SlideShare una empresa de Scribd logo
La Salud y la Enfermedad
Segunda parte: Enfermedades de nuestro tiempo.
 Según su duración.
 Según el pronóstico.
 Según la amplitud de la población que alcanzan.
 Según el momento y lugar de aparición.
 Según el factor que la cause.
 Cáncer.
 Cáncer. Conceptos previos para entender mejor.
¿Qué son los cromosomas y dónde están?
¿Qué es un gen?
 Cáncer. Conceptos previos para entender mejor.
¿Cómo expresa un gen la información que contiene?
Dogma central de la Biología:
ASEICA advierte: La investigación contra el cáncer ha de ser un "santuario
intocable" para los recortes
Multiplicación celular
Freno de la multiplicación.
APOPTOSIS (muerte celular programada)
Posibles causas que
convierten una
célula en tumoral.
Exceso de división
Falta de muerte
LINFOCITOS (sistema inmunitario)
CÉLULA TUMORAL
Multiplicación celular
Freno de la multiplicación.
APOPTOSIS (muerte celular programada)
Posibles causas que
convierten una
célula en tumoral.
Exceso de división
Falta de muerte
LINFOCITOS (sistema inmunitario)
CÉLULA TUMORAL
Terapia
génica
Terapia
génica
Terapia génica o
inmunoterapia
(NK)
Terapia
génica
Son enfermedades que afectan tanto al corazón como a los vasos
sanguíneos.
 Son la principal causa de muerte en todo el mundo.
 Se calcula que en 2008 murieron por esta causa 17,3 millones de
personas, lo cual representa un 30% de todas las muertes registradas en
el mundo; 7,3 millones de esas muertes se debieron a la cardiopatía
coronaria, y 6,2 millones a los accidentes cerebrovasculares.
 Las muertes por ECV afectan por igual a ambos sexos, y más del 80% se
producen en países de ingresos bajos y medios.
 Se calcula que en 2030 morirán cerca de 23,3 millones de personas por
ECV, sobre todo por cardiopatías y AVC, y se prevé que sigan siendo la
principal causa de muerte.
 La mayoría pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo,
como el consumo de tabaco, las dietas malsanas y la obesidad, la
inactividad física, la hipertensión arterial, la diabetes o el aumento de
los lípidos.
 Hipertensión arterial: realmente es un síntoma o factor
de riesgo. Se trata de un aumento anormal de la
presión sanguínea sobre la pared de las arterias.
 Aterosclerosis: depósitos de sustancias lipídicas en las
paredes de las arterias medianas y gruesas. Es la forma
más común de arteriosclerosis. Puede dar lugar a
trombosis y otras patologías como:
 Infarto de miocardio: obstrucción total o parcial de las
arterias coronarias que deja a parte del corazón sin
aporte de oxígeno y nutrientes.
 Enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los
vasos sanguíneos que irrigan al cerebro.
 La demencia es un síndrome debido a una
enfermedad del cerebro, habitualmente de naturaleza
crónica o progresiva, en el que existe una alteración de
múltiples funciones corticales superiores.
 Existe un gran número de enfermedades que afectan
primaria o secundariamente al cerebro y pueden
causar demencia. La más importante por su
prevalencia e impacto social es la enfermedad de
Alzheimer, responsable de alrededor de 60% de todas
las demencias.
Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía.
Se trata de enfermedades contagiosas o transmisibles,
causadas por agentes patógenos, que de menor a
mayor complejidad son:
 Priones: proteína con capacidad infecciosa.
 Virus: organismos acelulares.
 Bacterias: unicelulares procariotas.
 Protozoos: unicelulares eucariotes.
 Hongos: unicelulares y pluricelulares eucariotas.
 Gusanos: pluricelulares invertebrados.
 ¿Conoces la diferencia entre VIH y SIDA?
 ¿Cuáles son las principales vías de contagio del SIDA?
 ¿Cómo es el virus que causa el SIDA?
 ¿Cómo actúa?
 ¿Existe cura para el SIDA?
 ¿Y vacuna?
 ¿Cómo se llaman los medicamentos con los que
actualmente se trata el SIDA?
 El SIDA en España
 Informe de la ONU sobre el SIDA
 CONCEPTOS:
- Antígeno: sustancias extrañas que penetran en el organismo y provocan
la respuesta inmunitaria específica.
- Linfocitos: glóbulos blancos especializados en la producción de
anticuerpos.
- Anticuerpos: proteínas que destruyen específicamente sustancias
extrañas.
