SlideShare una empresa de Scribd logo
Los reptiles
Son amínales extraordinario con vestigios
evolutivos y características bastante resaltables
e interesantes, que no poseen otros
vertebrados.
Estas características los hacen aptos para
ambientes en los cuales cualquier otra especie
perecería.
Poseen una piel escamosa
 La piel escamosa aumenta su protección frente a
numerosos factores, tales como los rayos del sol,
algún ataque por parte de otro animal.
 En las tortugas, esta piel escamosa se ve
fortalecida por un caparazón que recubre
principalmente todo su lomo.
Sistema circulatorio “extraño”
 Al cual se le denomina circulación incompleta, debido a que no hay
separación entre la sangre oxigenada de las arteria y la sangre desoxigenada.
 Los cocodrilos son los únicos reptiles que no poseen este tipo de circulación,
la de ellos es una circulación completa, en la cual si hay una separación entre
la sangre oxigenada y al desoxigenada.
Alimentación
 Los reptiles, ya estén en estado salvaje o doméstico tienen una alimentación
específica. La cual va a depender del mecanismo que esté ubicado en su boca
(pico o dentadura).
 Los reptiles con dentadura se pueden alimentar de: insectos o fibra de origen
muscular
 Los reptiles con pico se pueden alimentar de: plantas
 También hay reptiles omnívoros.
 Más información
Desplazamiento
 Ellos reptan, debido a sus cortas patas. Lo hacen
arrastrando el vientre por el suelo, las serpientes
aunque no tengas patas, reptan de igual manera
arrastrando su vientre por el suelo.
 Vídeo.
Temperatura corporal variable
 Los reptiles tienen sangre fría, lo que permite que estos tengan una mejor
adaptación a los climas cálidos.
 Pero esto no significa que no necesiten de la sombra, todo lo contrario, un
reptil intentará buscar sombra cada vez que su piel se recaliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
XCHAFLOQUEC
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
Nutrición animal
Nutrición animalNutrición animal
Nutrición animal
Fernando Tarafilho
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
ARI7
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
sh3rlys
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Beatriz Carpio
 
Reino animal will
Reino animal willReino animal will
Reino animal will
aiwillaparicio
 
Los reptiles chuli
Los reptiles chuliLos reptiles chuli
Los reptiles chuli
Jimmy Escobar
 
Zoología
ZoologíaZoología
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
Kathy_S
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
amfuentes
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
latinmexboy
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
macalopez
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
Solange Kayser
 
Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.
aleguardia
 
Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.
aleguardia
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
carolinagomez12345
 
presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
Danitza Rodriguez Gutierrez
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
aradelfer
 

La actualidad más candente (20)

LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
MOLUSCOS
 
Nutrición animal
Nutrición animalNutrición animal
Nutrición animal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino animal will
Reino animal willReino animal will
Reino animal will
 
Los reptiles chuli
Los reptiles chuliLos reptiles chuli
Los reptiles chuli
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.
 
Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 

Similar a Los reptiles

Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis
 
Reptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynastReptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynast
Titicoca LaIsleta
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
olinka26
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ZOO
ZOOZOO
MAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptxMAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptx
gataOlmedo
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
Alcira20
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
ssandrito
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
IntiMarcaChambi
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Marifer Palomera
 
Ppt2 aggerlin cruz_8
Ppt2 aggerlin cruz_8Ppt2 aggerlin cruz_8
Ppt2 aggerlin cruz_8
Aggerlin Cruz
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
PECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptxPECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptx
AngelCortes866123
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
adrianaisabelze
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Clase reptilia
Clase reptiliaClase reptilia
Clase reptilia
Amanda Monsalve
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
danimig15
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
ELMER Betancourt
 

Similar a Los reptiles (20)

Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Reptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynastReptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynast
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
MAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptxMAMIFEROS.pptx
MAMIFEROS.pptx
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Ppt2 aggerlin cruz_8
Ppt2 aggerlin cruz_8Ppt2 aggerlin cruz_8
Ppt2 aggerlin cruz_8
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
PECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptxPECES-1-1.pptx
PECES-1-1.pptx
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Clase reptilia
Clase reptiliaClase reptilia
Clase reptilia
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 

Último

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Los reptiles

  • 2. Son amínales extraordinario con vestigios evolutivos y características bastante resaltables e interesantes, que no poseen otros vertebrados. Estas características los hacen aptos para ambientes en los cuales cualquier otra especie perecería.
  • 3. Poseen una piel escamosa  La piel escamosa aumenta su protección frente a numerosos factores, tales como los rayos del sol, algún ataque por parte de otro animal.  En las tortugas, esta piel escamosa se ve fortalecida por un caparazón que recubre principalmente todo su lomo.
  • 4. Sistema circulatorio “extraño”  Al cual se le denomina circulación incompleta, debido a que no hay separación entre la sangre oxigenada de las arteria y la sangre desoxigenada.  Los cocodrilos son los únicos reptiles que no poseen este tipo de circulación, la de ellos es una circulación completa, en la cual si hay una separación entre la sangre oxigenada y al desoxigenada.
  • 5. Alimentación  Los reptiles, ya estén en estado salvaje o doméstico tienen una alimentación específica. La cual va a depender del mecanismo que esté ubicado en su boca (pico o dentadura).  Los reptiles con dentadura se pueden alimentar de: insectos o fibra de origen muscular  Los reptiles con pico se pueden alimentar de: plantas  También hay reptiles omnívoros.  Más información
  • 6. Desplazamiento  Ellos reptan, debido a sus cortas patas. Lo hacen arrastrando el vientre por el suelo, las serpientes aunque no tengas patas, reptan de igual manera arrastrando su vientre por el suelo.  Vídeo.
  • 7. Temperatura corporal variable  Los reptiles tienen sangre fría, lo que permite que estos tengan una mejor adaptación a los climas cálidos.  Pero esto no significa que no necesiten de la sombra, todo lo contrario, un reptil intentará buscar sombra cada vez que su piel se recaliente.