SlideShare una empresa de Scribd logo
DW TRANSTEL
Los retos de la medicina en el siglo XXI
Hoy en día se utilizan los métodos de diagnóstico y las terapias más modernas para la inves-
tigación y la cura de las enfermedades más comunes. La investigación con computadoras de
gran velocidad y tomógrafos de alta definición abren nuevos caminos en el estudio del origen
de las patologías. Medicamentos de mayor efecto y tolerabilidad conquistan el mercado; las
nuevas terapias y equipamientos facilitan la vida a los pacientes. Los tres capítulos de la serie
La medicina del siglo XXI ofrecen una visión de la medicina actual. Se centran sobre todo en
las enfermedades más comunes y acompañan a enfermos que padecen insuficiencia cardíaca y
circulatoria, diabetes y demencia. A todos ellos les une la voluntad de vivir sin impedimentos
y sin dolor, y la esperanza en el progreso de la medicina.
01 	 El corazón – Esperanza para el motor del cuerpo humano
El porcentaje de insuficiencias cardíacas en las enfermedades cardiovasculares aumenta y
será el tema principal en la cardiología del siglo XXI. ¿Qué perspectivas existen para el co-
razón, el órgano más importante del cuerpo humano? ¿En qué trabajan los investigadores
y los consorcios farmacéuticos? ¿Cuál será la situación de los enfermos del corazón dentro
de 5 ó 6 años? Faltan donantes de corazón. La serie muestra, por ejemplo, la implantación
de un nuevo sistema desarrollado en Estados Unidos y arroja luz sobre el último invento
alemán en cardiología: un corazón artificial casi autónomo, desarrollado a partir de la
tecnología espacial que pronto podrá salir al mercado. Los expertos opinan que ambos
sistemas aliviarán la acuciante escasez de donaciones de corazón. Otro rayo de esperanza
brilla en Hamburgo: el desarrollo de tejido muscular sintético, por ejemplo, para corazo-
nes infantiles enfermos.
02 	 Diabetes – Veneno dulce en la sangre
Antes la diabetes se consideraba una enfermedad de la vejez. Hoy en día es una epide-
mia mundial y una amenaza para millones de personas. El extremo incremento de esta
enfermedad ya no es sólo un problema del mundo industrializado como Europa o Estados
Unidos donde se registra un alto número de casos desde hace tiempo. La diabetes del
tipo 2, provocada por la obesidad y la falta de movimiento, azota de forma alarmante a
los países en vías de desarrollo y a los pueblos indígenas. Por esta causa mueren hoy en
el mundo un promedio de una persona cada 10 segundos y cada treinta segundos la dia-
betes es culpable de la amputación de miembros. ¿Qué puede hacer la medicina del siglo
XXI en vista de datos tan alarmantes? El reportaje describe las diferencias fundamentales
entre las diabetes tipo 1 y 2 y muestra lo que piensan importantes científicos acerca de la
investigación y los progresos contra la enfermedad del azúcar.
03 	 Demencia – Al rescate de la memoria
Le puede tocar a cualquiera, ya sea obrero, premio Nobel o presidente: los médicos cono-
cen más de 70 factores que pueden originar una demencia basada en lesiones cerebrales
orgánicas. Una realidad que sitúa a la diagnosis médica ante una tarea casi imposible.
Pero en la práctica, dos tercios de los casos de demencia se deben a la enfermedad de
Alzheimer y la tendencia está en alza. La edad es el principal factor de riesgo de contraer
esta enfermedad. Este reportaje muestra experimentos médicos exitosos que podrían
poner freno a esta patología. En la actualidad los científicos desarrollan medicamentos y
vacunas, terapias potenciales para esta enfermedad hasta hoy incurable. Además, informa
acerca de ideas que la sociedad ha desarrollado para entender mejor a los enfermos de-
mentes y acompañarlos en su singladura hacia el olvido.
VERSIONES
Árabe, español, francés,
inglés: 03 x 30 min.
DERECHOS
Derechos universales
no disponibles. Consulte,
por favor, a su distribuidor
regional.
NÚMERO DE PEDIDO
26 4701 | 01 – 03
CIENCIA
TECNOLOGÍA
MEDICINA
DOCUMENTAL
30 MIN.

Más contenido relacionado

Similar a Los retos de la medicina en el siglo XXI

Salud y enfermedad 2
Salud y enfermedad 2Salud y enfermedad 2
Salud y enfermedad 2
Patribiogeo
 
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
23091964
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II
Zara Casañ
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
Adonia Rivera Saldaña
 
El_Cancer.pdf
El_Cancer.pdfEl_Cancer.pdf
El_Cancer.pdf
OctavioNoriegaMaldon
 
AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...
AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...
AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...
GNEAUPP.
 
Enfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedadEnfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedad
briandabastidas
 
Medios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimersMedios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimers
ZekelHealthcare
 
Otros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicinaOtros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicina
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
CDyTE
 
Danna garcia 1002
Danna garcia 1002Danna garcia 1002
Danna garcia 1002
DannaValentinaGarcia
 
Capítulo I Epidemiologia
Capítulo I EpidemiologiaCapítulo I Epidemiologia
Capítulo I Epidemiologia
Gilberto Polo
 
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sobrediagnóstico
SobrediagnósticoSobrediagnóstico
Sobrediagnóstico
uapzzg321
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
julio cesar castro guerrero
 
Por que los_animales_no_sufren_infarto
Por que los_animales_no_sufren_infartoPor que los_animales_no_sufren_infarto
Por que los_animales_no_sufren_infarto
Tanausu Frozen Eyes
 
Demencia.pdf
Demencia.pdfDemencia.pdf
Demencia.pdf
ssuser2264ab
 
Presentación Sica
Presentación SicaPresentación Sica
Presentación Sica
stellamg
 
Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013
Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013
Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013
asedh
 
Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013
Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013
Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013
asedh
 

Similar a Los retos de la medicina en el siglo XXI (20)

Salud y enfermedad 2
Salud y enfermedad 2Salud y enfermedad 2
Salud y enfermedad 2
 
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas II
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
El_Cancer.pdf
El_Cancer.pdfEl_Cancer.pdf
El_Cancer.pdf
 
AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...
AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...
AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA DE MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA...
 
Enfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedadEnfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedad
 
Medios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimersMedios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimers
 
Otros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicinaOtros aspectos de la medicina
Otros aspectos de la medicina
 
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
Carmen Gloria Déniz Ojeda - Accidente cerebrovascular (ictus)
 
Danna garcia 1002
Danna garcia 1002Danna garcia 1002
Danna garcia 1002
 
Capítulo I Epidemiologia
Capítulo I EpidemiologiaCapítulo I Epidemiologia
Capítulo I Epidemiologia
 
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
 
Sobrediagnóstico
SobrediagnósticoSobrediagnóstico
Sobrediagnóstico
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
 
Por que los_animales_no_sufren_infarto
Por que los_animales_no_sufren_infartoPor que los_animales_no_sufren_infarto
Por que los_animales_no_sufren_infarto
 
Demencia.pdf
Demencia.pdfDemencia.pdf
Demencia.pdf
 
Presentación Sica
Presentación SicaPresentación Sica
Presentación Sica
 
Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013
Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013
Rueda de prensa EE.RR Camp Nou 24-01-2013
 
Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013
Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013
Rueda de prensa eerr camp nou 24-01-2013
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Los retos de la medicina en el siglo XXI

  • 1. DW TRANSTEL Los retos de la medicina en el siglo XXI Hoy en día se utilizan los métodos de diagnóstico y las terapias más modernas para la inves- tigación y la cura de las enfermedades más comunes. La investigación con computadoras de gran velocidad y tomógrafos de alta definición abren nuevos caminos en el estudio del origen de las patologías. Medicamentos de mayor efecto y tolerabilidad conquistan el mercado; las nuevas terapias y equipamientos facilitan la vida a los pacientes. Los tres capítulos de la serie La medicina del siglo XXI ofrecen una visión de la medicina actual. Se centran sobre todo en las enfermedades más comunes y acompañan a enfermos que padecen insuficiencia cardíaca y circulatoria, diabetes y demencia. A todos ellos les une la voluntad de vivir sin impedimentos y sin dolor, y la esperanza en el progreso de la medicina. 01 El corazón – Esperanza para el motor del cuerpo humano El porcentaje de insuficiencias cardíacas en las enfermedades cardiovasculares aumenta y será el tema principal en la cardiología del siglo XXI. ¿Qué perspectivas existen para el co- razón, el órgano más importante del cuerpo humano? ¿En qué trabajan los investigadores y los consorcios farmacéuticos? ¿Cuál será la situación de los enfermos del corazón dentro de 5 ó 6 años? Faltan donantes de corazón. La serie muestra, por ejemplo, la implantación de un nuevo sistema desarrollado en Estados Unidos y arroja luz sobre el último invento alemán en cardiología: un corazón artificial casi autónomo, desarrollado a partir de la tecnología espacial que pronto podrá salir al mercado. Los expertos opinan que ambos sistemas aliviarán la acuciante escasez de donaciones de corazón. Otro rayo de esperanza brilla en Hamburgo: el desarrollo de tejido muscular sintético, por ejemplo, para corazo- nes infantiles enfermos. 02 Diabetes – Veneno dulce en la sangre Antes la diabetes se consideraba una enfermedad de la vejez. Hoy en día es una epide- mia mundial y una amenaza para millones de personas. El extremo incremento de esta enfermedad ya no es sólo un problema del mundo industrializado como Europa o Estados Unidos donde se registra un alto número de casos desde hace tiempo. La diabetes del tipo 2, provocada por la obesidad y la falta de movimiento, azota de forma alarmante a los países en vías de desarrollo y a los pueblos indígenas. Por esta causa mueren hoy en el mundo un promedio de una persona cada 10 segundos y cada treinta segundos la dia- betes es culpable de la amputación de miembros. ¿Qué puede hacer la medicina del siglo XXI en vista de datos tan alarmantes? El reportaje describe las diferencias fundamentales entre las diabetes tipo 1 y 2 y muestra lo que piensan importantes científicos acerca de la investigación y los progresos contra la enfermedad del azúcar. 03 Demencia – Al rescate de la memoria Le puede tocar a cualquiera, ya sea obrero, premio Nobel o presidente: los médicos cono- cen más de 70 factores que pueden originar una demencia basada en lesiones cerebrales orgánicas. Una realidad que sitúa a la diagnosis médica ante una tarea casi imposible. Pero en la práctica, dos tercios de los casos de demencia se deben a la enfermedad de Alzheimer y la tendencia está en alza. La edad es el principal factor de riesgo de contraer esta enfermedad. Este reportaje muestra experimentos médicos exitosos que podrían poner freno a esta patología. En la actualidad los científicos desarrollan medicamentos y vacunas, terapias potenciales para esta enfermedad hasta hoy incurable. Además, informa acerca de ideas que la sociedad ha desarrollado para entender mejor a los enfermos de- mentes y acompañarlos en su singladura hacia el olvido. VERSIONES Árabe, español, francés, inglés: 03 x 30 min. DERECHOS Derechos universales no disponibles. Consulte, por favor, a su distribuidor regional. NÚMERO DE PEDIDO 26 4701 | 01 – 03 CIENCIA TECNOLOGÍA MEDICINA DOCUMENTAL 30 MIN.