SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de sectores economicos Alumnos : MatiasMarin                     Erick Alaniz Curso: 4° 5° Escuela: Ing. Rogelio Boero
Los secotoreseconomicos Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar. Desde la publicación de las obras del australiano Colin Clark en 1940, las actividades económicas se dividen entres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario Pueden describirse de la siguiente manera: sectores primarios, Sector secundario, sector terciario, sector cuaternario
Sector Primario  Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales, obtiene productos directamente de la naturaleza, materias Primas sobre todo. Pueden dividirse de la siguiente manera: Sector Agrícola(origen vegetal)	 Sector ganadero(origen animal) Sector pesquero(del mar) Sector minero(de las minas) Sector forestal(del bosque)
Sector secundario		 Son aquellos que  transforma materias primas en productos terminados o semielaborados.  Ahora ocupa el segundo lugar de los sectores más utilizados, por debajo del terciario y el cuaternario. Pueden dividirse de la siguiente manera: Sector  industrial Sector energético Sector minero Sector de la construcción
Sector Terciario Son aquellos que o sector servicios el que no produce bienes, sino servicio. dominio del sector terciario frente a los otros dos en las economías más desarrolladas permite hablar del proceso de tercerización. Sector transportes Sector Comunicaciones	 Sector comercial Sector turístico Sector sanitario Sector educativo Sector financiero Sector de la administración
Sector Cuaternario Son aquellos que produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información  Se pueden dividir en  sector privado (propiedad privada) sector público (propiedad pública) el sector cooperativista o sector de economía social se añade a veces a los dos anteriores, como una de las formas de propiedad colectiva. los que reúnen características particulares que permiten distinguirlos del resto: sector estratégico (transportes, comunicaciones, armamento, energía) sector exterior (el compuesto por las empresas implicadas en el comercio exterior)
Proceso de el vino Primero se extrae de las uvas(sector primario) Traslado hacia la fabrica donde se hará(sector terciario) Luego se pasa a aplastar las uvas(sector secundario) Mas tarde se hace varios pasos de  fermentación(sector secundario) Se hace la maduración del vino(sector secundario) Luego se hace el embotellamiento(sector secundario) Comercialización(sector terciario)
Mapa Rojo: pesca	 Verde: agricultura Gris: Ganaderia Azul: Industria Negro: Mineria Violeta: Cultivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Dianet Rocio Segura Diaz
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
Ledy Cabrera
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
quintoagaudem
 
HISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSURHISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSUR
YEIMI0324
 
TLC COLOMBIA - AELC
TLC COLOMBIA - AELCTLC COLOMBIA - AELC
TLC COLOMBIA - AELC
Santiago Perez Sierra
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 
Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
UPT
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
rodrigoeisabel
 
Unidad 4 teoría del productor
Unidad 4   teoría del productorUnidad 4   teoría del productor
Unidad 4 teoría del productor
jdsolor
 
Cuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales MacroeconomiaCuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales Macroeconomia
upiitatrujiillo
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
leonangela
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Andresitho Parada
 
Sectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundialSectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundial
Kattia Cruz
 
TLC COLOMBIA CHILE
TLC COLOMBIA CHILETLC COLOMBIA CHILE
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
Paola Salais
 
Equilibrio macroeconómico 1a parte
Equilibrio macroeconómico 1a  parteEquilibrio macroeconómico 1a  parte
Equilibrio macroeconómico 1a parte
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Diapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicosDiapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicos
Alberto Yon
 
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansivaEl efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
Adrián Maximiliano Moneta Pizarro
 
Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama
Connecting Central America
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
HISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSURHISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSUR
 
TLC COLOMBIA - AELC
TLC COLOMBIA - AELCTLC COLOMBIA - AELC
TLC COLOMBIA - AELC
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
 
Unidad 4 teoría del productor
Unidad 4   teoría del productorUnidad 4   teoría del productor
Unidad 4 teoría del productor
 
Cuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales MacroeconomiaCuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales Macroeconomia
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Sectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundialSectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundial
 
TLC COLOMBIA CHILE
TLC COLOMBIA CHILETLC COLOMBIA CHILE
TLC COLOMBIA CHILE
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
 
Equilibrio macroeconómico 1a parte
Equilibrio macroeconómico 1a  parteEquilibrio macroeconómico 1a  parte
Equilibrio macroeconómico 1a parte
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Diapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicosDiapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicos
 
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansivaEl efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
El efecto desplazamiento y la efectividad de la política fiscal expansiva
 
Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama
 

Destacado

Ejercicios propuestos unidad i
Ejercicios propuestos unidad iEjercicios propuestos unidad i
Ejercicios propuestos unidad i
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
A indústria t.p.c
A indústria t.p.cA indústria t.p.c
A indústria t.p.c
Raquel Azevedo
 
