SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER MILITARISMO
(1827 – 1872)
• ETAPAS:
Caudillismo militar (1827 – 1844)
 Gobierno autocrático
 Inestabilidad Política
 Injusticias sociales
 Representantes:
• José de La Mar (1827 – 1829)
• 1° Agustín Gamarra (1829- 1833)
• Luis José de Orbegoso (1833 -1835)
• Felipe Santiago Salaverry (1835-1836)
• 2° Agustín Gamarra (1839-1841)
Confederación Perú - Boliviana
• Realizada el 28 de octubre de 1826
• Conformación de tres estados:
Norte-Peruano (Lima)
Sur-Peruano (Tacna)
Bolivia (Sucre)
• Bajo el mando de Andrés Santa Cruz
• Tres Asambleas:
• *Asamblea de Sicuani: Estado Sur-Peruano
•*Asamblea de Huaura: Estado Nor-Peruano
•*Asamblea de Tapacarí: Estado Boliviano
Anarquía Militar (1842 -1844)
• Etapa de caos y convulsión política y social en el
Perú. Fue una etapa difícil en el que ningún
gobierno llegó a consolidarse.
• •*Noviembre de 1841: Manuel Menéndez es
reconocido Presidente del Perú a la muerte de
Gamarra
• Menéndez gobernará hasta Abril de 1845, año en
que se convocará a elecciones resultando electo
Presidente de la República el General Ramón
Castilla dándose inicio al periodo de la
Prosperidad Falaz.
Prosperidad Falaz (1845 -1872)
• Grandes ingresos económicos por la explotación y
comercialización del guano al mercado industrial
europeo
Representantes:
*Primer Gobierno de Ramón Castilla (1845-1851)
*José Rufino Echenique (1851-1855)
*Segundo Gobierno de Ramón Castilla (1855-1862)
*Miguel de San Román (1862-1863)
*Juan Antonio Pezet (1863-1865)
*Mariano Ignacio Pardo (1865-1867)
José Balta (1868 -1872)
Manuel Pardo y Lavalle (1872 - 1876)
CIVILISMO
• Conformada por ex-consignatarios, hechos de
negocios
• Guerra del Pacífico (1879 -1883)
República aristocrática
Definición:
Es el período en el que transcurren los años del apogeo de la oligarquía.
Características
•Fue un régimen de formalismo legal y estancamiento social.
•Las fuerzas conservadoras ejercieron el poder con una aparente democracia:
•Fue un gobierno de élite, sin participación de las masas populares.
•Se preocupó por el desarrollo capitalista y el progreso material del país.
• Presidentes de 1899 a 1919
• López de Romaña (1899 - 1903)
• Manuel Candamo (1903 - 1904)
• 1° gobierno José Pardo y Barreda (1904 - 1908)
• Augusto B. Leguía (1908 - 1912)
• Guillermo Billinghurst (1912 - 1914)
• 2° gobierno José Pardo y Barreda (1914 - 1919)
• Augusto B. Leguía (1919 - 1930)
EL TERCER MILITARISMO
1930 - 1939
CARACTERÍSTICAS:
Hay recuperación
económica producto de
El período pre bélico en
Europa.
Se acentúa la tensión
social por los
enfrentamientos con el
APRA.
Ideología fascista en el
gobierno.
1931 – 1933
Luis Miguel
Sánchez Cerro
1933-1939
Oscar R.
Benavides
1939-1945
Manuel Prado
1945-1948
J.B y Rivero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República Aristocrática
República  AristocráticaRepública  Aristocrática
República Aristocrática
Maria Alejandra Villena
 
Semana 11 primer militarismo
Semana 11   primer militarismoSemana 11   primer militarismo
Semana 11 primer militarismoMartin Manco
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
KAtiRojChu
 
La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocrática
Janet Betty Principe Enriquez
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
Primer Militarismo I
Primer Militarismo IPrimer Militarismo I
Primer Militarismo I
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Proceso de emancipacion 4 to
Proceso de emancipacion  4 toProceso de emancipacion  4 to
Proceso de emancipacion 4 to
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
jorge castro medina
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
Rómulo Romero Centeno
 
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIASGOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
Edith Elejalde
 
el periodo de los caudillos
el periodo de los caudillosel periodo de los caudillos
el periodo de los caudillos
Rocio Rojas
 
El primer militarismo 4
El primer militarismo 4El primer militarismo 4
El primer militarismo 4
jorge castro medina
 
