SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVAUNIDAD EDUCATIVA
”CARIAMANGA””CARIAMANGA”
PERIODOPERIODO
Año: 3ro Aplicaciones I.Año: 3ro Aplicaciones I.
Por: Cosme Quezada, Saúl TorresPor: Cosme Quezada, Saúl Torres
2015-20162015-2016
En primer lugar se implantan los sistemasEn primer lugar se implantan los sistemas
transaccionales, posteriormente, se introducen lostransaccionales, posteriormente, se introducen los
sistemas de apoyo a las decisiones . Por último, sesistemas de apoyo a las decisiones . Por último, se
desarrollan los sistemas estratégicos que dandesarrollan los sistemas estratégicos que dan
forma a la estructura competitiva de la empresa.forma a la estructura competitiva de la empresa.
En la década de los setenta, Richard Nolan, unEn la década de los setenta, Richard Nolan, un
conocido autor y profesor de la Escuela deconocido autor y profesor de la Escuela de
Negocios de Harvard, desarrollo una teoría queNegocios de Harvard, desarrollo una teoría que
influyó sobre el proceso de planeación de losinfluyó sobre el proceso de planeación de los
recursos y las actividades de informática.recursos y las actividades de informática.
continua...continua...
Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de
InformaciónInformación
Según Nolan, la función de la informática en lasSegún Nolan, la función de la informática en las
organizaciones evoluciona a través de ciertasorganizaciones evoluciona a través de ciertas
etapas de crecimiento, las cuales se explican aetapas de crecimiento, las cuales se explican a
continuación:continuación:
 Etapa De InicioEtapa De Inicio: comienza con la adquisición de: comienza con la adquisición de
la primera computadora y normalmente sela primera computadora y normalmente se
justifica por el ahorro de mano de obra y eljustifica por el ahorro de mano de obra y el
exceso de papeles, sus primeras aplicacionesexceso de papeles, sus primeras aplicaciones
son los sistemas transaccionales. Suson los sistemas transaccionales. Su
administración es pequeña y consta de unadministración es pequeña y consta de un
operador y /o un programador. Finaliza con laoperador y /o un programador. Finaliza con la
implantación del primer sistema deimplantación del primer sistema de
información.información.
continua …continua …
 Etapa De Contagio o ExpansiónEtapa De Contagio o Expansión: las aplicaciones: las aplicaciones
que con frecuencia se implantan en esta etapaque con frecuencia se implantan en esta etapa
son el resto de los sistemas transaccionales noson el resto de los sistemas transaccionales no
desarrollados en la etapa de inicio. El pequeñodesarrollados en la etapa de inicio. El pequeño
departamento es promovido a una categoríadepartamento es promovido a una categoría
superior, donde se contrata personalsuperior, donde se contrata personal
especializado y nacen otros puestos tales comoespecializado y nacen otros puestos tales como
analista de sistema, analista -programador,analista de sistema, analista -programador,
programador de sistemas.programador de sistemas.
Además, los analistas son asignados a lasAdemás, los analistas son asignados a las
áreas funcionales de los usuarios, con el fin deáreas funcionales de los usuarios, con el fin de
desarrollar nuevas aplicaciones.desarrollar nuevas aplicaciones.
continua …continua …
 Etapa De Control o FormalizaciónEtapa De Control o Formalización: en esta etapa las: en esta etapa las
aplicaciones están orientadas a facilitar el controlaplicaciones están orientadas a facilitar el control
de las operaciones del negocio para otorgarlesde las operaciones del negocio para otorgarles
mayor eficiencia.mayor eficiencia.
En esta etapa se inician el desarrollo y laEn esta etapa se inician el desarrollo y la
implantación de estándares de trabajo dentro delimplantación de estándares de trabajo dentro del
departamento, tales como estándares dedepartamento, tales como estándares de
documentación, control de proyectos, desarrollodocumentación, control de proyectos, desarrollo
y diseño de sistemas. Posteriormente, personaly diseño de sistemas. Posteriormente, personal
con habilidades administrativas y preparadocon habilidades administrativas y preparado
técnicamente se integra a la organización deltécnicamente se integra a la organización del
departamento de sistemas.departamento de sistemas.
continua …continua …
 Etapa de IntegraciónEtapa de Integración:: la integración de los datos yla integración de los datos y
de los sistemas surge como un resultado directode los sistemas surge como un resultado directo
de la centralización del departamento dede la centralización del departamento de
sistemas bajo una sola estructura administrativa.sistemas bajo una sola estructura administrativa.
Las nuevas tecnologías relacionadas con base deLas nuevas tecnologías relacionadas con base de
datos, sistemas administradores de base dedatos, sistemas administradores de base de
datos y lenguajes de cuarta generación permitendatos y lenguajes de cuarta generación permiten
la integración.la integración.
 Etapa De Administración De DatosEtapa De Administración De Datos: en esta etapa la: en esta etapa la
información es un recurso muy valioso que debeinformación es un recurso muy valioso que debe
estar accesible para todos los usuarios. Esestar accesible para todos los usuarios. Es
necesario administrar los datos en formanecesario administrar los datos en forma
apropiada, es decir almacenarlos y mantenerlosapropiada, es decir almacenarlos y mantenerlos
en forma apropiada para que los usuariosen forma apropiada para que los usuarios
puedan utilizarla fácilmente. El usuario de lapuedan utilizarla fácilmente. El usuario de la
información adquiere la responsabilidad de lainformación adquiere la responsabilidad de la
integridad de la misma y debe manejar nivelesintegridad de la misma y debe manejar niveles
de acceso diferentes.de acceso diferentes.
 Etapa De Madurez:Etapa De Madurez: al llegar a esta etapa, seal llegar a esta etapa, se
introducen las aplicaciones desarrolladas en laintroducen las aplicaciones desarrolladas en la
tecnología de base de datos y se logra latecnología de base de datos y se logra la
integración de redes de comunicaciones conintegración de redes de comunicaciones con
estaciones de trabajo en lugares remotos, aestaciones de trabajo en lugares remotos, a
través del uso de recursos computacionales.través del uso de recursos computacionales.
Se perfeccionan muchos de los controlesSe perfeccionan muchos de los controles
implantados en las etapas anteriores, y se esimplantados en las etapas anteriores, y se es
menos rígido en la aplicación de los mismos.menos rígido en la aplicación de los mismos.
 La tecnología será parte del trabajo en equipo deLa tecnología será parte del trabajo en equipo de
las empresas. Será utilizada para reducir ellas empresas. Será utilizada para reducir el
trabajo, mejorar la calidad y dar mejorestrabajo, mejorar la calidad y dar mejores
servicios a los clientes.servicios a los clientes.
 Se utilizará la tecnología deSe utilizará la tecnología de InternetInternet para crearpara crear
IntranetsIntranets en las corporaciones como plataformaen las corporaciones como plataforma
de divulgación de información, facilitará lade divulgación de información, facilitará la
creación de oficinas virtuales para las personascreación de oficinas virtuales para las personas
que requieren estar en diferentes localidades, loque requieren estar en diferentes localidades, lo
cual permitirá el uso del correo electrónico y decual permitirá el uso del correo electrónico y de
conferencias por computadoras y facilitara laconferencias por computadoras y facilitara la
comunicación global.comunicación global.
GRACIAS.GRACIAS.

