SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SENTIDOS
3°
Tania Sofía Ortiz
Bravo
¿Qué son los sentidos?
Mecanismo
fisiológico
Con el
cual
Se perciben elementos
que nos hacen
puramente sensibles.
Captan estímulos
que son convertidos
en señales
los órganos
Se envian a el
sistema nervioso
(procesan las
señales)
que
Órdenes a los
efectores.
elaboran
Ejecutan las
respuestas que
corresponden a
este proceso
La vista
Los ojos son el órgano del sentido de la vista. A través
de este sentido se forman las imágenes en nuestro
cerebro.
El ojo está formado por diferentes estructuras que son
esenciales en el cuerpo humano.
Lo que protege a este sentido son las pestañas,
párpados y cejas ya que estas impiden que entren
sustancias inapropiadas en él.
Cornea: Capa
transparente que
permite el paso de la luz
hacia el interior del ojo.
Su superficie se
mantiene libre de polvo
gracias a las lágrimas.
Pupila: Agujero que
controla la cantidad
de luz que pasa hacía
el interior del ojo,
dilatándose o
contrayéndose.
Iris: Estructura que da el
color a nuestro ojo. Está
formado por una capa de
músculo que abren y
cierran la pupila.
Cristalino: Estructura
en forma de lente
transparente,
ubicado detrás del
iris, que nos permite
enfocar los objetivos
y, así, verlos de
forma nítida.
Retina: Capa
interna del ojo en
donde se
encuentran las
células encaradas
de percibir los
estímulos, llamados
conos y bastones.
Nervio óptico:
Formado por
agrupaciones de
células nerviosas
que reciben la
información que se
procesa en la retina
La audición
Los oídos son los órganos de este sentido. Se
encuentran las estructuras encargadas de percibir
los sonidos y nos permite realizar movimientos en
donde se tenga en cuenta el equilibro.
En el oído se pueden diferenciar tres zonas: externo,
medio e interno.
1. Oreja o pabellón
auditivo: Su forma
le permite captar
los sonidos
2. Canal auditivo:
Conduce las ondas
sonoras hacia el
oído medio.
3. Tímpano: membrana
delgada que vibra cuando
llega la onda sonora.
4. Martillo, yunque y
estribo: Conjunto de
tres huesecillos que se
mueven gracias a la
vibración que reciben
del tímpano, la
amplifican y la
transmiten al oído
interno, a través de la
ventana oval.
5. Trompa de
Eustaquio: Canal
que comunica el
oído medio con la
cavidad bucal.
6. Cóclea o caracol:
Canal en donde se
encuentran los
receptores encargados
de percibir los sonidos.
Aquí, las vibraciones
que vienen desde el
tímpano son recibidas
por el nervio auditivo
que las conduce a el
cerebro.
7. Canales
semicirculares:
Canales llenos de
líquido y
recubiertos de
pelos sensitivos.
Aquí encuentran
los receptores
encargados de
informar sobre la
posición del
cuerpo y el
equilibrio.
El tacto
La piel es el órgano de este sentido y sus receptores
sensoriales se distribuyen por todo el cuerpo, estos
detectan gran variedad de estímulos.
La piel esta conformada por:
• La epidermis: Se encuentran los receptores
sensoriales del tacto.
• La dermis:Constituida por una capa de fibras.
• Hipodermis: Está conformado por capas de tejido
graso.
En la piel también encontramos vasos sanguíneos,
glándulas sudoríparas y folículos pilosos
Los vasos capilares:
son aquellos que
pertenecen al grupo
de los vasos
sanguíneos que
componen a la
anatomía del
cuerpo humano
Glándula sudorípara:
Glándula de estructura
diminuta, situada en la
dermis y que produce
sudor
Cualquiera de las
numerosas estructuras
saculares de la dermis,
localizadas en todo el
cuerpo, en relación con
el pelo corporal,
especialmente
abundantes en el cuello
cabelludo, cara, ano,
nariz, boca y oído
externo.
El olfato
A través de este, el ser humano es capaz de
reconocer y diferenciar las sustancias que se hallan
en el ambiente.
Una vez entran los aromas estos a estimulan a la
pituitaria amarilla para que transmita señales al l
nervio olfativo.
Bulbo olfatorio: se
localiza en el extremo
anterior del Sistema
Nervioso Central, y está
formado por una
membrana que recoge
los impulsos de las células
olfatorias.
Nervio olfatorio: transmite
los impulsos olfatorios
hasta la corteza cerebral.
Está ubicado en la pared
opuesta al tabique nasal.
Las ramificaciones nerviosas,
son aquellas extensiones
nerviosas encargadas de
hacer que nuestro cerebro
pueda recibir y acatar las
órdenes necesarias y
movimientos que somos
capaces de darles.
El gusto
Es el encargado de que los humanos puedan
identificar diferentes sustancias que entran en
contacto con la lengua.
La lengua tiene pequeñas protuberancias
denominadas papilas gustativas. Dentro de estas se
encuentran los botones gustativos que son los que
captan la variedad de sabores: dulce, salado,
amargo y ácido.
Dulce: los alimentos que poseen un alto
contenido de carbohidratos son
percibidos dulces y los saborizantes
artificiales que proporcionan el sabor
dulce se denominan edulcorantes.
Acido: interpretado como
desagradable. Se detecta
mediante las papilas
gustativas ubicadas en la
parte posterior de la
lengua.
Salado: la detección se
hace mediante canales
iónicos capaces de
detectar los iones
solubles de sodio,
potasio y otros metales
alcalinos.
Los sensores de las
papilas gustativas
detectan mediante
canales iónicos los iones
hidronio que se forman al
haber ácidos en
presencia de agua.
Webgrafía y
bibliografía
• Ana María Gómez (2011), interactivo ciencias 5°. Santillana.
• Clínica universidad de navarra 2019. Glándula sudorípara
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/glandula-
sudoripara
• Florencia Ucha (2007-2019) Definición de Sentidos. Definición
ABC https://www.definicionabc.com/salud/sentidos.php.
• Jaume Ripoll Médico (2000), Cómo funcionan nuestros
sentidos. Mundo invisible. Paramón, norma
• Los sentidos. Portal educativo.
https://www.portaleducativo.net/primero-basico/744/Los-
sentidos.
• (2019)vasos capilares. Tu cuerpo humano
https://tucuerpohumano.com/c-sistema-circulatorio/vasos-
capilares/
• Universidad Veracruzana (2019). La química del saber.
https://www.uv.mx/cienciauv/blog/la-quimica-del-sabor/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 Relación
Tema 3 RelaciónTema 3 Relación
Tema 3 Relaciónpnevado
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidosFlora1388
 
Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidosguest45232ad
 
herramienta educativa para grado quinto Los sentidos
herramienta educativa para grado quinto Los sentidosherramienta educativa para grado quinto Los sentidos
herramienta educativa para grado quinto Los sentidosAdri Barrera
 
E l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoE l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoJessy Tijeras
 
Vias sensoriales wiki
Vias sensoriales wikiVias sensoriales wiki
Vias sensoriales wiki
YajairaRicardo
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
YajairaRicardo
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
MarioMascarade
 
Organos Sensoriales Hoy
Organos Sensoriales HoyOrganos Sensoriales Hoy
Organos Sensoriales Hoyguest05d011
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
elitaet
 
Luis silva sentidos
Luis silva sentidosLuis silva sentidos
Luis silva sentidosLuis Silva
 
Cuadro comparativo de los sentidos
Cuadro comparativo  de los sentidosCuadro comparativo  de los sentidos
Cuadro comparativo de los sentidosESPINOZA30
 
óRganos Sensoriales
óRganos SensorialesóRganos Sensoriales
óRganos SensorialesHugo Gonzalez
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 Relación
Tema 3 RelaciónTema 3 Relación
Tema 3 Relación
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidos
 
herramienta educativa para grado quinto Los sentidos
herramienta educativa para grado quinto Los sentidosherramienta educativa para grado quinto Los sentidos
herramienta educativa para grado quinto Los sentidos
 
E l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoE l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevo
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Vias sensoriales wiki
Vias sensoriales wikiVias sensoriales wiki
Vias sensoriales wiki
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
organos sensoriales
organos sensorialesorganos sensoriales
organos sensoriales
 
Los organos de los sentidos
Los organos de los  sentidosLos organos de los  sentidos
Los organos de los sentidos
 
