SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO DE DIVISAS

Mercado en el que se
 intercambian las
  monedas de los
  distintos países
APRECIACIÓN
TIPO DE CAMBIO
   NOMINAL
                 DEPRECIACIÓN



                 APRECIACIÓN
  TIPO DE
CAMBIO REAL
                 DEPRECIACIÓN
¿Qué es el Tipo de Cambio Nominal?

  El tipo de cambio nominal es la relación
  a    la   que   una   persona     puede
  intercambiar la moneda de país por las
  de otro pais.
¿Qué es el Tipo de Cambio Nominal?
 EJEMPLO

      Tipo de cambio = EURO/ $ =1,3094 $




        1 euro equivale a 1,3094
        dólares, del mismo modo, si la
        tasa es $/€ diremos que 1 $
        equivale a 0,7637 €
•APRECIACIÓN


•DEPRECIACIÓN
Apreciación de la Moneda
  Una apreciación de la moneda nacional
  significa una subida de su precio en
  términos       de   la moneda  extranjera.
  Ahora, para obtener la misma cantidad de
  dólares que obtenía antes, necesito menos
  euros
Apreciación de la Moneda

  EJEMPLO


       Antes

Tipo de cambio: $/€ = 0,76 €
                                      Después
         TIPO DE
                           Tipo de cambio: $/€ = 0,70 €
         CAMBIO
Depreciación de la Moneda
  Una depreciación de la moneda nacional
  significa una bajada de su precio en
  términos de la moneda extranjera. Ahora,
  para obtener la misma cantidad de dólares
  que obtenía antes, necesito más euros
Depreciación de la Moneda

 EJEMPLO

     Antes
Tipo de cambio: $/€ = 0,76 €

                               Después

         TIPO DE       Tipo de cambio: $/€ = 0,80 €
         CAMBIO
¿Qué es el Tipo de Cambio Real?
  El tipo de cambio real se define como la relación
  a la que una persona puede intercambiar los
  bienes y servicios de un país por los de otro


                        E   x Pe
                R
                            Pn
R Tipo de Cambio Real
E Tipo de Cambio Nominal
Pe Nivel de Precios en el Extranjero
P n Nivel de Precios Nacional
EJEMPLO TIPO DE CAMBIO REAL
    Pn:500   €                    Pe: 654,7 $
                     Tipo de
                   cambio : E
                  0,7637€= 1$



   El ordenador que aquí nos cuesta 500 €
   en EE.UU. Nos costaría 654,7 $.

         R = 0,7637 x 654,7 = 1
                  500
•APRECIACIÓN


•DEPRECIACIÓN
Apreciación Real
Se da cuando decrece el tipo de cambio real.
Esto significa que nuestros productos se
                                                   R
encarecen respecto a los productos del resto
del mundo.

  Razones
                          Tipo de Cambio Nominal

                          Nivel de Precios en el
R      E   x Pe           Extranjero
           P n
                          Nivel de Precios Nacional
Apreciación Real
CONSECUENCIAS:
 disminuyen las exportaciones
 aumentan las importaciones


                            Tipo de
                          cambio real
EJEMPLO TIPO DE CAMBIO REAL : APRECIACIÓN
      Pn:500 €                                  Pe: 833,33$
                          Tipo de
                           cambio
                         0,60 €= 1$

                  R = 0,6 x 500 = 0,36
                       833,33
Supongamos que se disminuye el número de euros que hay que
entregar por 1 dólar, de forma que el nuevo tipo de cambio es de
0,60 $ por 1€. En este caso el ordenador seguirá costando lo
mismo en España. Pero ahora EE.UU. tendrá que pagar 833,33
$, por nuestros ordenadores, con lo cual importará menos y
nuestras exportaciones se reducirán.
Depreciación Real
            Se da cuando aumenta el tipo de cambio real.
    R       Esto significa que nuestros productos son más
            baratos respecto a los productos del resto del
            mundo, somos más competitivos.

