingreso, la promoción y la permanencia en el servicio. Los criterios para 1
  • 2. Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla determinar la promoción o el sistema de reconocimientos corresponderán exclusivamente al mérito y a la preparación de cada maestro. Como se sabe, este esquema hoy es manejado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mismo que determina plazas, salarios, cargos, etcétera. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tendrá atribuciones para evaluar el desempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional. Para esto, la reforma busca dotarlo de autonomía constitucional – como sucede con Banxico, Inegi o el IFE y con ello otorgarle facultades para diseñar y realizar los cambios necesarios que vaya requiriendo el sistema educativo. Se buscará que el INEE esté formado por personas con reconocida capacidad y que sea un cuerpo colegiado el que realice la selección de estas, aunque el presidente de la junta de gobierno del INEE será propuesto ante el Senado de la República por el titular del Poder Ejecutivo nacional. 2.- Se busca que la evaluación magisterial, en primer lugar, no sea potestativa o voluntaria, sino obligatoria para todos los maestros; segundo, que la evaluación no sea pactable; y tercero, que tenga consecuencias jurídicas, es decir, el maestro que repruebe la evaluación se tendrá que ir. Hay que recordar que en la última evaluación nacional reprobó el 75 por ciento de los maestros. Tercero. Se crean las escuelas dignas y escuelas de tiempo completo con criterios de calidad, equidad y autonomía de gestión de las escuelas, es decir, se busca darle a cada escuela, los medios necesarios para que cada director haga las mejoras de infraestructura, compre los materiales didácticos, equipe a las escuelas, etcétera. 3.- Se crea el Sistema de Información y Gestión Educativa. Este tiene como propósito realizar un censo de escuelas, profesores y alumnos, con el fin de 2
  • 3. Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla corroborar datos, porque por increíble que parezca no se sabe con exactitud cuántas escuelas, alumnos, o maestros hay en el sistema educativo mexicano. 4.- Se quiere impulsar el suministro de alimentos nutritivos y prohibir la comida que no favorezca a la salud de los educandos. Los alimentos que se proveerán tendrán que cumplir con las normas oficiales de la Secretaría de Salud. Además, por mandato constitucional se busca prohibir la comida 'chatarra'. 5.- El Estado establecerá en forma paulatina y basada en el presupuesto las escuelas de tiempo completo, en las cuales se cubrirán jornadas de entre 6 y 8 horas diarias. Tomando en cuenta estos cinco puntos muy importantes, será un paso muy importante para poder impulsar la educación Mexicana de una manera muy eficaz y contundente. 3
  • 4. Proyecto Final; Donaldo Leal Bonilla Bibliografía: Medina, E. (s.f.). el debate. Recuperado el 17 de Noviembre de 2013, de el debate: http://www.debate.com.mx/eldebate/noticias/columnas.asp?IdArt=1277 5967&IdCat=17162 Excersior especiales. (s.f.). Recuperado el 17 de Noviembre de 2013, de Excelsior especiales: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/09/09/917977 4