- Fagocitos: tipo de glóbulos blancos especializados en captar sustancias
extrañas y digerirlas en su interior.
 TIPOS DE INMUNIDAD:
 ¿Cómo actúa nuestro sistema inmunitario?
 PREVENCIÓN:
 HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES.
 Vacunas.
 CURACIÓN O TRATAMIENTO:
 Medicamentos.
 Psicoterapia.
 Cirugía.
 Medicamentos.
 Contra virus: Antivíricos.
 Contra bacterias: Antibióticos.
 Contra hongos: Fungicidas.
 Contra protozoos y gusanos: antiparasitarios.
 Sueros: preparados artificiales que contienen
anticuerpos contra los antígenos.
* Historia de un nuevo fármaco:
1. Búsqueda de nuevos principios activos: en la naturaleza o de síntesis.
2. Síntesis de una cantidad apreciable del principio activo.
3. Experimentación básica o preclínica: con animales de laboratorio.
4. Estudios clínicos en hospitales para demostrar su seguridad, su eficacia y
su dosis adecuada.
5. Paralelamente se desarrolla la tecnología necesaria para la obtención del
medicamento a nivel industrial.
6. La Administración sanitaria registra y autoriza el nuevo fármaco para su
puesta a la venta en farmacias.
Todo este proceso dura una media de ocho años, lo que supone un gran coste
¿Quién lo paga?
La investigación de nuevos medicamentos es un proceso largo y costoso
que llevan a cabo casi en exclusividad las grandes compañías
farmacéuticas, en colaboración con investigadores de la Universidad y del
sector público.
 Uso racional de los medicamentos.
 Patentes médicas.
 Medicamentos genéricos.
 ¿Manipulación?
 El sistema de patentes, a día de hoy, es el único mecanismo que
incentiva a una empresa a invertir en investigación.
 Sin embargo, dada la responsabilidad social de las farmacéuticas, el
sistema actual conlleva una serie de consecuencias negativas:
- Enfermos en los países en desarrollo no pueden acceder a
medicamentos porque las patentes bloquean la producción de
genéricos.
- Enfermedades olvidadas: sin incentivos
económicos suficientes.
- Las farmacéuticas gastan más en marketing
que en I+D.
- Mayor interés económico en retocar fórmulas
sin mejora terapéutica importante.
- Muchos medicamentos se comercializan a
precios demasiado altos incluso para países
desarrollados.
 Posibles alternativas:
- Que los gobiernos adquieran las patentes de sus creadores, en subasta, a
valor social y la transfieran al dominio público .
- Fortalecimiento del gasto en salud pública en los países más afectados por
los problemas de acceso.
- Estímulo, público y privado, a la demanda solvente que haga atractiva la
inversión en I+D para aquellas enfermedades que causan mayores estragos
en el mundo.
- Leyes que propicien el abordaje de enfermedades raras, de escasa
prevalencia, estimulando la inversión en I+D.
- Colaboración internacional y compensaciones entre países.
(Centro de Investigación en Economía y Salud Universidad Pompeu Fabra,
Barcelona)
- Premios en lugar de Patentes (Joseph Stiglitz. Columbia University).
- La idea es sustituir el monopolio de las patentes por un sistema de premios o
recompensa a la i+D que, sin perjudicar la economía de las farmacéuticas,
dirija la investigación hacia donde más se necesite y cambie la distribución
de presupuestos entre marketing/investigación.
TÉCNICA
RADIACIÓN / TECNICA
UTILIZADA
APLICACIÓN
Radiología Rayos X
Imágenes con
información estructural.
Medicina nuclear
Radiofármacos: emiten
radiación detectada por
gammacámaras.
Imágenes con
información funcional
TAC o escáner
Rayos X: imágenes en
secciones progresivas.
Con o sin contraste.
Obtención de imágenes
en secciones
tridimensionales.
Resonancia magnética
nuclear.
Campo electromagnético.
Imágenes mediante cortes
en los planos axial,
coronal y sagital.
Ecografía
Ultrasonidos: su rebote es
registrado por un
transductor.
Observación de tamaño,
funcionamiento etc. de
estructuras anatómicas.
Salud y enfermedad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enunciados
EnunciadosEnunciados
Enfermedades autoinmunitarias
Enfermedades autoinmunitariasEnfermedades autoinmunitarias
Enfermedades autoinmunitariasYazmín Gómez
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
Scarlett Ortega Hauyón
 
Lupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraLupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraBenito1023
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Solange Venegas Lara
 
Interaccionhospedador agente-ambiente
Interaccionhospedador agente-ambienteInteraccionhospedador agente-ambiente
Interaccionhospedador agente-ambientejulianazapatacardona
 
Enfermedades autoinmunes p.d.s
Enfermedades autoinmunes p.d.sEnfermedades autoinmunes p.d.s
Enfermedades autoinmunes p.d.s
danny1252
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Lupus eritomatosa valeria
Lupus eritomatosa valeriaLupus eritomatosa valeria
Lupus eritomatosa valerianombre
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
Lupus eritematoso
Alan V. V.
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Yohanna Adames
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
Laura Kelly
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesKarla González
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...Luis Mario
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
francomiyno
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Lindsay Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Enunciados
EnunciadosEnunciados
Enunciados
 
Leucemias patología.
Leucemias patología.Leucemias patología.
Leucemias patología.
 
Enfermedades autoinmunitarias
Enfermedades autoinmunitariasEnfermedades autoinmunitarias
Enfermedades autoinmunitarias
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Lupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraLupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabrera
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Interaccionhospedador agente-ambiente
Interaccionhospedador agente-ambienteInteraccionhospedador agente-ambiente
Interaccionhospedador agente-ambiente
 
Enfermedades autoinmunes p.d.s
Enfermedades autoinmunes p.d.sEnfermedades autoinmunes p.d.s
Enfermedades autoinmunes p.d.s
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
 
Lupus eritomatosa valeria
Lupus eritomatosa valeriaLupus eritomatosa valeria
Lupus eritomatosa valeria
 
Sd hemofagocito mthomas
Sd hemofagocito mthomasSd hemofagocito mthomas
Sd hemofagocito mthomas
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
Lupus eritematoso
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 

Destacado

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
JohanaOjeda
 
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009guestd0d012
 
CESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANO
CESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANOCESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANO
CESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANOTRUKINY2002
 
Seminario Cesfam Concon
Seminario Cesfam ConconSeminario Cesfam Concon
Seminario Cesfam ConconTRUKINY2002
 
Plan De Salud 2009
Plan De Salud 2009Plan De Salud 2009
Plan De Salud 2009juaninmtb
 

Destacado (6)

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009
 
Hipertension arterial dlp
Hipertension arterial dlpHipertension arterial dlp
Hipertension arterial dlp
 
CESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANO
CESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANOCESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANO
CESFAM P9,4-9,5-9,6 CONCLUSION LUIS SERRANO
 
Seminario Cesfam Concon
Seminario Cesfam ConconSeminario Cesfam Concon
Seminario Cesfam Concon
 
Plan De Salud 2009
Plan De Salud 2009Plan De Salud 2009
Plan De Salud 2009
 

Similar a Salud y enfermedad 2

Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)
el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)
el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)
Paco Monfort
 
El ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte ivEl ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte iv
JOSE OLMO
 
LA PLAGA DEL SIGLO XXI
LA PLAGA DEL SIGLO XXILA PLAGA DEL SIGLO XXI
LA PLAGA DEL SIGLO XXI
IES Floridablanca
 
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
Jesus Garcia Blanca
 
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
OsmanReyes5
 
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copiaarrohconbacalao
 
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humanoEl sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
CarlosAndresBrionesM
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
European Medical Association
 
Ciencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la saludCiencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la salud
RODRIGUEZROJAS
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiamechasvr
 
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptxrolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Enfermedades Perniciosas3
Enfermedades Perniciosas3Enfermedades Perniciosas3
Enfermedades Perniciosas3guest1ed9c8
 
La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0
Federico Relimpio
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Similar a Salud y enfermedad 2 (20)

Power cmc
Power cmcPower cmc
Power cmc
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Vivirmas
VivirmasVivirmas
Vivirmas
 
el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)
el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)
el SHUa según los pacientes (by www.ashua.es)
 
El ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte ivEl ser humano y la salud parte iv
El ser humano y la salud parte iv
 
LA PLAGA DEL SIGLO XXI
LA PLAGA DEL SIGLO XXILA PLAGA DEL SIGLO XXI
LA PLAGA DEL SIGLO XXI
 
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
SIDA: Poder global, ciencia dogmática y montaje criminal. Jesús García Blanca...
 