Razones
                             Tipo de Cambio Nominal
                                                   Ejemplo

                              Nivel de Precios en el
R       E   x Pe              Extranjero          Ejemplo

            P n
                              Nivel de Precios Nacional
                                                    Ejemplo
Depreciación Real
CONSECUENCIAS:
 Aumentan las exportaciones
 Disminuyen las importaciones


                            Tipo de
                          cambio real
EJEMPLO TIPO DE CAMBIO REAL : DEPRECIACIÓN

    Pn 500 €             Tipo de               Pe 555,55 $
                        cambio: E
                        0,90 €= 1$

                 R = 0,9 x 500 = 0,81
                      555,55

Supongamos que se aumenta el número de euros que hay que
entregar por 1 dolar, de forma que el nuevo tipo de cambio es de
0,90 € por 1 $. En este caso el ordenador seguirá costando lo
mismo en España, pero ahora EE.UU. tendrá que pagar 555,55
$, con lo cual aumentará las importaciones en EE.UU y España
exportará más.
Sistema de Tipo de Cambio Fijo

Sistema de Bandas

Sistema de Tipo de cambio Flexible
Sistema de Tipo de Cambio Fijo

Sistema de Bandas

Sistema de Tipo de cambio Flexible
Sistema de Tipo de Cambio Fijo
 Sistema en el cuál el tipo de cambio se establece por
 la autoridad competente sin tener en cuenta el
 mercado de divisas.

   EJEMPLO
    Con la dolarización se fijó el tipo de cambio
    en 25.000 sucres por dólar
Sistema de Tipo de Cambio Fijo
 Estrictamente hablando, en este sistema cuando hay
 una:
                     Se la conoce
   Apreciación           como       Revaluación

                               R
                     Se la conoce
   Depreciación          como       Devaluación


                               R
Sistema de Tipo de Cambio Fijo

Sistema de Bandas

Sistema de Tipo de cambio Flexible
Sistema de Bandas
                                                                      EJEMPLO
Sistema donde el tipo de cambio está
parcialmente fijo. Es decir, puede
fluctuar libremente dentro de los                                                Se amplía la
límites establecidos, si por cualquier                    Intervención del          banda
                                                          Banco Central
razón sobrepasa esos límites el
Banco Central interviene: Si el tipo
de cambio sube hasta tocar el techo
establecido, entonces el Banco



                                         Tipo de Cambio
Central vende divisas, aumenta la
oferta de divisas y se reduce el tipo
de cambio. Si el tipo de cambio cae
hasta llegar al límite
inferior, entonces el Banco Central                                     Tiempo
compra divisas para aumentar la
demanda y aumentar el tipo de
cambio.
Sistema de Tipo de Cambio Fijo

Sistema de Bandas

Sistema de Tipo de cambio Flexible
Sistema de Tipo de Cambio Flexible
 Sistema en el cuál el tipo de cambio se determina por
 las fuerzas del mercado, ley de oferta y demanda, sin
 intervenciones del Estado.


                       Tipo de Cambio




                                        Tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Jorge Huaytalla Valdez
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonosCINTYA
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
Titan1218
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasAula Virtual
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambiokcdg19
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Jonatan Joel
 
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolioCapítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
DannyMendoza1981
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de DineroKarime Qz
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambioleonangela
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregadaEjercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Soledad Malpica
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolioCapítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
Capítulo 12 la competencia monopolística y el oligopolio
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Mercado de divisas peru
Mercado de divisas peruMercado de divisas peru
Mercado de divisas peru
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregadaEjercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
 
Clase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DAClase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DA
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 

Destacado

Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
72562248 ejercicios-de-pbi
72562248 ejercicios-de-pbi72562248 ejercicios-de-pbi
72562248 ejercicios-de-pbi
Fernando Narro
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
Edison Javier
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
normabeatrizfranco
 

Destacado (8)

Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
72562248 ejercicios-de-pbi
72562248 ejercicios-de-pbi72562248 ejercicios-de-pbi
72562248 ejercicios-de-pbi
 
Demanda de dinero
Demanda de dineroDemanda de dinero
Demanda de dinero
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 

