SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tipos de potencias Leslie Treviño Díaz 26.39 Maestra: Diana Báez.
Características de las Potencias ←POTENCIA X2= a un número al cuadrado X3=a un número al cubo Cuando un número esta elevado a la 0(cero) potencia el resultado es 1(uno)     ej. 200= 1                                                                                                                                   • Cuando un número esta elevado a la primera potencia el resultado es el mismo número      ej. 201= 20 • Si queda una potencia negativa la base la pasas al denominador & haces una fracción.           Ej.  1/53
Multiplicación de potencias La multiplicación de potencias con igual base, los exponentes se suman. Ej. (28) (26):= 28+6= 214  812 • 8-5= 812-5= 87
División de potencias xm/xn= xm-n En la división de potencias el exponente se resta  Ejemplos:  85/83= 85-3= 82= 64                              73/7-5=73-(-5)= 73+5= 78
potencias (xm)n = xnm 5-3=  1/53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencias
PotenciasPotencias
Probabilida estadistica
Probabilida estadisticaProbabilida estadistica
Probabilida estadistica
Geovany Flores
 
Exposición 1o A
Exposición 1o AExposición 1o A
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
evelyndelcarmenportillo
 
Cedart
CedartCedart
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
Cesar1612
 
Mate tarea - 3º
Mate   tarea - 3ºMate   tarea - 3º
Mate tarea - 3º
brisagaela29
 
Teoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cideadTeoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cidead
milton.guaman
 
Marianny algebraica1
Marianny algebraica1Marianny algebraica1
Marianny algebraica1
Marianny Flores
 
Trabajo de mate
Trabajo de mateTrabajo de mate
Trabajo de mate
01121994
 
Matemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blogMatemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blog
c.p. alejandro rubio
 
Notación sumatoria
Notación sumatoriaNotación sumatoria
Notación sumatoria
Niikolas Serrato
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
Gabriel Cázares
 
Revision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nueschRevision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nuesch
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (14)

Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Probabilida estadistica
Probabilida estadisticaProbabilida estadistica
Probabilida estadistica
 
Exposición 1o A
Exposición 1o AExposición 1o A
Exposición 1o A
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 
Mate tarea - 3º
Mate   tarea - 3ºMate   tarea - 3º
Mate tarea - 3º
 
Teoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cideadTeoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cidead
 
Marianny algebraica1
Marianny algebraica1Marianny algebraica1
Marianny algebraica1
 
Trabajo de mate
Trabajo de mateTrabajo de mate
Trabajo de mate
 
Matemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blogMatemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blog
 
Notación sumatoria
Notación sumatoriaNotación sumatoria
Notación sumatoria
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Revision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nueschRevision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nuesch
 

Más de Diana Baez

Razonados
RazonadosRazonados
Razonados
Diana Baez
 
Razonados
RazonadosRazonados
Razonados
Diana Baez
 
Los Tipos De Potencias
Los Tipos De PotenciasLos Tipos De Potencias
Los Tipos De Potencias
Diana Baez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Diana Baez
 
M A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A SM A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A S
Diana Baez
 
MatemáTicas
MatemáTicasMatemáTicas
MatemáTicas
Diana Baez
 
Las Leyes De La Potencia
Las Leyes De La PotenciaLas Leyes De La Potencia
Las Leyes De La Potencia
Diana Baez
 
Tarea De Potencias D
Tarea De Potencias DTarea De Potencias D
Tarea De Potencias D
Diana Baez
 
MultiplicacióN & Division
MultiplicacióN & DivisionMultiplicacióN & Division
MultiplicacióN & Division
Diana Baez
 
Explicaci
ExplicaciExplicaci
Explicaci
Diana Baez
 
Mate![1]
Mate![1]Mate![1]
Mate![1]
Diana Baez
 
MatemáTicas 2
MatemáTicas 2MatemáTicas 2
MatemáTicas 2
Diana Baez
 
Presentacion De Mate
Presentacion De MatePresentacion De Mate
Presentacion De Mate
Diana Baez
 
Proyecto De Matematicas Periodo 7
Proyecto De Matematicas Periodo 7Proyecto De Matematicas Periodo 7
Proyecto De Matematicas Periodo 7
Diana Baez
 
ProporcióNdirecta E Inversa
ProporcióNdirecta E  InversaProporcióNdirecta E  Inversa
ProporcióNdirecta E Inversa
Diana Baez
 

Más de Diana Baez (15)

Razonados
RazonadosRazonados
Razonados
 
Razonados
RazonadosRazonados
Razonados
 
Los Tipos De Potencias
Los Tipos De PotenciasLos Tipos De Potencias
Los Tipos De Potencias
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
M A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A SM A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A S
 
MatemáTicas
MatemáTicasMatemáTicas
MatemáTicas
 
Las Leyes De La Potencia
Las Leyes De La PotenciaLas Leyes De La Potencia
Las Leyes De La Potencia
 
Tarea De Potencias D
Tarea De Potencias DTarea De Potencias D
Tarea De Potencias D
 
MultiplicacióN & Division
MultiplicacióN & DivisionMultiplicacióN & Division
MultiplicacióN & Division
 
Explicaci
ExplicaciExplicaci
Explicaci
 
Mate![1]
Mate![1]Mate![1]
Mate![1]
 
MatemáTicas 2
MatemáTicas 2MatemáTicas 2
MatemáTicas 2
 
Presentacion De Mate
Presentacion De MatePresentacion De Mate
Presentacion De Mate
 
Proyecto De Matematicas Periodo 7
Proyecto De Matematicas Periodo 7Proyecto De Matematicas Periodo 7
Proyecto De Matematicas Periodo 7
 
ProporcióNdirecta E Inversa
ProporcióNdirecta E  InversaProporcióNdirecta E  Inversa
ProporcióNdirecta E Inversa
 

Los Tipos De Potencias

  • 1. Los tipos de potencias Leslie Treviño Díaz 26.39 Maestra: Diana Báez.
  • 2. Características de las Potencias ←POTENCIA X2= a un número al cuadrado X3=a un número al cubo Cuando un número esta elevado a la 0(cero) potencia el resultado es 1(uno) ej. 200= 1 • Cuando un número esta elevado a la primera potencia el resultado es el mismo número ej. 201= 20 • Si queda una potencia negativa la base la pasas al denominador & haces una fracción. Ej. 1/53
  • 3. Multiplicación de potencias La multiplicación de potencias con igual base, los exponentes se suman. Ej. (28) (26):= 28+6= 214 812 • 8-5= 812-5= 87
  • 4. División de potencias xm/xn= xm-n En la división de potencias el exponente se resta Ejemplos: 85/83= 85-3= 82= 64 73/7-5=73-(-5)= 73+5= 78
  • 5. potencias (xm)n = xnm 5-3= 1/53