Organos Sensoriales Hoy
Organos Sensoriales HoyOrganos Sensoriales Hoy
Organos Sensoriales Hoy
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Luis silva sentidos
Luis silva sentidosLuis silva sentidos
Luis silva sentidos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Cuadro comparativo de los sentidos
Cuadro comparativo  de los sentidosCuadro comparativo  de los sentidos
Cuadro comparativo de los sentidos
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
óRganos Sensoriales
óRganos SensorialesóRganos Sensoriales
óRganos Sensoriales
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 

Similar a Los sentidos

Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosMatias ascanio
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
dianas2989
 
Así percibimos el mundo
Así percibimos el mundoAsí percibimos el mundo
Así percibimos el mundo
David Palencia
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosPromoRoja
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
silviarey92
 
Diapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidosDiapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidosshirley cordero
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Zazuly Luz Quisocala Orizano
 
Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías
flormark1
 
Dipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidosDipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidos
shirley cordero
 
Temática de ciencias naturales para grado cuarto
Temática de ciencias naturales para grado cuartoTemática de ciencias naturales para grado cuarto
Temática de ciencias naturales para grado cuarto
leidymarce
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humanaORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
IsaacSandyPerezRodri
 
Unidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atenciónUnidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atención
Instituto Educacion Secundaria
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptxORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptx
EdyLopezDonis1
 
C:\Fakepath\Los Sentidos
C:\Fakepath\Los SentidosC:\Fakepath\Los Sentidos
C:\Fakepath\Los Sentidos
atal10
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
atal10
 
Tema 3.nuestros sentidos
Tema 3.nuestros sentidosTema 3.nuestros sentidos
Tema 3.nuestros sentidos
Anabel Cornago
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
julis13
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos danielacuadros
 

Similar a Los sentidos (20)

Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Así percibimos el mundo
Así percibimos el mundoAsí percibimos el mundo
Así percibimos el mundo
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
Diapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidosDiapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidos
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías
 
Dipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidosDipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidos
 
Temática de ciencias naturales para grado cuarto
Temática de ciencias naturales para grado cuartoTemática de ciencias naturales para grado cuarto
Temática de ciencias naturales para grado cuarto
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humanaORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
 
Unidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atenciónUnidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atención
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptxORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS xxxxxxxxxxx.pptx
 
Los 5 Sentidos Web
Los 5 Sentidos WebLos 5 Sentidos Web
Los 5 Sentidos Web
 
C:\Fakepath\Los Sentidos
C:\Fakepath\Los SentidosC:\Fakepath\Los Sentidos
C:\Fakepath\Los Sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Tema 3.nuestros sentidos
Tema 3.nuestros sentidosTema 3.nuestros sentidos
Tema 3.nuestros sentidos
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Los sentidos