Similar a Mercado de divisas tipos de cambio

Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambiommanchonc
 
Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01
Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01
Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01francmar
 
Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambiommanchonc
 
Los tipos de cambios
Los tipos de cambiosLos tipos de cambios
Los tipos de cambioscortinas aura
 
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
Maria483949
 
Clase 001 ing economica
Clase 001 ing economicaClase 001 ing economica
Clase 001 ing economica
Caroliin H. Colca
 
Ftp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojoFtp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojo
Henry Castillo
 
Tipos de cambio.
Tipos de cambio.Tipos de cambio.
Tipos de cambio.dayanam152
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambiodayanam152
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
UGM NORTE
 
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomiaClase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
IvndarioJaimes
 
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdftipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
jimenabarra3
 
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdftipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
JimenaBarra2
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiadavidticonaroman
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
maquinteh392
 

Similar a Mercado de divisas tipos de cambio (20)

Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambio
 
Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01
Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01
Mercadodedivisas tiposdecambio-120206181934-phpapp01
 
Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambio
 
Los tipos de cambios
Los tipos de cambiosLos tipos de cambios
Los tipos de cambios
 
Políticas Cambiarias 2
Políticas Cambiarias 2Políticas Cambiarias 2
Políticas Cambiarias 2
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
 
Clase 001 ing economica
Clase 001 ing economicaClase 001 ing economica
Clase 001 ing economica
 
Ftp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojoFtp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojo
 
Tipos de cambio.
Tipos de cambio.Tipos de cambio.
Tipos de cambio.
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomiaClase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
 
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdftipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
 
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdftipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
tipodecambio-120228130424-phpapp02.pdf
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomia
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Prime1
Prime1Prime1
Prime1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mercado de divisas tipos de cambio