Más contenido relacionado

Destacado

When One Hemisphere Innervates Both Sides Of The Body
When One Hemisphere Innervates Both Sides Of The BodyWhen One Hemisphere Innervates Both Sides Of The Body
When One Hemisphere Innervates Both Sides Of The Body
The Brain Recovery Project
 
Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2Karen Valdez
 
Presenting research and analysis
Presenting research and analysisPresenting research and analysis
Presenting research and analysisbekkiasquith
 
어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽
어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽
어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽
yunsunchoi37
 
Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"
Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"
Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"
Odebrecht Argentina
 

Destacado (6)

When One Hemisphere Innervates Both Sides Of The Body
When One Hemisphere Innervates Both Sides Of The BodyWhen One Hemisphere Innervates Both Sides Of The Body
When One Hemisphere Innervates Both Sides Of The Body
 
Sku pandega
Sku pandegaSku pandega
Sku pandega
 
Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2
 
Presenting research and analysis
Presenting research and analysisPresenting research and analysis
Presenting research and analysis
 
어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽
어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽
어린이집 이용 아동과 평가인증 어린이집 인포그래픽
 
Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"
Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"
Impulso - Capítulo 4 del libro "25 años en la Argentina"
 

Similar a Los sistemas de informacion

Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
estudiantesuec
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
estudiantesuec
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
Juan Manuel Master
 
Intra Net
Intra NetIntra Net
Intra Net
dacrama
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dacrama
 
diapositivas de informatica
diapositivas de informaticadiapositivas de informatica
diapositivas de informatica
alexander_salinas
 
expocicion de informatica
expocicion de informaticaexpocicion de informatica
expocicion de informatica
alexander_salinas
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionMónica Meléndez
 
Sitemas de informacion
Sitemas de informacionSitemas de informacion
Sitemas de informacion
Roberto Rios
 