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
 
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
La Realidad de la Salud - Dr. Mathias Rath (por: carlitosrangel)
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
 
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humanoEl sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
 
Ciencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la saludCiencia tec, en la salud
Ciencia tec, en la salud
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptxrolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
 
Enfermedades Perniciosas3
Enfermedades Perniciosas3Enfermedades Perniciosas3
Enfermedades Perniciosas3
 
La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 

Más de Patribiogeo

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Patribiogeo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
Patribiogeo
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
Patribiogeo
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
Patribiogeo
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
Patribiogeo
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
Patribiogeo
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
Patribiogeo
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
Patribiogeo
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
Patribiogeo
 
Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1
Patribiogeo
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
Patribiogeo
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Patribiogeo
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
Patribiogeo
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
Patribiogeo
 
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Patribiogeo
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
Patribiogeo
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Patribiogeo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Patribiogeo
 
La geología y sus métodos de estudio 2
La geología y sus métodos de estudio 2La geología y sus métodos de estudio 2
La geología y sus métodos de estudio 2
Patribiogeo
 

Más de Patribiogeo (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
 
Sesgos Cognitivos
Sesgos CognitivosSesgos Cognitivos
Sesgos Cognitivos
 
Cultura Científica 1º
Cultura Científica 1ºCultura Científica 1º
Cultura Científica 1º
 
Sistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y RegulaciónSistemas de Coordinación y Regulación
Sistemas de Coordinación y Regulación
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
 
Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1Aparato locomotor 1
Aparato locomotor 1
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
 
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
La geología y sus métodos de estudio 2
La geología y sus métodos de estudio 2La geología y sus métodos de estudio 2
La geología y sus métodos de estudio 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Salud y enfermedad 2