  • 1. MERCADO DE DIVISAS Mercado en el que se intercambian las monedas de los distintos países
  • 2. APRECIACIÓN TIPO DE CAMBIO NOMINAL DEPRECIACIÓN APRECIACIÓN TIPO DE CAMBIO REAL DEPRECIACIÓN
  • 3. ¿Qué es el Tipo de Cambio Nominal? El tipo de cambio nominal es la relación a la que una persona puede intercambiar la moneda de país por las de otro pais.
  • 4. ¿Qué es el Tipo de Cambio Nominal? EJEMPLO Tipo de cambio = EURO/ $ =1,3094 $ 1 euro equivale a 1,3094 dólares, del mismo modo, si la tasa es $/€ diremos que 1 $ equivale a 0,7637 €
  • 6. Apreciación de la Moneda Una apreciación de la moneda nacional significa una subida de su precio en términos de la moneda extranjera. Ahora, para obtener la misma cantidad de dólares que obtenía antes, necesito menos euros
  • 7. Apreciación de la Moneda EJEMPLO Antes Tipo de cambio: $/€ = 0,76 € Después TIPO DE Tipo de cambio: $/€ = 0,70 € CAMBIO
  • 8. Depreciación de la Moneda Una depreciación de la moneda nacional significa una bajada de su precio en términos de la moneda extranjera. Ahora, para obtener la misma cantidad de dólares que obtenía antes, necesito más euros
  • 9. Depreciación de la Moneda EJEMPLO Antes Tipo de cambio: $/€ = 0,76 € Después TIPO DE Tipo de cambio: $/€ = 0,80 € CAMBIO
  • 10. ¿Qué es el Tipo de Cambio Real? El tipo de cambio real se define como la relación a la que una persona puede intercambiar los bienes y servicios de un país por los de otro E x Pe R Pn R Tipo de Cambio Real E Tipo de Cambio Nominal Pe Nivel de Precios en el Extranjero P n Nivel de Precios Nacional
  • 11. EJEMPLO TIPO DE CAMBIO REAL Pn:500 € Pe: 654,7 $ Tipo de cambio : E 0,7637€= 1$ El ordenador que aquí nos cuesta 500 € en EE.UU. Nos costaría 654,7 $. R = 0,7637 x 654,7 = 1 500
  • 13. Apreciación Real Se da cuando decrece el tipo de cambio real. Esto significa que nuestros productos se R encarecen respecto a los productos del resto del mundo. Razones Tipo de Cambio Nominal Nivel de Precios en el R E x Pe Extranjero P n Nivel de Precios Nacional
  • 14. Apreciación Real CONSECUENCIAS:  disminuyen las exportaciones  aumentan las importaciones Tipo de cambio real
  • 15. EJEMPLO TIPO DE CAMBIO REAL : APRECIACIÓN Pn:500 € Pe: 833,33$ Tipo de cambio 0,60 €= 1$ R = 0,6 x 500 = 0,36 833,33 Supongamos que se disminuye el número de euros que hay que entregar por 1 dólar, de forma que el nuevo tipo de cambio es de 0,60 $ por 1€. En este caso el ordenador seguirá costando lo mismo en España. Pero ahora EE.UU. tendrá que pagar 833,33 $, por nuestros ordenadores, con lo cual importará menos y nuestras exportaciones se reducirán.
  • 16. Depreciación Real Se da cuando aumenta el tipo de cambio real. R Esto significa que nuestros productos son más baratos respecto a los productos del resto del mundo, somos más competitivos. Razones Tipo de Cambio Nominal Ejemplo Nivel de Precios en el R E x Pe Extranjero Ejemplo P n Nivel de Precios Nacional Ejemplo
  • 17. Depreciación Real CONSECUENCIAS:  Aumentan las exportaciones  Disminuyen las importaciones Tipo de cambio real
  • 18. EJEMPLO TIPO DE CAMBIO REAL : DEPRECIACIÓN Pn 500 € Tipo de Pe 555,55 $ cambio: E 0,90 €= 1$ R = 0,9 x 500 = 0,81 555,55 Supongamos que se aumenta el número de euros que hay que entregar por 1 dolar, de forma que el nuevo tipo de cambio es de 0,90 € por 1 $. En este caso el ordenador seguirá costando lo mismo en España, pero ahora EE.UU. tendrá que pagar 555,55 $, con lo cual aumentará las importaciones en EE.UU y España exportará más.
  • 19. Sistema de Tipo de Cambio Fijo Sistema de Bandas Sistema de Tipo de cambio Flexible
  • 20. Sistema de Tipo de Cambio Fijo Sistema de Bandas Sistema de Tipo de cambio Flexible
  • 21. Sistema de Tipo de Cambio Fijo Sistema en el cuál el tipo de cambio se establece por la autoridad competente sin tener en cuenta el mercado de divisas. EJEMPLO Con la dolarización se fijó el tipo de cambio en 25.000 sucres por dólar
  • 22. Sistema de Tipo de Cambio Fijo Estrictamente hablando, en este sistema cuando hay una: Se la conoce Apreciación como Revaluación R Se la conoce Depreciación como Devaluación R
  • 23. Sistema de Tipo de Cambio Fijo Sistema de Bandas Sistema de Tipo de cambio Flexible
  • 24. Sistema de Bandas EJEMPLO Sistema donde el tipo de cambio está parcialmente fijo. Es decir, puede fluctuar libremente dentro de los Se amplía la límites establecidos, si por cualquier Intervención del banda Banco Central razón sobrepasa esos límites el Banco Central interviene: Si el tipo de cambio sube hasta tocar el techo establecido, entonces el Banco Tipo de Cambio Central vende divisas, aumenta la oferta de divisas y se reduce el tipo de cambio. Si el tipo de cambio cae hasta llegar al límite inferior, entonces el Banco Central Tiempo compra divisas para aumentar la demanda y aumentar el tipo de cambio.
  • 25. Sistema de Tipo de Cambio Fijo Sistema de Bandas Sistema de Tipo de cambio Flexible
  • 26. Sistema de Tipo de Cambio Flexible Sistema en el cuál el tipo de cambio se determina por las fuerzas del mercado, ley de oferta y demanda, sin intervenciones del Estado. Tipo de Cambio Tiempo