Evolucin de los_sistemas_de_informacin
Evolucin de los_sistemas_de_informacinEvolucin de los_sistemas_de_informacin
Evolucin de los_sistemas_de_informacinlaura morales
 
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWAREPLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
stefany414
 
Auditoria informatica evestefany
Auditoria informatica evestefanyAuditoria informatica evestefany
Auditoria informatica evestefanyevestefany
 
AUDITORIA INFORMATICA,
AUDITORIA INFORMATICA,AUDITORIA INFORMATICA,
AUDITORIA INFORMATICA,
evestefany
 
Auditoria informatica evelin ruano
Auditoria informatica evelin ruanoAuditoria informatica evelin ruano
Auditoria informatica evelin ruanoevestefany
 
PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401xhagil
 
aplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticasaplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticas
jefferson12345
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
AlvaroBalcazar6
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzztorresliz
 
Analisis de aplicaciones
Analisis de aplicacionesAnalisis de aplicaciones
Analisis de aplicaciones
santiagocarlosamaa
 

Similar a Los sistemas de informacion (20)

Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Evolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemasEvolucion de los sistemas
Evolucion de los sistemas
 
Intra Net
Intra NetIntra Net
Intra Net
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
diapositivas de informatica
diapositivas de informaticadiapositivas de informatica
diapositivas de informatica
 
expocicion de informatica
expocicion de informaticaexpocicion de informatica
expocicion de informatica
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
 
Sitemas de informacion
Sitemas de informacionSitemas de informacion
Sitemas de informacion
 
Evolucin de los_sistemas_de_informacin
Evolucin de los_sistemas_de_informacinEvolucin de los_sistemas_de_informacin
Evolucin de los_sistemas_de_informacin
 
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWAREPLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
 
Auditoria informatica evestefany
Auditoria informatica evestefanyAuditoria informatica evestefany
Auditoria informatica evestefany
 
AUDITORIA INFORMATICA,
AUDITORIA INFORMATICA,AUDITORIA INFORMATICA,
AUDITORIA INFORMATICA,
 
Auditoria informatica evelin ruano
Auditoria informatica evelin ruanoAuditoria informatica evelin ruano
Auditoria informatica evelin ruano
 
PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401
 
aplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticasaplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticas
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
 
Analisis de aplicaciones
Analisis de aplicacionesAnalisis de aplicaciones
Analisis de aplicaciones
 