Circuito pproductivo de la vid - Colegio Norbridge
Circuito pproductivo de la vid - Colegio NorbridgeCircuito pproductivo de la vid - Colegio Norbridge
Circuito pproductivo de la vid - Colegio Norbridge
santiagotaboada7
 
Bienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus CaracteristicasBienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus Caracteristicas
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
Majo Baez Valenzuela
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
beatriz zuleta
 
BIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOS
llumiguanof
 

Destacado (7)

Ejercicios propuestos unidad i
Ejercicios propuestos unidad iEjercicios propuestos unidad i
Ejercicios propuestos unidad i
 
A indústria t.p.c
A indústria t.p.cA indústria t.p.c
A indústria t.p.c
 
Circuito pproductivo de la vid - Colegio Norbridge
Circuito pproductivo de la vid - Colegio NorbridgeCircuito pproductivo de la vid - Colegio Norbridge
Circuito pproductivo de la vid - Colegio Norbridge
 
Bienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus CaracteristicasBienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus Caracteristicas
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
 
BIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOS
 

Similar a Los secotores economicos

L
LL
Los secotores economicos
Los secotores economicosLos secotores economicos
Los secotores economicos
matimarin
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
Ruth Pineda
 
Molletes deluxe
Molletes deluxe Molletes deluxe
Molletes deluxe
lamenda
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
pareja1996
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
loledark
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
kathecaicedo
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
loledark
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
katelore
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
lda0443
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Isabel Velez
 
Sector economico
Sector economicoSector economico
Sector economico
stefany34
 
Sector economico
Sector economicoSector economico
Sector economico
stefany34
 
Sectores económicos 1
Sectores económicos 1 Sectores económicos 1
Sectores económicos 1
Estevan Rincon Castro
 
Resumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 pResumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 p
Katherine Paternina
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
fuckencio432
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
fuckencio432
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
fuckencio432
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
kira-16
 

Similar a Los secotores economicos (20)

L
LL
L
 
Los secotores economicos
Los secotores economicosLos secotores economicos
Los secotores economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Molletes deluxe
Molletes deluxe Molletes deluxe
Molletes deluxe
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sector economico
Sector economicoSector economico
Sector economico
 
Sector economico
Sector economicoSector economico
Sector economico
 
Sectores económicos 1
Sectores económicos 1 Sectores económicos 1
Sectores económicos 1
 
Resumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 pResumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 p
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 

Los secotores economicos

  • 1. Trabajo de sectores economicos Alumnos : MatiasMarin Erick Alaniz Curso: 4° 5° Escuela: Ing. Rogelio Boero
  • 2. Los secotoreseconomicos Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar. Desde la publicación de las obras del australiano Colin Clark en 1940, las actividades económicas se dividen entres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario Pueden describirse de la siguiente manera: sectores primarios, Sector secundario, sector terciario, sector cuaternario
  • 3.
  • 4. Sector Primario Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales, obtiene productos directamente de la naturaleza, materias Primas sobre todo. Pueden dividirse de la siguiente manera: Sector Agrícola(origen vegetal) Sector ganadero(origen animal) Sector pesquero(del mar) Sector minero(de las minas) Sector forestal(del bosque)
  • 5. Sector secundario Son aquellos que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados.  Ahora ocupa el segundo lugar de los sectores más utilizados, por debajo del terciario y el cuaternario. Pueden dividirse de la siguiente manera: Sector industrial Sector energético Sector minero Sector de la construcción
  • 6. Sector Terciario Son aquellos que o sector servicios el que no produce bienes, sino servicio. dominio del sector terciario frente a los otros dos en las economías más desarrolladas permite hablar del proceso de tercerización. Sector transportes Sector Comunicaciones Sector comercial Sector turístico Sector sanitario Sector educativo Sector financiero Sector de la administración
  • 7. Sector Cuaternario Son aquellos que produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información Se pueden dividir en sector privado (propiedad privada) sector público (propiedad pública) el sector cooperativista o sector de economía social se añade a veces a los dos anteriores, como una de las formas de propiedad colectiva. los que reúnen características particulares que permiten distinguirlos del resto: sector estratégico (transportes, comunicaciones, armamento, energía) sector exterior (el compuesto por las empresas implicadas en el comercio exterior)
  • 8. Proceso de el vino Primero se extrae de las uvas(sector primario) Traslado hacia la fabrica donde se hará(sector terciario) Luego se pasa a aplastar las uvas(sector secundario) Mas tarde se hace varios pasos de fermentación(sector secundario) Se hace la maduración del vino(sector secundario) Luego se hace el embotellamiento(sector secundario) Comercialización(sector terciario)
  • 9.
  • 10. Mapa Rojo: pesca Verde: agricultura Gris: Ganaderia Azul: Industria Negro: Mineria Violeta: Cultivos