EL OCHENIO 2
EL OCHENIO 2EL OCHENIO 2
EL OCHENIO 2
Edith Elejalde
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
waloni2015
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalRonald
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocráticagabrielabuid
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
El guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perúEl guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perú
Williams Marin Chavez
 

La actualidad más candente (20)

República Aristocrática
República  AristocráticaRepública  Aristocrática
República Aristocrática
 
Semana 11 primer militarismo
Semana 11   primer militarismoSemana 11   primer militarismo
Semana 11 primer militarismo
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocrática
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Primer Militarismo I
Primer Militarismo IPrimer Militarismo I
Primer Militarismo I
 
Proceso de emancipacion 4 to
Proceso de emancipacion  4 toProceso de emancipacion  4 to
Proceso de emancipacion 4 to
 
Republica aristocratica
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
 
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIASGOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS
 
el periodo de los caudillos
el periodo de los caudillosel periodo de los caudillos
el periodo de los caudillos
 
El primer militarismo 4
El primer militarismo 4El primer militarismo 4
El primer militarismo 4
 
EL OCHENIO 2
EL OCHENIO 2EL OCHENIO 2
EL OCHENIO 2
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
Tercer militarismo
Tercer militarismoTercer militarismo
Tercer militarismo
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
El guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perúEl guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perú
 

Similar a Los tres militarismos

Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismoRonald
 
La construcción y consolidación del estado liberal
La construcción y consolidación del estado liberalLa construcción y consolidación del estado liberal
La construcción y consolidación del estado liberaldaroro78
 
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
kiarachuquitaype
 
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perú
dmbo
 
Primer Militarismo
Primer Militarismo Primer Militarismo
Primer Militarismo
FrankiRobles
 
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
joanet83
 
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazziguest725b8c
 
Formacion de un estado integrado
Formacion de un estado integradoFormacion de un estado integrado
Formacion de un estado integrado
Ivett Celis
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionariominervapink
 
Primer militarismo y Confederación
Primer militarismo y ConfederaciónPrimer militarismo y Confederación
Primer militarismo y ConfederaciónRonald
 
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
jamescorner
 
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesúsTema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesúsjjsg23
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Angélica Ruiz León
 
EL SIGLO XIX EN ESPAÑA
EL SIGLO XIX EN ESPAÑAEL SIGLO XIX EN ESPAÑA
EL SIGLO XIX EN ESPAÑA
Sergio Calvo Romero
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticocasdelbi
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Carlos Franco
 
Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869
Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869
Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869
Carlos Arrese
 
tercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptx
tercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptxtercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptx
tercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptx
JaimeAlvarado78
 

Similar a Los tres militarismos (20)

Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
La construcción y consolidación del estado liberal
La construcción y consolidación del estado liberalLa construcción y consolidación del estado liberal
La construcción y consolidación del estado liberal
 
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
 
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perú
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Primer Militarismo
Primer Militarismo Primer Militarismo
Primer Militarismo
 
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
 
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
 
Formacion de un estado integrado
Formacion de un estado integradoFormacion de un estado integrado
Formacion de un estado integrado
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
 
Primer militarismo y Confederación
Primer militarismo y ConfederaciónPrimer militarismo y Confederación
Primer militarismo y Confederación
 
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
 
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesúsTema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
Tema 5.1 el sexenio democrático-josé enrique y jesús
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
 
EL SIGLO XIX EN ESPAÑA
EL SIGLO XIX EN ESPAÑAEL SIGLO XIX EN ESPAÑA
EL SIGLO XIX EN ESPAÑA
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
 
Militarismo
MilitarismoMilitarismo
Militarismo
 
Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869
Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869
Tema 5 La conflictiva construcción del estado liberal entre 1833 y 1869
 
tercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptx
tercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptxtercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptx
tercermilitarismo-121003210121-phpapp01 (1).pptx
 

Más de Dany Laura

CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
Dany Laura
 
Clasificación de inferencias
Clasificación de inferenciasClasificación de inferencias
Clasificación de inferencias
Dany Laura
 
Corriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el surCorriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el sur
Dany Laura
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
Dany Laura
 
Indepednendcia del peru
Indepednendcia del peruIndepednendcia del peru
Indepednendcia del peru
Dany Laura
 
Los cuatro viajes de colón
Los cuatro viajes de colónLos cuatro viajes de colón
Los cuatro viajes de colón
Dany Laura
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Dany Laura
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
Dany Laura
 
El tercer militarismo
El tercer militarismoEl tercer militarismo
El tercer militarismo
Dany Laura
 
Onceni de leguia original
Onceni de leguia   originalOnceni de leguia   original
Onceni de leguia original
Dany Laura
 