  • 1. La Salud y la Enfermedad Segunda parte: Enfermedades de nuestro tiempo.
  • 2.  Según su duración.  Según el pronóstico.  Según la amplitud de la población que alcanzan.  Según el momento y lugar de aparición.  Según el factor que la cause.
  • 4.  Cáncer. Conceptos previos para entender mejor. ¿Qué son los cromosomas y dónde están? ¿Qué es un gen?
  • 5.  Cáncer. Conceptos previos para entender mejor. ¿Cómo expresa un gen la información que contiene? Dogma central de la Biología:
  • 6. ASEICA advierte: La investigación contra el cáncer ha de ser un "santuario intocable" para los recortes
  • 7. Multiplicación celular Freno de la multiplicación. APOPTOSIS (muerte celular programada) Posibles causas que convierten una célula en tumoral. Exceso de división Falta de muerte LINFOCITOS (sistema inmunitario) CÉLULA TUMORAL
  • 8.
  • 9. Multiplicación celular Freno de la multiplicación. APOPTOSIS (muerte celular programada) Posibles causas que convierten una célula en tumoral. Exceso de división Falta de muerte LINFOCITOS (sistema inmunitario) CÉLULA TUMORAL Terapia génica Terapia génica Terapia génica o inmunoterapia (NK) Terapia génica
  • 10. Son enfermedades que afectan tanto al corazón como a los vasos sanguíneos.  Son la principal causa de muerte en todo el mundo.  Se calcula que en 2008 murieron por esta causa 17,3 millones de personas, lo cual representa un 30% de todas las muertes registradas en el mundo; 7,3 millones de esas muertes se debieron a la cardiopatía coronaria, y 6,2 millones a los accidentes cerebrovasculares.  Las muertes por ECV afectan por igual a ambos sexos, y más del 80% se producen en países de ingresos bajos y medios.  Se calcula que en 2030 morirán cerca de 23,3 millones de personas por ECV, sobre todo por cardiopatías y AVC, y se prevé que sigan siendo la principal causa de muerte.  La mayoría pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo, como el consumo de tabaco, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, la hipertensión arterial, la diabetes o el aumento de los lípidos.
  • 11.  Hipertensión arterial: realmente es un síntoma o factor de riesgo. Se trata de un aumento anormal de la presión sanguínea sobre la pared de las arterias.  Aterosclerosis: depósitos de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias medianas y gruesas. Es la forma más común de arteriosclerosis. Puede dar lugar a trombosis y otras patologías como:  Infarto de miocardio: obstrucción total o parcial de las arterias coronarias que deja a parte del corazón sin aporte de oxígeno y nutrientes.  Enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan al cerebro.
  • 12.
  • 13.  La demencia es un síndrome debido a una enfermedad del cerebro, habitualmente de naturaleza crónica o progresiva, en el que existe una alteración de múltiples funciones corticales superiores.  Existe un gran número de enfermedades que afectan primaria o secundariamente al cerebro y pueden causar demencia. La más importante por su prevalencia e impacto social es la enfermedad de Alzheimer, responsable de alrededor de 60% de todas las demencias.
  • 14. Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Se trata de enfermedades contagiosas o transmisibles, causadas por agentes patógenos, que de menor a mayor complejidad son:  Priones: proteína con capacidad infecciosa.  Virus: organismos acelulares.  Bacterias: unicelulares procariotas.  Protozoos: unicelulares eucariotes.  Hongos: unicelulares y pluricelulares eucariotas.  Gusanos: pluricelulares invertebrados.
  • 18.  ¿Conoces la diferencia entre VIH y SIDA?  ¿Cuáles son las principales vías de contagio del SIDA?  ¿Cómo es el virus que causa el SIDA?  ¿Cómo actúa?  ¿Existe cura para el SIDA?  ¿Y vacuna?  ¿Cómo se llaman los medicamentos con los que actualmente se trata el SIDA?
  • 19.  El SIDA en España  Informe de la ONU sobre el SIDA
  • 20.  CONCEPTOS: - Antígeno: sustancias extrañas que penetran en el organismo y provocan la respuesta inmunitaria específica. - Linfocitos: glóbulos blancos especializados en la producción de anticuerpos. - Anticuerpos: proteínas que destruyen específicamente sustancias extrañas. - Fagocitos: tipo de glóbulos blancos especializados en captar sustancias extrañas y digerirlas en su interior.  TIPOS DE INMUNIDAD:
  • 21.  ¿Cómo actúa nuestro sistema inmunitario?
  • 22.  PREVENCIÓN:  HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES.  Vacunas.  CURACIÓN O TRATAMIENTO:  Medicamentos.  Psicoterapia.  Cirugía.
  • 23.  Medicamentos.  Contra virus: Antivíricos.  Contra bacterias: Antibióticos.  Contra hongos: Fungicidas.  Contra protozoos y gusanos: antiparasitarios.  Sueros: preparados artificiales que contienen anticuerpos contra los antígenos.
  • 24. * Historia de un nuevo fármaco: 1. Búsqueda de nuevos principios activos: en la naturaleza o de síntesis. 2. Síntesis de una cantidad apreciable del principio activo. 3. Experimentación básica o preclínica: con animales de laboratorio. 4. Estudios clínicos en hospitales para demostrar su seguridad, su eficacia y su dosis adecuada. 5. Paralelamente se desarrolla la tecnología necesaria para la obtención del medicamento a nivel industrial. 6. La Administración sanitaria registra y autoriza el nuevo fármaco para su puesta a la venta en farmacias. Todo este proceso dura una media de ocho años, lo que supone un gran coste ¿Quién lo paga? La investigación de nuevos medicamentos es un proceso largo y costoso que llevan a cabo casi en exclusividad las grandes compañías farmacéuticas, en colaboración con investigadores de la Universidad y del sector público.
  • 25.  Uso racional de los medicamentos.  Patentes médicas.  Medicamentos genéricos.  ¿Manipulación?
  • 26.  El sistema de patentes, a día de hoy, es el único mecanismo que incentiva a una empresa a invertir en investigación.  Sin embargo, dada la responsabilidad social de las farmacéuticas, el sistema actual conlleva una serie de consecuencias negativas: - Enfermos en los países en desarrollo no pueden acceder a medicamentos porque las patentes bloquean la producción de genéricos. - Enfermedades olvidadas: sin incentivos económicos suficientes. - Las farmacéuticas gastan más en marketing que en I+D. - Mayor interés económico en retocar fórmulas sin mejora terapéutica importante. - Muchos medicamentos se comercializan a precios demasiado altos incluso para países desarrollados.
  • 27.  Posibles alternativas: - Que los gobiernos adquieran las patentes de sus creadores, en subasta, a valor social y la transfieran al dominio público . - Fortalecimiento del gasto en salud pública en los países más afectados por los problemas de acceso. - Estímulo, público y privado, a la demanda solvente que haga atractiva la inversión en I+D para aquellas enfermedades que causan mayores estragos en el mundo. - Leyes que propicien el abordaje de enfermedades raras, de escasa prevalencia, estimulando la inversión en I+D. - Colaboración internacional y compensaciones entre países. (Centro de Investigación en Economía y Salud Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) - Premios en lugar de Patentes (Joseph Stiglitz. Columbia University). - La idea es sustituir el monopolio de las patentes por un sistema de premios o recompensa a la i+D que, sin perjudicar la economía de las farmacéuticas, dirija la investigación hacia donde más se necesite y cambie la distribución de presupuestos entre marketing/investigación.
  • 28. TÉCNICA RADIACIÓN / TECNICA UTILIZADA APLICACIÓN Radiología Rayos X Imágenes con información estructural. Medicina nuclear Radiofármacos: emiten radiación detectada por gammacámaras. Imágenes con información funcional TAC o escáner Rayos X: imágenes en secciones progresivas. Con o sin contraste. Obtención de imágenes en secciones tridimensionales. Resonancia magnética nuclear. Campo electromagnético. Imágenes mediante cortes en los planos axial, coronal y sagital. Ecografía Ultrasonidos: su rebote es registrado por un transductor. Observación de tamaño, funcionamiento etc. de estructuras anatómicas.