  • 2. ¿Qué son los sentidos? Mecanismo fisiológico Con el cual Se perciben elementos que nos hacen puramente sensibles. Captan estímulos que son convertidos en señales los órganos Se envian a el sistema nervioso (procesan las señales) que Órdenes a los efectores. elaboran Ejecutan las respuestas que corresponden a este proceso
  • 3. La vista Los ojos son el órgano del sentido de la vista. A través de este sentido se forman las imágenes en nuestro cerebro. El ojo está formado por diferentes estructuras que son esenciales en el cuerpo humano. Lo que protege a este sentido son las pestañas, párpados y cejas ya que estas impiden que entren sustancias inapropiadas en él.
  • 4. Cornea: Capa transparente que permite el paso de la luz hacia el interior del ojo. Su superficie se mantiene libre de polvo gracias a las lágrimas. Pupila: Agujero que controla la cantidad de luz que pasa hacía el interior del ojo, dilatándose o contrayéndose. Iris: Estructura que da el color a nuestro ojo. Está formado por una capa de músculo que abren y cierran la pupila. Cristalino: Estructura en forma de lente transparente, ubicado detrás del iris, que nos permite enfocar los objetivos y, así, verlos de forma nítida. Retina: Capa interna del ojo en donde se encuentran las células encaradas de percibir los estímulos, llamados conos y bastones. Nervio óptico: Formado por agrupaciones de células nerviosas que reciben la información que se procesa en la retina
  • 5. La audición Los oídos son los órganos de este sentido. Se encuentran las estructuras encargadas de percibir los sonidos y nos permite realizar movimientos en donde se tenga en cuenta el equilibro. En el oído se pueden diferenciar tres zonas: externo, medio e interno.
  • 6. 1. Oreja o pabellón auditivo: Su forma le permite captar los sonidos 2. Canal auditivo: Conduce las ondas sonoras hacia el oído medio. 3. Tímpano: membrana delgada que vibra cuando llega la onda sonora. 4. Martillo, yunque y estribo: Conjunto de tres huesecillos que se mueven gracias a la vibración que reciben del tímpano, la amplifican y la transmiten al oído interno, a través de la ventana oval. 5. Trompa de Eustaquio: Canal que comunica el oído medio con la cavidad bucal. 6. Cóclea o caracol: Canal en donde se encuentran los receptores encargados de percibir los sonidos. Aquí, las vibraciones que vienen desde el tímpano son recibidas por el nervio auditivo que las conduce a el cerebro. 7. Canales semicirculares: Canales llenos de líquido y recubiertos de pelos sensitivos. Aquí encuentran los receptores encargados de informar sobre la posición del cuerpo y el equilibrio.
  • 7. El tacto La piel es el órgano de este sentido y sus receptores sensoriales se distribuyen por todo el cuerpo, estos detectan gran variedad de estímulos. La piel esta conformada por: • La epidermis: Se encuentran los receptores sensoriales del tacto. • La dermis:Constituida por una capa de fibras. • Hipodermis: Está conformado por capas de tejido graso. En la piel también encontramos vasos sanguíneos, glándulas sudoríparas y folículos pilosos
  • 8. Los vasos capilares: son aquellos que pertenecen al grupo de los vasos sanguíneos que componen a la anatomía del cuerpo humano Glándula sudorípara: Glándula de estructura diminuta, situada en la dermis y que produce sudor Cualquiera de las numerosas estructuras saculares de la dermis, localizadas en todo el cuerpo, en relación con el pelo corporal, especialmente abundantes en el cuello cabelludo, cara, ano, nariz, boca y oído externo.
  • 9. El olfato A través de este, el ser humano es capaz de reconocer y diferenciar las sustancias que se hallan en el ambiente. Una vez entran los aromas estos a estimulan a la pituitaria amarilla para que transmita señales al l nervio olfativo.
  • 10. Bulbo olfatorio: se localiza en el extremo anterior del Sistema Nervioso Central, y está formado por una membrana que recoge los impulsos de las células olfatorias. Nervio olfatorio: transmite los impulsos olfatorios hasta la corteza cerebral. Está ubicado en la pared opuesta al tabique nasal. Las ramificaciones nerviosas, son aquellas extensiones nerviosas encargadas de hacer que nuestro cerebro pueda recibir y acatar las órdenes necesarias y movimientos que somos capaces de darles.
  • 11. El gusto Es el encargado de que los humanos puedan identificar diferentes sustancias que entran en contacto con la lengua. La lengua tiene pequeñas protuberancias denominadas papilas gustativas. Dentro de estas se encuentran los botones gustativos que son los que captan la variedad de sabores: dulce, salado, amargo y ácido.
  • 12. Dulce: los alimentos que poseen un alto contenido de carbohidratos son percibidos dulces y los saborizantes artificiales que proporcionan el sabor dulce se denominan edulcorantes. Acido: interpretado como desagradable. Se detecta mediante las papilas gustativas ubicadas en la parte posterior de la lengua. Salado: la detección se hace mediante canales iónicos capaces de detectar los iones solubles de sodio, potasio y otros metales alcalinos. Los sensores de las papilas gustativas detectan mediante canales iónicos los iones hidronio que se forman al haber ácidos en presencia de agua.
  • 13. Webgrafía y bibliografía • Ana María Gómez (2011), interactivo ciencias 5°. Santillana. • Clínica universidad de navarra 2019. Glándula sudorípara https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/glandula- sudoripara • Florencia Ucha (2007-2019) Definición de Sentidos. Definición ABC https://www.definicionabc.com/salud/sentidos.php. • Jaume Ripoll Médico (2000), Cómo funcionan nuestros sentidos. Mundo invisible. Paramón, norma • Los sentidos. Portal educativo. https://www.portaleducativo.net/primero-basico/744/Los- sentidos. • (2019)vasos capilares. Tu cuerpo humano https://tucuerpohumano.com/c-sistema-circulatorio/vasos- capilares/ • Universidad Veracruzana (2019). La química del saber. https://www.uv.mx/cienciauv/blog/la-quimica-del-sabor/