La prehistoria 1
La prehistoria 1La prehistoria 1
La prehistoria 1
Dany Laura
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Dany Laura
 
Evolucion delhombre
Evolucion delhombreEvolucion delhombre
Evolucion delhombre
Dany Laura
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Dany Laura
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Dany Laura
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Dany Laura
 

Más de Dany Laura (16)

CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 
Clasificación de inferencias
Clasificación de inferenciasClasificación de inferencias
Clasificación de inferencias
 
Corriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el surCorriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el sur
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
Indepednendcia del peru
Indepednendcia del peruIndepednendcia del peru
Indepednendcia del peru
 
Los cuatro viajes de colón
Los cuatro viajes de colónLos cuatro viajes de colón
Los cuatro viajes de colón
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
 
El tercer militarismo
El tercer militarismoEl tercer militarismo
El tercer militarismo
 
Onceni de leguia original
Onceni de leguia   originalOnceni de leguia   original
Onceni de leguia original
 
La prehistoria 1
La prehistoria 1La prehistoria 1
La prehistoria 1
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Evolucion delhombre
Evolucion delhombreEvolucion delhombre
Evolucion delhombre
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Los tres militarismos

  • 1. PRIMER MILITARISMO (1827 – 1872) • ETAPAS: Caudillismo militar (1827 – 1844)  Gobierno autocrático  Inestabilidad Política  Injusticias sociales  Representantes: • José de La Mar (1827 – 1829) • 1° Agustín Gamarra (1829- 1833) • Luis José de Orbegoso (1833 -1835) • Felipe Santiago Salaverry (1835-1836) • 2° Agustín Gamarra (1839-1841)
  • 2. Confederación Perú - Boliviana • Realizada el 28 de octubre de 1826 • Conformación de tres estados: Norte-Peruano (Lima) Sur-Peruano (Tacna) Bolivia (Sucre) • Bajo el mando de Andrés Santa Cruz • Tres Asambleas: • *Asamblea de Sicuani: Estado Sur-Peruano •*Asamblea de Huaura: Estado Nor-Peruano •*Asamblea de Tapacarí: Estado Boliviano
  • 3. Anarquía Militar (1842 -1844) • Etapa de caos y convulsión política y social en el Perú. Fue una etapa difícil en el que ningún gobierno llegó a consolidarse. • •*Noviembre de 1841: Manuel Menéndez es reconocido Presidente del Perú a la muerte de Gamarra • Menéndez gobernará hasta Abril de 1845, año en que se convocará a elecciones resultando electo Presidente de la República el General Ramón Castilla dándose inicio al periodo de la Prosperidad Falaz.
  • 4. Prosperidad Falaz (1845 -1872) • Grandes ingresos económicos por la explotación y comercialización del guano al mercado industrial europeo Representantes: *Primer Gobierno de Ramón Castilla (1845-1851) *José Rufino Echenique (1851-1855) *Segundo Gobierno de Ramón Castilla (1855-1862) *Miguel de San Román (1862-1863) *Juan Antonio Pezet (1863-1865) *Mariano Ignacio Pardo (1865-1867) José Balta (1868 -1872) Manuel Pardo y Lavalle (1872 - 1876)
  • 5. CIVILISMO • Conformada por ex-consignatarios, hechos de negocios • Guerra del Pacífico (1879 -1883)
  • 6.
  • 7. República aristocrática Definición: Es el período en el que transcurren los años del apogeo de la oligarquía. Características •Fue un régimen de formalismo legal y estancamiento social. •Las fuerzas conservadoras ejercieron el poder con una aparente democracia: •Fue un gobierno de élite, sin participación de las masas populares. •Se preocupó por el desarrollo capitalista y el progreso material del país. • Presidentes de 1899 a 1919 • López de Romaña (1899 - 1903) • Manuel Candamo (1903 - 1904) • 1° gobierno José Pardo y Barreda (1904 - 1908) • Augusto B. Leguía (1908 - 1912) • Guillermo Billinghurst (1912 - 1914) • 2° gobierno José Pardo y Barreda (1914 - 1919) • Augusto B. Leguía (1919 - 1930)
  • 8. EL TERCER MILITARISMO 1930 - 1939 CARACTERÍSTICAS: Hay recuperación económica producto de El período pre bélico en Europa. Se acentúa la tensión social por los enfrentamientos con el APRA. Ideología fascista en el gobierno.
  • 9. 1931 – 1933 Luis Miguel Sánchez Cerro 1933-1939 Oscar R. Benavides 1939-1945 Manuel Prado 1945-1948 J.B y Rivero