Último

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Los sistemas de informacion

  • 1. UNIDAD EDUCATIVAUNIDAD EDUCATIVA ”CARIAMANGA””CARIAMANGA” PERIODOPERIODO Año: 3ro Aplicaciones I.Año: 3ro Aplicaciones I. Por: Cosme Quezada, Saúl TorresPor: Cosme Quezada, Saúl Torres 2015-20162015-2016
  • 2. En primer lugar se implantan los sistemasEn primer lugar se implantan los sistemas transaccionales, posteriormente, se introducen lostransaccionales, posteriormente, se introducen los sistemas de apoyo a las decisiones . Por último, sesistemas de apoyo a las decisiones . Por último, se desarrollan los sistemas estratégicos que dandesarrollan los sistemas estratégicos que dan forma a la estructura competitiva de la empresa.forma a la estructura competitiva de la empresa. En la década de los setenta, Richard Nolan, unEn la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela deconocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrollo una teoría queNegocios de Harvard, desarrollo una teoría que influyó sobre el proceso de planeación de losinfluyó sobre el proceso de planeación de los recursos y las actividades de informática.recursos y las actividades de informática. continua...continua... Evolución de los Sistemas deEvolución de los Sistemas de InformaciónInformación
  • 3. Según Nolan, la función de la informática en lasSegún Nolan, la función de la informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertasorganizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican aetapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación:continuación:  Etapa De InicioEtapa De Inicio: comienza con la adquisición de: comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente sela primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y eljustifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles, sus primeras aplicacionesexceso de papeles, sus primeras aplicaciones son los sistemas transaccionales. Suson los sistemas transaccionales. Su administración es pequeña y consta de unadministración es pequeña y consta de un operador y /o un programador. Finaliza con laoperador y /o un programador. Finaliza con la implantación del primer sistema deimplantación del primer sistema de información.información. continua …continua …
  • 4.  Etapa De Contagio o ExpansiónEtapa De Contagio o Expansión: las aplicaciones: las aplicaciones que con frecuencia se implantan en esta etapaque con frecuencia se implantan en esta etapa son el resto de los sistemas transaccionales noson el resto de los sistemas transaccionales no desarrollados en la etapa de inicio. El pequeñodesarrollados en la etapa de inicio. El pequeño departamento es promovido a una categoríadepartamento es promovido a una categoría superior, donde se contrata personalsuperior, donde se contrata personal especializado y nacen otros puestos tales comoespecializado y nacen otros puestos tales como analista de sistema, analista -programador,analista de sistema, analista -programador, programador de sistemas.programador de sistemas. Además, los analistas son asignados a lasAdemás, los analistas son asignados a las áreas funcionales de los usuarios, con el fin deáreas funcionales de los usuarios, con el fin de desarrollar nuevas aplicaciones.desarrollar nuevas aplicaciones. continua …continua …
  • 5.  Etapa De Control o FormalizaciónEtapa De Control o Formalización: en esta etapa las: en esta etapa las aplicaciones están orientadas a facilitar el controlaplicaciones están orientadas a facilitar el control de las operaciones del negocio para otorgarlesde las operaciones del negocio para otorgarles mayor eficiencia.mayor eficiencia. En esta etapa se inician el desarrollo y laEn esta etapa se inician el desarrollo y la implantación de estándares de trabajo dentro delimplantación de estándares de trabajo dentro del departamento, tales como estándares dedepartamento, tales como estándares de documentación, control de proyectos, desarrollodocumentación, control de proyectos, desarrollo y diseño de sistemas. Posteriormente, personaly diseño de sistemas. Posteriormente, personal con habilidades administrativas y preparadocon habilidades administrativas y preparado técnicamente se integra a la organización deltécnicamente se integra a la organización del departamento de sistemas.departamento de sistemas. continua …continua …
  • 6.  Etapa de IntegraciónEtapa de Integración:: la integración de los datos yla integración de los datos y de los sistemas surge como un resultado directode los sistemas surge como un resultado directo de la centralización del departamento dede la centralización del departamento de sistemas bajo una sola estructura administrativa.sistemas bajo una sola estructura administrativa. Las nuevas tecnologías relacionadas con base deLas nuevas tecnologías relacionadas con base de datos, sistemas administradores de base dedatos, sistemas administradores de base de datos y lenguajes de cuarta generación permitendatos y lenguajes de cuarta generación permiten la integración.la integración.
  • 7.  Etapa De Administración De DatosEtapa De Administración De Datos: en esta etapa la: en esta etapa la información es un recurso muy valioso que debeinformación es un recurso muy valioso que debe estar accesible para todos los usuarios. Esestar accesible para todos los usuarios. Es necesario administrar los datos en formanecesario administrar los datos en forma apropiada, es decir almacenarlos y mantenerlosapropiada, es decir almacenarlos y mantenerlos en forma apropiada para que los usuariosen forma apropiada para que los usuarios puedan utilizarla fácilmente. El usuario de lapuedan utilizarla fácilmente. El usuario de la información adquiere la responsabilidad de lainformación adquiere la responsabilidad de la integridad de la misma y debe manejar nivelesintegridad de la misma y debe manejar niveles de acceso diferentes.de acceso diferentes.
  • 8.  Etapa De Madurez:Etapa De Madurez: al llegar a esta etapa, seal llegar a esta etapa, se introducen las aplicaciones desarrolladas en laintroducen las aplicaciones desarrolladas en la tecnología de base de datos y se logra latecnología de base de datos y se logra la integración de redes de comunicaciones conintegración de redes de comunicaciones con estaciones de trabajo en lugares remotos, aestaciones de trabajo en lugares remotos, a través del uso de recursos computacionales.través del uso de recursos computacionales. Se perfeccionan muchos de los controlesSe perfeccionan muchos de los controles implantados en las etapas anteriores, y se esimplantados en las etapas anteriores, y se es menos rígido en la aplicación de los mismos.menos rígido en la aplicación de los mismos.
  • 9.  La tecnología será parte del trabajo en equipo deLa tecnología será parte del trabajo en equipo de las empresas. Será utilizada para reducir ellas empresas. Será utilizada para reducir el trabajo, mejorar la calidad y dar mejorestrabajo, mejorar la calidad y dar mejores servicios a los clientes.servicios a los clientes.  Se utilizará la tecnología deSe utilizará la tecnología de InternetInternet para crearpara crear IntranetsIntranets en las corporaciones como plataformaen las corporaciones como plataforma de divulgación de información, facilitará lade divulgación de información, facilitará la creación de oficinas virtuales para las personascreación de oficinas virtuales para las personas que requieren estar en diferentes localidades, loque requieren estar en diferentes localidades, lo cual permitirá el uso del correo electrónico y decual permitirá el uso del correo electrónico y de conferencias por computadoras y facilitara laconferencias por computadoras y facilitara la comunicación global.comunicación global.